Publicación:
Diseño de una estrategia de social media para un negocio de alistamiento de vehículos

dc.contributor.advisorBuitrago Reyes, Richard Orlando
dc.contributor.authorPinilla Ibarra, Cindy Alejandra
dc.contributor.authorGómez Aranzazu, Jhon Alexander
dc.date.accessioned2021-10-07T20:16:24Z
dc.date.available2021-10-07T20:16:24Z
dc.date.issued2016
dc.description.abstractEl presente artículo se enfoca en los conocimientos adquiridos en el seminario intensivo de comunicación realizado en la Universidad Católica de Buenos Aires de Argentina sobre Planning, Branding y Social media. En cuanto a Planning, se evidenció la importancia de identificar los 3 tiempos de una marca (pasado, presente y futuro) para así realizar un análisis de la situación y definir los problemas comerciales de la marca. Un aspecto importante del Planning es la investigación y las fuentes correctas de antecedentes para una excelente comunicación de empresa, equipo de trabajo y relación con el cliente, donde se descubren los criterios cualitativos y cuantitativos para identificar el valor de una marca. También, se identificó la estructura y la función del Branding en las marcas. Como dice Douglas B. Holt “Una marca se convierte en icono cuando ofrece un mito poderoso, una historia que pueda ayudar a la gente a resolver tensiones en sus propias vidas”. Una marca puede ser un nombre, término, signo, diseño o una combinación de ellos, en la que se identifica al producto o servicio para que así se diferencie de la competencia. Para estar a la vanguardia, se deben crear nuevas formas de comunicación y estrategias para abarcar a los clientes, de ahí la importancia de nuevas estrategias de Social media, una de las herramientas del Marketing en línea (marketing de redes sociales) que consiste en utilizar las redes sociales participando en ellas para lograr promocionar un sitio web de una empresa, un producto, un servicio, un blog, etc. Cabe anotar que existen diferentes tipos y categorías de redes sociales según su finalidad y perfil de usuario al que se quiere dirigir; lo importante de una red social es crear un espacio de diseño donde los usuarios puedan desarrollar la creatividad y se sienta parte de la nueva generación.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameMercadeo y Publicidadspa
dc.description.programMercadeo y Publicidadspa
dc.format.extent19 p.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1700
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad ECCIspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Económicas y Administrativasspa
dc.publisher.placeColombiaspa
dc.relation.references1stWebDesigner. (9 de Febrero de 2016). http://1stwebdesigner.com. Obtenido de http://1stwebdesigner.com/his tory-of-social-networking/spa
dc.relation.referencesALISTCAR. (01 de Febrero de 2013). www.alistcar.com/. Obtenido de http://www.alistcar.com/spa
dc.relation.referencesALISTCAR FAN PAGE. (15 de Febrero de 2016). www.facebook.com. Obtenido de https://www.facebook.com/alis tcar/?ref=bookmarksspa
dc.relation.referencesChirillo, V. (2015). Clase 26.11.2015 Redes Sociales. Seminario Intensivo de comunicación Planning, Branding y Social media, (pág. 27). Buenos Aires.spa
dc.relation.referencesHistory Cooperative. (16 de Junio de 2015). http://historycooperative.org. Obtenido de http://historycooperative.org/t he-history-of-social-media/spa
dc.relation.referencesSTATISTA. (01 de Enero de 2016). www.statista.com. Obtenido de http://www.statista.com/statis tics/264810/number-ofmonthly- active-facebookusers- worldwide/spa
dc.relation.referencesWebEmpresa20. (01 de Marzo de 2015). www.webempresa20.com/. Obtenido de http://www.webempresa20.co m/blog/las-30-redes-socialesmas- utilizadas.htmlspa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2016spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.subject.proposalMarcaspa
dc.subject.proposalMarketing en líneaspa
dc.subject.proposalRedes socialesspa
dc.subject.proposalBrandeng
dc.subject.proposalOnline marketingeng
dc.subject.proposalSocial networkseng
dc.titleDiseño de una estrategia de social media para un negocio de alistamiento de vehículosspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/updatedVersionspa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Informe de seminario.pdf
Tamaño:
6.13 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Cesión de derechos.pdf
Tamaño:
372.79 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Acta de grado.pdf
Tamaño:
250.49 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.45 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Universidad ECCI | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Resolución No. 13370 de 19 de Agosto de 2014.

© – Derechos Reservados Universidad ECCI – Fundada en 1977

Correo Electrónico Notificaciones judiciales

notificaciones.judiciales@ecci.edu.co

Correo Electrónico de Atención al ciudadano

info@ecci.edu.co