Este ítem es privado
Publicación: Programa de promoción y prevención de estrés laboral construval ingeniería S.A.S.
dc.contributor.advisor | Gaitán Ávila, Luisa Fernanda | |
dc.contributor.author | Joven Hernández, Angie Juliana | |
dc.contributor.author | Escobar González, Anyi Katherine | |
dc.contributor.corporatename | Universidad ECCI | spa |
dc.date.accessioned | 2023-03-08T00:16:56Z | |
dc.date.available | 2023-03-08T00:16:56Z | |
dc.date.issued | 2023-01-08 | |
dc.description.abstract | El objetivo es diseñar un programa de promoción y prevención para los factores que generan estrés en los colaboradores de Construval Ingeniería S.A.S con el fin de disminuir la sintomatología asociada a factores de riesgo psicosocial, por medio del cuestionario de estrés laboral de la OIT/OMS. El estudio fue transversal con una muestra de 13 colaboradores (62% Hombre y 38% Mujeres) en niveles directivos, y se abordó desde el paradigma empírico analítico iniciando desde información obtenida previamente y referentes empíricos, con una investigación cuantitativa realizando la recolección, medición y análisis de datos estadísticos del cuestionario de estrés laboral de la OIT-OMS por medio del aplicativo Microsoft Forms 365. El análisis de datos cuantitativo de los resultados de la “Encuesta de Estrés Laboral de la OIT-OMS” aplicado a los 13 colaboradores de primer, segundo y tercer grado de autoridad de la empresa Construval Ingeniería SAS presentan niveles bajos e intermedios de estrés. | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN 9 ABSTRACT9 INTRODUCCIÓN 10 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 10 SISTEMATIZACIÓN 12 PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN 12 OBJETIVOS 13 OBJETIVO GENERAL 13 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 13 JUSTIFICACIÓN 13 DELIMITACIÓN DEL CONTEXTO 14 DESCRIPCIÓN GEOGRÁFICA 14 DESCRIPCIÓN SOCIO-DEMOGRÁFICA 15 LIMITACIONES 17 MARCO REFERENCIAL 18 ESTADO DEL ARTE 18 ANTECEDENTES INVESTIGATIVOS NACIONALES 18 ANTECEDENTES INVESTIGATIVOS INTERNACIONALES 26 MARCO TEÓRICO 31 ANTECEDENTES LEGALES 35 MARCO METODOLÓGICO 39 PARADIGMA 39 TIPO DE INVESTIGACIÓN 39 DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 40 FASES DEL ESTUDIO 40 POBLACIÓN Y MUESTRA 40 MATERIALES E INSTRUMENTOS 41 TÉCNICA DE RECOLECCIÓN DE LA INFORMACIÓN 42 PROCEDIMIENTO PARA EL ANÁLISIS DE DATOS 42 CRONOGRAMA 43 PRESUPUESTO 44 RESULTADOS 44 RESULTADOS SOCIODEMOGRÁFICOS 44 RESULTADOS DEL CUESTIONARIO PARA DETERMINAR ESTRÉS LABORAL DE LA OIT – OMS 46 ANÁLISIS DE RESULTADOS 61 ANÁLISIS SOCIODEMOGRÁFICOS 61 ANÁLISIS DE RESULTADOS DEL CUESTIONARIO PARA DETERMINAR ESTRÉS LABORAL DE LA OIT – OMS 61 ANÁLISIS DE RESULTADOS POR PROCESOS 62 ANÁLISIS DE RESULTADOS POR GENERO 63 ANÁLISIS DE RESULTADOS POR RANGO DE EDADES 63 ANALISIS POR CATEGORÍAS DE ANÁLISIS 64 CLIMA ORGANIZACIONAL 64 ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL 65 TERRITORIO ORGANIZACIONAL 65 TECNOLOGÍA 66 INFLUENCIA DEL LÍDER 66 RESPALDO DEL GRUPO 67 CONCLUSIONES 67 RECOMENDACIONES 68 ANEXOS 69 ANEXO A. PROGRAMA DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN DE ESTRÉS LABORAL 69 INTRODUCCIÓN 69 OBJETIVOS 69 OBJETIVO GENERAL 69 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 69 ALCANCE 69 RESPONSABLES 69 BENEFICIO DEL PROGRAMA 70 DESARROLLO DEL PROGRAMA 70 FASE I: CONOCIMIENTO ESTRÉS LABORAL 70 FASE II: TÉCNICAS DE MINDFULNESS PARA EL ESTRÉS 71 ANEXO B. INSTRUMENTOS 74 CORREO SOLICITUD ENCUESTA 74 CUESTIONARIO 75 BIBLIOGRAFÍA 76 | spa |
dc.format.extent | 83 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3321 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | Acosta Ramos, A. C., Jiménez Ruiz, L. K., Pulido, E. G., & Redondo Marín, M. P. (2019). Estrés Ocupacional y Evaluación de Desempeño en Docentes Universitarios del Departamento del Cesar, Colombia. Revista Encuentros, XVII(1), 24 - 33. doi:http://dx.doi.org/10.15665/encuent.v17i01.1595 | spa |
dc.relation.references | Altman, D. (2014). 50 Técnicas de Mindfulness para la Ansiedad, la Depresión, el Estrés y el Dolor. Málaga- España: Editorial SIRIO, S.A. | spa |
dc.relation.references | Arias Gallegos, W. L. (2012). Estrés laboral en trabajadores desde el enfoque de los sucesos vitales. Revista Cubana de Salud Pública, XXXVIII(4), 325 - 335. Obtenido de https://www.scielosp.org/article/rcsp/2012.v38n4/525-535/es/ | spa |
dc.relation.references | Asamblea Nacional Constituyente. (1991). Constitución Política de la República de Colombia. Bogotá D.C.: Diario Oficial No. 51.635. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.html#25 | spa |
dc.relation.references | Boscán Mieles, M. M., & Klever Montero, K. L. (2012). Metodología Basada en el Método Heurístico de Polya para el Aprendizaje de la Resolución de Problemas Matemáticos. Escenarios. | spa |
dc.relation.references | Camargo Díaz, Z. R., & Socorro, E. G. (2015). Diagnóstico de Riesgo Psicosocial en los Trabajadores Ayudantes de Construcción de la Empresa Rover Alcisa Colombia. Tesis Posgrado, Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Bogotá D.C. Obtenido de https://repository.udistrital.edu.co/bitstream/handle/11349/7230/CAMARGO%20D%c3 %8dAZ%20Zulma%20Roc%c3%ado%20- %20ERAZO%20GUERRERO%20Yolanda%20del%20Socorro.pdf?sequence=1&isAllo wed=y | spa |
dc.relation.references | Chávez Orozco, C. A. (2014). Estrés Laboral en Trabajadores de la Construcción. Tsafiqui - Revista Científica En Ciencias Sociales UTE(6), 99 - 106. Obtenido de https://revistas.ute.edu.ec/index.php/tsafiqui/article/view/235/236 | spa |
dc.relation.references | Congreso de Colombia. (1915). Ley 0057 de 1915. Bogotá D.C.: Diario Oficial No 15.646. Obtenido de https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/ley_0057_1915.htm | spa |
dc.relation.references | Congreso de Colombia. (1938). Ley 96 de 1938. Bogotá D.C.: Diario Oficial. N. 23845. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=73115 | spa |
dc.relation.references | Congreso de Colombia. (2006). Ley 1010 de 2006. Bogotá D.C.: Diario Oficial No. 46.160. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1010_2006.html | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República. (2012). Ley 1562 de 2012. Bogotá D.C.: Diario Oficial No. 48.488. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1562_2012.html | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República. (2013). Ley 1616 de 2013. Bogotá D.C.: Diario Oficial No. 48.680. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1616_2013.html | spa |
dc.relation.references | Construval Ingeniería S.A.S. (2020). Servicios. Obtenido de Construvaling: https://construvaling.com/servicios/ | spa |
dc.relation.references | De Luca, P., Sánchez, A., Pérez Olan, G., & Leija Salas , L. (2004). Medición Integral del Estrés Crónico. Revista Mexicana de Ingeniería Biomedica, 60-66. Obtenido de http://rmib.com.mx/index.php/rmib/article/view/263/325 | spa |
dc.relation.references | Escalante, Y. N., & Quispe Calderón, C. C. (2017). El Estrés Laboral y su Influencia en el Cumplimiento de las Normas de Seguridad por los Trabajadores de Construcción Civil de la Municipalidad Distrital de Uchumayo Arequipa - 2017. Tesis Pregrado, Universidad Tecnológica del Perú, Facultad de Ingeniería, Arequipa. Obtenido de https://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12867/808/Yenny%20Nina_Cecili a%20Quispe_Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional_Titulo%20Profesional_201 7.pdf?sequence=6&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Estrada Zapata, M. A., & Sánchez Márquez, Y. A. (2016). Estrés Laboral en 15 Obreros de la Constructora Artyco S.A.S. de la Ciudad de Medellín. Corporación Universitaria Minuto de Dios, Facultad de Ciencias Humanas, Bello, Antioquia. Obtenido de Repositorio de Corporación Universitaria Minuto de Dios: https://repository.uniminuto.edu/bitstream/handle/10656/5173/TP_EstradaZapataMariaAl ejandra_2016.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Garavito Santander, Y. S. (2018). Estrés Laboral en Colombia. Obtenido de Universidad Cooperativa de Colombia: https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/8526/1/2018_estres_laboral_colom bia.pdf | spa |
dc.relation.references | González Martínez, I. R. (12 de Marzo de 2019). Evaluación de riesgos laborales y medición del estrés en el sector de la construcción. Tesis Maestría, Universidad Especializada de las Américas, Decanato de Postgrado, Panamá. Obtenido de http://repositorio2.udelas.ac.pa/handle/123456789/68 | spa |
dc.relation.references | Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio , P. (1997). Metodología de la Investigación. México: MCGRAW-HILL. | spa |
dc.relation.references | Holguín Montañez, M. L. (2019). Influencia del Estrés Percibido sobre la Satisfacción Laboral en Obreros de Construcción Civil en Lima Metropolitana. Tesis Pregrado, Universidad San Ignacio de Loyola, Facultad de Humanidades, Lima - Perú. Obtenido de http://repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/9724/1/2019_HolguinMonta%C3%B1ez.pdf | spa |
dc.relation.references | Institute of Work, Health & Organisations. (2004). La Organización del Trabajo y el Estrés. Reino Unido: Instituto Filandés de Salud Ocupacional. Obtenido de https://www.who.int/occupational_health/publications/pwh3sp.pdf | spa |
dc.relation.references | Irene, H., Karin, J., & Leonor, C. (2008). Sensibilizando Sobre el Estrés Laboral en los Países en Desarrollo. Ginebra, Suiza: Organización Mundial de la Salud. Obtenido de https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/43770/9789243591650_spa.pdf?sequenc e=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | ISOTools. (28 de Diciembre de 2020). Nueva ISO 45003 para los Riesgos Psicosociales. Todo lo que necesitas saber. Obtenido de Sistemas de Gestión Normalizados: https://www.isotools.org/2020/12/28/nueva-iso-45003-para-los-riesgos-psicosocialestodo-lo-que-necesitas-saber/ | spa |
dc.relation.references | Medina Aguilar, S., Preciado Serrano, M. d., & Pando Moreno, M. (Marzo de 2007). Adaptación de la Escala de Estrés Laboral Organizacional para Trabajadores Mexicanos. Salud Pública y Nutrición, VIII, 7-10. Obtenido de https://www.medigraphic.com/pdfs/revsalpubnut/spn-2007/spn074f.pdf | spa |
dc.relation.references | Mingote Adán, J. C., Gálvez Herrer, M., del Pino Cuadrado, P., & Gutiérrez García, M. D. (Marzo de 2009). El Paciente que Padece un Trastorno Depresivo en el Trabajo. Medicina y Seguridad en el Trabajo, 41-63. Obtenido de Medicina y Seguridad del Trabajo: https://scielo.isciii.es/pdf/mesetra/v55n214/original2.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de la Protección Social. (2008). Resolución 2646 de 2008. Bogotá D.C.: Diario Oficial No. 47.059. Obtenido de https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/resolucion_minproteccion_2646_2008.htm | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo. (2012). Resolución 0652 de 2012. Bogotá D.C.: Diario Oficial No. 48.427. Obtenido de https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/resolucion_mtra_0652_2012.htm | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo. (2012). Resolución 1356 de 2012. Bogotá D.C.: Diario Oficial No. 48.501. Obtenido de https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/resolucion_mtra_1356_2012.htm | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo. (2014). Decreto 1443 de 2014. Bogotá D.C.: Diario Oficial No. 49.229. Obtenido de https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/decreto_1443_2014.htm | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo. (2014). Decreto 1477 de 2014. Bogotá D.C.: Diario Oficial No. 49.234. Obtenido de https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/decreto_1477_2014.htm | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo. (2015). Decreto 1072 de 2015. Bogotá D.C.: Diario Oficial No. 49.523. Obtenido de https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/decreto_1072_2015.htm | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo. (2019). Resolución 0312 de 2019. Bogotá D.C.: Diario Oficial No. 50.872. Obtenido de https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/resolucion_mtra_0312_2019.htm#37 | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo y Seguridad Social & Ministerio de Salud. (1986). Resolución 2013 de 1986. Bogotá D.C. Obtenido de https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/resolucion_minsalud_r2013_86.htm | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. (1989). Resolución 1016 de 1989. Bogotá D.C. Obtenido de https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/resolucion_mintrabajo_rt101689.htm#18 | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. (1994). Decreto 1295 de 1994. Bogotá D.C.: Diario Oficial No. 41.405. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/decreto_1295_1994_pr002.html | spa |
dc.relation.references | Ministerio del Trabajo. (2014). Protocolo para la Determinación del Origen de las Patologías Derivadas del Estrés (Vol. III). (A. Torres Matiz, Ed.) Bogotá D.C.: Universidad Manuela Beltrán. Obtenido de https://fasecolda.com/cms/wpcontent/uploads/2019/08/protocolo-determinacin-doriglas-patologas-derivadas-destrs2014.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio del Trabajo. (18 de Julio de 2022). Resolución 2764 de 2022. Obtenido de https://safetya.co/normatividad/resolucion-2764-de2022/#:~:text=por%20la%20cual%20se%20adopta,y%20se%20dictan%20otras%20dispo siciones. | spa |
dc.relation.references | Miranda, B. (2008). Estres Laboral en el Personal que Labora en el Servicio de Bioanalisis del Hospital "Dr. Domingo Luciani". Caracas Venezuela: Trabajo de Grado Universidad Catolico Andres Bello. Obtenido de http://biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAR3698 | spa |
dc.relation.references | Ordoñez, M. T. (2019). Riesgos psicosociales en los trabajadores de una empresa del sector de la construcción de Candelaria – Valle en el año 2019. Santiago de Cali: Repository Universidad Santiago de Cali. | spa |
dc.relation.references | Organización Internacional del Trabajo. (Abril de 28 de 2016). Estrés en el Trabajo: Un reto colectivo. Obtenido de https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---ed_protect/--- protrav/---safework/documents/publication/wcms_466549.pdf | spa |
dc.relation.references | Organización Mundial del Trabajo. (1984). Factores Psicosociales en el Trabajo: Naturaleza, incidencia y prevención. Ginebra. Obtenido de http://www.factorespsicosociales.com/wpcontent/uploads/2019/02/FPS-OIT-OMS.pdf | spa |
dc.relation.references | P, M. A. (2011). El Estrés Laboral y su Influencia en el Trabajo. Ateneo Repositorio de Documentos Digitales, 05-27. Obtenido de http://ateneo.unmsm.edu.pe/handle/123456789/1963 | spa |
dc.relation.references | Pamplona Alcaraz, A. Y., Castaño Rodríguez, C., Rendón Bolívar, D., Tobón Echavarría, E., & Cardona Arroyane, M. C. (2021). Programa de PYP para la Prevención del Estrés Ocupacional Derivado de la Resignificación Laboral de las Asesoras Venderoras de Sector Retail Durante la Pandemis. Obtenido de Repository Univerdad CES Medellin: https://repository.ces.edu.co/bitstream/handle/10946/5348/1017223209_2021.pdf?sequen ce=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Perez Posada, E. J. (31 de Marzo de 2011). La relación trabajo- estrés laboral en los Colombianos. CES Salud Pública, II(I), 66-73. Obtenido de https://revistas.ces.edu.co/index.php/ces_salud_publica/article/download/1449/913/5791 | spa |
dc.relation.references | Presidente de la República de Colombia. (1950). Decreto 2663 de 1950. Bogotá D.C.: Diario Oficial No 27.407. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo_sustantivo_trabajo.html | spa |
dc.relation.references | Presidente de la República de Colombia. (1984). Decreto 0614 de 1984. Bogotá D.C.: Diario Oficial No. 36.561. Obtenido de https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/decreto_0614_1984.htm | spa |
dc.relation.references | Rodríguez, M. (2009). Factores Psicosociales de Riesgo Laboral: ¿Nuevos Tiempos, Nuevos Riesgos? Observatorio Laboral Revista Venezolana Vol. 2, Nº 3, 127-141. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/2190/219016838007.pdf | spa |
dc.relation.references | Rondón, M. (2006). Salud Mental: Un Problema de Salud Publica en el Perú. Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica, 23-24. | spa |
dc.relation.references | Sarsosa Prowesk, K., & Charria Ortiz, H. (2017). Estrés Laboral en Personal Asistencial de Cuatro Instituciones de Salud Nivel III de Cali, Colombia. Artículo, Pontificia Universidad Javeriana, Departamento de Ciencias Sociales, Cali. doi: http://dx.doi.org/10.22267/rus.182001.108 | spa |
dc.relation.references | Sierra, J. C., Ortega, V., & Zubeidat, I. (2003). Ansiedad, Angustia y Estrés: Tres Conceptos. Revista Mal-estar E Subjetividade, 10 - 59. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/271/27130102.pdf | spa |
dc.relation.references | Smith, B. (2022). Análisis Estadístico. Obtenido de Analydata: https://www.sas.com/es_co/insights/analytics/statistical-analysis.html | spa |
dc.relation.references | Solano, A. C. (2009). El Bienestar Psicolpogico: Cuatro Décadas de Progreso. Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 43-72. | spa |
dc.relation.references | Sousa, V., Driessnack, M., & Costa Mendes, I. (2007). Revisión de Diseños de Investigación Resaltantes para Enfermería. Parte 1: Diseños de Investigación Cuantitativa. Rev Latino-am Enfermagem. | spa |
dc.relation.references | Torrecilla, O. D. (2005). Clima Organizacional y su Relación Con la Productividad Laboral. Documento de Catedra Facultad de Ciencias Politicas y Sociales . | spa |
dc.relation.references | Tribunal Electoral del Poder de la Federación. (07 de Mayo de 2021). Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Obtenido de https://www.te.gob.mx/salasreg/monterrey/comite_calidad/assets/prccsrm04- procedimiento-de-acciones-de-mejora.pdf | spa |
dc.relation.references | Trochez Ordoñez, M. (2019). Riesgos Psicosociales en los Trabajadores de una Empresa del Sector de la Construcción de Candelaria – Valle. Tesis Posgrado, Universidad Santiago de Cali, Facultad de Salud, Santiago de Cali. Obtenido de https://repository.usc.edu.co/bitstream/handle/20.500.12421/1790/RIESGOS%20PSICOS OCIALES%20EN.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2023 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.subject.proposal | Programa de promoción y prevención | spa |
dc.subject.proposal | Factores de riesgo psicosocial | spa |
dc.subject.proposal | Sobrecarga laboral | spa |
dc.subject.proposal | Promotion and prevention program | eng |
dc.subject.proposal | Psychosocial risk factors | eng |
dc.subject.proposal | Work overload | eng |
dc.title | Programa de promoción y prevención de estrés laboral construval ingeniería S.A.S. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...

- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 1.17 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Acta de opción de grado.pdf
- Tamaño:
- 24.38 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 322 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: