Publicación:
Caracterización del sector educativo y turístico en la ciudad de Bogotá en el proyecto software para la medición de capital social en organizaciones medianas del sector servicios

dc.contributor.advisorHernández Morales, Olga Camila
dc.contributor.authorPeñaranda Reina, Andrés Camilo
dc.contributor.authorTrujillo Duque, Diego Fernando
dc.contributor.authorVarela Ruíz, Kimverly Vanessa
dc.date.accessioned2021-09-17T16:22:18Z
dc.date.available2021-09-17T16:22:18Z
dc.date.issued2016
dc.description.abstractEl proyecto “Software para la medición de capital social en organizaciones medianas del sector servicios”, busca que las empresas del sector productivo, bien sea de bienes o servicios, aborden y conozcan las redes donde puedan verse proyectadas y así logren un crecimiento empresarial en su campo laboral. Para lograr esto, el proyecto se basa en la creación de un software, el cual le permitirá a las organizaciones ingresar una serie de datos para que así conozcan el capital social con el que cuentan, creando estrategias de mejora en cuanto al clima organizacional al interior de la empresa, teniendo en cuenta que es un aspecto importante para aumentar la productividad de la misma. Dentro de los sectores productivos que estudia el proyecto se encuentran las organizaciones dedicadas al sector turístico y educativo en Bogotá.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameProfesional en Lenguas Modernasspa
dc.description.programLenguas Modernasspa
dc.format.extent61 p.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1539
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad ECCIspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Jurídicas, Sociales y Humanasspa
dc.publisher.placeColombiaspa
dc.relation.referencesArciniegas, I. (2004). “Formación Profesional para el Turismo Colombiano”, en Revista Javeriana, núm. 710, pp. 34-36.spa
dc.relation.referencesArdila, A. (1976). Desarrollo del turismo moderno, Bogotá, Revista Javeriana Vol. 89.spa
dc.relation.referencesCabal, J. (2004). “Internacionalización del Turismo y la Hotelería Colombiana”, en Revista Javeriana, núm. 710, pp. 61-66.spa
dc.relation.referencesCano, J. (1976). “Turismo en Colombia”, en Revista Javeriana, núm. 430, pp. 51-57.spa
dc.relation.referencesFuster, L. (1991). Turismo de masas y calidad en los servicios. Gráficas Planisi, Palma de Mallorcaspa
dc.relation.referencesHolloway, J. (1994) La historia del turismo: desde sus orígenes hasta la era del vapor en: El negocio del turismo. Cap. 2, Ed. Diana. México. Pág. 35-63spa
dc.relation.referencesJiménez, L. (1976). “Elementos Estructurales del Turismo y el Mercado Turístico”, en Revista Javeriana, núm. 430, pp. 9-11.spa
dc.relation.referencesLópez, H. (1987). “El plan nacional de Desarrollo y el Turismo”, en Revista Javeriana, núm. 540, pp. 785-787.spa
dc.relation.referencesPadilla, O. (1984), El turismo fenómeno social, México DF, Fondo de Cultura Económica.spa
dc.relation.referencesReverte, J. (1999), “Viajar acaba con los dogmas que arrastramos a lo largo de la vida" [en línea], disponible en: http://revista.consumer.es/web/es/19990701/entrevista/, recuperado: 11 de abril de 2008.spa
dc.relation.referencesSancho, Amparo. (2008). “Introducción al turismo”, Organización Mundial del Turismo.spa
dc.relation.referencesArango, G. M. (2004). Análisis y estrategias para su desarrollo. En La educación superior en Colombia. Bogotá D.C. Citado en agosto de 2016.: UNIBIBLOS.spa
dc.relation.referencesBarrientos, R. B. (2005). “Qué es un Proyecto Educativo Institucional (PEI)”. Citado en julio de 2014. Disponible en http://www.atmos.cl/inicio1/node/18.spa
dc.relation.referencesFabra, M. L. (1973). “Tradición e innovación en pedagogía”. En La nueva pedagogía. Biblioteca Salvat de Grandes Temas, Salvat Editores, Barcelona.spa
dc.relation.referencesLebot (1972), MEN, Banco de la República y DNP.spa
dc.relation.referencesMemorias Ministro de Instrucción Pública (1918). Citado en julio de 2016.spa
dc.relation.referencesMinisterio de Educación Nacional. (2013). “Funciones”. Citado en agosto de 2016. Disponible en http://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-85252.html.spa
dc.relation.referencesMinisterio de Educación Nacional. (2014). Ley 1740 de 2014. Citado en julio de 2016. Disponible en http://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-propertyvalue-51455.html.spa
dc.relation.referencesMinisterio de Educación Nacional. (2016). “Colombia y su sistema educativo”. En la educación en Colombia. Pág. 60.spa
dc.relation.referencesMinisterio de Educación. (2010). “Sistema educativo colombiano”. Citado en julio de 2016. Disponible en http://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-233839.html.spa
dc.relation.referencesObservatorio Distrital de Turismo [online] (2015). Estadísticas de Turismo Anuario 2014. Citado en Julio 2016. Disponible en http://www.bogotaturismo.gov.co/spa
dc.relation.referencesOCDE (2014b). PISA 2012 Results: What Students Know and Can Do (Vol. I, Ed. Rev. Febrero Del 2014). Student Performance in Mathematics, Reading and Science,spa
dc.relation.referencesOECD Publishing. París. Citado en julio de 2016. Disponible en http://dx.doi.org/10.1787/9789264208780-en.spa
dc.relation.referencesOrganización mundial del turismo [online] (2008). “Porque el turismo”. Citado en Junio 2016. Disponible en http://www2.unwto.org/es/content/por-que-el-turismo.spa
dc.relation.referencesOrganización Mundial del Turismo [online] (2012). “Panorama OMT del turismo internacional”, edición 2012. Citado en Junio 2016. Disponible en http://mkt.unwto.org/es/publication/panorama-omt-del-turismo-internacional-edicion-2012.spa
dc.relation.referencesOxford (S.F.) Latin American Economy History Database (OXLAD).spa
dc.relation.referencesPiñeros, L., B. Caro Acero y L. Villa Arcila (2013). “Diagnóstico de los sistemas de información de la educación inicial, básica, media y superior”. ESOCEC.spa
dc.relation.referencesUNESCO. (2010). Datos Mundiales de Educación. Pág. 3, 10, 11, 13.spa
dc.relation.referencesUNESCO-UIS (2015). “Browse by theme: Education”. Centro de Datos. Instituto de Estadística de la UNESCO. Citado en julio de 2016. Disponible en www.uis.unesco.org/DataCentre/Pages/BrowseEducation.aspx.spa
dc.relation.referencesUniversidad Nacional Abierta y a Distancia (S.F.). Diseños alternativos curriculares. Cap. 3. Referentes legales del currículo en Colombia. Lección 3. Antecedentes en la historia de la educación en Colombia.spa
dc.relation.referencesUniversidad Pedagógica Nacional (1918-1957). “La educación en Colombia Serie Educación y cultura", Bogotá, citado en julio de 2016.spa
dc.relation.referencesUrrutia Ruiz, M. M. (1976). CIENTO SETENTA AÑOS DE SALARIOS REALES EN COLOMBIA. Julio de 2016. Banco de la República, universidad de los Andes. Citado en julio de 2016. Disponible en http://www.banrep.gov.co/docum/Lectura_finanzas/pdf/espe_063-4.pdfspa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2016spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.subject.proposalTurismospa
dc.subject.proposalEconomíaspa
dc.subject.proposalServiciosspa
dc.subject.proposalSightseeingeng
dc.subject.proposalEconomyeng
dc.subject.proposalServiceseng
dc.titleCaracterización del sector educativo y turístico en la ciudad de Bogotá en el proyecto software para la medición de capital social en organizaciones medianas del sector serviciosspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/updatedVersionspa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de grado.pdf
Tamaño:
1.15 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Cesión de derechos.pdf
Tamaño:
102.77 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Acta de grado.pdf
Tamaño:
368.96 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.45 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones

Universidad ECCI | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Resolución No. 13370 de 19 de Agosto de 2014.

© – Derechos Reservados Universidad ECCI – Fundada en 1977

Correo Electrónico Notificaciones judiciales

notificaciones.judiciales@ecci.edu.co

Correo Electrónico de Atención al ciudadano

info@ecci.edu.co