Publicación: Estudio correspondiente al factor principal de riesgo por accidentalidad laboral presentados en la empresa Concorplanet Med durante los dos últimos años.
dc.contributor.advisor | Yepes Calderón, Gonzalo Eduardo | |
dc.contributor.author | Garcia Cantor, Kimberly Dayanna | |
dc.contributor.author | Lozano Hoyos, María Camila | |
dc.contributor.corporatename | Universidad ECCI | spa |
dc.date.accessioned | 2023-03-30T22:02:03Z | |
dc.date.available | 2023-03-30T22:02:03Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.description.abstract | El siguiente trabajo tiene como objetivo caracterizar los accidentes de trabajo en la empresa Concorplanet Med, conocer la frecuencia y características de éstos, con el fin de proporcionar datos claros y reales sobre las consecuencias generadas, para determinar las causalidades y así establecer recomendaciones con el fin de mitigar la accidentalidad de la empresa, este tema se ha convertido en algo muy común en la actualidad, se ha incrementado notablemente afectando tanto a las empresas como a los trabajadores y lo que se pretende es identificar y evaluar los riesgos partiendo de las causas básicas o las inmediatas aplicando técnicas que permitan establecer controles en las personas y dentro de las organizaciones para evitar accidentalidades u enfermedades laborales. | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | Índice de Figuras 5 Índice de tabla 6 Dedicatoria 7 Introducción 8 Resumen 10 Abstrac 11 1. Titulo 12 2. Problema de investigación 13 2.1 Descripción del problema 13 2.2 Formulación del problema 15 3. Objetivos 16 3.1 Objetivo general 16 3.2 Objetivos específicos 16 4. Justificación y delimitación 17 4.2 Delimitación 19 4.3 Limitaciones 19 5. Marcos de referencia 20 5.1. Estado del arte 20 5.2 Marco Teórico 26 La pirámide de control de riesgos 28 Clasificación de Riesgo 29 Clasificación de riesgo 30 Riesgo físico 30 El ruido 30 Radiaciones 30 Vibraciones 30 Agentes de riesgo químicos 31 Agentes de riesgo mecánicos 31 Agentes de riesgo eléctricos 31 Estudio de accidente laboral 4 Agentes de riesgo físico – químicos 31 Agentes de riesgo ambientales 31 5.3. Marco legal 32 6. Marco Metodológico de la investigación 36 Paradigma 36 Método 36 Tipo de Investigación 36 Fases del estudio 37 Recolección de la información 38 Fuentes 38 Población 38 Materiales 38 Técnicas 39 Procedimiento 39 Análisis de la información 39 Tabla 1 40 Fuente: Elaboración propia 41 Resultados 42 Revisión de bibliografía 42 Identificación de riesgos 42 Reglamento de normatividad de accidentalidad en la empresa Concorplanet Med 44 Recomendaciones para la prevención del riesgo 45 Discusión 64 Propuesta a solución 65 1. Análisis financiero 66 Conclusiones 68 Recomendaciones 69 10 Referencias 71 | spa |
dc.format.extent | 78 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3376 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | ARANGO, A. P. (10 de 10 de 2001). Decreto 2463 de 2001. Obtenido de Departamento Administrativo de la Función Pública: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=6273 | spa |
dc.relation.references | Arce, G. M. (2012). Ley N° 1562 - 11 JULIO 2012. Ministerio de Salud y Proteccion Social. Obtenido de https://www.google.com/search?q=Ley+1562+11+de+julio+de+2012&rlz=1C1CHBD_esCO885 CO885&oq=Ley+1562+11+de+julio+de+2012&aqs=chrome..69i57j0i22i30i625j0i22i30l3.992j 0j7&sourceid=chrome&ie=UTF-8 | spa |
dc.relation.references | Arnau, M. (2021). TEORÍA DE LA CAUSALIDAD Y PIRÁMIDE DE BIRD. Prevencionar. Obtenido de https://prevencionar.com/2020/08/18/la-teoria-la-causalidad-frank bird/ | spa |
dc.relation.references | Bedoya, J. E. (23 de DICIEMBRE de 1993). MINISTERIO DE SALUD . Recuperado el 23 de DICIEMBRE de 1993, de EL CONGRESO DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA : https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/ley-100-de 1993.pd | spa |
dc.relation.references | EL MINISTRO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL. (2010). Ministerio a la protección Social. Obtenido de Departamento Administrativo de la Función Pública: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=36213 | spa |
dc.relation.references | Fasecolda. (2021). Consejo Colombiano de Seguridad . Obtenido de https://ccs.org.co/portfolio/durante-el-primer-trimestre-de-2022-se-redujeron-las-tasas-de siniestralidad-laboral-en-el-pais/#:~:text=Contacto- ,Durante%20el%20primer%20trimestre%20de%202022%20se%20redujeron%20las%20tasas,du rante%20enero%2Dmarzo%20de%20202 | spa |
dc.relation.references | Fernandez, L. (2020). Que son las radiaciones . Revista Digital , 45 | spa |
dc.relation.references | Fierro, D. C. (2021). Propuesta para fortalecer las medidas de intervención asociados al riesgo eléctrico en la empresa INTELELSA INGENIERÍA S.A.S. Obtenido de https://repository.uniminuto.edu/bitstream/10656/13515/1/TE.RLA_FierroDiana-CarpioTania HuertasMartha-GonzalezAngie_2021 | spa |
dc.relation.references | Garzon, L. (2015). DECRETO NÚMERO 1072 de 2015. MINISTERIO DEL TRABAJO. Obtenido de https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/DUR+1072+Sector+Trabajo+Actualizado+a +Diciembre+20+de+2021.pdf/f1f86400-2b37-0582-5557-87a5d3ea8227?t=1640204850717 | spa |
dc.relation.references | González, A. B. (2016). Análisis de las causas y consecuencias de los accidentes laborales ocurridos en dos proyectos de construcción. Scielo. Obtenido de https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-50732016000100001 | spa |
dc.relation.references | González, B. R. (2016). Análisis de las causas y consecuencias de los accidentes laborales ocurridos en dos proyectos de construcción. https://www.scielo.cl/, 10. | spa |
dc.relation.references | Guevara, M. .. (2015). La importancia de prevenir los riesgos laborales en una organización. Universidad Militar Nueva Granada. Obtenido de https://repository.unimilitar.edu.co/handle/10654/6499 | spa |
dc.relation.references | Hidalgo, M. (2022). fACTOR DE RIESGO LECTRICO AL QUE ESTAN EXPUESTOS LOS TRABAJADORES DEL AREA DE DISTRIBUCION DE PASTO. Pasto: Universidad de pasto . | spa |
dc.relation.references | Incontec. (2020). NORMA TÉCNICA NTC 3701. Obtenido de https://syeconsultoress.files.wordpress.com/2018/09/ntc-3701-clasificacion-y-estadistica-de-at-y el.pdf | spa |
dc.relation.references | Jimenez, H. (2021). ANÁLISIS DE ACCIDENTES LABORALES EN LAS EMPRESAS DEL SECTOR ELÉCTRICO COLOMBIANO MEDIANTE ESTUDIO DE CAUSAS, EFECTOS YESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN. Obtenido de https://repository.ucc.edu.co/: https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/33763/1/2021- Analisis_Accidentes_Laborales.pdf | spa |
dc.relation.references | Londoño, A. G. (2018). PROGRAMA DE PREVENCION DE RIESGOS ELECTRICOS EN LA EMPRESA XYZ. Obtenido de https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/handle/10823/1253/PROYECTO%20FELIPE%20Y %20ERIN.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | LONDOÑO, G. (2021). PROGRAMA DE PREVENCION DE RIESGOS ELECTRICOS EN LA EMPRESA XYZ. Medellin: INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA POLITÉCNICO GRAN COLOMBIANO. | spa |
dc.relation.references | López, P. M. (2020). Identificación y control de los agentes de riesgo en el lugar de trabajo. ARL SURA, 20. | spa |
dc.relation.references | Mendivelso, N. (2021). ANÁLISIS DE CAUSAS DE ACCIDENTALIDAD POR PELIGRO ELÉCTRICO EN LA EMPRESA LIGHGEN INGENIERÍA S.A.S. Obtenido de https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/handle/10823/6585/1.%20Trabajo%20Grado%20Fin al.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Monsalve, J. M. (2020). Diseño del Programa de Prevención en Peligros Eléctricos de la Empresa Phigma Consultores S.A.S. Obtenido de https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/613 MONTERO, R. C. (2006). ETAPAS DE LOS PROCESOS DE INVETSIGACIÓN . REVISTAS EL EDEN , 16. | spa |
dc.relation.references | OLARTE, C. (2020). ANÁLISIS DE VIBRACIONES: UNA HERRAMIENTA CLAVE EN EL MANTENIMIENTO PREDICTIVO. redalyc, 5. | spa |
dc.relation.references | Palacio, D. .. (2005). Obtenido de MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL: https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/RESOLUCI%C3%93N%200156%20DE%2 02005.pdf | spa |
dc.relation.references | Parra, D. V. (2012). GUÍA PARA LA IDENTIFICACIÓN DE LOS PELIGROS Y LA VALORACIÓN DE LOS RIESGOS EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL. Obtenido de https://repository.udistrital.edu.co/bitstream/handle/11349/6034/ParraCuestaDianaMarcelaVasqu ezVeraErikaVanessa2016-AnexoA.pdf?sequence=2 | spa |
dc.relation.references | Pastrana, A. .. (2001). Funcion Publica . Obtenido de Decreto 2463 de 2001: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=6273 | spa |
dc.relation.references | Pinza, E. M. (2013). FACTOR DE RIESGO ELÉCTRICO AL QUE ESTÁN EXPUESTOS LOS TRABAJADORES DEL ÁREA DE DISTRIBUCIÓN, ZONA PASTO, DE LA EMPRESA CEDENAR S.A E.S.P. Obtenido de https://docplayer.es/77072420-Factor-de-riesgo-electrico-al-que-estan-expuestos-los-trabajadores-del-area-de-distribucion-zona-pasto-de la-empresa-cedenar-s-a-e-s.html | spa |
dc.relation.references | Ramirez, F. (1993). Ministro de Gobierno de la República de Colombia. Obtenido de EL MINISTRO DE GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA,: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=2629 | spa |
dc.relation.references | RETIE. (2013). Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas. Obtenido de Miniterio de Minas:https://repositoriobi.minenergia.gov.co/bitstream/handle/123456789/2440/6052.pdf?seque nce=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Rioja. (2022). RIESGOS ELÉCTRICOS . UNIVERSIDAD DE LA RIOJA , 10 . | spa |
dc.relation.references | ROJAS, J. P. (2008 ). FACTORES DE RIESGO DE MAYOR IMPACTO EN LA ACCIDENTALIDAD. UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA FACULTAD DE SALUD PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL, 80 . | spa |
dc.relation.references | Rueda, R. (2012). Diario Oficial . Obtenido de MINISTERIO DE SALUD: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/Ley-1562-de 2012.pd | spa |
dc.relation.references | Salazar, A. (2022). LEY 9 DE 1979. El Congreso de Colombia. Obtenido de Congreso de Colombia:https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/LEY%200009%20DE%201979.p df | spa |
dc.relation.references | Sampieri, R. H. (2020). METODOLOGIA DE LA INVETSIGACION . bogota : INTERAMERICANA EDITORES, S.A | spa |
dc.relation.references | Sanchez, J. M. (2020). Accidentalidad laboral asociada a la seguridad en el trabajo basada en el comportamiento humano. Obtenido de https://repository.unimilitar.edu.co/handle/10654/37088?show=full | spa |
dc.relation.references | Seguridad, M. d. (1986). Obtenido de https://www.bogotajuridica.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=5411 | spa |
dc.relation.references | Sibaja, R. C. (2002). Salud y Seguridad en el Trabajo. Obtenido de https://books.google.com.co/books?id=Y35TDM74KmUC&printsec=frontcover&hl=es#v=onep age&q&f=false | spa |
dc.relation.references | Sopo, A. R. (2020). Guía para la Investigación de Accidentes Laborales Generados por Riesgo Eléctrico. Obtenido de https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/626/Trabajo%20de%20grado?sequence=1&i sAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Tamayo, T. (2006). TIPO DE INVESTIGACION. Obtenido de http://virtual.urbe.edu/tesispub/0088963/cap03.pdf | spa |
dc.relation.references | Trabajo, M. d. (2019). Resolución 5018 de 2019. Obtenido de https://safetya.co/normatividad/resolucion-5018-de-2019 | spa |
dc.relation.references | Villalba, A. .. (2021). PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO POR RIESGO ELÉCTRICOMEDIANTE LUDO PREVENCIÓN “ADIVINA QUÉ”EN LA EMPRESA SYNERGY TECH S.A.S. EN LA CIUDAD DE MONTERÍA. Obtenido de https:// docplayer.es/215546679-Andrea-ruiz-villalba-karen-ruiz-villalba.html | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2022 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Accidentes laborales | spa |
dc.subject.proposal | Condiciones inseguras | spa |
dc.subject.proposal | Antecedentes auditivos | spa |
dc.subject.proposal | Work accidents | eng |
dc.subject.proposal | Unsafe conditions | eng |
dc.subject.proposal | Hearing history | eng |
dc.title | Estudio correspondiente al factor principal de riesgo por accidentalidad laboral presentados en la empresa Concorplanet Med durante los dos últimos años. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 4 de 4
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 1.18 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Acta de opción de grado.pdf
- Tamaño:
- 100.77 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 284.87 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: