Publicación: Propuesta diseño Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo Sede Agrícola empresa Jomacal S.A.S según Resolución 0312 de 2019
dc.contributor.advisor | Oviedo Correa, Juietha | |
dc.contributor.author | Barbosa, Claudia Bibiana | |
dc.contributor.author | Chía Chacón, Nydia Constanza | |
dc.contributor.author | García Saldarriaga, Karen | |
dc.date.accessioned | 2022-02-19T14:33:44Z | |
dc.date.available | 2022-02-19T14:33:44Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description.abstract | La Seguridad y la Salud en el trabajo, es un aspecto importante en las organizaciones que, con el paso de los años, ha tomado mucha fuerza y relevancia, convirtiéndose en un pilar fundamental para la prevención y promoción de la salud y seguridad de la población trabajadora, resaltando además la importancia de la promoción de estilos de vida saludables. El presente proyecto de investigación tiene como finalidad diseñar un sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo en la empresa Jomacal S.A.S. que tiene por objeto social comprar vender constituir, enajenar, arrendar, administrar, actividades de agricultura ganadería, toda clase de animales caza, silvicultura y pesca y toda clase de actividades comerciales complementarias o conexas a las actividades agrícolas y ganaderas como de maderas o gravar a cualquier título toda clase de bienes inmuebles, importar, exportar, distribuir, producir, comercializar, representar toda clase de bienes, insumos, mercancías o productos de cualquier naturaleza. Actualmente la empresa Jomacal S.A.S. se encuentra en proceso de expansión dado que recientemente abrió una nueva sede en Puerto Gaitán (Meta), como finalidad el diseño de un sistema de gestión asegura el crecimiento de esta, la proyección y mantenerse como una empresa competitiva en el mercado, adicionalmente trae consigo innumerables beneficios para sus trabajadores. Se busca aportar pautas de mejora continua con el fin de que la empresa pueda cumplir con la normatividad legal vigente y además se convierta en una herramienta que garantice el bienestar y la salud de los trabajadores. | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | Introducción 1. Título de investigación 2. Problema de investigación 2.1. Descripción del problema 2.2. Formulación del problema 3. Objetivos de la investigación 3.1 Objetivo General 3.2 Objetivos Específicos 4. Justificación y delimitación de la investigación 4.1. Justificación 4.2. Delimitación 4.3. Limitaciones: 5. Marco de Referenciales de la investigación 5.1. Estado del arte 5.1.1. Enfoque internacional 5.1.2. Enfoque nacional 5.2 Marco Teórico 5.3. Marco Legal 6. Marco Metodológico 6.1. Tipo de investigación 6.2. Paradigma de investigación 6.3. Método de investigación 6.4. Instrumentos de recolección de datos 6.5. Fuentes de Información 6.6. Población y muestra 6.6.1 Población 6.6.2. Muestra 6.6.3. Criterios de inclusión 6.6.4. Criterios de exclusión 7. Fases de la investigación 8. Cronograma de Actividades 9. Resultados 9.1. Fase I: Diagnóstico 9.1.1.Evaluación inicial: estado actual SGSST según resolución 0312 9.1.2.Entrevista directivos 9.1.3.Entrevistas empleadas 9.1.4. Inspección física a las instalaciones de la empresa 9.2. Fase II: Análisis de la información 9.2.1. Análisis del porcentaje obtenido en la evaluación inicial 9.2.2. Análisis de la información recopilada en las entrevistas 9.2.3. Diseño de Matriz de identificación de riesgos y peligros 9.2.4. Diseño Matriz Legal 9.3. Fase II: Propuesta de Sistema 9.3.1. Políticas del sistema de gestión y seguridad en el trabajo 9.3.2. Roles y responsabilidades 9.3.3.Reglamento de higiene y seguridad 9.3.4.Perfil sociodemográfico 9.3.5.Plan anual de trabajo 9.3.6.Programa de capacitación anual 9.3.7.Evaluaciones medicas periódicas, ingreso y egreso 9.3.8.Programa de estilos de vida saludable 10. Análisis Financiero 10.1. Recursos Financieros 10.2. Recursos Humanos 10.3. Recursos Humanos 10.4. Recursos Tecnológicos 11. Conclusiones 12. Recomendaciones 13. Referencias bibliográficas | spa |
dc.format.extent | 106 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2545 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Bogotá D.C. | spa |
dc.relation.references | Aerotécnico Carolina Zedán López. (2018). Fuerza Aerea Colombiana. Obtenido de Fuerza Aerea Colombiana: https://www.fac.mil.co/banda-sinf%C3%B3nica-militar-de-madrid-orgullo-de-toda-lafuerza-a%C3%A9rea-colombiana | spa |
dc.relation.references | Aparicio, Z., Silva, C., & Escobar, M. (2016). SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJOCOMITÉ DE GANADEROS DEL GUAVIARE. SAN JOSÉ DEL GUAVIAREGUAVIARE: UNIVERSIDAD DEL TOLIMA. | spa |
dc.relation.references | ARL Bolívar, Abril. (01 de 04 de 2021). Bogotá D.C., Bogotá D.C., Colombia. | spa |
dc.relation.references | Barba López, P. (s.f.). Fuerza Aerea Colombiana. Obtenido de Fuerza Aerea Colombiana: https://www.fac.mil.co/banda-sinf%C3%B3nica-militar-0 | spa |
dc.relation.references | Bedoya Tobon, N., & Ruiz, J. F. (2021). Evaluación y Mejoramiento del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST en la empresa Flores de La Victoria S.A.S. Bogota D.C.: Universidad ECCI. | spa |
dc.relation.references | Benavides, N. (2017). IMPLEMENTACIÓN PARCIAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN EN SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO A LA EMPRESA DISTRIBUCIONES PAL CAMPO S.A.S., INFORME DE PRÁCTICA. VILLAVICENCIO: UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS. | spa |
dc.relation.references | Carrero Duarte, C. G., & Dávila Andrade, F. (2018). Evaluación de las condiciones de seguridad en el trabajo del sector de la floricultura en Nayre Flowers Colombia S.A.S. Bogota D.C.: Universidad Distrital Francisco José De Caldas | spa |
dc.relation.references | Gadea García, A. W. (2016). propuesta para la implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en la empresa SUMIT SAC. Lima: Universidad de LIma. | spa |
dc.relation.references | Galindo, S., & Wilmer, R. (2016). SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN CONSORCIO HOSPITAL. SAN JOSÉ DEL GUAVIARE: UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS | spa |
dc.relation.references | González, M., Ruth, V., & Díaz, I. (2016). SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN LA EMPRESA VIDRIOS Y ALUMINIOS SAN JOSÉ. SAN JOSE DEL GUAVIARE: UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS CONVENIO UNITOLIMA. | spa |
dc.relation.references | Guerra Loaiza, J. A., & Martinez, J. C. (2016). Estudio del proceso de trabajo y de los riesgos de las laborales agricolas en el municipio de Sibaté Cundinamarca. Bogota D.C.: Universidad ECCI | spa |
dc.relation.references | Hernández, Collado, & Baptista. (2014). Metodología de la Investigación. México D.F.: McGRAW-HILL / INTERAMERICANA EDITORES, S.A. DE C.V. | spa |
dc.relation.references | Hiatt, Jeff. (29 de 10 de 2021). http://www.prosci.es/. Obtenido de http://www.prosci.es/: http://www.prosci.es/ | spa |
dc.relation.references | Isotools. (20 de 10 de 2017). https://www.isotools.com.co/. Obtenido de https://www.isotools.com.co/: https://www.isotools.com.co/la-norma-iso-9001-2015-se-basa-ciclo-phva/ | spa |
dc.relation.references | Kurt, Lewin. (22 de 08 de 2012). Universidad Santo Tomás. Obtenido de Universidad Santo Tomás: http://soda.ustadistancia.edu.co/enlinea/margaritapena_ingenieriaorganizacional/modelo_de_kurt_lewi n.html | spa |
dc.relation.references | Leguizamón, A., Ayala, J., & Guevara, P. (2016). ESTRUCTURA DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SG-SST) PARA LA EMPRESA DISTRIBUIDORA DE AGUA, HIELO Y REFRECOS LA COLMENA S.A.S. DE SAN JOSE DEL GUAVIARE. SAN JOSÉ DEL GUAVIARE- GUAVIARE: CONVENIO UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS – UNIVERSIDAD DEL TOLIMA. | spa |
dc.relation.references | López Grajales, F., Navarrete Acuña, M. L., & Torres Palma, J. C. (2020). Guía metodológica para implementar estándares mínimos del sg-sst, según resolución 0312:2019 articulada con ntc-iso 45001:2018 en empresas tipo “A” del Clúster Agroindustrial Alimentario del Meta. Villavicencio: Universidad Santo Tomas . | spa |
dc.relation.references | Meza Auccasi , H. (2018). Diseño del SGSST para mejorar la productividad laboral en una empresa químico industrial. LIma. | spa |
dc.relation.references | Muñoz Olaya, C. Y., & Ramírez Alonso, F. A. (2019). Plan de trabajo para el Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo del Taller Agroindustrial Molina de acuerdo con la Resolución 0312 del 2019. Ibague: Universidad de Ibague. | spa |
dc.relation.references | Rivas Sierradanny , A. (2011). Diseño del plan de seguridad y salud en el trabajo en la empresa siexpal de la ciudad de santo domingo. Riobamba: Escuela Superior Politecnica de Chimborazo. | spa |
dc.relation.references | Safetya. (13 de Febrero de 2019). www.safetya.co. Obtenido de www.safetya.co: https://safetya.co/normatividad/resolucion-0312-de-2019/#a3 | spa |
dc.relation.references | Torrico Sejas, M. C. (2003). Propuesta de un programa de seguridad e higiene industrial para la empresa Complejo Avicola Torrico S.R.L. Bolivia | spa |
dc.relation.references | Yanayaco Dominguez, M. M. (2020). Propuesta de un sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo según la ley nº29783 para la empresa industrias agricolas s.r.l castilla - piura. Piura: Universidad Nacional de Piura. | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2022 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Resolucion 0312 de 2019 | spa |
dc.subject.proposal | Seguridad en el trabajo | spa |
dc.subject.proposal | Condiciones de trabajo | spa |
dc.subject.proposal | Calidad de la vida laboral | spa |
dc.subject.proposal | Resolution 0312 of 2019 | eng |
dc.subject.proposal | Occupational safety | eng |
dc.subject.proposal | Working conditions | eng |
dc.subject.proposal | Quality of work life | eng |
dc.title | Propuesta diseño Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo Sede Agrícola empresa Jomacal S.A.S según Resolución 0312 de 2019 | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 4.44 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 1.15 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Nota de sustentación.pdf
- Tamaño:
- 124.36 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: