Publicación: Programa de prevención DME para personal administrativo en teletrabajo de la Agencia Renovación del Territorio
dc.contributor.advisor | Fonseca Montoya, Angela María | |
dc.contributor.author | Mahecha Bermúdez, Laura Yissel | |
dc.contributor.author | Bastidas Ortiz, Lucia Mayerline | |
dc.date.accessioned | 2021-09-17T21:01:23Z | |
dc.date.available | 2021-09-17T21:01:23Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description.abstract | En la investigación se establecen mediadas enfocadas a la prevención de los enfermedades musculo esqueléticos DME en teletrabajo, de la Agencia de Renovación del Territorio se realizó un estudio ergonómico en los puestos de los tele trabajadores para identificar factores de riesgo más comunes que se derivan en puestos administrativos . Para el desarrollo de la investigación se fija el planteamiento metodológico descriptivo y se adoptan herramientas de evaluación, como es el método ROSA (Rapid Office Strain Assessment), y el cuestionario Nórdico para la toma de medidas ergonómicas y los niveles de riesgo identificando la puntuación y el grado de afectación en los puestos de trabajo. Con la realización de la encuesta se consolida la información suministrada por los tele trabajadores, y se identifica una puntuación obtenida está en promedio de 4 en una escala de 1 a 10. Esta puntuación corresponde a un Nivel de Riesgo 1= (2-3-4), que indica el nivel riesgo es bajo, En general los puestos de trabajo evaluados son adecuados no se encuentran en un alto riesgo pero si se pueden mejorar algunos aspectos para reducir o evitar algunas molestias musculo esqueléticas. Este estudio aporta al empleador Brindar las garantías laborales de promoción en salud y prevención de riesgos. Para el teletrabajador es importante cumplir con las recomendaciones sobre las medidas de preventivas que aporta el ARL. | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | 1. Titulo 2. Problema de investigación 2.1. Descripción del problema 2.2 Formulación del problema 2.3. Sistematización 3. Objetivos 3.1 Objetivo general 3.2 Objetivos específicos 4. Justificación 4.1. Justificación 4.2 Delimitaciones 4.3 Limitaciones 5. Marco de referencia de la investigación 5.1. Estado del arte 5.2 Marco Teórico 5.3. Marco legal 6. Marco Metodológico Paradigma Tipo de investigación Método de Investigación Fase 1 Caracterizar la población que se encuentra bajo la modalidad de teletrabajo. Fase 2 Hacer la identificación de los factores de riesgo del personal administrativo, aplicando métodos ergonómicos específicos como método ROSA Fase 3 Evaluar la sintomatología de los teletrabajadores mediante la aplicación del cuestionario Nórdico Fase 4 Proponer estrategias para la prevención y control de los riesgos identificados en posiciones administrativas que realicen teletrabajo 6.1 Recolección de la información 6.1.2 Fuentes primarias 6.1.3 Fuentes secundarias 6.1.4 Población 6.1.5 Muestra 6.1.6 Criterios de Inclusión 6.1.7 Criterios de Exclusión 6.1.8 Instrumentos de recolección 6.2 Cronograma 7. Resultados 8. Análisis financiero 9. Conclusiones 10. Recomendaciones 11. Lista de referencias | spa |
dc.format.extent | 98 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1547 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | {"uncited":[["http://zotero.org/users/6861377/items/VJJ4RU2S"]],"omitted":[],"custom":[]} CSL_BIBLIOGRAPHY Articles-8228_archivo_pdf_libro_blanco.pdf. (s. f.). Recuperado 17 de septiembre de 2020, de https://teletrabajo.gov.co/622/articles | spa |
dc.relation.references | uncited":[["http://zotero.org/users/6861377/items/VJJ4RU2S"]],"omitted":[],"custom":[]} CSL_BIBLIOGRAPHY Articles-8228_archivo_pdf_libro_blanco.pdf. (s. f.). Recuperado 17 de septiembre de 2020, de https://teletrabajo.gov.co/622/articles- | spa |
dc.relation.references | 8228_archivo_pdf_libro_blanco.pdf | spa |
dc.relation.references | Camacho, C. M. C., Vargas, L. E. R., & León, J. A. M. (s. f.). PREVALENCIA DE DESÓRDENES MÚSCULO ESQUELÉTICOS EN FUNCIONARIOS ADMINISTRATIVOS DE LA ALCALDÍA DE CHÍA, EN EL PERÍODO 2009-201. 41. | spa |
dc.relation.references | Castellanos Pozo, M. B. (s. f.). Como requisito para la obtención del título de: 91. | spa |
dc.relation.references | El Teletrabajo, una modalidad laboral que crece en Colombia—El Teletrabajo, una modalidad laboral que crece en Colombia. (s. f.). MINTIC Colombia 2020. Recuperado 27 de abril de 2021, de http://www.mintic.gov.co/portal/715/w3-article-135759.html | spa |
dc.relation.references | Guillén Fonseca, M. (2006). Ergonomía y la relación con los factores de riesgo en salud ocupacional. Revista Cubana de Enfermería, 22(4), 0-0. | spa |
dc.relation.references | LERGONOMIA_practica_10_guia_para_el_desarrollo_de_la_practica_metodo_erin.pdf. (s. f.). Recuperado 1 de abril de 2021, de https://escuelaing.s3.amazonaws.com/staging/documents/LERGONOMIA_practica_10_guia_para_el_desarrollo_de_la_practica_metodo_erin.pdf?AWSAccessKeyId=AKIAWFY3NGTFBJGCIWME&Signature=vmHZ5ixHTBohpEuOY7eSeiTE36g%3D&Expires=1619635326 | spa |
dc.relation.references | Ley-1221-2008.pdf. (s. f.). Recuperado 13 de septiembre de 2020, de http://www.desarrolloeconomico.gov.co/sites/default/files/marco-legal/Ley-1221-2008.pdf | spa |
dc.relation.references | Ley-1562-de-2012.pdf. (s. f.). Recuperado 15 de septiembre de 2020, de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/Ley-1562-de-2012.pdf | spa |
dc.relation.references | Manual para la prevención de desórdenes musculoesqueléticos en trabajadores administrativos que desarrollan actividades en modalidad de teletrabajo.pdf. (s. f.). Recuperado 13 de abril de 2021, de https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/922/Manual%20para%20la%20prevenci | spa |
dc.relation.references | Martínez, L. P. A., Martínez, M. C. A., Martínez, S. C. A., & Rojas, Y. L. R. (s. f.). MODELO DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PARA TELETRABAJO AUTÓNOMO EN COLOMBIA. 113. | spa |
dc.relation.references | Millán, J. B., Montoya, M. C. L., & Macías, P. A. Q. (s. f.). ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL TELETRABAJO EN LAS EMPRESAS DE COLOMBIA. 79. | spa |
dc.relation.references | Oviedo, M. C. (s. f.). FACTORES DE RIESGO EN LOS PUESTOS DE TRABAJO DE LA EMPRESA ESTACIÓN DE SERVICIO VILLA NATALIA DEL MUNICIPIO DE PUERTO CAICEDO, PUTUMAYO. 23. | spa |
dc.relation.references | Palacios, L. L. O. (2018). MANUAL EDUCATIVO SOBRE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN EL TELETRABAJO. 192. | spa |
dc.relation.references | Quicasaque, S. J. L., & Roa, D. F. (2019). Factor de riesgo ergonómico por videoterminal en teletrabajadores de call center. 11, 12. | spa |
dc.relation.references | Ramos, M., Ocaña, T., & Mamani, R. (2018). Efectividad del programa “Mi postura, mi salud” en los conocimientos y prácticas para la prevención de trastornos músculo esqueléticos basado en la ergonomía participativa en una empresa textil de Lima Este, 2016. Revista de Investigación Universitaria, 6(1). https://doi.org/10.17162/riu.v6i1.1044 Recomendaciones Para Trabajo En Casa. (s. f.). DANCEFREE®. Recuperado 29 de abril de 2021, de https://www.dancefree.com.co/diario/recomendaciones-para-trabajo-en-casa | spa |
dc.relation.references | Rodríguez, G. B., Camargo, S. R., & Romero, P. V. (2018). PERCEPCIÓN QUE TIENEN LOS EMPLEADORES Y LAS PERSONAS EN CONDICIÓN DE DISCAPACIDAD MOTORA ACERCA DEL TELETRABAJO COMO ESTRATEGIA PARA LA INCLUSIÓN LABORAL EN PUESTOS DE TRABAJO ADMINISTRATIVOS EN BOGOTÁ D.C. 93. | spa |
dc.relation.references | Rodriguez_rr.pdf. (s. f.). Recuperado 3 de abril de 2021, de https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12672/10412/Rodriguez_rr.pdf?sequence=3 | spa |
dc.relation.references | Rosario, M. C. A., Marroquín, A. C. M., & Pérez, L. A. P. (s. f.). MANUAL PARA LA PREVENCIÓN DE DESÓRDENES MUSCULOESQUELÉTICOS EN TRABAJADORES ADMINISTRATIVOS QUE DESARROLLAN ACTIVIDADES EN MODALIDAD DE TELETRABAJO. 119. | spa |
dc.relation.references | Segovia, S., & Macías, A. (2018). La ergonomía. Caribeña de Ciencias Sociales, abril. https://www.eumed.net/rev/caribe/2018/04/ergonomia-secretariado-ecuador.html | spa |
dc.relation.references | Silva, L. J. G., & Herrera, A. I. D. (s. f.). DISEÑO DE UNA GUÍA ORIENTATIVA DE UN SG-SST PARA LA MIPYME CONSULTORÍA INTEGRAL Y ESTUDIOS S.A.S. “CINEA”, EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C. 61. | spa |
dc.relation.references | Singleton, W. T. (s. f.). Definición y campo de actividad. 110. | spa |
dc.relation.references | Tiempo, C. E. E. (s. f.). Trabajo remoto, una tendencia que promete crecer aún más en 2021. Portafolio.co. Recuperado 27 de abril de 2021, de https://www.portafolio.co/economia/empleo/trabajo-remoto-tendencia-home-office-promete-crecer-aun-mas-en-2021-547887 | spa |
dc.relation.references | Vasquez, L. P. B., & Leon, S. T. P. (s. f.). Propuesta para la mitigación de Desórdenes Músculo—Esqueléticos (DME) en los trabajadores cuyas funciones se desarrollan en el área administrativa de la sede central de la empresa AGROSAVIA. 77. | spa |
dc.relation.references | Virgüez, N. D. G., & Pérez, J. L. S. (2016). EVALUACIÓN ERGONÓMICA DE LOS PUESTOS DE TRABAJO DE LA ASOCIACIÓN COLOMBIANA DEACONDICIONAMIENTO, DEL AIRE Y DE LA REFRIGERACIÓN ACAIRE– SEDE BOGOTÁ. 135. | spa |
dc.relation.references | Y, T. S. (2018). Valoración De Los Riesgos Ergónomicos Por Parte De Las ARL cuando se Desarrollan Actividades en Teletrabajo. | spa |
dc.relation.references | Y, T. S. (2018). Valoración De Los Riesgos Ergónomicos Por Parte De Las ARL cuando se Desarrollan Actividades en Teletrabajo. Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Desórdenes musculoesqueléticos (DME) | spa |
dc.subject.proposal | Teletrabajadores | spa |
dc.subject.proposal | Ergonomía | spa |
dc.subject.proposal | Pandemia | spa |
dc.subject.proposal | Musculoskeletal disorders (AMD) | eng |
dc.subject.proposal | Teleworkers | eng |
dc.subject.proposal | Ergonomics | eng |
dc.subject.proposal | Pandemics | eng |
dc.title | Programa de prevención DME para personal administrativo en teletrabajo de la Agencia Renovación del Territorio | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 1.66 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión De Derechos.pdf
- Tamaño:
- 663.19 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Nota de sustentación.pdf
- Tamaño:
- 157.08 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: