Publicación: Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la empresa Serimaq S.A.S.
dc.contributor.advisor | Fonseca Montoya, Angela María | |
dc.contributor.author | Rojas Hincapie, Anyeli Stefannia | |
dc.contributor.author | Romero Salinas, Gladys Constanza | |
dc.contributor.author | Castaneda Mancera, Cinthya Mabel | |
dc.date.accessioned | 2021-11-30T14:09:14Z | |
dc.date.available | 2021-11-30T14:09:14Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de grado es una investigación aplicada, en la cual se realizó la propuesta del diseño del Sistema de Salud y Seguridad en el Trabajo para la empresa SERIMAQ S.A.S., radicada en la Ciudad de Mosquera, esta fue constituida en el 2012 con 9 años en el sector de la construcción y donde existe el mayor riesgo de accidentalidad, esta empresa cuenta con riesgo 5 y su ARL es SURA. A partir de la investigación se logró realizar una caracterización de los factores de riesgo que influyen en las actividades de la empresa y proponer el diseño de sistema SG-SST a partir de su actividad económica y del riesgo de la misma. | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | INTRODUCCIÓN 9 1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 11 11 Descripción del problema 11 12 Pregunta del problema 12 13 Sistematización de la pregunta de investigación propuesta 12 2 OBJETIVOS 13 21 Objetivo general 13 22 Objetivos específicos 13 3 JUSTIFICACIÓN Y DELIMITACIONES DE LA INVESTIGACIÓN 14 32 Delimitaciones 15 33 Tiempo 16 35 Alcance 16 4 MARCOS DE REFERENCIA 17 41 Estado del arte 17 411 Universidad ECCI 18 412 Nacionales 18 413 Trabajos Internacionales 22 42 Marco Teórico 24 421 Historia de la construcción 24 422 Seguridad y Salud en el Trabajo 29 423 Sistema de gestión 30 424 Ciclo de PHVA 31 425 La OIT 32 43 Marco legal 33 44 Marco conceptual 37 5 MARCO METODOLÓGICO DE LA INVESTIGACIÓN 45 51 Tipos de investigación aplicada: 45 52 Paradigmas 45 53 Instrumentos de recolección de datos: 46 6 DISEÑO METODOLÓGICO DE LA INVESTIGACIÓN 47 61 Fuentes de información 47 611 Fuentes primarias 47 612 Fuentes secundarias 47 613 Fuentes terciarias 47 62 Fases y procedimientos 47 621 Fase No 1 diagnóstico: 47 622 Fase No 2, identificación de peligros y valoración de riesgos 48 623 Fase No 3, diseño: 49 7 RECURSOS 50 71 Materiales 50 72 Consentimiento firmado 50 73 Cronograma de actividades 50 8 RESULTADOS 52 81 Recursos humano: 52 83 Recolección de información: 54 831 Diagnóstico SG-SST: 54 832 Matriz de riesgos 55 833 Análisis de la clasificación de los riesgos evaluados 60 834 Análisis de la evaluación de la clasificación de los riesgos por cargo 61 9 ANÁLISIS DE RESULTADOS 63 91 Diagnóstico SG-SST 63 92 Matriz de riesgos: 64 10 ANÁLISIS FINANCIERO 70 12 CONCLUSIONES 73 13 RECOMENDACIONES 75 14 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 78 | spa |
dc.format.extent | 82 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2277 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | ABECÉ Decreto 472 del 2015, Colmena ARL, Todas las Herramientas Jurídicas del sector del Trabajo en un mismo Lugar. file:///C:/Users/CONSTANZA.DESKTOP-CNK4MJ3/Documents/SEMINARIO/NORMATIVIDAD/ABECE-Decreto-472.pdf. | spa |
dc.relation.references | Arias Mendoza C, (2017), Implantación de un sistema de gestión de seguridad y Salud en el trabajo basado en el modelo Ecuador, Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí Manta, Ecuador. | spa |
dc.relation.references | ARIZA QUINTERO D, CRIOLLO VELASQUEZ L & FARFAN MARQUEZ N, (2017), DISEÑO DEL SG-SST EN UNA COMUNIDAD CRISTIANA DEL BARRIO SPRING EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ, UNIVERSIDAD ECCI FACULTAD POSGRADOS PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN BOGOTA D.C. | spa |
dc.relation.references | Ballén A, Cuervo C, Hugo H, Mera J, Polo L Ballestas O & Molinas, Como investigar accidente y accidentes de trabajo en la empresa, Positiva compañía de Seguros ARL. Bogotá, Colombia, 2013. | spa |
dc.relation.references | Carrión Gil D, Morantes Rojas R & Solano Valero D. (2018). Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en la empresa, Tablecentro S.A.S según normatividad colombiana, Especialización en Gerencia en Seguridad y Salud en el Trabajo, Coordinación de Posgrados, Bogotá, D.C. Universidad ECCI. | spa |
dc.relation.references | Cepeda Ávila N, (2016), IMPORTANCIA DE LA IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, VALORACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE LOS CONTROLES EN EL ÁREA DE COCINA CALIENTE EN RESTAURANTES DE CAJA DE COMPENSACIÓN FAMILIAR EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ, UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA FACULTAD DE RELACIONES INTERNACIONALES, ESTRATEGIA Y SEGURIDAD ADMINISTRACIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL BOGOTÁ D.C. | spa |
dc.relation.references | Cepeda García M & Hernández Beltrán K, (2018), Diseño inicial del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la empresa AC Ruge Construcciones y Servicios S.A.S, Especialización en Gerencia en Seguridad y Salud en el Trabajo, Coordinación de Posgrados, Bogotá, D.C. Universidad ECCI. | spa |
dc.relation.references | Construmatica, (Mayo 1995). Barcelona, España. Extraído de:http://www.construmatica.com/s/construccion. | spa |
dc.relation.references | Graciani García A, (2000), Hacia el nacimiento de la Historia de la Construcción. Origen y devenir de una Ciencia, (Actas del Tercer Congreso Nacional de Historia de la Construcción, Sevilla, 26-28 octubre 2000, eds. A. Graciani, S. Huerta, E. Rabasa, M. Tabales, Madrid: I. Juan de Herrera, SEdHC, U. Sevilla, Junta Andalucía, COAAT Granada, CEHOPU, 2000. ). file:///C:/Users/CONSTANZA.DESKTOP-CNK4MJ3/Documents/SEMINARIO/NORMATIVIDAD/HISTORIA%20DE%20LA%20CONSTRUCCION.pdf | spa |
dc.relation.references | Martínez Correal J, (2017), DISEÑO DEL PLAN DE EMERGENCIAS Y CONTINGENCIAS PARA LA EMPRESA VELAS Y VELONES SAN MARCOS LIMITADA, Especialización en Gerencia en Seguridad y Salud en el Trabajo, Coordinación de Posgrados, Bogotá, D.C. Universidad ECCI. | spa |
dc.relation.references | Martínez Zorro L, (2017), DISEÑO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO, BAJO REQUERIMIENTOS DEL DECRETO 1072 DEL 2015 Y LA RESOLUCIÓN 1111 DE 2017, PARA LA EMPRESA INECOM S.A. UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS. FACULTAD DE INGENIERÍA. ESPECIALIZACIÓN DE HIGIENE, SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO BOGOTÁ D.C. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo, SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SG-SST). GUÍA TÉCNICA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE MIPYMES. | spa |
dc.relation.references | Murcia Zambrano D & Pérez Gutiérrez B, DISEÑO SISTEMA DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO EN AIRFOIL INGENIEROS LTDA. Especialización en Gerencia en Seguridad y Salud en el Trabajo, Coordinación de Posgrados, Bogotá, D.C. Universidad ECCI. | spa |
dc.relation.references | PRECIADO COGUA Y, (2017), DISEÑO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST PARA LA EMPRESA GIGA INGENIERIA INTEGRAL S.A.S. UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA SEDE SECCIONAL SOGAMOSO ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL SOGAMOSO | spa |
dc.relation.references | PULIDO GARCÍA M, HERNÁNDEZ GÓMEZ H & FLÓREZ CASTRO P, DISEÑO DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PARA LA EMPRESA IPT SOLUTIONS LTDA, (2016), UNIVERSIDAD ESCUELA COLOMBIANA DE CARRERAS INDUSTRIALES FACULTAD DE POSGRADOS GERENCIA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO, BOGOTA D.C. Universidad ECCI. | spa |
dc.relation.references | Roa Quintero D, (2017), Sistemas de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) Diagnóstico y análisis para el sector de la construcción, Universidad Nacional de Colombia Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Industrial Manizales, Colombia | spa |
dc.relation.references | Tamayo Castaño C, (2015), PROCEDIMIENTO PARA LA IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, VALORACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE LOS CONTROLES realizado a: Medical Fly SAS, SOPORTE ARL POSITIVA, ASESOR EMPRESA POSITIVA COMPAÑÍA DE SEGUROS SA. | spa |
dc.relation.references | TIRIA MARTINEZ N, REYES PALOMINO D & PABON ROJAS D, (2016), DISEÑO DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO, EN LA EMPRESA “OBCIVIL OBRAS CIVILES S.A. – OBRA F.C.F. LA CASTELLANA” UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE INGENIERÍA ESPECIALIZACIÓN DE HIGIENE, SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO MODALIDAD PRÁCTICA EMPRESARIAL, BOGOTÁ. | spa |
dc.rights | Derechos reservados, Universidad ECCI 2019 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Seguridad en el trabajo | spa |
dc.subject.proposal | Diseño de sistema | spa |
dc.subject.proposal | Diagnostico SG-SST | spa |
dc.subject.proposal | Safety at work | eng |
dc.subject.proposal | System design | eng |
dc.subject.proposal | SG-SST diagnosis | eng |
dc.title | Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la empresa Serimaq S.A.S. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 4 de 4
Cargando...
- Nombre:
- trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 1.04 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Acta de grado.pdf
- Tamaño:
- 505.03 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos patrimoniales.pdf
- Tamaño:
- 556.17 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Carta para sustentación Estudiantes.pdf
- Tamaño:
- 415.97 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: