Publicación:
Propuesta de diseño del sistema de gestión seguridad y salud en el trabajo con base en el resolución 0312 para la empresa Tamricos de la ciudad de San José del Guaviare

dc.contributor.advisorGaitán Ávila, Luisa Fernanda
dc.contributor.authorGalindo Manjarrez, Yuli Andrea
dc.contributor.authorDiaz Gómez, Nelson Fabian
dc.contributor.authorVidal Hinestroza, Mabel Paola
dc.date.accessioned2022-02-07T15:31:28Z
dc.date.available2022-02-07T15:31:28Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractThis research is presented as a contribution to the improvement of the quality of life of workers through the design and implementation of the Occupational Health and Safety Management System, against the prevention of future risks of accidents and occupational diseases in the company TAMRICO Agua Natural Life, thus maintaining its sustainability. Among the main conclusions that were reached, there is undoubtedly an absence of the SG-SST in accordance with the provisions of current regulations, although the company since its operation has not presented accidents and occupational diseases, it has become important that it knows and adopts the improvement processes in order to anticipate the evaluation, recognition and control of risks that subsequently affect the safety and health of its workers.spa
dc.description.abstractEsta investigación se presenta como aporte al mejoramiento de la calidad de vida de los trabajadores a través del diseño e implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, frente a la prevención de riesgos futuros de accidentes y enfermedades laborales en la empresa TAMRICO Agua Natural Life, así mantener la sostenibilidad de la misma. Entre las principales conclusiones que se llegó, indudablemente existe una ausencia del SG-SST de acuerdo a lo establecido por la normatividad vigente, aunque la empresa desde su funcionamiento no ha presentado accidentes y enfermedades laborales, se ha hecho importante que esta conozca y adopte los procesos de mejora para así anticiparse en la evaluación, reconocimiento y control de los riesgos que posteriormente incidan en la seguridad y salud de sus trabajadores.spa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajospa
dc.description.programEspecialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajospa
dc.description.tableofcontentsTabla de Contenidos 1 DESCRIPCION DEL PROBLEMA 1 1 1 Descripción del Problema 1 2 OBJETIVOS 4 2 1 Objetivo General 4 2 2 Objetivos Específicos 4 3 JUSTIFICACIÓN 5 4 MARCOS REFERENCIALES 7 4 1 Estado del arte 7 4 2 Marco Teórico 15 4 3 Marco legal 26 5 MARCO METODOLOGICO 28 5 1 Paradigma 28 5 2 Tipo de Investigación 30 5 3 Diseño de Investigación 31 5 3 1 Fase I: Diagnóstico 31 5 3 2 Fase II: Requisitos legales 33 5 3 3 Fase III: Documentación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo 35 5 3 4 Fase IV: Socialización 35 5 4 Población y Muestra 35 5 5 Instrumentos 36 5 6 Técnica de análisis de instrumentos 36 5 7 Fases de la investigación 37 5 7 1 Fase I: Diagnóstico 37 5 7 2 Fase II: Identificación de los peligros, evaluación y valoración los riesgos 37 5 7 3 Fase III: Plan de trabajo anual 38 5 7 4 Fase IV: Socializar la propuesta del diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo 67 5 8 Cronograma 67 5 9 Presupuesto 68 6 RESULTADOS 68 6 1 Evaluación inicial de estándares mínimos 68 6 2 Identificación de los peligros, evaluación y valoración de los riesgos 73 7 ANÁLISIS DE RESULTADOS 80 8 RECOMENDACIONES 83 9 CONCLUSIONES 84 10 BIBLIOGRAFÍA 85spa
dc.format.extent87 pspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2490
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad ECCIspa
dc.publisher.facultyPosgradosspa
dc.publisher.placeColombiaspa
dc.relation.referencesBalbín Pérez, F. Y., & Malaga De Vivanco, G. A. (2019). Aplicación de un Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo basado en la normativa ISO 45001:2018 para reducir el riesgo en la Empresa Stand Art S.A.C., Surco 2019. Repositorio Institucional - UCV. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/48006spa
dc.relation.referencesCastillo, M., & Orlando, E. (2020). Propuesta de implementación del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional Unidad Minera Manira Cinco 2006 de la CENCOMIN Ananea Ltda. San Antonio de Putina—Región Puno. Universidad Nacional del Altiplano. http://repositorio.unap.edu.pe/handle/UNAP/13905spa
dc.relation.referencesCastillo Pineda, Lady. (2019). El modelo Deming (PHVA) como estrategia competitiva para realzar el potencial administrativo. http://repository.unimilitar.edu.co/handle/10654/34875spa
dc.relation.referencesChávez Benítez, B. E., & Numpaque Parra, J. S. (2021). Propuesta de diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la empresa Biología Molecular Química y Genética Ltda. Bajo los lineamientos de la resolución 0312 de 2019. https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1059spa
dc.relation.referencesHidalgo Rodríguez, S. (2019). Diagnóstico del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo para la implementación de la NC ISO 45001:2018 en el Centro de Proyectos e Ingeniería del Níquel. http://repositorio.uho.edu.cu/xmlui/handle/uho/5965spa
dc.relation.referencesJavier, P. V. W. (2018). Propuesta del diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo (SG-SST) según el decreto 1072 de 2015 y bajo la norma ISO 45001 DE 2018 en la empresa Arteaga & Parra Asociados SAS. 83.spa
dc.relation.referencesMendoza, C. A. A. (2017). Implantación de un sistema de gestión de seguridad y Salud en el trabajo basado en el modelo Ecuador. Dominio de las Ciencias, 3(4), 264- 283spa
dc.relation.referencesMontealegre, D. M. C., & Velandia, J. H. M. (2012). Aporte de los sistemas de gestión en prevención de riesgos laborales a la gestión de la salud y seguridad en el trabajo. Movimiento Científico, 6(1), 158-174.spa
dc.relation.referencesPicuasi Flores, G. M., & Caiza Quishpe, B. R. (2020). Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo: Aplicación y beneficios en las MIPYMES. http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/10611spa
dc.relation.referencesRobledo, F. H. (2013). Seguridad y salud en el trabajo: Conceptos básicos. Ecoe Ediciones.spa
dc.relation.referencesValderrama-Munoz, K. R., & Jaimes-Correa, T. Y. (2020). Propuesta de implementación del sistema de gestión y seguridad en el trabajo bajo la resolución 0312 de 2019 para la empresa ELECTRICAL & MECHANICAL CONTRACTORS GROUP SAS. http://repositorio.uniagustiniana.edu.co/handle/123456789/1127spa
dc.relation.referencesVega Aponte, P. A., & Caicedo Arévalo, L. T. (2021). Diseño de un Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo para la empresa Sociedad Sio2, bajo los estándares de la Resolución 0312 de 2019. https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1115spa
dc.relation.referencesVelandia, J. H. M., & Pinilla, N. A. (2013). De la salud ocupacional a la gestión de la seguridad y salud en el trabajo: Más que semántica, una transformación del sistema general de riesgos laborales. Innovar, 23(48), 21-31.spa
dc.relation.referencesZúñiga Barco, S. (2021). Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo orientado a la prevención y promoción de la seguridad y Salud en la empresa «Aseos y Servicios Integrales Outsourcing S.A.S.» contribuyendo a la productividad. https://hdl.handle.net/10614/13052spa
dc.relation.referencesBetancur, F. (2008). El concepto de paradigma y la teoria sociologica contemporanea . Centro de estudio de opinion , 4.spa
dc.relation.referencesGonzalez, F. (2005). ¿Qué es un paradigma? Análisis teórico, conceptual y psicolingüístico del término. revista.investigacionypostgrado@est.upel.edu.ve, 16spa
dc.relation.referencesMarín, L. F. (2007). Diálogo de saberes. Obtenido de La noción de paradigma: http://www.scielo.org.co/pdf/signo/n50/n50a04.pdfspa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2021spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.subject.proposalSeguridad en el trabajospa
dc.subject.proposalSistema de gestiónspa
dc.subject.proposalAccidente de trabajospa
dc.subject.proposalEnfermedad profesionalspa
dc.subject.proposalOccupational safetyeng
dc.subject.proposalManagement systemeng
dc.subject.proposalWork accidenteng
dc.subject.proposalOccupational diseaseseng
dc.titlePropuesta de diseño del sistema de gestión seguridad y salud en el trabajo con base en el resolución 0312 para la empresa Tamricos de la ciudad de San José del Guaviarespa
dc.typeTrabajo de grado - Especializaciónspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/otherspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/WPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/updatedVersionspa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 5 de 5
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de grado.pdf
Tamaño:
918.62 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Cesión de derechos.pdf
Tamaño:
1.3 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Nota de sustentación.pdf
Tamaño:
123.42 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ANEXO A. .xlsx
Tamaño:
20.2 MB
Formato:
Microsoft Excel XML
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ANEXO B. .xlsx
Tamaño:
283.03 KB
Formato:
Microsoft Excel XML
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.45 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones

Universidad ECCI | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Resolución No. 13370 de 19 de Agosto de 2014.

© – Derechos Reservados Universidad ECCI – Fundada en 1977

Correo Electrónico Notificaciones judiciales

notificaciones.judiciales@ecci.edu.co

Correo Electrónico de Atención al ciudadano

info@ecci.edu.co