Publicación:
Propuesta para la prevención del riesgo químico en la empresa Ingeniería Redes y Túneles S.A.S

dc.contributor.advisorYepes Calderón, Gonzalo Eduardo
dc.contributor.authorLasso Gamboa, María Paula
dc.contributor.authorMillán Montaña, Mónica Paola
dc.contributor.authorMuñoz Torres, Luisa Fernanda
dc.date.accessioned2023-03-14T18:16:42Z
dc.date.available2023-03-14T18:16:42Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractEl proceso de perforación de suelos involucra sustancias químicas que pueden llegar aafectar el estado de salud de los trabajadores, es por ello que se tiene como objetivo realizar una propuesta para la prevención del riesgo químico en la empresa Ingeniería Redes y Túneles S.A.S para el uso de diferentes biopolímeros, aceites y grasas en los trabajadores quese exponen a estos químicos. Se tiene en cuenta la normativa vigente y se hace una revisión documental e inspección en obra del cumplimiento de requisitos en el marco del Sistema Globalmente Armonizado (SGA), pues de esta manera se identifican los aspectos normativos,metodológicos o teóricos que permitan generar un plan de acción de mejora en el proceso y manipulación de productos químicos en la empresa.spa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajospa
dc.description.programEspecialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajospa
dc.description.tableofcontentsDedicatoria. 3 Agradecimientos.4 Contenido. 5 Lista de anexos.7 Lista de figuras.8 Lista de tablas.9 Introducción. 10 Resumen.11 Abstract .11 1. Problema de investigación .12 1.1Descripción del problema. 12 1.2Formulación o enunciado del problema.12 1.3 Delimitación. 13 2. Objetivos.14 2.1Objetivo general.14 2.2Objetivos específicos .14 3. Justificación .15 4. Marcos de referencia.16 4.1Estado del arte.16 4.2Marco teórico .30 4.3Marco Legal .43 5. Metodología .47 6. Resultados.53 7. Discusión. 72 8. Propuesta de solución.74 9. Análisis financiero. 76 10. Conclusiones.78 11. Recomendaciones. 80 12. Referencias.spa
dc.format.extent85 p.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationLasso, M., Millán, M., Muñoz,L. (2023). Propuesta para la prevención del riesgo químico en la empresa Ingeniería Redes y TúnelesS.A.S. [Tesis de Especialización, Universidad ECCI]. Repositorio Institucional – Universidad ECCI.spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3334
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad ECCIspa
dc.publisher.facultyPosgradosspa
dc.relation.referencesCalera, A., Roel, J., Casal, A., Gadea, R., Rodrigo, F. (2005). Riesgo químico laboral: Elementos para un diagnóstico en España. Revista Española de Salud Pública, Vol 79, Iss 2, Pp 283-295 (2005). ISSN: 1135-5727spa
dc.relation.referencesCarrero Barbosa, L. A. (2021). Propuesta para la Implementación del Sistema Globalmente Armonizado para la compañía MASSY ENERGY. [Tesis de Especialización, Universidad ECCI]. Repositorio Institucional – Universidad ECCI.spa
dc.relation.referencesCastro, D., (2017) Implementación de un Sistema de Evaluación, Identificación y Comunicación de los Riesgos y Controles Asociados a las Sustancias Químicas [Trabajo de grado, Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Bogotá- Colombia]. Repositorio Institucional – Universidad Francisco José de Caldas.spa
dc.relation.referencesCCOO. (2022). Exposición por agentes químicos. Recuperado 30 de mayo del 2022 de http://tusaludnoestaennomina.com/riesgo-quimico/spa
dc.relation.referencesChila, K; Fernández, E. (2021). Evaluación de factibilidad técnica de inyección de polímeros en la Arenisca U Inferior del campo Culebra Bloque 61 utilizando simulación numérica de Yacimientos. [Trabajo de grado, Universidad Central de Ecuador] Repositorio Digital Universidad Central de Ecuador. Ecuador.spa
dc.relation.referencesConcepto. (2022). Sustancias químicas. Recuperado 11 de Julio del 2022 de https://concepto.de/sustancias-quimicas/#ixzz7YlSqm4Htspa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. (1993). LEY 100 DE 1993 . Obtenido de https://oig.cepal.org/sites/default/files/colombia_-_ley_100.pdfspa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. (2012). Ley 1562 de 2012 . Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/Ley-1562-de2012.pdfspa
dc.relation.referencesDepartamento Administrativo de la Función Pública de Colombia. (1994). Decreto Ley 1295 de 1994. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=2629spa
dc.relation.referencesDepartamento Administrativo de la Función Pública. (2018). Decreto 1496 de 2018. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=87910spa
dc.relation.referencesDíaz Herrera, Y. Y.; Rojas Rodríguez L. M.; Velásquez Ospina, L. C. (2019). Propuesta para la implementación del Sistema Globalmente Armonizado (SGA) en la empresa Avant Plast S.A. [Tesis de Especialización, Universidad ECCI]. Repositorio Institucional – Universidad ECCI.spa
dc.relation.referencesGalindo, A., Barriga J. (2020) Percepción de los riesgos químicos en los trabajadores de la obra Girasoles, Cajicá Empresa Arquitectura Y Concreto. [Trabajo de grado, Corporación Universitaria Unitec]. Repositorio Institucional – UNITEC.spa
dc.relation.referencesGuananga Pujos, A. (2019). Evaluación higiénica cualitativa del riesgo químico por exposición a sustancias químicas peligrosas en un laboratorio de análisis químico ambiental. [Trabajo de grado, Universidad de Cuenca] Repositorio UCUENCA – Universidad de Cuenca. Ecuadorspa
dc.relation.referencesInstituto Nacional para la Salud y Seguridad Ocupacional (NIOSH). (2017). La Guía de bolsillo de NIOSH sobre riesgos químicos. Recuperado 30 de mayo del 2022 de https://www.cdc.gov/spanish/niosh/npg-sp/pgintrod-sp.htmlspa
dc.relation.referencesMinisterio de la protección social. (2005). DECRETO NÚMERO 4725 DE 2005. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/Decreto-4725- de-2005.pdfspa
dc.relation.referencesMinisterio de salud (1979). Ley 9 de 1979. [Ley, Congreso de Colombia] Ministerio de Salud. Colombia.spa
dc.relation.referencesMinisterio de Trabajo de Colombia. (7 de Abril de 2021). Resolución 773 de 2021 . Obtenido de https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/61442826/0773.PDF/3047cc2b-eae1-e021- e9bf-d8c0eac23e05?t=1617984928238spa
dc.relation.referencesMinisterio del trabajo. (13 de Febrero de 2019). Resolución 0312 de 2019. Obtenido de https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/59995826/Resolucion+0312-2019- +Estandares+minimos+del+Sistema+de+la+Seguridad+y+Salud.pdfspa
dc.relation.referencesMinisterio del trabajo. (26 de Mayo de 2015). DECRETO NÚMERO 1072 DE 2015. Obtenido de https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/DUR+1072+Sector+Trabajo+Actualizad o+a+Diciembre+20+de+2021.pdf/f1f86400-2b37-0582-5557- 87a5d3ea8227?t=1640204850717spa
dc.relation.referencesMoreno, A., Beltrán, A., Villalba, G. (2018). Guía para la implementación del sistema globalmente armonizado de clasificación y etiquetado de productos químicos (SGA) en las pymes. [Trabajo de grado, Universidad de Minuto de Dios, Bogotá- Colombia]. Repositorio Institucional – Universidad UNIMINUTOspa
dc.relation.referencesNaciones Unidas (2015), Sistema Globalmente Armonizado De Clasificación Y Etiquetado De Productos Químicos (SGA) Sexta Edición Revisada. Nueva York y Ginebra. Nivel de inglés requerido: B2spa
dc.relation.referencesOrganización Internacional del Trabajo (OIT). (2013). La seguridad y salud en el uso de productos químicos en el trabajo. Recuperado 11 de junio del 2022 de https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/@ed_protect/@protrav/@safework/documents/pu blication/wcms_235105.htmspa
dc.relation.referencesOrganización Internacional del Trabajo (OIT). (2014). OIT alerta sobre riesgos en el uso de productos químicos en el trabajo. Recuperado 30 de mayo del 2022 de https://www.ilo.org/santiago/sala-de-prensa/WCMS_241952/lang--es/index.htmspa
dc.relation.referencesOrganización Mundial de la Salud. (2022). Peligros químicos. Organización Mundial de la salud- Organización Panamericana de la salud. Recuperado 30 de mayo del 2022.spa
dc.relation.referencesOrganización Panamericana de la Salud. (2022). Peligros químicos. Obtenido de https://www3.paho.org/hq/index.php?option=com_content&view=article&id=10849:2015- peligros-quimicos&Itemid=0&lang=es#gsc.tab=0spa
dc.relation.referencesPaipa Merchán, L.,Torres López, J., Huertas Gonzáles, Y. (2021) Análisis cualitativo de los riesgos asociados a la exposición a sustancias químicas, en los trabajadores del proceso de fabricación del calzado en la empresa Inversiones Palacio SAS. [Tesis de Especialización, Universidad ECCI]. Repositorio Institucional – Universidad ECCI.spa
dc.relation.referencesRisoul (2021). Guía de pictogramas para el SGA. [Figura] [ fecha de Consulta 15 de junio de 2022]. Recuperado de: https://www.risoul.com.mx/blog/cuales-son-los-elementosde-una-etiqueta-sgaspa
dc.relation.referencesRisoul. (s.f.) Guía de pictogramas para el SGA. Recuperado el 9 de junio de https://www.risoul.com.mx/hubfs/Red%20de%20pictogramas.pdf?hsCtaTracking=d0bf6448- 1b4c-4ada-a34b-9f031600d32c%7C46176338-bd45-4c50-a7ad-8aea70a60b59spa
dc.relation.referencesTello R. (2017). Evaluación a la exposición de polvo proveniente de productos alimenticios y su afectación a la salud de los trabajadores del área de producción de una empresa de elaboración de condimentos, ubicada en la ciudad de quito en el año 2015.spa
dc.relation.referencesTobón Osorio, A. M., Ramos Puentes, M., Castaño Bedoya, J. (2021) Diseño de un programa de gestión de riesgos químicos para el centro de formación integral para el trabajo (CEFIT) [Tesis de Especialización, Universidad ECCI]. Repositorio Institucional – Universidad ECCIspa
dc.relation.referencesTrujillo, Fabricio. (2015) Propuesta de uso y manejo adecuado de productos químicos biodegradables en Fumigen [Trabajo de grado Maestría, Universidad Politécnica Salesiana, sede Guayaquil - ECUADOR].spa
dc.relation.referencesVallejo, A., Domínguez, J., López, I., Asceneth, C. (2020). Procedimiento guía para manejo seguro de sustancias químicas en una empresa de fabricación de suelas y plantillas a base de poliuretano de la ciudad de Cali- Colombia. Revista de investigación Agraria y Ambiental, Vol 11. (2), 157- 177. DOI: https://doi.org/10.22490/21456453.3461spa
dc.relation.referencesVillarreal, A., Cifuentes J., Rincón J., Alonso L. (2019) Diseño de un programa de gestión de riesgo químico para el área de pintura en la empresa Logytech Mobile S.A.S. [Trabajo de grado, Corporación Universitaria Minuto de Dios] Repositorio Uniminuto – Corporación Universitaria Minuto de Dios.spa
dc.relation.referencesYarto, M., Gavilán, A., Ize, I. (2003). El universo de las sustancias químicas peligrosas y su regulación para un manejo adecuado. Gaceta Ecológica, (69),57-66. [fecha de Consulta 15 de junio de 2022]. ISSN: 1405-2849. Recuperado de: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=53906904spa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2023spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.subject.proposalSeguridad en el trabajospa
dc.subject.proposalRiesgo químicospa
dc.subject.proposalSistema Globalmente Armonizadospa
dc.subject.proposalOccupational safetyeng
dc.subject.proposalChemical Riskeng
dc.subject.proposalGlobally harmonized systemeng
dc.titlePropuesta para la prevención del riesgo químico en la empresa Ingeniería Redes y Túneles S.A.Sspa
dc.typeTrabajo de grado - Especializaciónspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/otherspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/WPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/updatedVersionspa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 4 de 4
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de grado.pdf
Tamaño:
714.19 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Cesión de derechos..pdf
Tamaño:
454.36 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Acta de sustentación detallada.pdf
Tamaño:
164.43 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Anexos.rar
Tamaño:
9.19 MB
Formato:
Unknown data format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.45 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones

Universidad ECCI | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Resolución No. 13370 de 19 de Agosto de 2014.

© – Derechos Reservados Universidad ECCI – Fundada en 1977

Correo Electrónico Notificaciones judiciales

notificaciones.judiciales@ecci.edu.co

Correo Electrónico de Atención al ciudadano

info@ecci.edu.co