Publicación: Propuesta para la prevención de los desórdenes musculo esqueléticos en meseros y cocineros del Serrezuela Country Club
dc.contributor.advisor | Castiblanco Aldana, July Patricia | |
dc.contributor.author | López Jurado, Lency Marcela | |
dc.contributor.author | Gonzalez Roncancio, Adriana Paola | |
dc.contributor.author | Cruz Acosta, Maria Paula | |
dc.date.accessioned | 2022-01-18T16:52:55Z | |
dc.date.available | 2022-01-18T16:52:55Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description.abstract | En este trabajo se plantea una propuesta para la prevención de los desórdenes músculo esqueléticos en meseros y cocineros del Serrezuela Country Club, con el fin de mejorar el ambiente laboral, áreas de trabajo, bienestar y salud de los colaboradores de dicha empresa. Se darán a conocer estrategias para la mitigación de estos riesgos y se implementara una de las tan conocidas estrategias ARO. | spa |
dc.description.abstract | In this project, a proposal is proposed for the prevention of musculoskeletal disorders in waiters and cooks of the Serrezuela Country Club, in order to improve the work environment, work areas, well-being and health of the employees of said company. Strategies to mitigate these risks will be announced and one of the well-known ARO strategies will be implemented. | eng |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.program | Administración de empresas (Virtual) | spa |
dc.description.tableofcontents | Resumen Abstract Palabras claves Keywords del trabajo Problema de investigación Descripción del problema Formulación del problema Objetivos Objetivo general Objetivos específicos Justificación y delimitación Justificación Delimitación Limitación Marcos de referencia Estado del arte Estado del arte internacional Estado del arte nacional Marco teórico Marco legal Hipótesis Diseño metodológico Fases del diseño metodológico Fase 1 Investigación sobre los peligros y valorar los riesgos a los que se encuentran expuestos los meseros y cocineros del Serrezuela Country Club Metodología ARO Objetivo Estrategia de trabajo Gestión de un plan estratégico Plan de Prevención de Riesgos Conclusiones Recomendaciones Análisis costo – beneficio Referencias | spa |
dc.format.extent | 78 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2449 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.relation.references | Galvis, D. Mendoza, Y. Cepeda, Y (2020). Diseño del programa de prevención de riesgos ergonómicos en la empresa no business group S.A.S. Recuperado de https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/617/Trabajo%20de%20grado.pdf?sequence=2&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Gómez, l. Rincón, D. Cárdenas, M. (2021). Programa de ergonomía participativa para la prevención de desórdenes musculo esqueléticos, aplicación en una empresa del sector de aseo y limpieza. Recuperado de https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/661/Trabajo%20de%20grado?seque nce=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Torres, a. I. C. (2018). Diseño ergonómico de los puestos ocupacionales para el laboratorio de informática de la carrera de diseño. Recuperado de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1990-86442018000100031 | spa |
dc.relation.references | Vargas, P.Parra, A. (2015). Estudio sobre los factores de riesgos ergonómicos en los puestos de trabajo con video termínales en las oficinas de yokogawa Colombia S.A.S Recuperado de https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/473/Trabajo%20de%20grado.pdf?se quence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Vásquez, L & León, S. (2020). Propuesta para la mitigación de desórdenes músculo esqueléticos (dme) en los trabajadores cuyas funciones se desarrollan en el área administrativa de la sede central de la empresa Agrosavia. Recuperado de https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/653/Trabajo%20de%20grado.pdf?se quence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Clavijo, R. (2017). Análisis y seguimiento a los riesgos rgonómicos Recuperado de https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/482/Trabajo%20de%20grado.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Armendáriz, C. Monge, E. (2012). Riesgos de enfermedades laborales de los meseros de los restaurantes del sector de la avenida González Suárez en la ciudad de Quito. Recuperado de file:///C:/Users/paula/Desktop/trabajos/Dialnet RiesgosDeEnfermedadesLaboralesDeLosMeserosDeLosRes-3966766.pdf | spa |
dc.relation.references | Constitución política 1 de 1991 asamblea nacional constituyente. [Constó] 1991 Recuperado de http://www.bogotajuridica.gov.co/sisjur/normas/norma1.jsp?i=4125 | spa |
dc.relation.references | Constitución política 1 de 1991 asamblea nacional constituyente. [Constó] 1991 Recuperado de http://www.bogotajuridica.gov.co/sisjur/normas/norma1.jsp?i=4125 | spa |
dc.relation.references | Decreto 614 de 1984. por el cual se determinan las bases para la organización y administración de Salud Ocupacional en el país.14 de marzo de 1984. No. 36561. Recuperado de https://www.redjurista.com/Documents/decreto_614_de_1984_ministerio_de_salud.aspx #/ | spa |
dc.relation.references | Córdova, J. (2020) factores ergonómicos recuperado de: http://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/handle/ucss/745/c%c3%b3rdova%20gutierrez%2c%20juana%20- %20factores%20_%20ergon%c3%b3mico.pdf?sequence=1&isallowed=y | spa |
dc.relation.references | Decreto 1295 de 1994 nivel nacional. Por el cual se determina la organización y administración del Sistema General de Riesgos Profesionales. 13 de diciembre de 2020, No. 41.405 de https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/norma1.jsp?i=2629 | spa |
dc.relation.references | Decreto 1477 de 2014 nivel nacional. Por el cual se expide la Tabla de Enfermedades Laborales. No. 1477 05 de agosto de 2014, Recuperado de https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/norma1.jsp?i=58849&dt=s | spa |
dc.relation.references | Decreto 1832 de 1994 nivel nacional. Por el cual se adopta la Tabla de Enfermedades Profesionales. de 13 de diciembre de 2020, Recuperado de https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/norma1.jsp?i=8802&dt=s | spa |
dc.relation.references | Ley 1562 de 2012. por la cual se modifica el sistema de riesgos laborales y se dictan otras disposiciones en materia de salud ocupacional.11 de julio de 2012. Recuperado de https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/norma1.jsp?i=48365 | spa |
dc.relation.references | Resolución 156 de 2005. Por la cual se adoptan los formatos de informe de accidente de trabajo y de enfermedad profesional y se dictan otras disposiciones. Enero 27 de 2005.Recuperado de https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/norma1.jsp?i=15861&dt=s | spa |
dc.relation.references | Resolución conjunta 1016 de 1989 del ministerio del trabajo. Por la cual se reglamenta la organización, funcionamiento y forma de los Programas de Salud. Recuperado de http://copaso.upbbga.edu.co/legislacion/Resolucion%201016%20de%2089.%20Progr mas%20de%20Salud%20Ocupacional.pdf | spa |
dc.relation.references | Ocupacional que deben desarrollar los patronos o empleadores en el país,Marzo 31 de 1989 Recuperado de https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/norma1.jsp?i=5412 | spa |
dc.relation.references | NTC 5693-1. Ergonomía. Manipulación manual. Parte 1: levantamiento y transporte manual de cargas. (15 de julio de 2009). Recuperado de https://docplayer.es/52330551- Norma-tecnica-colombiana.html | spa |
dc.relation.references | Canal Don Prevención (19 de marzo de 2007 ¿Cuál es la diferencia entre peligro y riesgo? [Archivo de Vídeo] YouTube. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=hRZTxMd6oBA&t=5 | spa |
dc.relation.references | Melo, M. (2016) Portafolio de servicios Serrezuela Country Club. 1-7 Recuperado de https://issuu.com/mafiumelo/docs/portafolio_de_servicios_serrezuela | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | spa |
dc.subject.armarc | Skeletal muscle | |
dc.subject.armarc | Wellness | |
dc.subject.armarc | Health | |
dc.subject.armarc | Collaborators | |
dc.subject.armarc | Risk | |
dc.subject.proposal | Musculo Esqueletico | spa |
dc.subject.proposal | Bienestar | spa |
dc.subject.proposal | Salud | spa |
dc.subject.proposal | Colaboradores | spa |
dc.subject.proposal | Riesgo | spa |
dc.title | Propuesta para la prevención de los desórdenes musculo esqueléticos en meseros y cocineros del Serrezuela Country Club | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_e19f295774971610 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 4 de 4
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 685.53 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Propuesta para la prevención de los desórdenes musculo esqueléticos en meseros y cocineros del Serrezuela Country Club
Cargando...

- Nombre:
- Acta de sustentación.pdf
- Tamaño:
- 152.64 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Acta de Sustentación
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 123.26 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Formato de cesión de derechos escaneada
Cargando...

- Nombre:
- Anexos al Documento.zip
- Tamaño:
- 492.03 KB
- Formato:
- ZIP
- Descripción:
- Anexos al Documento
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: