Publicación: Diseño de programa de entornos laborales saludables como propuesta para minimizar riesgos psicosociales en la empresa Platanotas del Quindio S.A.S
dc.contributor.advisor | Gaitán Ávila, Luisa Fernanda | |
dc.contributor.author | Lozano Ortiz, Dayana Fernanda | |
dc.contributor.author | Monroy Rojas, Leidy Johanna | |
dc.contributor.author | Salcedo Iglesias, Diana Yulieth | |
dc.date.accessioned | 2022-01-20T13:53:22Z | |
dc.date.available | 2022-01-20T13:53:22Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | 1. PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN 1 1.1. Descripción del problema 1 1.2. Formulación del problema 3 2. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN 4 2.1. Objetivo general 4 2.2. Objetivos específicos 4 3. JUSTIFICACIÓN Y DELIMITACIÓN 5 3.1. Justificación 5 3.2. Delimitación 6 3.3. Limitaciones 6 4. MARCOS DE REFERENCIA 7 4.1. Estado del arte 7 4.2. Marco teórico 11 4.3. Marco legal 22 5. MARCO METODOLÓGICO 24 5.1. Paradigma 24 5.2. Método 24 5.3. Tipo de investigación 25 5.4. Instrumentos para la recolección de datos 26 5.5. Técnica de análisis de los datos 29 5.6. Población 30 5.7. Cronograma de actividades 31 5.8. Presupuesto del trabajo del proyecto de investigación 32 6. RESULTADOS Y ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS 33 6.1. Entrevista 33 6.1.1. Resultados 33 6.2. Identificación de peligros y riesgos: Matriz de peligros: 38 6.2.1. Resultados 38 6.3. Cuestionario 39 6.3.1. Resultados 39 6.4. Análisis de los resultados de la entrevista 43 6.5. Análisis de los resultados de la matriz de peligros 44 6.6. Análisis de resultados del cuestionario por áreas 46 6.6.1. Análisis muestra empleados administrativos 46 6.6.2. Análisis muestra empleados Operativos 46 6.7. Conclusión 48 6.8. Recomendaciones 49 7. PROPUESTA PROGRAMA DE ENTORNOS LABORALES SALUDABLES 50 8. BIBLIOGRAFIA 57 9. ANEXOS 60 | spa |
dc.format.extent | 73 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2453 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | Cáceres, O. (11 de Agosto de 2014). Slideshare. Recuperado el 26 de mayo de 2019, de https://es.slideshare.net/oscarcaceres9862/tecnicas-de-investigacion-entrevista-encuesta-y-observacin | spa |
dc.relation.references | Carvajal, R. S. (26 de mayo de 2019). Grupos Unican. Obtenido de https://grupos.unican.es/.../TECNICAS%20DE%20ANÁLISIS%20DE%20INFOR | spa |
dc.relation.references | Camacho, A., & Mayorga, D. (27 de Junio de 2017). Revista Prolegómenos. Recuperado el 26 de Mayo de 2019, de http://www.scielo.org.co/pdf/prole/v20n40/v20n40a11.pdf | spa |
dc.relation.references | Casas, S. B. (14 de Febrero de 2006). Scielo. Recuperado el 21 de Febrero de 2019, de http://www.scielo.br/pdf/rlae/v14n1/v14n1a19.pdf | spa |
dc.relation.references | Charria, V., Sarsosa, k., & Arenas, F. (13 de Octubre de 2011). Factores de riesgo psicosocial laboral: métodos e instrumentos de evaluación. Recuperado el 24 de febrero de 2019, de https://www.redalyc.org/html/120/12021522004/ | spa |
dc.relation.references | Chaves, R. L., Quintana, M., Casimiro, C., & Marquez. (01 de Diciembre de 2009). Redalyc.org. Recuperado el 24 de febrero de 2019, de http://www.redalyc.org/pdf/1798/179814021003.pdf | spa |
dc.relation.references | Elias, Cerrato, Apellániz, Ugarteburo, Larrazabal, Borja, Iradi, Garcia. (2009). Análisis de riesgos psicosociales en el trabajo entre las/os trabajadores de limpieza, hosteleria y seguridad del país vasco. País Basco: Argitalpen Zerbitzua. | spa |
dc.relation.references | Budez & Bula. (2017). factores de riesgo psicosociales intralaborales y su relación con el estrés en docentes de secundaria de la institución educativa escuela normal superior la hacienda del distrito de barranquilla. barranquilla, barranquilla, Colombia: universidad libre. Recuperado el 26 de MAYO de 2019, de https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/10670/22668449.pdf?sequence=1 | spa |
dc.relation.references | Espinosa. (2015). Prevalencia de riesgo psicosocial en un grupo de docentes y directivos del distrito capital. Bogotá, Colombia: Universidad del Rosario. Obtenido de https://docplayer.es/24146684-Prevalencia-de-riesgo-psicosocial-en-un-grupo-de-docentes-y-directivos-del-distrito-capital.html | spa |
dc.relation.references | Fernández, R. (2017). La productividad y el riesgo psicosocial o derivado de la organización del trabajo. Alicante: Editorial Club Universitario. Recuperado el 26 de mayo de 2019 | spa |
dc.relation.references | Garcia. (2015). estudio del estrés laboral en el personal en el personal administrativo y trabajadores de la universidad de cuenca 2015. cuenca, cuenca, España: universidad de cuenca. Recuperado el 25 de MAYO de 2019, de http://dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/24644/1/Tesis.pdf | spa |
dc.relation.references | Herrera, P. (18 de Enero de 1999). Scielo.sld.cu. Recuperado el 24 de febrero de 2019, de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-75311999000100006 | spa |
dc.relation.references | Icontec internacional. (20 de Julio de 2012). Guía para la identificación de los peligros y la valoración de los riesgos en seguridad y salud ocupacional. Obtenido de https://idrd.gov.co/sitio/idrd/sites/default/files/imagenes/gtc450.pdf | spa |
dc.relation.references | Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF. (16 de Julio de 1979). Ley 9 de 1979. Obtenido de https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/ley_0009_1979.htm | spa |
dc.relation.references | Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF. (16 de Julio de 1979). Ley 9 de 1979, articulo 125. Obtenido de https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/ley_0009_1979.htm | spa |
dc.relation.references | Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF. (14 de Marzo de 1984). Decreto 614 de 1984. Obtenido de https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/decreto_0614_1984.htm | spa |
dc.relation.references | Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF. (31 de Marzo de 1989). Resolución 1016 de 1989. Obtenido de https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/resolucion_mintrabajo_rt101689.htm | spa |
dc.relation.references | Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF. (23 de Enero de 2006). Ley 1010 de 2006. Obtenido de https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/ley_1010_2006.htm | spa |
dc.relation.references | Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF. (06 de Mayo de 2008). Resolución 1457 de 2008. Obtenido de https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/resolucion_minproteccion_1457_2008.htm | spa |
dc.relation.references | Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF. (23 de Julio de 2008). Resolución 2646 de 2008. Obtenido de https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/resolucion_minproteccion_2646_2008.htm | spa |
dc.relation.references | Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF. (24 de Julio de 2012). Resolución 1356 de 2012. Obtenido de https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/resolucion_mtra_1356_2012.htm | spa |
dc.relation.references | Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF. (21 de Enero de 2013). Ley 1616 de 2013. Obtenido de https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/ley_1616_2013.htm | spa |
dc.relation.references | Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF. (05 de Agosto de 2014). Decreto 1477 de 2014. Obtenido de https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/decreto_1477_2014.htm | spa |
dc.relation.references | Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el trabajo. (Diciembre de 2015). Algunas orientaciones para evaluar los factores de riesgo psicosocial. Obtenido de http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/FICHAS%20DE%20PUBLICACIONES/EN%20CATALOGO/PSICOSOCIOLOGIA/Maqueta%2018%204%20Angel%20lara.pdf | spa |
dc.relation.references | Londoño, N. (21 de Junio de 2010). Konrad Lorenz. Recuperado el 24 de Febrero de 2019, de http://publicaciones.konradlorenz.edu.co/index.php/sumapsi/article/view/458 | spa |
dc.relation.references | Ministerio de salud. (15 de diciembre de 2016). Ministerio de salud. Recuperado el 24 de febrero de 2019, de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/TH/entorno-laboral-saludable-incentivo-ths-final.pdf | spa |
dc.relation.references | Monte, P. (30 de Mayo de 2012). Unidad de Investigación Psicosocial de la Conducta Organizacional (UNIPSICO), Universitat de València. Valencia, España. Recuperado el 24 de febrero de 2019, de https://www.scielosp.org/scielo.php?pid=S1726-46342012000200012&script=sci_arttext&tln | spa |
dc.relation.references | Organización Internacional del trabajo. (21 de Octubre de 2013). Organización Internacional del trabajo. Recuperado el 24 de Febrero de 2019, de https://www.ilo.org/sanjose/publicaciones/WCMS_227402/lang--es/index.htm | spa |
dc.relation.references | Organización Mundial de la Salud. (13 de Abril de 2016). Organización Mundial de la Salud. Recuperado el 04 de Febrero de 2019, de https://www.who.int/es/news-room/detail/13-04-2016-investing-in-treatment-for-depression-and-anxiety-leads-to-fourfold-return | spa |
dc.relation.references | Organización mundial de la salud. (2010). Entornos laborales saludables, fundamentos y modelo de la OMS. Obtenido de https://www.who.int/occupational_health/evelyn_hwp_spanish.pdf | spa |
dc.relation.references | PSQCAT21. (Octubre de 2010). CUESTIONARIO PARA LA EVALUACIÓN DE RIESGOS PSICOSOCIALES EN EL TRABAJO. Obtenido de http://treball.gencat.cat/web/.content/09_-_seguretat_i_salut_laboral/publicacions/psq_cat_21/imatges/questionari_de_la_versio_mitjana.pdf | spa |
dc.relation.references | Salud capital. (17 de julio de 2008). Salud capital. Recuperado el 24 de febrero de 2019, de http://www.saludcapital.gov.co/Documentos%20Salud%20Ocupacional/RESOL.%202646%20DE%202008%20RIESGO%20PSICOSOCIAL.pdf | spa |
dc.relation.references | Seguros de vida suramericana S.A. (2019). Sura. Obtenido de https://www.arlsura.com/index.php/decretos-leyes-resoluciones-circulares-y-jurisprudencia/206-resoluciones/3713-resolucio-n-0312-de-2019 | spa |
dc.relation.references | Slideshare.net. (25 de Mayo de 2010). Slideshare. Recuperado el 16 de Julio de 2019, de https://es.slideshare.net/HOTELES2/tcnicas-de-muestreo | spa |
dc.relation.references | Universia. (04 de 09 de 2017). Tipos de investigación: Descriptiva, Exploratoria y Explicativa. Obtenido de https://noticias.universia.cr/educacion/noticia/2017/09/04/1155475/tipos-investigacion-descriptiva-exploratoria-explicativa.html | spa |
dc.rights | Derechos reservados, Universidad ECCI 2019 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Seguridad en el trabajo | spa |
dc.subject.proposal | Sistema de gestión | spa |
dc.subject.proposal | Entornos saludables | spa |
dc.subject.proposal | Safety at work | spa |
dc.subject.proposal | Management system | eng |
dc.subject.proposal | Healthy environments | eng |
dc.title | Diseño de programa de entornos laborales saludables como propuesta para minimizar riesgos psicosociales en la empresa Platanotas del Quindio S.A.S | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 2.18 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos (2).pdf
- Tamaño:
- 243.71 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Acta de grado (1).pdf
- Tamaño:
- 471.82 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: