Publicación: Modelo de integración de los vehículos especiales que opera TRANSAÉREO S.A.S dentro de las vías del aeropuerto el dorado de Bogotá en el plan estratégico de seguridad vial (PESV)
dc.contributor.author | Yepes Rodríguez, Adriana | spa |
dc.contributor.author | Mora, Ángela Lizeth | spa |
dc.contributor.author | Hospital Esquivel, Williams Stevens | spa |
dc.contributor.colaborator | Fonseca Montoya, Angela | spa |
dc.date.accessioned | 2020-11-09T21:01:05Z | |
dc.date.available | 2020-11-09T21:01:05Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.description | 73 p. | spa |
dc.description.resumen | En este documento se desarrolla una propuesta para la integración de vehículos especiales al Plan Estratégico de Seguridad Vial (PESV) en el aeropuerto el Dorado, teniendo en cuenta lo dispuesto en la Ley 1503 de 2011 y la Resolución 1565 de 2014. Los vehículos que prestan servicios de atención de vuelos en la modalidad de carga y equipajes y se clasifican como equipos motorizados y no motorizados, y se encuentran inmersos en el alcance de la legislación prevista en materia de seguridad vial, pero no da alcance a los procesos puntuales que se desarrollan dentro del aeropuerto el Dorado de Bogotá, como son el transporte de carga por las vías del aeropuerto o el cargue y descargue de carga y equipaje de los aviones, de la misma manera no se da alcance a los operarios de estos equipos que tienen unos requisitos especiales en materia de conducción y que por su especificidad y por su responsabilidad, representan un alto riesgo de accidentes; los cuales serían considerados viales si sucedieran en las vías públicas. | spa |
dc.description.tableofcontents | 1. Titulo 2. Planteamiento del problema 3. Objetivos 4. Justificación y Delimitación 5. Marcos de referencia 6. Marco metodológico 7. Resultados 8. Análisis Costo Beneficio 9. Conclusiones 10. Recomendaciones | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/638 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.rights | Copyright Universidad ECCI 2020 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | spa |
dc.subject | Seguridad en el trabajo | spa |
dc.subject | Seguridad del transporte | spa |
dc.subject | Política de transporte | spa |
dc.subject | Calidad de la vida laboral | spa |
dc.subject.proposal | Safety at work | eng |
dc.subject.proposal | Transport safety | eng |
dc.subject.proposal | Transport policy | eng |
dc.subject.proposal | Quality of working life | eng |
dc.thesis.discipline | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el trabajo | spa |
dc.thesis.level | Especialización | spa |
dc.thesis.name | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el trabajo | spa |
dc.title | Modelo de integración de los vehículos especiales que opera TRANSAÉREO S.A.S dentro de las vías del aeropuerto el dorado de Bogotá en el plan estratégico de seguridad vial (PESV) | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.dcmi-type-vocabulary | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Angulo Álvarez, R., & Giraldo Suaza, J. A. Auditoria de seguridad vial en los accesos e intercambiadores viales en la zona de movilidad del aeropuerto de Bogotá-El Dorado. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Andrews, S. Fastqc, (2010). A quality control tool for high throughput sequence data. Augen, J. (2004). Bioinformatics in the post-genomic era: Genome, transcriptome, proteome, and information-based medicine. Addison-Wesley Professional. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Agencia de Estrategia Digital. (S.f.). Arimetrics . Obtenido de Glosario Digital: https://www.arimetrics.com/glosario-digital/analitica-descriptiva | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Autocasión. (2017). Qué coches y vehículos hay en un aeropuerto. Madrid, España. Obtenido de https://www.autocasion.com/actualidad/reportajes/coches-vehiculos-aeropuerto | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Bedoya, A. A., Vélez, L. M. P., Mesa, N. M. D., & Bermúdez-Hernández, J. (2019). Factores que inciden en la conducta de los peatones frente a las normas de seguridad vial. Revista CIES Escolme, 9(01), 32-47. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Bernal, C. (2016). Metodología de la investigación (Cuarta ed.). Bogotá: Pearson. ISBN: 978-958-699-322-7 | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Blankenberg, D., Kuster, G. V., Coraor, N., Ananda, G., Lazarus, R., Mangan, M., ... & Taylor, J. (2010). Galaxy: a web‐based genome analysis tool for experimentalists. Current protocols in molecular biology, 19-10. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Cabrera A., Gustavo; Velásquez O., Natalia; Valladares G., Mónica Seguridad vial, un desafío de salud pública en la Colombia del siglo XXI Revista Facultad Nacional de Salud Pública, vol. 27, núm. 2, mayo-agosto, 2009, pp. 218-225 Universidad de Antioquia | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Congreso de la República. (6 de agosto de 2002). Ley 769 Código Nacional de Tránsito Terrestre. Bogotá. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Congreso de la República. (29 de Diciembre de 2011). Ley 1503. Por la cual se promueve la formación de hábitos, comportamientos y conductas seguros en la vía y se dictan otras disposiciones. Bogotá D.C. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Díaz, L. G. M., & Arévalo, H. W. A. (s. f.). Estimación del valor estadístico de la vida asociado a la seguridad vial en Bogotá. Revista Ingenierías Universidad de Medellín, 11(21), 12. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Instituto Nacional de Salud Colombia. Bogotá, Colombia., Rodríguez, J. M., Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá, Colombia., Armindo Camelo, F. & Chaparro, P. E., (2017). | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Jamel Jimenez, F., Javier, N., Prado Amaya, N., & Herrer Tenjo, P. (2010). Auditoria de seguridad Vial. Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Obtenido de http://sie.car.gov.co/handle/11349/1380?show=full | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Lafpsa S.L. (15 de Junio de 2018). Transporte aeroportuario. ¿Qué vehículos hay dentro de un aeropuerto? Madrid, España. Obtenido de https://www.lafpsa.es/blog/qu%C3%A9-veh%C3%ADculos-hay-en-un-aeropuerto | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Márquez Díaz, L. G., & Avella Arévalo, H. W. (Diciembre de 2012). Estimación del valor estadístico de la vida asociado a la seguridad vial en Bogotá. Revista Ingenierías Universidad de Medellín, 11(21), 101-112. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Monclús, J. (2010). Planes Estratégicos de Seguridad Vial. En J. Monclus, Fundamentos y casos prácticos. Madrid, España. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Montory C. 2004. Responsabilidad por accidentes de tránsito debido al mal estado de vías públicas y falta o inadecuada señalización. Universidad Austral Chile. Consultado en http://cybertesis.uach.cl/tesis/uach/2004/fjm798r/pdf/fjm798r-TH.5.pdf | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Norza C., E. H., Granados L., E. L., Useche H., S. A., Romero H., M. & Moreno R., J. (2014). Componentes descriptivos y explicativos de la accidentalidad vial en Colombia: incidencia del factor humano. Revista Criminalidad, 56 (1): 157-187. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Novoa, A. M., Pérez, K., & Borrell, C. (2009). Efectividad de las intervenciones de seguridad vial basadas en la evidencia: una revisión de la literatura. Gaceta Sanitaria, . | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Organización mundial de la salud. (2015). Preparar a la Región de las Américas para alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible sobre la Salud. Desarrollo Sostenible y Equidad en Salud. Whashintong D.C. Obtenido de http://iris.paho.org/xmlui/bitstream/handle/123456789/10017/9789275318638_spa.pdf | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Organización mundial de la salud. (2017). 10 datos sobre la seguridad vial en el mundo. Obtenido de https://www.who.int/features/factfiles/roadsafety/es/ | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Pérez R. 2015. De la Flanerie al tránsito peatonal. La negación de la ciudad. Consultado en http://www.red-redial.net/referencia-bibliografica-73997.html | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Rodriguez, J., Carmelo, F., & Chaparro , P. E. (05 de 03 de 2017). Seguridad vial en Colombia en la década de la seguridad vial: resultados parciales 2010-2015. Revista Salud UIS, 49(2), 280-289. doi:https://doi.org/10.18273/revsal.v49n2-2017001 | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: