Publicación: Diseño de un programa de orden y aseo como apoyo al SG-SST para la empresa MG Consultores basado en la metodología de las 5S
dc.contributor.advisor | Yépes Calderón, Gonzalo Eduardo | |
dc.contributor.author | Cortés Arias, Andrés Felipe | |
dc.contributor.author | Burgos Insuasty, Pablo Sebastián | |
dc.contributor.author | Patiño Ballesteros, Paula Andrea | |
dc.date.accessioned | 2022-11-03T14:15:28Z | |
dc.date.available | 2022-11-03T14:15:28Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description.abstract | El presente documento tuvo como objetivo el diseño de un programa de orden y aseo como apoyo al SG-SST basado en la metodología de las 5S con el fin de disminuir los accidentes e incidentes en la empresa MG Consultores S.A.S, ubicada en la vereda Fagua, finca la Esperanza del municipio de Chía, Cundinamarca. | spa |
dc.description.abstract | The objective of this document was to design a program of order and cleanliness as a support to the OSH-MS based on the 5S methodology in order to reduce accidents and incidents in the company MG Consultores S.A.S., located in Fagua sidewalk, la Esperanza farm in the municipality of Chía, Cundinamarca. | eng |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | 1. Título de la investigación. 13 2. Problema de investigación. 14 2.1. Descripción del problema. 14 2.2. Formulación del problema. 15 3. Objetivos 16 3.1. Objetivo general . 16 3.2. Objetivos específicos. 16 4. Justificación y delimitación. 17 4.1. Justificación 17 4.2. Delimitación... 18 4.3. Limitaciones... 19 5. Marco de Referencia. 20 5.1. Estado del arte. 20 5.2. Marco teórico. 29 5.3. Marco legal. 36 6. Marco metodológico de la investigación... 40 6.1. Paradigma... 40 6.2. Método ... 40 6.3. Tipo de investigación. 40 6.4. Fases del estudio. 41 6.4.1. Fase 1. Diagnostico. 41 6.4.2. Fase 2. Diseño del programa de orden y aseo. 41 6.4.3. Fase 3. Formulación de indicadores de medición de impacto 42 6.5. Recolección de la información... 42 6.5.1. Fuentes primarias 42 6.5.2. Fuentes secundarias 42 6.6. Población y muestra. 42 6.6.1. Criterios de inclusión. 43 6.6.2. Criterios de exclusión. 43 6.7. Materiales. 43 6.8. Técnicas. 43 6.9. Procedimientos. 44 6.9.1. Registro Fotográfico. 44 6.9.2. Encuesta. 44 6.10. Análisis de la información. 44 6.11. Cronograma 45 7. Resultados y/o propuesta de solución 46 7.1. Diagnostico. 46 7.1.1. Análisis de la información primaria y secundaria... 46 10 7.1.2. Observación directa 51 7.1.3. Análisis de la percepción de los colaboradores. 56 7.2. Diseño del programa de orden y aseo 72 7.3. Indicadores de medición de impacto. 73 8. Discusión ... 75 9. Estudio financiero. 78 10. Conclusiones. 81 11. Recomendaciones. 87 Referencias 89 Anexos. | spa |
dc.format.extent | 100 P. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3088 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | Abreu, J. (2014). El Método de la Investigación. Daena: International Journal of Good Conscience, 9(3), 195-204. Obtenido de http://www.spentamexico.org/v9- n3/A17.9(3)195-204.pdf | spa |
dc.relation.references | Aguirre, D., Rodríguez, L., Veitia, L. y Quintero, J. (2021). Diagnóstico y Recomendaciones del Estado de Orden y Aseo de Obras en Construcción Usando la Metodología 5´S. Manizales: Universidad Católica de Manizales. Obtenido de https://repositorio.ucm.edu.co/bitstream/10839/3358/1/Diagnostico_recomendaciones_est ado_orden_aseo_obras_construccion_usando_metodologia_5%e2%80%99s.pdf | spa |
dc.relation.references | Alcaldía Mayor de Bogotá. (2019). Programa de Orden y Aseo. Bogotá. Recuperado el 12 de octubre de 2022 de http://www.idep.edu.co/sites/default/files/PG-GTH-13- 01%20Programa%20orden%20aseo%20V1.pdf | spa |
dc.relation.references | Aldavert, J., Vidal, E., Lorente, J. y Aldavert, X. (2017). Guía práctica 5S para la mejora continua: La base del Lean. España: ALDA TALENT, SL. | spa |
dc.relation.references | Anexia. (2018). La importancia de la limpieza en una empresa. Obtenido de Anexia Consultoría. Recuperado el 12 de octubre de 2022 de https://consultoria.anexia.es/blog/la-importanciade-la-limpieza-en-una-empresa#.YyOdyHZBzIU | spa |
dc.relation.references | Benítez, D., & Cáceres, S. (2021). Guía para la gestión de orden y aseo de la empresa perforaciones Pyramid de Colombia S.A.S. Bogotá D.C.: Universidad ECCI. | spa |
dc.relation.references | Congreso de Colombia. (16 de julio de 1979). Ley 9 de 1979. Recuperado el 12 de octubre de 2022 de https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/LEY%200009%20DE%201979.pdf | spa |
dc.relation.references | Congreso de Colombia. (11 de julio de 2012). Ley 1562 de 2012. Recuperado el 12 de octubre de 2022 de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/Ley-1562- de-2012.pdf | spa |
dc.relation.references | Conguta, N., Mendoza, L. y Quiroga, V. (2021). Diseño del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo en la empresa Constructora Edwin Hernández S.A.S. Bogotá D.C.: Universidad ECCI. Obtenido de https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/2475/Trabajo%20de%20grado.pdf?se quence=5&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Constitución Política de Colombia. (20 de julio de 1991). Constitución Política. Recuperado el 12 de octubre de 2022 de http://www.secretariasenado.gov.co/constitucion-politica | spa |
dc.relation.references | Delisle, D. y Freiberg, V. (2014). Everything is 5S: A simple yet powerful lean improvement approach applied in a preadmission testing center. Quality Management Journal, 21(4), 10-22. | spa |
dc.relation.references | Flores, M. (2010). Definición de Mejora Continua. Recuperado el 12 de octubre de 2022 de https://www.eoi.es/blogs/mariavictoriaflores/definicion-de-mejora-continua/ | spa |
dc.relation.references | Gaitán, Y. y De Luque, Y. (2015). Implementación del programa de seguridad, orden y limpieza en la organización T & S. Bogotá: Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Obtenido de https://repository.udistrital.edu.co/handle/11349/4849?show=full | spa |
dc.relation.references | Giraldo, D. y Mora, C. (2019). Diseño de la Propuesta del Programa de Orden, Aseo, para la Prevención de Accidentes y Enfermedades Laborales Generadas por Riesgo Locativo, en la Empresa C&M Ingeniería de Caucho y Metal S.A.S. Bogotá D.C. Obtenido de https://repository.uniminuto.edu/bitstream/10656/10378/1/TERLA_GiraldoDianaMoraConstanza_2019.pdf | spa |
dc.relation.references | Hernández Sampieri, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2014). Metodología de la Investigación (Vol. 6 edición). México D.F, México | spa |
dc.relation.references | Hernández, M. y Martínez, Y. (2018). Programa de Prevención de Accidentes de Trabajo en Hidroyunda S.A.S. en la ciudad de Bogotá. Bogotá: Corporación Universitaria Minuto de Dios. Obtenido de https://repository.uniminuto.edu/bitstream/10656/8073/1/UVDTRLA_HernandezO%c3%b1ateMichaelAlexander_2018.pdf | spa |
dc.relation.references | Icontec. (2012). Guía Técnica Colombiana GTC 45: Guía para la identificación de los peligros y la valoración de los riesgos en seguridad y salud ocupacional. Obtenido de https://repository.udistrital.edu.co/bitstream/handle/11349/6034/ParraCuestaDianaMarcel aVasquezVeraErikaVanessa2016- AnexoA.pdf;jsessionid=BBFE623DD22D738D3063E5670946182B?sequence=2 | spa |
dc.relation.references | Instituto Europeo de Posgrado. (2018). El Riesgo en Salud Ocupacional: Definición y Tipos. Obtenido de: https://www.iep-edu.com.co/el-riesgo-en-salud-ocupacional-definicion-ytipos/#:~:text=%C2%BFQu%C3%A9%20es%20un%20riesgo%20laboral,causar%20una %20lesi%C3%B3n%20o%20enfermedad | spa |
dc.relation.references | Instituto Nacional de Salud. (11 de julio de 2017). Resolución 0916 de 2017. Recuperado el 12 de octubre de 2022 de https://www.ins.gov.co/Normatividad/Resoluciones/RESOLUCIÓN%200916%20DE%2 02017.pdf | spa |
dc.relation.references | nstituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo. (1998). NTP 481: Orden y limpieza de lugares de trabajo. Madrid. | spa |
dc.relation.references | Jaimes, E. y Aragón, M. (2018). Estudio de la Accidentabilidad Relacionada con Riesgo Mecánico en el Establecimiento de Productos Cárnicos Plaza Carnes. Bogotá: Corporación Universitaria Minuto de Dios. Obtenido de https://repository.uniminuto.edu/xmlui/bitstream/handle/10656/10524/UVDTE.RLA_Jai mesElizabeth-Arag%C3%B3nMaritza_2018?sequence=1 | spa |
dc.relation.references | Maldonado, M., Maldonado, P. y Vargas, L. (2018). Identificación de Peligros y Valoración de Riesgos en Central De Dobleces Penagos. Corporación Universitaria Unitec. Obtenido de https://repositorio.unitec.edu.co/bitstream/handle/20.500.12962/797/INDENTIFICACIO N%20DE%20PELIGROS%20Y%20VALORACION%20DE%20RIESGOS%20EN%20 CENTRAL%20DE%20DOBLECES%20PENAGOS.pdf?sequence=2&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Mendieta, N., Bolaños, A., Palacios, P. y Prado, G. (2020). Diagnóstico para el Diseño de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en una Panadería y Pastelería de la ciudad de Pasto con Base en la Resolución 0312 Del 2019. Santiago de Cali: Universidad Católica de Manizales. Obtenido de https://repositorio.ucm.edu.co/bitstream/10839/2859/1/Nini%20Johana%20Mendieta.pdf | spa |
dc.relation.references | MG Consultores S.A.S. (2022). MG Consultores S.A.S. Obtenido de https://mg-consultores.com/ | spa |
dc.relation.references | Ministerio de la Protección Social. (28 de julio de 2003). Decreto 2090 de 2003. Recuperado el 12 de octubre de 2022 de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/Decreto2090-2003.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de la Protección Social. (14 de mayo de 2007). Resolución 1401 de 2007. Recuperado el 12 de octubre de 2022 de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/resolucion1401-2007.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de la Protección Social. (14 de mayo de 2007). Resolución 1401 de 2007. Recuperado el 12 de octubre de 2022 de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/resolucion1401-2007.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de la Protección Social. (2011 de marzo de 2011). Codigo Sustantivo del Trabajo. Concepto Jurídico 87558 de 2004. Recuperado el 12 de octubre de 2022 de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo_sustantivo_trabajo.html | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. (22 de Mayo de 1979). Resolución 2400 de 1979. Recuperado el 12 de octubre de 2022 de https://www.ilo.org/dyn/travail/docs/1509/industrial%20safety%20statute.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. (31 de marzo de 1989). Resolución 1016 de 1989. Recuperado el 12 de octubre de 2022 de https://www.mincit.gov.co/ministerio/normograma-sig/procesos-de-apoyo/gestiondocumental/subsistemas/subsistema-de-seguridad-y-salud-en-eltrabajo/resoluciones/resolucion-1016-de-1989.aspx | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Salud. (1 de marzo de 2022). Resolución 350 de 2022. Recuperado el 12 de octubre de 2022 de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/resolucion350-de-2022.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio del Trabajo. (26 de mayo de 2015). Decreto 1072 de 2015. Recuperado el 12 de octubre de 2022 de https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/DUR+1072+Sector+Trabajo+Actuali zado+a+Diciembre+20+de+2021.pdf/f1f86400-2b37-0582-5557- 87a5d3ea8227?t=1640204850717 | spa |
dc.relation.references | Ministerio del Trabajo. (13 de febrero de 2019). Resolución 0312 de 2019. Recuperado el 12 de octubre de 2022 de https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/59995826/Resolucion+0312-2019- +Estandares+minimos+del+Sistema+de+la+Seguridad+y+Salud.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio del Trabajo. (30 de noviembre de 2021). Circular 072 de 2021. Recuperado el 12 de octubre de 2022 de https://safetya.co/normatividad/circular-072-de-2021/ | spa |
dc.relation.references | Ministerio del Trabajo. (20 de diciembre de 2013). Decreto 2981 de 2013. Recuperado el 12 de octubre de 2022 de https://www.minvivienda.gov.co/sites/default/files/2020-08/decreto2981-de-2013-reglamentario-del-servicio-publico-de-aseo.pdf | spa |
dc.relation.references | Miranda, S. y Ortiz, J. (2020). Los paradigmas de la investigación: un acercamiento teórico para reflexionar desde el campo de la investigación educativa. RIDE. Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo, 11(21). Obtenido de https://www.ride.org.mx/index.php/RIDE/article/view/717 | spa |
dc.relation.references | Moreno, J. Rojas, L. y Urrego, S. (2021). Caracterización de los factores de riesgo locativo en una empresa de interventoría. Bogotá: Corporación Universitaria Unitec. Obtenido de https://repositorio.unitec.edu.co/bitstream/handle/20.500.12962/862/Caracterizaci%c3%b 3n%20de%20los%20factores%20de%20riesgo%20locativo%20en%20una%20empresa.p df?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Nava, I., León, M., Toledo, I., y Kido, J. (2017). Metodología de la aplicación 5’S. (I. T. Iguala, Ed.) Revista de Investigaciones Sociales, 3(8), 29-41. Obtenido de https://www.ecorfan.org/republicofnicaragua/researchjournal/investigacionessociales/jour nal/vol3num8/Revista_de_Investigaciones_Sociales_V3_N8_3.pdf | spa |
dc.relation.references | Niño, C. y Medina, J. (2020). Diseño de Plan de Capacitación en Seguridad y Salud en el Trabajo para Trabajadores de BNRS Consulting Group S.A.S. Bogotá: Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Obtenido de https://repository.udistrital.edu.co/bitstream/handle/11349/28155/Ni%c3%b1oSarmiento CindyMilena_%20MedinaAguileraJenniferKaterine.pdf?sequence=2&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Organización Internacional del Trabajo. (2011). Sistema de gestión de la SST: Una herramienta para la mejora continua. Recuperado el 12 de octubre de 2022 de https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/@ed_protect/@protrav/@safework/document s/publication/wcms_154127.pdf | spa |
dc.relation.references | Organización Internacional del Trabajo. (2016). Mejore su negocio: el recurso humano y la productividad . Ginebra. Recuperado el 12 de octubre de 2022 de https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---ed_emp/---emp_ent/--- ifp_seed/documents/instructionalmaterial/wcms_553925.pdf | spa |
dc.relation.references | Organización Internacional del Trabajo (s.f.). Seguridad y salud en el trabajo. Recuperado el 12 de octubre de 2022 de https://www.ilo.org/global/topics/safety-and-health-at-work/lang-- es/index.htm | spa |
dc.relation.references | Organización Internacional del Trabajo. (2021). Casi 2 millones de personas mueren cada año por causas relacionadas con el trabajo. Recuperado el 12 de octubre de 2022 de https://ilo.org/global/about-the-ilo/newsroom/news/WCMS_819802/lang--es/index.htm | spa |
dc.relation.references | Otálora, D. (2019). Incidencia de la Implementación de la Metodología de 5S en la Disminución del Estrés Laboral en los Colaboradores de la Administradora Colombiana De Pensiones – Colpensiones. Bogotá: Corporación Universitaria Unitec. Obtenido de https://repositorio.unitec.edu.co/bitstream/handle/20.500.12962/956/ProyMetodo5SColpe nsiones.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Palacio, L. (2020). Propuesta para un Programa de Orden y Aseo y Valoración de Peligros Asociados a la Accidentabilidad Laboral de la Empresa Servicios y Suministros M.G Artika Agua Refrescante de Barrancabermeja. Barrancabermeja: Universidad ECCI. Obtenido de https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/607/Trabajo%20de%20grado.pdf?seq uence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Piñero, E., Vivas, F. E. y Flores, L. (2018). Programa 5S´s para el mejoramiento continuo de la calidad y la productividad en los puestos de trabajo. Manabí: Universidad Técnica de Manabí. Obtenido de https://www.redalyc.org/journal/2150/215057003009/html/ | spa |
dc.relation.references | Portafolio. (2021). Accidentes laborales aumentaron en más de 30 mil en el primer semestre. Obtenido de https://www.portafolio.co/economia/empleo/accidentes-laboralesaumentaron-en-mas-30-mil-en-el-primer-semestre-557251 | spa |
dc.relation.references | RAE. (2022). Definición de limpieza. Recuperado el 12 de octubre de 2022 de https://dle.rae.es/aseo | spa |
dc.relation.references | RAE. (2001). Orden. Recuperado el 13 de octubre de 2022 de https://www.rae.es/drae2001/orden | spa |
dc.relation.references | RAE. (2001). Aseo. Recuperado el 13 de octubre de 2022 de https://www.rae.es/drae2001/aseo | spa |
dc.relation.references | Rey, F. (2005). Las 5S. Orden Limpieza en el Puesto de Trabajo. Madrid: Fundación CONFEMETAL. Obtenido de https://books.google.com.co/books?id=NJtWepnesqAC&pg=PA16&dq=metodolog%C3 %ADa+5s&hl=es&sa=X&ved=2ahUKEwiAj- _t4o_2AhWHRTABHaY4AfwQ6AF6BAgKEAI#v=onepage&q=metodolog%C3%ADa %205s&f=false | spa |
dc.relation.references | Romero, M. (2016). Principales Agentes Causantes de Eventos Laborales e Impacto de Reporte RACI en la Reducción de Accidentes. Yopal: Universidad ECCI. Obtenido de https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/404/Trabajo%20de%20grado.pdf?seq uence=1 | spa |
dc.relation.references | Rozo, L. (2020). Informe de verificación de condiciones de orden y aseo, la Mesa en el corazón. Bogotá: Corporación Universitaria Minuto de Dios. Obtenido de: https://repository.uniminuto.edu/bitstream/10656/12272/4/Anexos%20Rozo_Puentes.pdf | spa |
dc.relation.references | Santiago, H. (2018). Herramientas para la gestión de la calidad. España: Círculo Rojo. 134 pp. ISBN: 9788491942559. https://es.slideshare.net/AlexAcuaBardales/herramientasparalagestiondecalidadshectorsantiago | spa |
dc.relation.references | Socconini, L. (2019) Lean manufacturing: paso a paso. Barcelona: Marge Books. 311 pp. ISBN: 9788417903039 | spa |
dc.relation.references | Sura (s.f.). Orden y aseo en el trabajo. Recuperado el 12 de octubre de 2022 de https://www.arlsura.com/index.php/component/content/article?id=405:-sp | spa |
dc.relation.references | Sura (s.f.). Las 5 japonesas del orden y aseo (1). Recuperado el 12 de octubre e 2022 de https://www.arlsura.com/index.php/64-centro-de-documentacion-anterior/lugares-detrabajo-/1599-las-5-japonesas-del-orden-y-aseo-1 | spa |
dc.relation.references | Sura (s.f.). Las 5 japonesas del orden y aseo (2). Recuperado el 12 de octubre de 2022 de https://www.arlsura.com/index.php/64-centro-de-documentacion-anterior/lugares-detrabajo-/1602-las-5-japonesas-del-orden-y-aseo-2 | spa |
dc.relation.references | Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres. (2015). Programa de Orden y Aseo. Bogotá D.C. Recuperado el 12 de octubre de 2022 de http://portal.gestiondelriesgo.gov.co/Documents/Lineamientos_Int/PRO-1300-SIPG02_Programa_de_Orden_y_aseo_UNGRD-V4.pdf | spa |
dc.relation.references | Universidad de los Llanos. (2022). Mejora Continua. Recuperado el 12 de octubre de 2022 de https://sig.unillanos.edu.co/index.php/mejora-continua | spa |
dc.relation.references | Velasco, W. y Acosta, S. (2021). Propuesta de Implementación de la Metodología de las 5S para el Almacén de Segundas de la Empresa Vecol S.A. Bogotá D.C.: Universidad ECCI. Obtenido de https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/1295/Trabajo%20de%20grado.pdf?se quence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Viancha, D. y Cáceres, S. (2021). Guía Para la Gestión de Orden y Aseo de la Empresa Perforaciones Pyramid de Colombia S.A.S. Bogotá D.C.: Universidad ECCI. Obtenido de https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/878 | spa |
dc.relation.references | Walpole, R., Myers, R., Myers, S. y Ye, K. (2012). Probabilidad y estadística para ingeniería y ciencias. Problemas de estimación de una y dos muestras .Ed. Pearson. Novena Edición Pág. 265- 313.ISBN 98-607-32-1418-6 | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2022 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf | spa |
dc.subject.proposal | Seguridad en el trabajo | spa |
dc.subject.proposal | Metodología 5S | spa |
dc.subject.proposal | Programa de orden y aseo | spa |
dc.subject.proposal | Prevención de accidentes | spa |
dc.subject.proposal | Occupational safety | eng |
dc.subject.proposal | 5S methodology | eng |
dc.subject.proposal | Order and cleanliness program | eng |
dc.subject.proposal | Accident prevention | eng |
dc.title | Diseño de un programa de orden y aseo como apoyo al SG-SST para la empresa MG Consultores basado en la metodología de las 5S | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 4 de 4
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 6.75 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Nota de sustentación.pdf
- Tamaño:
- 180.92 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 9.92 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Anexos.pdf
- Tamaño:
- 9.88 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: