Publicación: Factores desencadenantes de desórdenes musculo esqueléticos en trabajadores de la empresa "Zaisu productos y servicios"
dc.contributor.advisor | Oviedo Correa, Julietha | |
dc.contributor.author | Suárez Rocha, Sarina Isabel | |
dc.contributor.author | Rodríguez López, Rodríguez López | |
dc.contributor.author | Flechas Garzón, Luis Fernando | |
dc.date.accessioned | 2022-02-22T15:50:36Z | |
dc.date.available | 2022-02-22T15:50:36Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description.abstract | Esta investigacion esta dirigida a identificar los posibles factores de riesgo asociados a los trabajadores de la empresa "ZAISU PRODUCTOS Y SERVICIOS" que puedan desencadenar en desordenes musculo esqueleticos. | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.methods | La presente investigación se realiza con un enfoque exploratorio con el objetivo de hacer una exploración a un asunto desconocido en el mundo de las marmolerías sobre el cual aún no se ha estudiado lo suficiente con fines de tomar un enfoque explicativo para establecer relaciones de causa y efecto que permitan proponer la mitigación del riesgo ergonómico. | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | 2. Planteamiento del Problema 8 2.1 Descripción del problema 8 2.2 Formulación del problema 9 3. Objetivos 10 3.1 Objetivo general 10 3.2 Objetivos específicos 10 4. Justificación y delimitación de la investigación 11 4.1 Justificación 11 4.2 Delimitaciones 12 4.3 Limitaciones 12 5. Marco referencial 13 5.1 Estado del arte 13 5.2 Marco teórico 20 5.3 Marco legal 35 6. Marco metodológico 40 6.1 Tipo de investigación 40 6.2 Enfoque o Paradigma de la Investigación 40 6.3 Metodología de la Investigación 40 6.4 Fuentes de información 40 6.4.1 Fuentes primarias 40 6.4.2 Fuentes secundarias 41 6.5 Población y Muestra 41 6.5.1 Población 41 6.5.2 Muestra 41 6.6 Técnicas e instrumento de recolección de datos 41 6.7 Fases de la investigación 42 6.7.1 Fase 1. Diagnóstico Inicial 42 6.7.2 Fase 2. Análisis de los datos 42 6.7.3 Fase 3. Aplicación Metodología RULA 42 6.8 Cronograma 43 7. Resultados 44 7.1 Resultado objetivo específico 1 44 7.1.1 Evaluación método RULA 44 7.2 Resultado objetivo específico 2 48 7.2.1 Representación de las tareas y posturas tomadas 48 7.2.2 Resultado especifico momento 1 53 7.3 Resultado objetivo específico 3 56 7.3.1 Objetivo del programa 56 7.3.2 Alcance del programa 56 7.3.3 Población objeto 56 7.3.4 Responsabilidad 56 7.3.5 Contenido del programa 57 7.3.6 Intervención 58 7.3.7 Indicadores para la evaluacion del sistema 61 7.4 Discusión de resultados 62 8. Análisis financiero 64 8.1 Costo del proyecto 64 8.1.1 Recursos humanos 64 8.1.2 Recursos físicos 65 8.1.3 Costo de implementación del programa 66 8.2 Análisis costo beneficio 67 9. CONCLUSIONES 68 10. RECOMENDACIONES 70 11. Referencias bibliográficas 71 | spa |
dc.format.extent | 75 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2551 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | Universitat Politécnica de Valencia. (28 de marzo de 2016). Evaluación de carga postural (Método RULA). https://ergonautas.upv.es | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo (6 de abril de 2019). Estándares Mínimos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. (Resolución 319 de 2019). | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo (26 de mayo de 2015). Condiciones laborales para prevenir y controlar los riesgos que pueden afectar el desempeño de una labor y salud en el trabajo. (Resolución 1072319 de 2015). | spa |
dc.relation.references | Bellorín M, Sirit Y, Rincón C, Amortegui M. (2017). Síntomas Músculo Esqueléticos en trabajadores de una empresa de construcción Civil. | spa |
dc.relation.references | Garcés Tabares, (2019). Trastornos musculoesqueléticos (TME) por manipulación de cargas en obra en construcción. | spa |
dc.relation.references | Ministerio del trabajo. (13 de febrero de 2019). Por la cual se definen los Estándares Mininos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST. (Resolución 0312 de 2019). | spa |
dc.relation.references | Ministerio del trabajo. (27 de marzo de 2017). Por la cual se definen los Estándares Mininos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para empleadores y contratantes. (Resolución 1111 de 2017). | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo. (23 de enero de 2006). Por medio de la cual se adoptan medidas para prevenir, corregir y sancionar el acoso laboral y otros hostigamientos en el marco de las relaciones de trabajo. (Ley 1010 de 2006). | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia. (11 de julio de 2012). Por la cual se modifica el sistema de riesgos laborales y se dictan otras disposiciones en materia de salud ocupacional. (Ley 1562 de 2012). | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia. (17 de diciembre de 2002). Por la cual se dictan normas sobre la organización, administración y prestaciones del Sistema General de Riesgos Profesionales. (Ley 776 de 2002). | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional Consejo Superior de la Judicatura Centro de Documentación Judicial– CENDOJ Biblioteca Enrique Low Murtra –BE. (2016). Constitución Política de Colombia | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Salud y Protección Social. (25 de diciembre de 2019). Por la cual se definen los procedimientos y condiciones de inscripción de los prestadores de servicios de salud y de habilitación de los servicios de salud y se adopta el Manual de Inscripción de Prestadores y Habilitación de Servicios de Salud. (Resolución 00003100 de 2019). https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/resolucion -3100-de-2019.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de la Protección Social. (27 de enero de 2005). Por la cual se adoptan los formatos de informe de accidente de trabajo y de enfermedad profesional y se dictan otras disposiciones. (Resolución 0156 de 2005). https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/RESOLUCI%C3%93N%200156 %20DE%202005.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de la Protección Social. (11 de julio de 2007). Por la cual se regula la práctica de evaluaciones médicas ocupacionales y el manejo y contenido de las historias clínicas ocupacionales. (Resolución 2346 de 2007). https://www.arlsura.com/index.php/163- boletin-distribuidores-prevencion/articulos-%20boletin-%20distribuidoresprevencion/968-resolucion-2346-de-2007 | spa |
dc.relation.references | Ministerio de la Protección Social. (24 de mayo de 2007). Por la cual se reglamenta la investigación de incidentes y accidentes de trabajo. (Resolución 1401 de 2007). https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/resolucion -1401-2007.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio del trabajo. (27 de marzo de 2017). Por la cual se definen los Estándares Mininos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para empleadores y contratantes. (Resolución 1111 de 2017). https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/647970/Resoluci%C3%B3n+1111- +est%C3%A1ndares+minimos-marzo+27.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio del trabajo. (13 de febrero de 2019). Por la cual se definen los Estándares Mininos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST. (Resolución 0312 de 2019). https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/59995826/Resolucion+0312- 2019-+Estandares+minimos+del+Sistema+de+la+Seguridad+y+Salud.pdf | spa |
dc.relation.references | Llano Rondón (2019). Ministerio de Protección Social. Vigilancia y control para la afiliación, promoción y prevención en riesgos profesionales. (Circular 001 de 2003). https://www.arlsura.com/images/stories/documentos/circular_001_de_2003.pdf | spa |
dc.relation.references | Garcés Tabares, (2019). Trastornos musculoesqueléticos (TME) por manipulación de cargas en obra en construcción. https://alejandria.poligran.edu.co/handle/10823/1580 | spa |
dc.relation.references | Bellorín M, Sirit Y, Rincón C, Amortegui M. (2017). Síntomas Músculo Esqueléticos en trabajadores de una empresa de construcción Civil. http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1315-01382007000200003 | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo (26 de mayo de 2015). Condiciones laborales para prevenir y controlar los riesgos que pueden afectar el desempeño de una labor y salud en el trabajo. (Resolución 1072319 de 2015). | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2022 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Desordenes musculo esqueleticos | spa |
dc.subject.proposal | Seguridad en el trabajo | spa |
dc.subject.proposal | Condiciones de trabajo | spa |
dc.subject.proposal | Musculoskeletal disorders | eng |
dc.subject.proposal | Occupational safety | eng |
dc.subject.proposal | Working conditions | eng |
dc.title | Factores desencadenantes de desórdenes musculo esqueléticos en trabajadores de la empresa "Zaisu productos y servicios" | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.awardtitle | Factores desencadenantes de desórdenes musculo esqueléticos en trabajadores de la empresa “ZAISU PRODUCTOS Y SERVICIOS” | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 765.8 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de Derechos.pdf
- Tamaño:
- 684.45 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Nota de sustentación.pdf
- Tamaño:
- 109 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: