Publicación: Diseño de proceso logístico para un producto en desarrollo en una planta de alimentos ubicada en el sur de Bogotá
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El proyecto se llevó a cabo en la división de aceites de una empresa de alimentos ubicada al sur de la ciudad de Bogotá, quienes realizan el envasado de aceite de soya 100% refinado para uso en cocina, con el objetivo de realizar el diseño de proceso logístico para mezclas de aceites vegetales teniendo en cuenta aspectos como almacenamiento, envase y distribución. El desarrollo de este trabajo inicio con la revisión bibliográfica entorno a los requisitos legales, las características técnicas y de proceso principalmente hacia las mezclas con oleínas de palma que pueden tener una mayor viabilidad económica frente a otro tipo de aceites. Esta información se recopilo mediante el diseño de una ficha técnica de producto. Posteriormente se obtuvo información en cuanto a los requerimientos por parte de los clientes a través de una encuesta y analizando su información por medido de la matriz QFD, en la que se definió trabajar con una mezcla de aceites vegetales con desempeño similar al aceite de soya para conservar las características de calidad del producto actual. Adicionalmente, se realizó entrevistas con los responsables de las áreas de compras, producción y despachos para realizar el diagnóstico del proceso; esta información se analizó a través de un diagrama de causa y efecto en el que se identificaron algunas falencias a nivel logístico y la revisión de los flujogramas de proceso. Con lo anterior se generaron varias propuestas entre las que se destacan la implementación de ensayos para la evaluación de calidad del aceite, controles de temperatura en el proceso de almacenamiento y envasado, y un programa de capacitación y comunicación al personal, todo con el fin de enriquecer la operación de esta planta optimizando sus recursos e incrementando su rentabilidad.
Resumen en inglés
The project was conducted in the oils division of a food company located south of the city of Bogotá, who package 100% refined soybean oil for use in the kitchen, in order to carry out the process design logistics for mixtures of vegetable oils taking into account aspects such as storage, packaging and distribution. The development of this work began with the bibliographic review around the legal requirements, the technical and process characteristics, directed to mixtures with palm oleins. That may have a greater economic viability compared to other types of vegetable oils. This information was collected through the design of a product data sheet. Subsequently, information was obtained regarding the requirements of the clients through a survey and analyzing their information by means of the QFD model, in which it was defined to work with a mixture of vegetable oils with a performance like soybean oil to preserve the quality characteristics of the current product. Additionally, interviews were conducted with those responsible for the purchasing, production and dispatch areas to carry out the process diagnosis; this information was analyzed through a cause-and-effect diagram in which some shortcomings were identified at the logistics level and the review of the process flow charts. With the above, several proposals were generated, among which the implementation of tests for the evaluation of oil quality, temperature controls in the storage and packaging process, and a training and communication program for personnel stand out; all to enrich the operation of this plant optimizing its resources and increasing its profitability.