Publicación: Propuesta de diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la empresa Gimac Proyectos SAS
dc.contributor.advisor | Castiblanco Aldana, July Patricia | |
dc.contributor.author | Ladino Ladino, Jessica Cristina | |
dc.contributor.author | Parra Bernal, Sandra Milena | |
dc.date.accessioned | 2021-10-25T17:41:04Z | |
dc.date.available | 2021-10-25T17:41:04Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description.abstract | El presente proyecto tiene como objetivo principal el Diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la empresa GIMAC PROYECTOS SAS, encargada de la construcción de obras civiles, basándonos como guía, requisitos y lineamientos el Decreto 1072 de 2015, con el fin de minimizar y prevenir los riesgos en los que se exponen los trabajadores, mejorando su calidad de vida con la protección de los posibles accidentes laborales que se puedan presentar y están expuestos en el día a día de la jornada laboral, cambiando la cultura organizacional existente ya que la empresa no cuenta con esta implementación y así poder mejorar los estándares de calidad de los trabajadores. | spa |
dc.description.abstract | The main objective of this project is the design of an Occupational Health And Safety Management System for the company GIMAC PROYECTOS SAS, responsible for the construction of civil works, based on the Decree 1072 of 2015 as a guide, requirements and guidelines, in order to minimize and prevent the risks to which workers are exposed, improving their quality of life with the protection of possible occupational accidents that may occur and are exposed in the day to day of the workday, changing the existing organizational culture since the company does not have this implementation and thus be able to improve the quality standards of workers. | eng |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | Dedicatoria 5 Nota de Aceptación 6 Resumen 7 Abstract 7 Lista de tablas 8 Lista de graficas 9 Lista de anexos 10 Introducción 11 1. Título 12 2. Planteamiento del problema 12 2.1. Descripción del problema 12 2.2. Formulación del problema 13 3. Objetivos de la investigación 14 3.1. Objetivo General 14 3.2. Objetivos Específicos: 14 4. Justificación y delimitación 15 4.1. Justificación 15 4.2. Delimitación de la investigación 16 4.3. Limitaciones 16 5. Marco referencial de la investigación 17 5.1. Estado de Arte 17 5.2. Marco Teórico 26 5.2.1. Antecedentes 26 5.2.2. Salud y Seguridad en el Trabajo en Colombia 29 5.2.3. Sistemas de Gestión de Calidad 31 5.2.4. Higiene y Seguridad Sector Construcción 32 5.2.5. Auditoría Integral 37 5.2.5.1. Términos y Definiciones 37 5.2.5.2. Clases de Auditoría 39 5.2.5.3. Auditoría en el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST 40 5.3. Marco Legal 41 6. Marco metodológico de la investigación 45 6.1. Paradigma 45 6.2. Método de Investigación 46 6.3. Población 46 6.4. Fuentes de información 47 7. Resultado 48 7.1. Estado actual del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo 49 7.1.1. Estructura Plan de Mejoramiento 51 7.1.2. Propuesta Plan De Mejoramiento 53 7.2. Definición de los requisitos mínimos legales del SG-SST de acuerdo al Decreto 1072 de 2015 y la Resolución 0312 de 2019 54 7.3. Definición del plan anual de trabajo que permita a la empresa dar cumplimiento a lo estipulado por la ley, de manera lógica y de acuerdo a las necesidades de la empresa 61 7.3.1. Plan anual de trabajo mediante el ciclo PHVA 65 7.3.2. Análisis Financiero 72 7.3.3. Multas 72 7.3.4. Costos para implementación del SG-SST 73 7.3.5. Costos / Beneficio 74 8. Conclusiones 75 9. Recomendaciones 79 10. Bibliografía 81 | spa |
dc.format.extent | 84 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1804 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Bogotá | spa |
dc.relation.references | Adriana Cardona, C. V. (2020). Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo SG-SST para la empresa su seguro al instante. Bogotá: Universidad ECCI. | spa |
dc.relation.references | Angie Camila Segura Rivera, C. E. (2020). Propuesta de implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo bajo la resolución 0312 de 2019 para la Empresa DOBLE CLICK CONSULTORES. Bogotá: Universitaria Agustiniana. | spa |
dc.relation.references | Belvedere, M. (2014). Programa integrado de seguridad e higiene para la construcción de cerramiento en altura y a nivel. Mar de Plata, Argentina: Universidad FASTA | spa |
dc.relation.references | Cámara de Comercio de Bogotá. (s.f.). Decreto 1072 de 2015 regula el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo. Obtenido de Cámara de Comercio de Bogotá: https://www.ccb.org.co/Clusters/Cluster-de-Prendas-de-Vestir/Noticias/2016/Septiembre-2016/Decreto-1072-de-2015-regula-el-sistema-de-gestion-de-seguridad-y-salud-en-el-trabajo | spa |
dc.relation.references | Castro Urrego Viviana Mayerly, P. M. (2020). Propuesta para el diseño del SG-SST basado en los estándares mínimos de la resolución 0312 de 2019 en la empresa INPHAL SAS ubicada en la ciudad de Bogotá | spa |
dc.relation.references | Daniela Cardona Ospina, A. J. (2018). Plan de negocios para la creación de una empresa asesora en el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en pereira. Pereira: Fundación Universitaria del Area Andina. | spa |
dc.relation.references | Decreto 472 de 2015. (2015). Ministerio del Trabajo. | spa |
dc.relation.references | FASECOLDA. (11 de 2020). RL Datos Riesgos Laborales. Recuperado el 04 de 11 de 2020, de Reporte por clase de riesgo y actividad economica: https://sistemas.fasecolda.com/rldatos/Reportes/xClaseGrupoActividad.aspx | spa |
dc.relation.references | FUNCIÓN PÚBLICA. (01 de 2021). Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/documents/418537/38176682/2021-01-30_Plan_anual_sgsst_2021.pdf/f9dc905e-e461-17e6-fd32-bc822ce091e9?t=1612151807756 | spa |
dc.relation.references | Gallegos, W. L. (2012). REVISIÓN HISTÓRICA DE LA SALUD OCUPACIONAL Y LA SEGURIDAD INDUSTRIAL. Obtenido de Revista Cubana de Salud y Trabajo: https://www.medigraphic.com/pdfs/revcubsaltra/cst-2012/cst123g.pdf | spa |
dc.relation.references | Germán Felipe López Duque, L. V. (2019). Implementación del Sistema De Gestión De La Seguridad Y Salud En El Trabajo en la empresa “TEXTISEXY S.A.S” conforme al Decreto 1072 de 2015 y la Resolución 0312 de 2019. Bogotá: Fundación Universidad de America. Obtenido de https://repository.uamerica.edu.co/handle/20.500.11839/7702 | spa |
dc.relation.references | Germán Felipe López Duque, L. V. (2019). Implementación del Sistema De Gestión De La Seguridad Y Salud En El Trabajo en la empresa “TEXTISEXY S.A.S” conforme al Decreto 1072 de 2015 y la Resolución 0312 de 2019. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Herrerra, A. F. (2020). Diseño y planificación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para una empresa de reciclaje ubicada al norte de Quito. Quito: Universidad Internacional SEK | spa |
dc.relation.references | IBERLEY. (12 de 11 de 2019). Convenio 155 de la OIT, sobre seguridad y salud de los trabajadores y medio ambiente de trabajo. Obtenido de IBERLEY: https://www.iberley.es/temas/convenio-155-oit-sobre-seguridad-salud-trabajadores-medio-ambiente-trabajo-63936 | spa |
dc.relation.references | ISOTOOLS. (s.f.). Sistemas de Gestión de Calidad. Obtenido de https://www.isotools.org/normas/calidad/ | spa |
dc.relation.references | Jack, F. (1998). Evaluación integral. | spa |
dc.relation.references | Karol Patiño, R. Z. (2020). Diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para un proyecto de construcción. Bogotá: Universidad ECCI. | spa |
dc.relation.references | Krizzia Ximena Soler Ochoa, J. L. (2019). Propuesta Estratégica de Mejora en la Implementación de los Estándares Mínimos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) en la Empresa Portisur. Bogotá: Universidad Nacional Abierta y a Distancia. | spa |
dc.relation.references | La Republica. (Septiembre de 2020). Algunos de los sectores económicos con las tasas más altas de enfermedades de origen laboral. Bogota: Periodico La Republica. | spa |
dc.relation.references | Legis Xperta. (2000). Teoría básica de la auditoría integral Revista N° 2 Abr.-Jun. 2000. Obtenido de https://xperta.legis.co/visor/temp_rcontador_135d7c7b-c6d5-4027-87fa-5b3b688c89c0 | spa |
dc.relation.references | Lemus, W. A. (2020). Diseño del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo en la empresa J Y J ELECTRICAL NETWORKS SAS. Bogotá: Universdad ECCI. | spa |
dc.relation.references | Lezama Roncal, W. S. (2020). Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo según la Norma ISO 45001, Empresa EKAMINING SAC. Peru: Universidad César Vallejo. | spa |
dc.relation.references | Lopez, R. A. (2019). DESARROLLO DE LA AUDITORÍA INTERNA DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN UNA EMPRESA DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN EN EL AÑO 2019 CON BASE EN LA RESOLUCIÓN 0312 DE 2019. Manizalez: Universidad Catolica de Manizalez | spa |
dc.relation.references | Mendoza, C. E. (2020). Diseño de herramienta de gestión en seguridad industrial y salud ocupacional para la empresa GRUPO MEIKO. Bogotá: Universidad Catolica de Colombia | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Salud. (1979). Ley 9 de 1979. | spa |
dc.relation.references | Ministerio del Trabajo. (2019). GUÍA TÉCNICA DE IMPLEMENTACIÓN PARA MIPYMES. Obtenido de Ministerio del Trabajo: https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/51963/Guia+tecnica+de+implementacion+del+SG+SST+para+Mipymes.pdf/e1acb62b-8a54-0da7-0f24-8f7e6169c178 | spa |
dc.relation.references | Ministerio del Trabajo. (2019). Resolución 0312 de 2019. Obtenido de https://safetya.co/normatividad/resolucion-0312-de-2019/#a28 | spa |
dc.relation.references | Molano Velandia, J. H., & Nelcy, A. P. (2013). De la salud ocupacional a la gestión de la seguridad y salud en el trabajo: más que semántica, una transformación del sistema general de riesgos laborales. Obtenido de INNOVAR. Revista de Ciencias: https://www.redalyc.org/pdf/818/81828690003.pdf | spa |
dc.relation.references | NTC- ISO 9001. (2015). SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD. Obtenido de http://intranet.umng.edu.co/wp-content/uploads/2018/05/NTC-ISO-9001-2015.pdf | spa |
dc.relation.references | Organización Internacional del Trabajo. (2019). SEGURIDAD Y SALUD EN EL CENTRO DEL FUTURO DEL TRABAJO. Obtenido de Organización Internacional del Trabajo: ttps://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---dgreports/---dcomm/documents/publication/wcms_686762.pdf | spa |
dc.relation.references | Orlando Diego, R. R. (2020). Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para reducir la accidentabilidad en la empresa Grupo Taste S.A.C. Perú: Universidad Cesar Vallejo. | spa |
dc.relation.references | Pérez, A. B. (2019). Perfeccionamiento al Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en la Sucursal Extrahotelera Palmares. Cuba: Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas | spa |
dc.relation.references | Portafolio. (26 de Junio de 2019). Disminuyen los accidentes laborales en el país. Portafolio. Obtenido de https://www.portafolio.co/economia/disminuyen-los-accidentes-laborales-en-el-pais-531015 | spa |
dc.relation.references | Prevencionar. (2018). Condiciones de seguridad y salud en obras. Obtenido de https://prevencionar.com.co/2018/08/28/condiciones-de-seguridad-y-salud-en-obras/ | spa |
dc.relation.references | Rodriguez Mesa, R. (2015). Sistema general de riesgos laborales: Decretos 1477 y 1507 de 2014, Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo 1072 de 2015 | spa |
dc.relation.references | SafetYA. (9 de 02 de 2020). Evaluación inicial de la seguridad y la salud en el trabajo. Obtenido de https://safetya.co/evaluacion-inicial-sg-sst/ | spa |
dc.relation.references | Sampieri, R. H. (2010). Metodologia de la Investigación . https://www.icmujeres.gob.mx/wp-content/uploads/2020/05/Sampieri.Met.Inv.pdf. | spa |
dc.relation.references | Useda, A. J. (2019). 1.1.2.8. Diseño e implementación parcial del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en la fundación Banco Diocesano de Alimentos en Neiva. | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2021 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Seguridad en el trabajo | spa |
dc.subject.proposal | Sistema de gestión | spa |
dc.subject.proposal | Prevención de accidentes | spa |
dc.subject.proposal | Calidad de la vida laboral | spa |
dc.subject.proposal | Occupational safety | eng |
dc.subject.proposal | Management system | eng |
dc.subject.proposal | Accident prevention | eng |
dc.subject.proposal | Quality of working life | eng |
dc.title | Propuesta de diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la empresa Gimac Proyectos SAS | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 5 de 6
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 972.89 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 656.95 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Nota de sustentación.pdf
- Tamaño:
- 192.12 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Anexo1.pdf
- Tamaño:
- 471.34 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Anexo2.pdf
- Tamaño:
- 273.86 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: