Publicación: Diseño de un procedimiento para la mitigación de riesgos biomecánicos y de seguridad vial en la labor del recuperador de oficio en la localidad de Kennedy, Bogotá
dc.contributor.advisor | Castiblanco Aldana, July Patricia | |
dc.contributor.author | Medina Gordillo, Diego Fernando | |
dc.contributor.author | Sánchez Castellanos, Leidy Caterine | |
dc.date.accessioned | 2022-11-11T21:18:49Z | |
dc.date.available | 2022-11-11T21:18:49Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.description.abstract | Lo anterior agudiza la problemática social que se vive en estas comunidades, por falta de acceso a fuentes de trabajo o ingreso digno, debido a los bajos niveles de escolaridad y salarios que contribuyen al índice de pobreza en sus lugares de residencia u origen, ocasionando que gran parte de la población, identifique en estos puntos críticos de acumulación de residuos, una fuente de ingreso, de tal manera que parte de la población de más bajos recursos económicos se aboque a la labor de recuperador de oficio en sus países, actividad mal vista y por ende rechazada socialmente, permitiendo que esta actividad se considere una labor informal, de indigencia o de habitante de calle. Sin embargo, la realidad social y problemática ambiental que enmarca la labor del recuperador de oficio, y el incremento de la población que se sustenta de esta labor digna y necesaria para la sociedad, precisa el generar estudios en materia de seguridad y salud en el trabajo que contemplen esta labor, permitiendo al recuperador de oficio su protección en el materia ergonómica y seguridad vial en el desarrollo de las actividades. | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | 1 Titulo 2 Problema de la investigación 21 Descripción del problema 22 Formulación del problema 3 Objetivos 31 Objetivo general 32 Objetivos específicos 4 Justificación y delimitación de la investigación 41 Justificación 42 Delimitación 43 Limitaciones 5 Marcos de referencia 51 Estado del arte 52 Marco teórico 521 Historia del reciclaje y los recicladores en Colombia 522 Conceptos generales seguridad y salud en el trabajo 523 Condiciones de seguridad y salud en el trabajo en Colombia 524 Condiciones de seguridad y salud en el trabajo del recuperador de oficio 53 Marco legal 531 Normativa legal vigente: SG-SST 532 Normativa Legal Vigente: Recicladores de Oficio 533 Normativa legal vigente: Riesgo Biomecánico 534 Normativa legal vigente: Seguridad Vial 6 Marco metodológico de la investigación 61 Tipo de investigación 62 Población 63 Fases del diseño metodológico 631 Fase 1: Identificación de requisitos normativos y técnicos 632 Fase 2: Observación y análisis de información secundaria 633 Fase 3: Propuesta para la mitigación de los riesgos biomecánicos y fortalecimiento de la seguridad vial 64 Fuentes de información 641 Fuentes secundarias 7 Resultados 71 Identificación de los requisitos normativos y técnicos 72 Información secundaria de los factores de riesgo biomecánico y seguridad vial de los recuperadores de oficio 71 721 Censo Universidad Distrital Francisco José de Caldas Convenio 01 de 2012 722 Caracterización de la población recicladora en Bogotá, 2012 73 Programa para la mitigación de los riesgos biomecánico y de seguridad vial 8 Conclusiones y recomendaciones 9 Bibliografía | spa |
dc.format.extent | 90 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3113 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | Alcaldía Mayor de Bogotá, Distrito Capital. (10 de diciembre de 2012). Decreto 564 de 2012. Por medio del cual se adoptan disposiciones para asegurar la prestación del servicio público de aseo en el Distrito Capital en acatamiento de las órdenes impartidas por la Honorable Corte Constitucional. Bogotá, Colombia | spa |
dc.relation.references | Aluna Consultores Limitada. (julio de 2011). Estudio Nacional del reciclaje y los recicladores. Historia del reciclaje y los recicladores en Colombia. Colombia. | spa |
dc.relation.references | Asamblea Nacional Constituyente. (6 de julio de 1991). Constitución Política de Colombia 1991. Bogotá, Colombia: República de Colombia. | spa |
dc.relation.references | Caicedo Martínez , A. L., Meza Quintero, K., & Urrieta Salazar , K. (2012). Condiciones de salud y trabajo de un grupo de trabajadores informales “Recicladores” del municipio de San Andrés de Tumaco – Nariño. 2012. Nariño: Universidad CES. | spa |
dc.relation.references | Castillo Huaman, A. C., Lizarraga Rocca, R. M., & Montesinos Altamirano, D. S. (2017). Agentes de riesgos ocupacionales para diagnosticos enfermeros en los trabajadores recicladores formales del distrito de San Martín de Porres. Lima: Univeridad Peruana Cayetano Heredia | spa |
dc.relation.references | Castro patiño, L. J., & Rodríguez Caicedo, D. M. (octubre de 2017). Diseño del programa de promoción y prevención de posturas inadecuadas que causan lumbalgias en los trabajadores de la empresa Crc Futuro IPS. Bogotá: Universidad ECCI. | spa |
dc.relation.references | Concejo de Bogotá D.C. (2009). Proyecto de Acuerdo No. 267 de 2009. Por el cual se autoriza la creación de la empresa de servicios publicos de reciclaje. Bogotá, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Concejo de Bogotá D.C. (2010). Proyecto de Acuerdo 212 de 2010. Bogotá, Colombia | spa |
dc.relation.references | Congreso de Colombia. (24 de enero de 1979). Ley 9 de 1979 Nivel Nacional. Por la cual se dictan Medidas Sanitarias. Bogotá, Colombia: República de Colombia. Gobierno - Nacional | spa |
dc.relation.references | Congreso de Colombia. (29 de diciembre de 2011). Ley 1503 de 2011. por la cual se promueve la formación de hábitos, comportamientos y conductas seguros en la vía y se dictan otras disposiciones. Bogotá, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Congreso de Colombia. (11 de julio de 2012). Ley 1562 de 2012. “Por la cual se modifica el Sistema General de Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones en materia de Salud Ocupacional”. Bogotá, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Díaz Zazo, P. (2009). Prevención de riesgos laborales, seguridad y salud laboral. Madrid: Paraninfo S.A. | spa |
dc.relation.references | Forero, A. M., & Garcia Vargas, L. D. (2017). Factores de Riesgos Visuales en Trabajadores de la Empresa EMSERTENJO del Municipio de Tenjo en Cundinamarca. Bogotá: Universidad ECCI | spa |
dc.relation.references | Fundación MAPFRE. (30 de junio de 2013). Fundación MAPFRE. Obtenido de Seguridad vial en la empresa: https://www.seguridadvialenlaempresa.com/seguridad-empresas/actualidad/noticias/definicion-seguridad-vial.jsp | spa |
dc.relation.references | Gómez Correa, J. A., Agudelo Suarez, A. A., Sarmiento Gutiérrez, J. I., & Ronda Pérez, E. (2007). Condiciones de trabajo y salud de los recicladores urbanos de Medellín (Colombia). Arch Prev Riesgos Laborales, 181-187. | spa |
dc.relation.references | Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, M. d. (2010). Metodología de la investigación, quinta edición. México D.F.: McGRAW-HILL / INTERAMERICANA EDITORES, S.A. DE C.V. | spa |
dc.relation.references | ICONTEC, I. C. (7 de marzo de 2018). ISO 45001:2018 Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo. Obtenido de ICONTEC: http://www.icontec.org/Paginas/ISO-450012018-%E2%80%93-Sistemas-de-Gestion-de-la-Seguridad-y-Salud-en-el-Trabajo.aspx | spa |
dc.relation.references | Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación – ICONTEC. (18 de noviembre de 2009). Norma Técnica Colombiana NTC 5723. Ergonomía. Evaluación de posturas de trabajo estáticas. Bogotá, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación – ICONTEC. (15 de diciembre de 2010). Guia Técnica Colombiana NTC 45. Guía para la identificación de los peligros y la valoración de los riesgos en seguridad y salud ocupacional. Bogotá, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Marin Grondona, M. A., Castro Cabarcas, M. A., & Ocampo Buítrago, D. A. (2017). Diseño de una guía para el manejo del riesgo ergonómico de los trabajadores administrativos en los campamentos de obras civiles de la empresa conpacífico 1. Bogotá: Universidad ECCI. | spa |
dc.relation.references | Martín, M. (enero de 2005). Cooperativas de Recicladores de Basura en los Países en Desarrollo. Documento preparado para WIEGO/Cornell/SEWA Conferencia de los Estados Miembros de las organizaciones de los pobres. Ahmedabad, India. | spa |
dc.relation.references | Mejia Restrepo, A., & Reyes Díaz, J. A. (2017). Diseño del programa de vigilancia epidemiológica para riesgo biomecánico para FIBRA EMPAQUES SAS. Bogotá: Universidad ECCI. | spa |
dc.relation.references | Mendoza, N. J., Ortiz Carrero, D., & Guerrero Lozano, W. S. (2017). Propuesta para la mitigación y prevención de desórdenes musculo esqueléticos identificados en trabajadores de cocina del restaurante central cevichería. Bogotá: Universidad ECCI. | spa |
dc.rights | Derechos reservados - Universidad ECCI - 2018 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Residuos Sólidos | spa |
dc.subject.proposal | Riesgo Psicosocial | spa |
dc.subject.proposal | Riesgo Físico | spa |
dc.subject.proposal | Solid waste | eng |
dc.subject.proposal | Psychosocial risk | eng |
dc.subject.proposal | Physical risk | eng |
dc.title | Diseño de un procedimiento para la mitigación de riesgos biomecánicos y de seguridad vial en la labor del recuperador de oficio en la localidad de Kennedy, Bogotá | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 963.08 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Acta de opción de grado.pdf
- Tamaño:
- 455.45 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 903.52 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: