Publicación: Diseño del Sistema de Gestión Seguridad y Salud en el Trabajo, basado en la norma ISO 45001:2018, para la Empresa Delta OIL S. A
dc.contributor.advisor | Oviedo Correa, Julietha | |
dc.contributor.author | Barrera Andrade, Yenifer Andrea | |
dc.contributor.author | Carmona Plazas, María Fernanda | |
dc.contributor.author | Faura Morales, Juan Sebastián | |
dc.date.accessioned | 2021-11-25T21:02:27Z | |
dc.date.available | 2021-11-25T21:02:27Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo busca instaurar el diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en la empresa Delta Oil S.A, basado en la norma ISO 45001: 2018, con el objetivo identificar los peligros, minimizar y prevenir los riesgos que se pueden llegar a presentar, y así mismo ir al encuentro de la productividad, calidad y servicio de la organización. De primera instancia se realizará un análisis de la situación actual de la empresa, la cual permita obtener un diagnostico frente a los requisitos mínimos establecidos con relación a la seguridad y salud en el trabajo. Donde se estableció la recolección de datos de los diferentes puestos de trabajo y áreas que hacen parte de la estructura de la organización y así poder obtener la información frente a las condiciones de seguridad y salud de los trabajadores expuestos en su labor. Por lo tanto, se establecerá la participación de la alta dirección y de los trabajadores para demostrar el compromiso y el cumplimiento de los requisitos estipulados para la implementación del diseño, y así conocer los requisitos legales frente a este aspecto, para ello se dispondrá la documentación necesaria de los riesgos y los procesos para abordarlos. Para si finalmente, esta propuesta se presentara a la alta gerencia, así dar a conocer la importancia que trae el sistema de seguridad y salud en el trabajo frente a los trabajadores y el éxito de la empresa. | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | Resumen Introducción 3. Título de investigación 4. Problema de investigación 4.1 Descripción del problema 4.2 Formulación del problema. 5. Objetivos de investigación 5.1. Objetivo General 5.2 Objetivos Específicos 6. Justificación y delimitación de la investigación 6.1. Justificación 6.2. Delimitación 6.3. Limitaciones 7. Marco de referencia 7.1 Estado del arte. 7.2 Marco Teórico 7.2.1 Salud Ocupacional 7.2.2 Seguridad Industrial 7.2.3 Norma ISO 45001:2018 7.2.4 Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo 7.2.4. Psicología y Sociología del trabajo 7.2.5 Ergonomía 7.2.6 Identificación de los peligros y valoración de los riesgos 7.3. Marco Legal 8. Metodología de la investigación 8.1 Tipo de investigación 8.2 Fases 8.2.1 Fase 1: Diagnóstico del SG-SST en la empresa Delta OIL S.A 8.2.2 Fase 2: Identificación del SG-SST en la empresa Delta OIL S.A 8.2.3 Fase 3: Elaboración del documento propuesto del diseño del SG-SST en la empresa Delta OIL S.A 8.3 Instrumentos 8.4 Población 8.5 Fuentes de Información. 8.5.1 Fuentes Primarias 8.5.2 Fuentes secundarias 9. Resultados 9.1 Fase 1: Diagnóstico del SG-SST en la empresa Delta OIL S.A 9.2 Fase 2: Identificación del SG-SST en la empresa Delta OIL S.A 9.2.1 Matriz Legal 9.2.2 Matriz de identificación de peligros, valoración de riesgos y determinación de controles 9.3 Fase 3: Elaboración del documento propuesto del diseño del SG-SST en la empresa Delta OIL S.A 9.3.1 Contexto de la organización 9.3.2 Liderazgo y participación de los trabajadores. 9.3.3 Planificación 9.3.4 Apoyo9.3.5 Operación 9.3.6 Evaluación del desempeño 9.3.7 Mejora10. Conclusiones y recomendaciones 11. Bibliografía. | spa |
dc.format.extent | 77 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2196 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | ICONTEC INTERNACIONAL. (15 de diciembre de 2010). Guía técnica Colombiana GTC 45. Guía para la identificación de los peligros y la valoración de los riesgos en seguridad y salud ocupacional. Bogotá D.C., Colombia. | spa |
dc.relation.references | Ávila, et al. (2017). Guía para la implementación de un sistema de gestión de salud y seguridad en el trabajo basados en la norma ISO 45001, decreto 1072 de 2015 libro 2 , parte 2, titulo 4, capitulo 6 siguiendo los estándares mínimos de la resolución 1111 de 2017 para empresas de diferentes sectores económicos. Recuperado ( 13 de diciembre de 2018) de https://repositorio.escuelaing.edu.co/bitstream/001/664/1/%C3%81vila%20Mari%C3%B1o% 2C%20Hilia%20Yisel%20-%202017.pdf | spa |
dc.relation.references | Flores, J. (2018) . Diseño de un sistema de gestión de la seguridad y salud ocupacional para la administración de la empresa ``prefabricados de concreto flores`` basado en la norma ISO 45001. Pontificado universidad católica del Ecuador. Ecuador. Recuperado (14 de diciembre de 2018) de http://repositorio.puce.edu.ec/bitstream/handle/22000/14608/TESIS%20imprimir.pdf?sequen ce=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Guio, et al (2011). Implementación de un sistema de gestión de salud ocupacional y seguridad industrial en las bodegas Atencom Ltda Ipiales. Universidad Ces. Pasto. Recuperado (19 de marzo de 2019) de http://bdigital.ces.edu.co:8080/repositorio/bitstream/10946/1499/2/Implementacion_sistema_ gestion.pdf | spa |
dc.relation.references | Lobo, K. (2016). Diseño del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo, basado en la integración de la norma OHSAS 18001: 2017 y libro 2 parte 2 título 4to capítulo 6 del decreto 1072 de 2015 en la empresa ingeniería & servicios Sarboh sas. Escuela Colombiana de ingeniería Julio Garavito. Bogotá. Recuperado (13 de diciembre de 2018) de https://repositorio.escuelaing.edu.co/bitstream/001/451/1/Lobo%20Pedraza%2C%20Karen% 20Liseth%20-%202016.pdf | spa |
dc.relation.references | Molina, R. (2017). Aplicación de la futura Norma ISO 45001 a una Organización o Empresa. Universidad de Valladolid. España. Recuperado (14 de diciembre de 2018) de https://uvadoc.uva.es/bitstream/10324/25744/1/TFM-P-679.pdf | spa |
dc.relation.references | Mucia, J., & Sanmiguel, H. (2017). Diseño e implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo de acuerdo al Decreto 1072 del 2015 para la empresa Gamac Colombia S.A. Universidad Santo Tomas. Bucaramanga. Recuperado el (20 de marzo del 2019) de https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/4691/MurciaAmorochoJonathanSanmi guelAmayaHernnyJhoan2017.pdf?sequence=2&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Preámbulo de la Constitución de la Asamblea Mundial de la Salud, adoptada por la Conferencia Sanitaria Internacional, Nueva York, 19-22 de junio de 1946; firmada el 22 de julio de 1946 por los representantes de 61 Estados (Actas oficiales de la Organización Mundial de la Salud, No. 2, p. 100) | spa |
dc.relation.references | Pinilla, M (2016). Los SG SST en Colombia. Universidad militar nueva Granada. Bogotá. Recuperado (19 de marzo de 2019) de https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/14379/SanchezPinillaManuelRica rdo2016.pdf;jsessionid=4AE1319A528902C4120D422DD0A249E2?sequence=1 | spa |
dc.relation.references | Quintero, D. M. (2017). Sistemas de Gestiòn en Seguridad y Salud en el Trabajo (SG SST). Diagnóstico y análisis para el sector de la construcción. Manizales, Colombia | spa |
dc.relation.references | Vaca, D. A. (2018). Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la empresa servicios de alimentaciòn La Vianda S.A. Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la empresa servicios de alimentaciòn La Vianda S.A. Bogotá D.C., Colombia | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2019 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Seguridad en el trabajo | spa |
dc.subject.proposal | Sistema de gestión | spa |
dc.subject.proposal | Identificación de riesgos | spa |
dc.subject.proposal | Occupational safety | eng |
dc.subject.proposal | Management system | eng |
dc.subject.proposal | Risk identification | eng |
dc.title | Diseño del Sistema de Gestión Seguridad y Salud en el Trabajo, basado en la norma ISO 45001:2018, para la Empresa Delta OIL S. A | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 1.33 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos .pdf
- Tamaño:
- 87.34 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Acta opción de Grado .pdf
- Tamaño:
- 64.57 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: