Publicación: Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo de la empresa 2K Constructores en cumplimiento de la normatividad legal vigente
dc.contributor.advisor | Gaitán Ávila, Luisa Fernanda | |
dc.contributor.author | Loza Rosero, Nancy Yaqueline | |
dc.contributor.author | Rosero Tobar, Eliana María | |
dc.contributor.author | Laverde Pérez, Johanna Andrea | |
dc.date.accessioned | 2022-02-08T15:27:50Z | |
dc.date.available | 2022-02-08T15:27:50Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description.abstract | El presente proyecto tiene como objetivo principal diseñar un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la empresa 2K Constructores S.A.S., el cual busca mejorar el bienestar y seguridad laboral de sus trabajadores. Para realizar la ejecución se inicia con el diagnóstico inicial el cual se describe la situación actual de la empresa acerca del SG-SST (sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo), utilizando la tabla de valores de estándares mínimos del sistema explicados en la Resolución 0312 de 2019. En seguida se desarrolla la matriz de identificación de peligros y valoración de los riesgos la cual se aplicará en cada uno de los procesos de la empresa, y finalmente se establecerá la documentación necesaria que la empresa deberá establecer para cumplir con los requisitos legales vigentes en seguridad y salud en el trabajo. | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | Resumen 10 Introducción 11 Planteamiento del problema 13 Formulación del problema 15 Objetivos 15 Objetivo General 15 Objetivos Específicos 15 Justificación 16 Marco Referencial 17 Estado del arte 17 Marco Teórico 26 Definición de Sistemas de Gestión según Normas Internacionales 27 El sistema de gestión de calidad (SGC) basado en ISO 9001:2000 28 El sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional (SSSO) basado en OHSAS 18001:1999 29 Marco legal 33 Marco Metodológico 35 Paradigma Histórico Hermenéutico 35 Tipo de Investigación 36 Diseño de Investigación 36 Población 37 Muestra 38 Instrumentos 38 Técnica de Análisis de Datos 39 Fases de Investigación 40 Presupuesto 43 Cronograma de actividades 44 Resultados 46 Diagnóstico de la situación de SST 46 Diseño del sistema de seguridad y salud en el trabajo 67 Conclusiones y recomendaciones 74 Conclusiones 74 Recomendaciones 75 Referencias 76 | spa |
dc.format.extent | 78 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2493 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | Betancourt Rendón, S. P., & Pinzón Morales, D. F. (2021). Diagnóstico de las necesidades corporativas para la implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) basado en la norma ISO 45001 del 2018 para la empresa Montequipos Construcciones S.A.S. [Universidad ECCI]. https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1248 | spa |
dc.relation.references | Cadena Malthe, N., Cerón Caiza, M. L., & Porras Africano, Y. P. (2020). Formulación de plan de mejoramiento de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la empresa 4- 51 ingeniería SAS. https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/621 | spa |
dc.relation.references | Castro, C. G. D. (2016). Modelo de seguridad industrial y salud ocupacional y su incidencia en los costos operacionales de la empresa “Comercial Moreira S.A.” de la ciudad de Manta. Dominio de las Ciencias, 2(1), 72-91. | spa |
dc.relation.references | Evaluación del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo, en una empresa de ingeniería y construcciones civiles de acuerdo a la normativa en Seguridad y salud en el trabajo, en Colombia 2019 | RIADS: Revistas de Investigación Agropecuaria y Desarrollo Sostenible. (2020). http://revistas.sena.edu.co/index.php/riads/article/view/2247 | spa |
dc.relation.references | Jaramillo, M. (2019). Propuesta de Plan de Gestión de Salud Ocupacional y Seguridad Industrial para la Empresa Grupo Jaramillo S.A. [Trabajo de grado - Maestría, Panamá: Universidad UMECIT, 2019.]. http://repositorio.umecit.edu.pa/handle/001/1997 | spa |
dc.relation.references | Nahuatupe Rengifo, R. (2015). Propuesta de un sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional bajo la norma OHSAS 18001 para la construcción de 35 viviendas en San Salvador de Jujuy- Argentina 2015. | spa |
dc.relation.references | Pineda, M., & Nixon, R. (2017). Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud para cumplir el decreto supremo N° 024-2016-EM, empresa corporación Aries Minería y construcción SAC. [Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo]. http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1929 | spa |
dc.relation.references | Toledo, A., & Steven, J. (2020). Propuesta de implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basada en la Ley N° 29783 en concordancia con la ISO 45001 para la empresa IDT Perú Ingeniería S.A.C [Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa]. http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/20.500.12773/11901 | spa |
dc.relation.references | Betancourt Rendón, S. P., & Pinzón Morales, D. F. (2021). Diagnóstico de las necesidades corporativas para la implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) basado en la norma ISO 45001 del 2018 para la empresa Montequipos Construcciones S.A.S. [Universidad ECCI]. https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1248 Cadena Malthe, N., Cerón Caiza, M. L., & Porras Africano, Y. P. (2020). Formulación de plan de mejoramiento de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la empresa 4- 51 ingeniería SAS. https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/621 Castro, C. G. D. (2016). Modelo de seguridad industrial y salud ocupacional y su incidencia en los costos operacionales de la empresa “Comercial Moreira S.A.” de la ciudad de Manta. Dominio de las Ciencias, 2(1), 72-91. Evaluación del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo, en una empresa de ingeniería y construcciones civiles de acuerdo a la normativa en Seguridad y salud en el trabajo, en Colombia 2019 | RIADS: Revistas de Investigación Agropecuaria y Desarrollo Sostenible. (2020). http://revistas.sena.edu.co/index.php/riads/article/view/2247 Jaramillo, M. (2019). Propuesta de Plan de Gestión de Salud Ocupacional y Seguridad Industrial para la Empresa Grupo Jaramillo S.A. [Trabajo de grado - Maestría, Panamá: Universidad UMECIT, 2019.]. http://repositorio.umecit.edu.pa/handle/001/1997 Nahuatupe Rengifo, R. (2015). Propuesta de un sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional bajo la norma OHSAS 18001 para la construcción de 35 viviendas en San Salvador de Jujuy- Argentina 2015. Pineda, M., & Nixon, R. (2017). Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud para cumplir el decreto supremo N° 024-2016-EM, empresa corporación Aries Minería y construcción SAC. [Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo]. http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1929 Toledo, A., & Steven, J. (2020). Propuesta de implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basada en la Ley N° 29783 en concordancia con la ISO 45001 para la empresa IDT Perú Ingeniería S.A.C [Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa]. http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/20.500.12773/11901 Villareal Reina, A., & Suarez, A. (2017). Auxiliar de ingeniero residente de obra del proyecto IPK plaza en el seguimiento y la supervisión en la implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo [Monografía, Universidad de Nariño]. http://sired.udenar.edu.co/6062/ | spa |
dc.relation.references | Chávez Orozco, C. (1970). Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo. Revista eidos, 2, 13.(S/f). Redalyc.org. Recuperado el 10 de octubre de 2021, de https://www.redalyc.org/pdf/467/46710207.pdf | spa |
dc.relation.references | Constitución Política de Colombia [Const]. Art. 25 de julio de 1991 (Colombia). Ley 1562 de 2012. Por la cual se modifica el Sistema de Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones en materia de Salud Ocupacional. 11 de julio de 2012. D.O. No. 48488. | spa |
dc.relation.references | Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (s.f.). Indicadores Económicos Alrededor de la Construcción (IEAC). https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/construccion/indicadores-economicos-alrededor-de-la-construccion | spa |
dc.relation.references | Decreto 1607 de 2002. Por el cual se modifica la Tabla de Clasificación de Actividades Económicas para el Sistema General de Riesgos Profesionales y se dictan otras disposiciones. 31 de julio de 2002. D.O. No. 44892. | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2022 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Seguridad en el trabajo | spa |
dc.subject.proposal | Calidad de la vida laboral | spa |
dc.subject.proposal | Estándares Mínimos | spa |
dc.subject.proposal | Resolución 0312 de 2019 | spa |
dc.subject.proposal | Occupational safety | eng |
dc.subject.proposal | Quality of working life | eng |
dc.subject.proposal | Minimum Standards | eng |
dc.subject.proposal | Resolution 0312 of 2019 | eng |
dc.title | Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo de la empresa 2K Constructores en cumplimiento de la normatividad legal vigente | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 4 de 4
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 930.23 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 1.1 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Acta de sustentación.pdf
- Tamaño:
- 147.17 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: