Publicación: Diseño sistema inalámbrico de detección del cierre de cinturones de seguridad y grado de inclinación de sillas en aviones comerciales para la prevención de accidentes
dc.contributor.advisor | Beltrán Molina, Ferney Alberto | |
dc.contributor.author | Bulla Varela, Andrés Felipe | |
dc.date.accessioned | 2021-06-10T20:50:02Z | |
dc.date.available | 2021-06-10T20:50:02Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.description.abstract | Las aeronaves en el despegue, crucero y aterrizaje en cada uno de sus vuelos, presentan turbulencias y dado a que las condiciones climatológicas en ocasiones son adversas se generan movimientos abruptos dentro de sí, lo que requiere el uso obligatorio de los cinturones de seguridad y la posición recta de los asientos como prevención de posibles accidentes, como golpes o caídas de los asientos de los pasajeros que no acaten las recomendaciones de abrochar los cinturones y de mantener las sillas en ciertas etapas del vuelo sin reclinación alguna, ya que algunos de estos, durante el vuelo y antes de alcanzar la línea de crucero, desabrochan sus cinturones o reclinan sus asientos sin que los auxiliares de vuelo se percaten, poniendo en riesgo sus vidas y las de otros pasajeros. El propósito de la siguiente investigación es diseñar un sistema de comunicaciones inalámbricas que permita por medio de sensores instalados en el broche de los cinturones de seguridad y en el eje de reclinación de los asientos, mostrar en pantalla tanto a las auxiliares de vuelo como a los inspectores el uso adecuado de estos por parte de los pasajeros a bordo con el fin de prevenir accidentes por movimientos inesperados. Este sistema de comunicación no requiere de entrenamiento especial por parte de los encargados de la tripulación para su entendimiento, ya que cuenta con un tablero de visualización en donde se registran los asientos de aquellos pasajeros que desabrochen sus cinturones o reclinen sus sillas sin previa autorización. Los resultados arrojados por este trabajo demuestran que es un proyecto viable debido a su economía y resultados y que no está establecido en la FAA como TSO ni como PMA, lo que indica que no posee hasta el momento estándares de aplicación, ni patentes. | |
dc.description.abstract | Aircraft on takeoff, cruise and landing on each of its flights, present turmoil and given the weather conditions are sometimes adverse abrupt movements are generated within itself, requiring the compulsory use of safety belts and upright position of the seats to prevent possible accidents such as bumps or falls seat passengers who do not follow the recommendations fasten the belts and keep the chairs at certain stages of flight without resting any, as some of these, during flight and before reaching the cruise line, unfasten their belts or recline their seats without flight attendants become aware, risking their lives and those of other passengers. The purpose of this research is to design a wireless communications system that enables by sensors installed in the snap seat belts and shaft reclining seats, display both flight attendants as the inspectors appropriate use of these by passengers on board in order to prevent accidents by unexpected movements. This communication system does not require special training for those in charge of the crew for their understanding, and which has a display board where the seats of those passengers unfasten their seat or recline their seats without permission are recorded. Results from this study show that it is a viable project because of its economy and results and is not established in the FAA TSO or as PMA, indicating that so far has no application standards or patents. | |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Telecomunicaciones Inalámbricas | |
dc.description.tableofcontents | 1. Introducción 1.2. Descripción del problema 1.2. Objetivos 1.2.1 objetivo general 1.2.2. Objetivos específicos 1.3. Justificación 1.3.1. Delimitación 1.4. Pregunta problema 2. Marco teórico 2.1. Estado del arte 2.2. Desarrollo investigativo 2.2.1. Tecnología bluetooth 2.2.1.1. Especificaciones técnicas de comunicación tipo bluetooth 2.2.1.2. Descripción de la red inalámbrica 2.2.2. Dispositivo de intercomunicación hc-05 tipo bluetooth 2.2.3. Micro-controlador – 16f877a 2.2.3.1. El oscilador externo 2.2.4. Arquitectura android 2.3. Marco legal 2.3.1. Aerocivil 2.3.2. Faa 2.3.3. Acaa 2.4. Requerimiento de materiales para el diseño 3. Diseño metodológico 4. Resultados del diseño para el sistema inalámbrico 4.1. Descripción y criterios del circuito 4.1.1. Selección del tipo de micro-controlador para la implementación del proyecto: 4.1.2. Módulo bluetooth: 4.1.3. Sistema de alimentación del circuito 4.1.4. Detección de señales mediante sensor capacitivo pp1 4.1.5. Criterios de firmware 4.1.6. Características técnicas 4.1.7. Sistema de comunicación alterno 4.1.7.1. Especificación arinc 429 4.1.7.2. Características de la transmisión de datos del estándar arinic 429 4.2. Criterios del sistema de envío 4.2.1. Topología de conexión bluetooth (wpan). 4.3. Criterios del software de gestión 4.3.1. Diseño de ensamble del sistema inalámbrico 5. Costos 5.1. Recursos de materiales y elementos para un solo circuito 61 5.2. Mano de obra. 5.3. Recursos financieros totales (para una sola instalación) 6. Conclusiones 7. Referencias bibliográficas 8. Referencias de imágenes | |
dc.format.extent | 65 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1075 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.program | Especialización en telecomunicaciones inalámbricas | spa |
dc.relation.references | Aerolínea LAN. (2011). ARINC SPECIFICATION 429. Airlines Electronic Engineering Comitte | spa |
dc.relation.references | Aeronáutica civil. (2016). documentación de seguridad operacional. Aeronáutica civil. | spa |
dc.relation.references | Boeing. (2016). Eficiencia y crecimiento NG 737. | spa |
dc.relation.references | Cancillería de la Republica de Colombia. (2016). OACI organización de aviación civil internacional. Colombia: gobierno de Colombia. | spa |
dc.relation.references | Descubre y aprende. (2015). Por qué es importante el uso del cinturón de seguridad. Descubre y aprende. | spa |
dc.relation.references | Escuela virtual volando sin miedo. (2015). Introduccion a los aviones comerciales. | spa |
dc.relation.references | Fernandez, M. P. (1986). Electricidad en los aviones. paraninfo. | spa |
dc.relation.references | Manish Kalia, Sumit Garg, Rajeev Shorey. (2016). Scatternet Structure and Inter-Piconet Communication in the Bluetooth System. | spa |
dc.relation.references | Ruben, J. (2014). Bluetooth HC-05 y HC-06 Tutorial de Configuración. | spa |
dc.relation.references | Torenbek. (1976). sintesis del diseño de un aeroplano. Delf University press. | spa |
dc.relation.references | Universidad Carlos III de Madrid. (2014). software de comunicaciones. | spa |
dc.relation.references | Aeroflot. (2016). Distribución de asientos otros tipos de aeronaves. Esquemas de asientos. | spa |
dc.relation.references | aerolínea LAN. (2011). ARINC SPECIFICATION 429. Airlines Electronic Engineering Comitte. | spa |
dc.relation.references | Depaula, H. (2015). Interior de avión en viaje de Puerto Rico a Nueva York en 1946. | spa |
dc.relation.references | Fernandez, M. P. (1986). Electricidad en los aviones. paraninfo. | spa |
dc.relation.references | Kriswanto, J. (2015). restos de vuelo QZ8501 que se recuperó en el mar de Java. | spa |
dc.relation.references | Ramirez, A. (2010). Ergonomia y aplicacion en aeronaves. Blog pytoche ergonomia y aplicacion en aeronaves. | spa |
dc.relation.references | Ruben, J. (2014). Bluetooth HC-05 y HC-06 Tutorial de Configuración | spa |
dc.relation.references | Wick sensors. (2016). Sensor capacitivo PP1 series. Sensor de proximidad. | spa |
dc.relation.references | Torenbek. (1976). sintesis del diseño de un aeroplano. Delf University press. | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2016 | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Wireless systems | eng |
dc.subject.proposal | Sistemas inalámbricos | |
dc.title | Diseño sistema inalámbrico de detección del cierre de cinturones de seguridad y grado de inclinación de sillas en aviones comerciales para la prevención de accidentes | |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 1.97 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 119.88 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Acta de grado.pdf
- Tamaño:
- 55.49 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: