Publicación:
Análisis de riesgos físicos para la salud en el área de bebidas energizantes de Quala (Tocancipá)

dc.contributor.advisorGaitán Ávila, Luisa Fernanda
dc.contributor.authorDiaz Torres, Jonny Humberto
dc.contributor.authorMondragón Sanchez, Karol Elkjajer
dc.contributor.authorLópez Reyes, Yency Rocío
dc.date.accessioned2024-02-09T20:00:53Z
dc.date.available2024-02-09T20:00:53Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractEste análisis investigativo se pretende desarrollar dentro de la empresa Quala Nova y más específicamente en el área de preparación y envasado de bebidas energizantes; área en la cual se genera la mayor carga laboral y productiva de la organización. Lo cual genera que existan varios tipos de riesgos que deberán ser identificados y valorados dentro del presente proyecto, identificando aquellas situaciones de riesgo que inciden directamente en la salud de los trabajadores, en el ambiente laboral y en la productividad de la empresa.spa
dc.description.abstractThis investigative analysis is intended to be developed within the company Quala Nova, specifically in area of preparation and packaging of energy drinks; area y which the greatest labor and productive load of the organization is generated. Generates that there are several types of risks that must be identified and valued in this project, identifying those risk situations that directly affect the health of workers, work environment and productivity of the company.eng
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajospa
dc.description.programEspecialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajospa
dc.description.tableofcontentsINDICE AGRADECIMIENTOS 5 INTRODUCCIÓN 6 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN 7 DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA 14 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA (PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN) 18 PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN 18 OBJETIVO GENERAL 19 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 19 JUSTIFICACIÓN 21 DELIMITACIÓN 23 MARCO DE REFERENCIAS 24 Estado del arte 24 Marco teórico 33 Marco legal 47 Antecedentes Legales 47 Marco Metodológico 49 Paradigma ¡Error! Marcador no definido. Tipo de investigación 49 Diseño de la investigación 50 Fases del estudio 51 Procedimiento para el análisis de datos 55 Cronograma 55 Presupuesto 56 REFERENCIAS 87spa
dc.format.extent91 p.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3849
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad ECCIspa
dc.publisher.facultyPosgradosspa
dc.publisher.placeColombiaspa
dc.relation.referencesMin de Salud (Colombia, 2023). Indicadores de riesgos laborales. Subdirección de riesgos laborales, funciones y tareas [En linea] Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/RiesgosLaborales/Paginas/i ndicadores.aspx Consultado el 14 de abril de 2023spa
dc.relation.referencesCruz, Luz Angela. Efectos en la salud laboral de los trabajadores e impactos en la salud ambiental asociados a las condiciones de trabajo y el proceso productivo del centro acopio mayorista de la plaza de mercado. Corporación universitaria minuto de Dios, Proyecto de grado administración en salud ocupacional [En Línea] Recuperado de: https://repository.uniminuto.edu/bitstream/10656/6843/1/TSO%20CRUZ% 20ORTIZ%20LUZ%20ANGELA.pdf Consultado el 14 de abril de 2023spa
dc.relation.referencesCataño, Wilmer. Tasa de accidentalidad en Colombia (2020-2021). Dec 28, 2021 10:14:00 AM. [En Línea] Recuperado de: https://blog.direccionefectiva.com/sst/blog-direfe-tasa-accidentescolombia consultado el 14 de abril de 2023spa
dc.relation.referencesMin de Salud (Colombia, 2023). Indicadores de riesgos laborales. Aseguramiento anual al sistema de riesgos laborales. [En Linea] Recuperado de: https://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/RiesgosLaborales/Paginas/i ndicadores.aspx Consultado el 14 de abril de 2023spa
dc.relation.referencesLa república (Colombia, 2022). En el primer trimestre de 2022 baja tasa de siniestralidad laboral comparado con 2021. Laboral miércoles, 15 de junio de 2022. [En Linea] Recuperado de: https://www.larepublica.co/economia/en-el-primer-trimestre-de-2022-bajo la-tasas-de-siniestralidad-laboral-en-el-pais-3384911 consultado el 14 de abril de 2023spa
dc.relation.referencesAristizábal, Juan Carlos (Colombia, 2013). LA ENFERMEDAD LABORAL EN COLOMBIA. MSc Administración en Salud Fasecolda. [En Linea] Recuperado de: https://fasecolda.com/cms/wpcontent/uploads/2019/08/enfermedad-laboral-colombia-2013.pdf consultado el 14 de abril de 2023spa
dc.relation.referencesFasecolda, (Colombia, 2023). Estadísticas del ramo. Cámara técnica de trabajadores Informes estadísticos. [En Linea] recuperado de: https://fasecolda.com/ramos/riesgos-laborales/estadisticas-del-ramo/ consultado el 14 de abril de 2023spa
dc.relation.referencesAlejandro Martínez (Colombia, 2023). Análisis de ausentismo laboral, presentado en una empresa del sector seguridad privada en Cali durante el año 2015 y primer semestre del año 2016. Trabajo de grado – Especialización. [En Linea] Recuperado de: https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/363 consultado el 14 de abril de 2023spa
dc.relation.referencesGarcía Marlen (Ecuador, 2020). Monitoreo, evaluación y medidas técnicas de prevención y control de factores de Riesgos Físicos. Programa de Posgrados en Riesgos Laborales, Pontificia Universidad Católica de Ecuador. [En Linea] Recuperado de: https://repositorio.pucese.edu.ec/bitstream/123456789/2240/1/GARC%c3 %8dA%20G%c3%93MEZ%20MARLEN%20GABRIELA.pdf consultado el 14 de abril de 2023spa
dc.relation.referencesPérez, Roxana (Perú, 2022). Peligros y Riesgos en la Salud Ocupacional de los Trabajadores en los Procesos de Aserrío en dos Empresas Madereras – Satipo. Tesis de pre y postgrado Universidad nacional del centro de Perú. [En Línea] Recuperado de: https://repositorio.uncp.edu.pe/handle/20.500.12894/8210 consultado el 01 de mayo de 2023.spa
dc.relation.referencesSilva Frey, Fabian (Ecuador, 2015). Gestión técnica de factores de riesgos físicos con potencial de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales en el G.A.D. de la provincia de Cotopaxi, 2015: manual de procedimiento de seguridad para riesgos físicos. Tipo de material Tesis, [En Línea] Recuperado de: http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/6120 consultado el 01 de abril de 2023spa
dc.relation.referencesSilva Frey, Fabian (Ecuador, 2015). Gestión técnica de factores de riesgos físicos con potencial de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales en el G.A.D. de la provincia de Cotopaxi, 2015: manual de procedimiento de seguridad para riesgos físicos. Tipo de material Tesis, [En Línea] Recuperado de: http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/6120 consultado el 01 de abril de 2023spa
dc.relation.referenceslaboral, E. s. (2 de 10 de 2018). La exposición laboral a ambientes fríos puede causar serios problemas de salud. ¿Sabes cómo prevenirlo?¿Y los riesgos a los qué te expones? Obtenido de Frío en el trabajo: riesgos y medidas de prevención: https://www.quironprevencion.com/blogs/es/prevenidos/frio-trabajoriesgos-medidas- prevencionspa
dc.relation.referencesInche M., Jorge; Andía C., Yolanda; Huamanchumo V., Henry y; López O., María; Vizcarra M., Jaime; Flores C., Gladys, paradigma cuantitativo: un enfoque empírico y analítico (Lima, Perú 2003) Universidad Nacional Mayor de San Marcos disponible en https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81606104spa
dc.relation.referencesFilstead William J. (1986), «Métodos cualitativos» En: Cook T. D y Reichardt CH. S. Métodos cualitativos y cuantitativos en investigación evaluativa. Ediciones Morata. España. (6)spa
dc.relation.referencesHernández Sampieri, R., Fernández Collado, C. y Baptista Lucio, P. (2000), Metodología de la Investigación. Edic. MCGraw-Hill. México.spa
dc.relation.referencesKendall, M. G. (1975), Multivariate analysis. London. Griffin. Inglaterra.spa
dc.relation.referencesMarshall, C. y Rossman, B. (1989), Design qualitative research. California. Sage. USAspa
dc.relation.referencesRecio, A., Carmona, R., Linares, C., Ortíz, C., Banegas, J.R., Díaz, J. Efectos del ruido urbano sobre la salud: estudios de análisis de series temporales realizados en Madrid. Instituto de Salud Carlos III, Escuela Nacional de Sanidad: Madrid, 2016.spa
dc.relation.referenceshttps://www.cotral.es/blog/prevencion-riesgos-auditivos/el-ruido-en-el-lugar-de-trabajo-como-acabar-con-el.htmlspa
dc.relation.referenceshttps://www.igac.gov.co/sites/igac.gov.co/files/normograma/resolucion_1792_de_1990spa
dc.relation.referencesRojas Lemus M, Jiménez Martínez RS. Capítulo 20: Oído (órgano vestíbulo coclear). Histología y biología celular. Acces medicina, 2015.spa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2024spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.subject.proposalRiesgos físico ambientalesspa
dc.subject.proposalSeguridad en el trabajospa
dc.subject.proposalIdentificación de riesgosspa
dc.subject.proposalCondiciones laboralesspa
dc.titleAnálisis de riesgos físicos para la salud en el área de bebidas energizantes de Quala (Tocancipá)spa
dc.typeTrabajo de grado - Especializaciónspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/otherspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/WPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/updatedVersionspa
dcterms.audienceDocentes, estudiantes e investigadores en el áreaspa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 5 de 5
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de grado.pdf
Tamaño:
1.82 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FR-IN-025.pdf
Tamaño:
402.04 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FR-DO-033.pdf
Tamaño:
106.64 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Anexo1.pdf
Tamaño:
222.58 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Anexo2.pdf
Tamaño:
1.37 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.45 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones

Universidad ECCI | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Resolución No. 13370 de 19 de Agosto de 2014.

© – Derechos Reservados Universidad ECCI – Fundada en 1977

Correo Electrónico Notificaciones judiciales

notificaciones.judiciales@ecci.edu.co

Correo Electrónico de Atención al ciudadano

info@ecci.edu.co