Publicación: Propuesta de diseño del programa de vigilancia epidemiológico para la prevención de desórdenes músculo esqueléticos en el área administrativa de la empresa EPP Seguridad Industrial S.A.S.
dc.contributor.advisor | Moncada Rodríguez, Luz Marleny | |
dc.contributor.author | Arango Botero, Maria José | |
dc.contributor.author | Padilla Payares, Leidis | |
dc.contributor.author | Roa Sánchez, Jessika Johanna | |
dc.date.accessioned | 2022-07-26T15:04:48Z | |
dc.date.available | 2022-07-26T15:04:48Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description.abstract | En la investigación se buscó establecer medidas enfocadas a la prevención de desórdenes músculo esqueléticas en los trabajadores del área administrativa de la empresa EPP Seguridad Industrial S.A.S. para el diseño de un programa de vigilancia epidemiológico. Para el desarrollo del proyecto se utilizó el perfil sociodemográfico, las estadísticas de ausentismo, la matriz IPEVR precocinados por la empresa y se aplicó la encuesta nórdica y la evaluación de los puestos de trabajo por medio de la “Guía de ergonomía. Identificación y control de factores de riesgo en el trabajo de oficina y el uso de computador” del del Instituto de Salud Pública de Chile del 2016, para conocer las condiciones de laborales de los trabajadores de la empresa EPP Seguridad Industrial S.A.S. En la investigación se encontró, que de los 5 trabajadores 2 de ellos (hombres) del área administrativa con formación bachiller y profesional; manifiestan dolor en el área del cuerpo dorsal o lumbar en los últimos 12 meses, la cual tiene un promedio de duración entre 1 a 7 días, aunque no han requerido incapacidad o ni han sido diagnosticados de enfermedad laboral de este tipo, lo que evidencia lo encontrado en la matriz de peligros, donde se encontró el peligro biomecánico con un nivel de riesgo medio, el cual está relacionado directamente por movimiento repetitivo, posturas sedentes prolongadas y mantenidas, las cuales están llevados a que se generen lesiones osteomusculares y por ende baja productividad del personal y demora en los procesos. Palabras claves: Programa de vigilancia epidemiológico, desórdenes músculo esqueléticos, encuesta nórdica, evaluación de puestos de trabajo, diseño de puestos de trabajo. | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | Tabla de Contenidos Lista de Tablas x Lista de Figuras xi Lista de Anexos xii 2. Planteamiento del Problema 1 2.1 Descripción del Problema 1 2.2 Formulación del Problema 2 2.3 Delimitación o Alcance del Problema . 3. Objetivo 4 3.1 Objetivo General 4 3.2 Objetivos Específicos 4 4. Justificación y Delimitación 5 4.1 Justificación 5 4.2 Delimitación 7 4.3 Limitaciones 7 5. Marco de Referencia 8 5.1 Estado del Arte 8 5.2 Marco Teórico 22 5.3 Marco Legal 37 6. Marco Metodológico de la Investigación 43 6.1 Fases del estudio 43 6.2 Recolección de la Información 44 7. Resultados y discusión. 51 7.1 Resultados 51 7.2 Análisis de Resultados 64 7.3 Propuesta de Solución 66 7.4 Entrega de Resultados 76 8. Análisis Financiero 93 9. Conclusiones y Recomendaciones 97 9.1 Conclusiones 97 9.2 Recomendaciones 99 10. Referencias Bibliográficas 101 | spa |
dc.format.extent | 125 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Arango Botero, M. J., Padilla Payares, L., & Roa Sánchez, J. J. (2022). Propuesta de diseño del programa de vigilancia epidemiológico para la prevención de Desórdenes músculo esqueléticos en el área administrativa de la empresa EPP Seguridad Industrial S.A.S | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2933 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | 1 ERGONOMIA OIT cap 29.pdf. (s. f.). | spa |
dc.relation.references | Abece-pausas-activas.pdf. (s. f.). Recuperado 29 de marzo de 2022, de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/ENT/ abece-pausas-activas.pdf | spa |
dc.relation.references | ARL SURA - Riesgos Laborales—ARL - Decreto 1295 del 22 de Junio de 1994. (s. f.). Recuperado 26 de octubre de 2021, de https://www.arlsura.com/index.php/decretos-leyes-resoluciones-circulares-yjurisprudencia/51-decretos/60-decreto-1295-de-1994 | spa |
dc.relation.references | ARL SURA - Riesgos Laborales—ARL - Decreto 1477 de 2014: (s. f.). Recuperado 26 de octubre de 2021, de https://www.arlsura.com/index.php/decretos-leyesresoluciones-circulares-y-jurisprudencia/51-decretos/2148-decreto-1477-de-2014 | spa |
dc.relation.references | ARL SURA - Riesgos Laborales—ARL - Resolución 1570 de 2005. (s. f.). Recuperado 26 de octubre de 2021, de https://www.arlsura.com/index.php/resoluciones/74- resolucion-1570-de-2005 | spa |
dc.relation.references | Bravo Carrasco, V. P., Espinoza Bustos, J. R., Bravo Carrasco, V. P., & Espinoza Bustos, J. R. (2016). Factores de Riesgo Ergonómico en Personal de Atención Hospitalaria en Chile. Ciencia & trabajo, 18(57), 150-153. https://doi.org/10.4067/S0718-24492016000300150 | spa |
dc.relation.references | Cantero Muñoz, A. G., Ruiz, E. P., & Gómez Ascuntar, N. L. (2021). Diseño de un programa de vigilancia epidemiológica para la prevención de desórdenes osteomusculares derivados del peligro biomecánico para la empresa SERVIPETROL BP SAS en la oficina central de Montería. https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1559 | spa |
dc.relation.references | Carga de trabajo. (s. f.). Salud Laboral. Recuperado 29 de marzo de 2022, de https://saludlaboral.org/portal-preventivo/riesgos-laborales/riesgos-relacionadoscon-la-hergonomia/carga-de-trabajo/ | spa |
dc.relation.references | Carpio Ortiz, M. F. (2017). Identificación de los factores ergonómicos y su relación con los desórdenes músculo esqueléticos (dme) en el personal del “call center” de la empresa Road Track Ecuador S.A. http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/14774 | spa |
dc.relation.references | CDC - Acerca de NIOSH. (2019, enero 22). https://www.cdc.gov/spanish/niosh/absp.html | spa |
dc.relation.references | Cely Mateus, M. S., Mendoza Muñoz, L. M., & Alviarez Jaime, L. A. (2021). Programa de Vigilancia Epidemiológica de las enfermedades de origen músculo esquelético derivadas del teletrabajo en la empresa Misión Empresarial S.A.S. https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/949 | spa |
dc.relation.references | Cervicalgia: Por qué se produce, síntomas y tratamiento. (2021, agosto 31). Neurocirugía de la Torre. https://www.neurocirugiaequipodelatorre.es/cervicalgia-por-que-se-producesintomas-y-tratamiento | spa |
dc.relation.references | DECRETO LEGISLATIVO 23 de junio de 2003, n. 195—Normativa. (s. f.). Recuperado 4 de marzo de 2022, de https://www.normattiva.it/urires/N2Ls?urn:nir:stato:decreto.legislativo:2003-06-23;195 | spa |
dc.relation.references | Decreto N° 2004-760 de 28 de julio de 2004 relativo a la reforma de la medicina del trabajo y reforma del Código del Trabajo (segunda parte: Decretos en Consejo de Estado). | spa |
dc.relation.references | Decreto Nacional 1072 de 2015 | Secretaría General. (s. f.). Recuperado 26 de octubre de 2021, de https://www.secretariageneral.gov.co/transparencia/marcolegal/normatividad/decreto-nacional-1072-2015 | spa |
dc.relation.references | Definición de plano de trabajo | Diccionario de arquitectura y construcción ✔️. (s. f.). Recuperado 29 de marzo de 2022, de https://www.parro.com.ar/definicion-deplano+de+trabajo | spa |
dc.relation.references | Derechos de los trabajadores.pdf. (s. f.). Recuperado 28 de marzo de 2022, de https://www.osha.gov/sites/default/files/publications/3473workers-rightsspanish.pd | spa |
dc.relation.references | Derecho del Bienestar Familiar [RESOLUCION_MINPROTECCION_2844_2007]. (s. f.). Recuperado 26 de octubre de 2021, de https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/resolucion_minproteccion_2844_20 07.htm | spa |
dc.relation.references | D-TH-05-programa-vigilancia-epidemiologica-prevencion-desorden-músculoesqueletico. (s. f.). | spa |
dc.relation.references | Enfermedad laboral. (s. f.). Recuperado 26 de octubre de 2021, de https://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/RiesgosLaborales/Paginas/enferme dad-laboral.aspx | spa |
dc.relation.references | Ergonomía laboral. (s. f.). Recuperado 29 de marzo de 2022, de https://forestales.ibv.org/index.php?option=com_content&view=article&id=9&Ite mid=136 | spa |
dc.relation.references | Escoliosis. (s. f.). [Text]. National Library of Medicine. Recuperado 26 de octubre de 2021, de https://medlineplus.gov/spanish/scoliosis.html | spa |
dc.relation.references | Examen médico laboral de ingreso con efasis osteomuscular—Santa Marta. (s. f.). Recuperado 26 de octubre de 2021, de https://laboratoriomartinez.com/examenmedico-osteomuscular/ | spa |
dc.relation.references | Factores de riesgo laboral—Coordinacion Empresarial. (2015, febrero 11). Portal de la coordinación empresarial. https://www.coordinacionempresarial.com/factoresde-riesgo-laboral/ | spa |
dc.relation.references | Garcia Flor, S., & Bohorquez Abaunza, L. V. (2020). Diseño de una herramienta informática para identificación y manejo de enfermedades por riesgo biomecánico—Sector construcción. https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/handle/20.500.12746/4301 | spa |
dc.relation.references | Guía sobre vigilancia epidemiológica en el Trabajo. (2019, mayo 30). Prevencionar. https://prevencionar.com/2019/05/30/guia-sobre-vigilancia-epidemiologica-en-eltrabajo/ | spa |
dc.relation.references | Grooten, W. J. A., & Johansson, E. (2018). Observational Methods for Assessing Ergonomic Risks for work-related músculoskeletal disorders. A Scoping Review. Revista Ciencias de la Salud, 16, 8. https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/revsalud/a.6840 | spa |
dc.relation.references | Instituto de Salud Pública de Chile. (2016). Guía de Ergonomía: “Identificación y control de factores de riesgo en el trabajo de oficina y el uso de computador”. http://www.ispch.cl/saludocupacional | spa |
dc.relation.references | Kumar, S. Teorías de la causalidad de las lesiones músculoesqueléticas. Ergonomía. 2001; 44(1): 17-47 | spa |
dc.relation.references | Lafuente, J., Navlet, M., Ruiz-Ibán, M., & Pequerul, J. (2018). Epicondilitis medial. Manejo terapéutico. Revista Española de Artroscopia y Cirugía Articular, 25. https://doi.org/10.24129/j.reaca.25263.fs1712071 | spa |
dc.relation.references | Lumbalgia: Qué es, síntomas y tratamiento. (s. f.). Top Doctors. Recuperado 29 de marzo de 2022, de https://www.topdoctors.es/diccionario-medico/lumbalgia | spa |
dc.relation.references | Maldonado Guerrero, D., Ferro Suarez, L. P., & Chávez Martínez, J. E. (2021). Programa de Vigilancia Epidemiológica para la mitigación del riesgo Biomecánico en la Empresa Almapal Colombia. https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/764 | spa |
dc.relation.references | Manuel Bestratén Bellcvi, Ana Hernández Calleja, Pablo Luna Mendaza, Clotilde Nogareda Cuixart, Silvia Nogareda Cuixart, Margarita Oncins de Frutos, & Ma Dolors Solé Gómez. (2008). Manual de ergononomía. Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo | spa |
dc.relation.references | Márquez Gómez, M., & Márquez Robledo, M. (2015). Factores de riesgo biomecánicos y psicosociales presentes en la industria venezolana de la carne. Ciencia & Trabajo, 17(54), 171-176. https://doi.org/10.4067/S0718-24492015000300003 | spa |
dc.relation.references | Ministerio de la Protección Social. (2007b). Guía de atención integral de Salud Ocupacional basada en la evidencia para hombro doloroso. Imprenta Nacional de Colombia. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de la Protección Social. (2007c). Guía de atención integral de Seguridad y Salud en el Trabajo para dolor lumbar inespecífico y enfermedad discal. Imprenta Nacional de Colombia. | spa |
dc.relation.references | Movimientos repetitivos. (s. f.). Issuu. Recuperado 29 de marzo de 2022, de https://issuu.com/icaselcanarias/docs/p52pr-man-9-0- grandes_superficies/s/10405458 | spa |
dc.relation.references | Nacional, B. del C. (1968, febrero 1). Biblioteca del Congreso Nacional | Ley Chile. www.bcn.cl/leychile. https://www.bcn.cl/leychile | spa |
dc.relation.references | NIOSH Hazard Review Occupational Hazards in Home Healthcare. (s. f.). Recuperado 30 de marzo de 2022, de https://www.cdc.gov/niosh/docs/2010-125/pdfs/2010- 125.pdf?id=10.26616/NIOSHPUB2010125 | spa |
dc.relation.references | OMS. (2021). Trastornos músculo esqueléticos. https://www.who.int/es/news-room/factsheets/detail/músculoskeletal-conditions | spa |
dc.relation.references | Ordóñez-Hernández, C. A., Gómez, E., & Calvo, A. P. (2016). Desórdenes músculo esqueléticos relacionados con el trabajo. Revista Colombiana de Salud Ocupacional, 6(1), 27-32. https://doi.org/10.18041/2322-634X/rcso.1.2016.4889 | spa |
dc.relation.references | Pedro R. Mondelo, Enrique Gregori, & Pedro Barrau. (1999). Ergonomía 1 Fundamentos. Edicions UPC | spa |
dc.relation.references | Portugal—Decreto-ley núm. 191/95 por el que se reglamenta el régimen de seguridad, higiene y salud en el trabajo. (s. f.). Recuperado 4 de marzo de 2022, de https://www.ilo.org/dyn/natlex/natlex4.detail?p_isn=42702&p_lang=es | spa |
dc.relation.references | Posturas de trabajo en el diseño de los puestos de trabajo. (s. f.). Recuperado 29 de marzo de 2022, de https://www.ergonomaullilen.com/blog/posturas-de-trabajo-en-eldiseno-de-los-puestos-de-trabajo/150/ | spa |
dc.relation.references | ¿Qué es un accidente de trabajo? | UPB. (s. f.). Recuperado 29 de marzo de 2022, de https://www.upb.edu.co/es/seguridad-salud-trabajo/accidentes-e-incidentes-detrabajo | spa |
dc.relation.references | Quintero, A. M. G., & Arias, S. P. R. (2018). PROPUESTA DE PROGRAMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICO PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO OSTEOMUSCULAR APLICADO A LA EMPRESA PROMOCON. 154. | spa |
dc.relation.references | Ramírez, L. A. V., Vargas, S. D. A., & Sánchez, K. (2017). Estudio de Factores de Riesgo Ergonómico al Personal de Consultores Unidos S.A que Realiza Actividades en las Oficinas de Bogotá. undefined. https://www.semanticscholar.org/paper/Estudio-de-Factores-de-RiesgoErgon%C3%B3mico-al-de-S.A-Ram%C3%ADrezVargas/09cc83f4312a453f55b4362381e407114c2bd54f | spa |
dc.relation.references | Resolución 1918 de 2009 Ministerio de la Protección Social—EVA - Función Pública. (s. f.). Recuperado 26 de octubre de 2021, de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=36469 | spa |
dc.relation.references | Rojas, M., Gimeno, D., Vargas-Prada, S., & Benavides, F. G. (2015). Dolor músculo esquelético en trabajadores de América Central: Resultados de la I encuesta Centroamericana de condiciones de trabajo y salud. undefined. https://www.semanticscholar.org/paper/Dolor-músculoesquel%C3%A9tico-entrabajadores-de-Am%C3%A9rica-RojasGimeno/af6ee90073b6bd4716016cf9861f39d0740b369c | spa |
dc.relation.references | Romero Díaz, E. E. (2021). Propuesta inicial de un sistema de vigilancia epidemiológica de DME en trabajadores del área operativa de la empresa Geofuturo en Cartagena. https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/916 | spa |
dc.relation.references | Ruiz, D. M. C. (2011). Epicondilitis lateral: Conceptos de actualidad. Revisión de tema. Revista Med de la Facultad de Medicina, 19(1), 9. | spa |
dc.relation.references | Sánchez Medina A. F. (2018). Prevalencia de desórdenes músculo esqueléticos en trabajadores de una empresa de comercio de productos farmacéuticos | Revista Ciencias de la Salud. https://revistas.urosario.edu.co/index.php/revsalud/article/view/6766 | spa |
dc.relation.references | sogac_web. (2016, marzo 17). El Hombro Doloroso. https://sogacot.org/el-hombrodoloroso/ | spa |
dc.relation.references | Suscripción, cálculo, H. de, laborales, C., Google+, S. en, Jurisprudencia, Legislación, Resoluciones, Temas, Formularios, Prácticos, Convenios, Subvenciones, Noticias, Marketing, Revista, Libros, Cursos, salariales, T., jurídicas, C., … devoluciones, E. y. (2019, noviembre 12). Directiva 89/391/CEE sobre salud y seguridad en el trabajo. Iberley. El valor de la confianza. https://www.iberley.es/temas/directiva89-391-cee-sobre-salud-seguridad-trabajo-63905 | spa |
dc.relation.references | Vigilancia Epidemiológica de los Desórdenes Musculoesqueléticos (DME) Relacionados con el Trabajo: ¿Una Oportunidad para la Investigación Epidemiológica? – Estrucplan. (s. f.). Recuperado 17 de octubre de 2021, de https://estrucplan.com.ar/vigilancia-epidemiologica-de-los-desordenes-músculoesqueleticos-dme-relacionados-con-el-trabajo-una-oportunidad-para-lainvestigacion-epidemiologica/ | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2022 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Seguridad en el trabajo | spa |
dc.subject.proposal | Desórdenes músculo esqueléticos | spa |
dc.subject.proposal | Programa de vigilancia epidemiológico | spa |
dc.subject.proposal | Encuesta nórdica | spa |
dc.subject.proposal | Occupational safety | eng |
dc.subject.proposal | Musculoskeletal disorders | eng |
dc.subject.proposal | Epidemiological surveillance program | eng |
dc.subject.proposal | Nordic survey | eng |
dc.title | Propuesta de diseño del programa de vigilancia epidemiológico para la prevención de desórdenes músculo esqueléticos en el área administrativa de la empresa EPP Seguridad Industrial S.A.S. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 4 de 4
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado .pdf
- Tamaño:
- 2.09 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derecho.pdf
- Tamaño:
- 445.08 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Nota de sustentación.pdf
- Tamaño:
- 102.95 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: