Publicación: Propuesta de Plan de Mejoramiento al SG-SST frente al riesgo de contagio por SARS-CoV-2 basado en la investigación observacional en Clínica Las Lajas de Ipiales, para el año 2020
dc.contributor.advisor | Yepes Calderón, Gonzalo Eduardo | |
dc.contributor.author | Ramirez, Nora Magdalena | |
dc.contributor.author | Pulido, Jose Miguel | |
dc.date.accessioned | 2021-03-15T20:58:28Z | |
dc.date.available | 2021-03-15T20:58:28Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description.abstract | La propuesta de un plan de mejoramiento al SG-SST frente al riesgo de contagio por SARS-CoV-2 basado en la investigación observacional en Clínica Las Lajas de Ipiales, para el año 2020, se realiza empezando por evaluar de forma detallada aspectos de la entidad relacionados al cumplimineto del sistema de gestión y saber en qué medida se han articulado los lineamientos de prevención y contención del SARS-CoV-2, a los estándares mínimos de Seguridad y salud en el trabajo. Para dar cumplimiento a esto se valora que tan alineados se encuentran los colaboradores con el Sistema en cuanto a procedimientos seguros, cumplimiento de políticas y lineamientos de prevención y contención del COVID-19 que permiten reducir el ausentismo laboral y la propagación del nuevo virus. Se hace uso de instrumentos para el diagnóstico como el de evaluación de Estándares Mínimos de la Resolución 0312 del 2019, una vez obtenidos y analizados se propone un plan de mejora para CLINICA LAS LAJAS el cual va permitir disminuir riesgos laborales, mejorar los procedimientos y actividades del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo y generar confianza y sentido de pertenencia entre los colaboradores. | |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el trabajo | spa |
dc.description.researcharea | Investigación observacional | spa |
dc.description.tableofcontents | Contenido 1. Título 2. Problema de Investigación 2.1. Descripción del Problema 2.2 Formulación del Problema 3. Objetivos 3.1 Objetivo General 3.2 Objetivos Específicos 4. Justificación y Delimitación 4.1 Justificación 4.2 Delimitación 5. Marcos Referenciales 5.1. Estado del Arte 5.2. Marco Teórico 5.3 Marco Legal 6. Metodología 6.1. Recolección de Información 6.1.1. Población 6.1.2. Materiales 6.1.3 Técnicas 6.1.4 Procedimientos 6.2. Análisis de la Información 7. Resultados o propuestas de solución 7.1 Diagnostico sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo clínica las lajas 7.1.1 Recursos 7.1.2. Gestión integral del sistema de gestión de la seguridad y la salud en el trabajo 7.1.3 Gestión de la Salud 7.1.4 Gestión de Peligros y Riesgos 7.1.5 Gestión de Amenazas 7.1.6 Verificación del SG-SST 7.1.7 Mejoramiento 7.2 Adherencia al sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo - riesgo biológico 7. 3 Propuesta Plan de Mejoramiento 7.4 Discusión 8. Análisis Financiero 8.1. Recursos y costos 8.2. Relación costo-beneficio 9. Conclusiones y Recomendaciones 9.1 Conclusiones 9.2 Recomendaciones 10. Referencias | |
dc.format.extent | 99 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/923 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrado | spa |
dc.publisher.place | Bogotá | spa |
dc.publisher.program | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el trabajo | spa |
dc.relation.references | Abecé-coronavirus.pdf. (s. f.). Recuperado 27 de julio de 2020, de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/lists/bibliotecadigital/ride/vs/pp/et/abececoronavirus.pdf | spa |
dc.relation.references | A.M. González. (2020). Análisis del protocolo de atención a las gestantes COVID y detección de puntos de mejora aplicando metodología de simulación clínica | spa |
dc.relation.references | Alvarez Márquez. (2020). Actualización del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo bajo el decreto 1072 de 2015 en la empresa servicios ambientales de córdoba seacor s.a.s. e.s.p. | spa |
dc.relation.references | Clinica Las lajas. (2020). Protocolo de Limpieza y desinfección en Clinica las Lajas servicios de Salud ante la introducción del nuevo coronavirus (SARS CoV-2) | spa |
dc.relation.references | Clinica Las lajas. (2020). Protocolo de manejo de residuos Biológicos en Clinica las Lajas servicios de Salud ante la introducción del nuevo coronavirus (SARS CoV-2) | spa |
dc.relation.references | Clinica Las lajas. (2020). Protocolo de manejo de ropa hospitalaria en Clinica las Lajas servicios de Salud ante la introducción del nuevo coronavirus (SARS CoV-2) | spa |
dc.relation.references | Decreto 676 del 19 de mayo de 2020.pdf. (s. f.). Recuperado 27 de julio de 2020, de https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/decreto%20676%20del%2 019%20de%20mayo%20de%202020.pdf | spa |
dc.relation.references | García Sandra, González Freddy. (2020). Propuesta de un protocolo de bioseguridad frente al Covid-19 para el personal de la Fundación Social por Colombia. | spa |
dc.relation.references | González Jaramillo. (2020). Proyecciones de Impacto de la pandemia COVID-19 en la población colombiana, según medidas de mitigación. Datos preliminares de modelos epidemiológicos para el periodo del 18 de marzo al 18 de abril de 2020. | spa |
dc.relation.references | Ley-1562-de-2012.pdf. (s. f.). Recuperado 27 de julio de 2020, de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/Ley -1562-de-2012.pdf | spa |
dc.relation.references | Manterola, C., & Otzen, T. (2014). Estudios Observacionales: Los Diseños Utilizados con Mayor Frecuencia en Investigación Clínica. International Journal of Morphology, 32(2), 634-645. https://doi.org/10.4067/S0717-95022014000200042 | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Salud y Protección Social. (2020). Guías Básicas para la implementación de las pautas de auditoria para el mejoramiento de la calidad en la atención en salud. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Salud y Protección Social. (2020). Manual de bioseguridad para prestadores de servicios de salud que brinden atención en salud ante la eventual introducción del nuevo coronavirus (ncov-2019) a Colombia. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Salud y la protección social. (2011). Biblioteca Nacional de Indicadores de Calidad en la atención en salud, | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Salud y protección social. (2020). Limpieza y Desinfección en servicios de salud ante la introducción del nuevo coronavirus (SARS-CoV-2) a Colombia. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Salud y protección social. (2020). Lineamientos para prevención control y reporte de accidentes por exposición ocupacional al Covid-19 en instituciones de salud. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Salud y protección social. (2020). Plan de contingencia para responder ante la emergencia por Covid-19. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Salud y protección social. (2020). Orientaciones para el uso adecuado de los elementos de protección personal para los trabajadores de la salud expuestos a Covid-19 en el trabajo y en su domicilio. | spa |
dc.relation.references | Ministerio del trabajo. (2020). Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo Recuperado 27 de julio de 2020, de https://www.mintrabajo.gov.co/relacioneslaborales/riesgos-laborales/sistema-de-gestion-de-seguridad-y-salud-en-el- trabajo | spa |
dc.relation.references | Morales Milagros. (2020). Medidas de bioseguridad aplicadas por el personal de enfermería durante la estancia hospitalaria de los pacientes con COVID -19 del Hospital I EsSalud Sullana. | spa |
dc.relation.references | López Ahumada. (2020). Flexibilidad, protección del empleo y seguridad social durante la pandemia global del Covid-19 | spa |
dc.relation.references | López Angulo. (2020). Salud laboral frente a la pandemia del COVID-19 en Ecuador | spa |
dc.relation.references | Petro Espinosa. (2020). Diseño de buenas prácticas para la aplicación de los protocolos de Bioseguridad por parte de los colaboradores en la Universidad de Córdoba durante la emergencia sanitaria por COVID -19 | spa |
dc.relation.references | Saavedra Trujillo, C. H. (2020). Consenso colombiano de atención, diagnóstico y manejo de la infección por SARS-COV-2/COVID 19 en establecimientos de atención de la salud. Recomendaciones basadas en consenso de expertos e informadas en la evidencia. Infectio, 24(3), 1. https://doi.org/10.22354/in.v24i3.851 | spa |
dc.relation.references | Serrano Gómez, L., & Ortiz Pimiento, N. R. (2012). Una revisión de los modelos de mejoramiento de procesos con enfoque en el rediseño. Estudios Gerenciales, 28(125), 13- 22. https://doi.org/10.1016/S0123-5923(12)70003-7 | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2021 | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.keyword | Seguridad en el trabajo | |
dc.subject.keyword | Pandemia | |
dc.subject.keyword | Medida de seguridad | |
dc.subject.proposal | Occupational safety | eng |
dc.subject.proposal | Pandemics | eng |
dc.subject.proposal | Safety measures | eng |
dc.title | Propuesta de Plan de Mejoramiento al SG-SST frente al riesgo de contagio por SARS-CoV-2 basado en la investigación observacional en Clínica Las Lajas de Ipiales, para el año 2020 | |
dc.title.alternative | Proposal for an Improvement Plan to the SG-SST against the risk of contagion by SARS-CoV-2 based on observational research at Clínica Las Lajas the Ipiales, for the year 2020 | |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Propuesta de Plan de Mejoramiento al SG-SST frente al riesgo de contagio por SARS-CoV-2 basado en la investigación observacional en Clínica Las Lajas de Ipiales, para el año 2020.pdf
- Tamaño:
- 1.12 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de grado
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de Derechos.pdf
- Tamaño:
- 227.3 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Cesión de derechos
Cargando...

- Nombre:
- Nota de sustentación.pdf
- Tamaño:
- 149.18 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Nota de sustentación
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: