Publicación: Implicaciones ambientales y socioeconómicas generadas por el aumento de la calidad ambiental asociadas a la ampliación y mejoramiento de la estructura ecológica principal y su relación en la variación del precio en los bienes inmuebles
dc.contributor.advisor | Rojas Cachope, Diego Mauricio | |
dc.contributor.author | Eslava Pulido, Henry Alexander | |
dc.date.accessioned | 2023-10-23T14:15:01Z | |
dc.date.available | 2023-10-23T14:15:01Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.description.abstract | 8 Resumen A lo largo de esta investigación se plantea el cambio de paradigma en el cual los ciudadanos se encuentran cada vez más interesados en vivir en contacto con las zonas verdes y la naturaleza. A su vez, por medio del estudio de la relación entre las zonas verdes, la estructura ecológica principal (EEP), los servicios ecosistémicos y su implicación en la calidad ambiental, constituyen un elemento que influencia el precio de los bienes inmuebles. Mediante la aplicación de la metodología de valoración de precios hedónicos y basados en un modelo de regresión múltiple, se analizó la influencia de las características de la vivienda, el sector y, la cercanía a elementos de la estructura ecológica principal en el precio de los inmuebles. Adicionalmente se observa como el aumento de las zonas verdes catalogadas como un elemento EEP, pueden afectar el índice de zonas verdes por habitante, el valor del territorio y la mitigación de los efectos del cambio climático sobre la ciudad de Bogotá. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Ingeniero en Ambiental | spa |
dc.description.program | Ingeniería Ambiental | spa |
dc.description.tableofcontents | Tabla de contenido 1 Introducción . 9 2 Definición del problema 11 2.1 Título del problema . 11 2.2 Descripción del problema . 11 2.3 Formulación del problema 12 3 Justificación . 13 4 Objetivos 15 4.1 Objetivo general . 15 4.2 Objetivos específicos 15 5 Marco de referencia . 16 5.1 Marco Teórico . 16 5.1.1 Antecedentes de la Estructura Ecológica Principal en Colombia . 16 5.1.2 Estructura Ecológica Principal y Áreas Protegidas de Bogotá 18 5.1.3 Aspectos demográficos de Bogotá . 35 5.1.4 División socioeconómica de Bogotá D.C. . 38 5.1.5 Zonas verdes 41 5.1.6 Economía Ambiental 45 5.1.7 Métodos de valoración económica ambiental . 54 5.1.8 Valoración5.2 Marco conceptual . 60 5.2.1 Valoración inmobiliaria 60 5.3 Marco legal . 67 6 Diseño metodológico . 70 6.1 Tipo de Investigación 70 6.2 Metodología . 70 6.2.1 Selección de la zona de estudio . 70 6.2.2 Captura de datos 74 6.2.3 Selección de Variables 75 6.3 Análisis de resultados . 79 6.3.1 Variable Dependiente 80 6.3.1 Puntuación y evaluación de variables de la EEP . 81 6.3.2 Estadístico preliminar . 85 6.3.3 Regresión Múltiple . 90 6.4 Evaluación y Aplicación . 97 6.4.1 Evaluación de Modelo de Precios Hedónicos . 98 6.4.2 Aplicación de modelos obtenidos 102 6.5 Revisión Bibliográfica 105 6.6 Caso Bogotá 111 6.7 Zonas verdes, ordenamiento territorial y servicios ecosistémicos . 113 7 Conclusiones 117 5 8 Bibliografía 122 | spa |
dc.format.extent | 125 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3652 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ingenierías | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | Alcaldía Mayor de Bogotá, & Secretaría Distrital de Planeación. (2010). Bogotá Ciudad de estadísticas. Densidades Urbanas. Bogotá D.C. | spa |
dc.relation.references | Almeida-Leñero, L., Nava, M., Ramos, A., Espinosa, M., Ordoñez, M. de J., & Jujnovsky, J. (2007). Servicios ecosistémicos en la cuenca del río Magdalena, Distrito Federal, México. Gaceta Ecológica, 85, 53–64. | spa |
dc.relation.references | Andrade, G. I., Mesa, C., Ramírez, A., & Remolina, F. (2008). Estructura ecológica principal y áreas protegidas de Bogotá. Foro Nacional Ambiental. Documento de Políticas Públicas 25, (25), 1–12. | spa |
dc.relation.references | Baptiste, B. (2016). Plusvalía Verde | spa |
dc.relation.references | Borrero, O. (2000). Factores y métodos para el avalúo comercial. In Bhandar Editores (Ed.), Avaluo de inmuebles y garantias (3rd ed.). | spa |
dc.relation.references | Botero, D. (2014). Modelos de Precios Hedónicos para ver el impacto de la cercanía de los Cerros de Suba en el precio de las viviendas en Suba. | spa |
dc.relation.references | Castiblanco, C. (2003). Los métodos de valoración económica del medio ambiente: Conceptos preliminares. Ensayos de Economía | spa |
dc.relation.references | Cerón, G. C. (2005). Economía aplicada a la valoración de impactos ambientales. Universidad de Caldas. Retrieved from http://books.google.com/books?id=C2ZC1nSEr70C&pgis=1 | spa |
dc.relation.references | Coronel, A., Feldman, S., & Piacentini, R. (2014). Efectos de agricultura urbana y forestación urbana y peri-urbana sobre la mitigación y adaptación al cambio climático: impactos sobre la temperatura. | spa |
dc.relation.references | Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE. (n.d.-a). Estratificación Económica. Retrieved November 7, 2015, from http://www.dane.gov.co/index.php/estratificacion-socioeconomica/generalidades | spa |
dc.relation.references | Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE. (n.d.-b). Proyección Poblacional de Municipios 2005-2020. | spa |
dc.relation.references | Díaz, Y., & Pinilla, M. (2013). Metodología integral para la valoración social y económica del humedal Santa María del Lago. Revista de Tecnología. | spa |
dc.relation.references | Eschenhagen, M. L. (2007). Las cumbres ambientales internacionales y la educación ambiental. Revista OASIS, 39–76. Retrieved from http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3985789 | spa |
dc.relation.references | Fernández García, F. (2009). Ciudad y cambio climático: Aspectos generales y aplicación al área metropolitana de Madrid. Investigaciones Geográficas, 49(0213-4691), 173–195. | spa |
dc.relation.references | Fernández, S. F., Sánchez, J. M. C., Córdoba, A., Cordero, J. M., & Largo, A. C. (2002). Estadística descriptiva. ESIC Editorial. Retrieved from https://books.google.com/books?id=31d5cGxXUnEC&pgis=1 | spa |
dc.relation.references | Gómez, F. (2005). Las zonas verdes como factor de calidad de vida en ciudades. CIUDAD Y TERRITORIO Estudios Territoriales, 37, 417–436. | spa |
dc.relation.references | Gómez, I., Pinzón, G., Bustamante, L., Valdés, A., Sandoval, L., & Soler, S. (2009). Sistemas valuatorios en Colombia. In Métodos de valoración inmobiliaria en Iberoamérica (pp. 91–133). | spa |
dc.relation.references | Insituto de Hidrología Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia - IDEAM. (2011). Aportes del IDEAM para la defición y aplicación de la Estructura Ecológica Nacional, 43. | spa |
dc.relation.references | Instituto Distrital de Recreación y Deporte. (n.d.). Sistema de Información Distrital de Parques. Retrieved October 28, 2015, from http://idrd.gov.co/SIM/Parques/index2.php | spa |
dc.relation.references | Keat, P. G., & Young, P. K. Y. (2004). Economía de empresa. Pearson Educación. Retrieved from https://books.google.com/books?id=GPVj7aqTXZAC&pgis=1 | spa |
dc.relation.references | Kosmus, M., Renner, I., & Ullrich, S. (2012). Integración de los servicios ecosistémicos en la planificación del desarrollo. | spa |
dc.relation.references | Krellenberg, Jordan, Rehner, Schwarz, & Barth. (2013). Adaptación al cambio climático de megaciudades de america latina. | spa |
dc.relation.references | Londoño Bustos, J. S. (2012). Valoración participativa de los bienes y servicios ecosistémicos presentes en el relicto de bosque subxerofítico de la UPZ El Mochuelo Bajo, localidad de Ciudad Bolívar (Bogotá). | spa |
dc.relation.references | Marquez, G., & Valenzuela, E. (2008). Estructura Ecologica y ordenamiento territorial ambiental: Aproximación conceptual y metodologia a partir del proceso de ordenación de cuencas. Gestión Y Ambiente. | spa |
dc.relation.references | Mendieta, J. C. (2000). Economía Ambiental. Universidad de Los Andes- Facultad de Economia. | spa |
dc.relation.references | Montoya, C. (n.d.). Economía General. Retrieved May 18, 2015, from http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/sedes/manizales/4010043/index.html | spa |
dc.relation.references | Morales, M., Rodríguez, N., Ramos, L., Rozo, M. C., Cardona, D., Cruz, S. P., & Gómez, C. (2012). Proceso Metodológico Y Aplicación Para La Definición De La Estructura Ecológica Nacional : Énfasis En Servicios Ecosistémicos - Escala 1:500.000. | spa |
dc.relation.references | Nieto, J. (2015). Valoración económica de los cerros orientales de Bogotá D.C: Una aplicación de la metodología de precios hedónicos. | spa |
dc.relation.references | Osorio, J., & Correa, F. (2004). Valoración económica de costos ambientales: marco conceptual y métodos de estimación. Semestre Económico. | spa |
dc.relation.references | Oyarzún, C., Nahuelhual, L., & Núñez, D. (2005). Los servicios ecosistémicos del bosque templado lluvioso: producción de agua y su valoración económica. REVISTA AMBIENTE Y DESARROLLO de CIPMA, XXI, 88–95. Retrieved from http://cipma.cl/web/200.75.6.169/RAD/2004/3_oyarzun.pdf | spa |
dc.relation.references | Parques Nacionales Naturales de Colombia. (n.d.). Categorías de áreas protegidas. Retrieved October 26, 2015, from http://www.parquesnacionales.gov.co/portal/es/sistema-de-parques-nacionales-naturales/categorias-de-areas-protegidas/ | spa |
dc.relation.references | Pérez, R., Caso, C., Río, M., & López, A. (2012). Introducción a la Estadística Económica. Retrieved from https://books.google.com/books?id=JmB3X23y20AC&pgis=1 | spa |
dc.relation.references | Revollo, D. (2009). Calidad de la vivienda a partir de la metodología de precios hedónicos para la ciudad de Bogotá-Colombia. Revista Digital Universitaria. | spa |
dc.relation.references | Rincón, A., Echeverry, M., Piñeros, A., Tapia, C., David, A., Arias, P., & Zuluaga, P. (2014). Valoración integral de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos: Aspectos conceptuales y metodológicos. Bogotá D.C. http://doi.org/10.1111/jace.12587 | spa |
dc.relation.references | Rodrígiuez Jaume, M. J., & Mora Catalá, R. (2001). Estadística Informática: casos y ejemplos con el SPSS. (Universidad de Alicante, Ed.). | spa |
dc.relation.references | Secretaria Distrital de Ambiente. (2007). Atlas ambiental de Bogotá D.C. Bogotá D.C. | spa |
dc.relation.references | Secretaria Distrital de Ambiente. (2013). Observatorio Ambiental de Bogotá. Retrieved April 26, 2015, from http://oab.ambientebogota.gov.co/es/indicadores?id=86 | spa |
dc.relation.references | Secretaria Distrital de Planeación. (2013). Reloj poblacional. Retrieved April 25, 2015, from http://www.sdp.gov.co/portal/page/portal/PortalSDP/InformacionTomaDecisiones/Estadisticas/RelojDePoblacion | spa |
dc.relation.references | Secretaría Distrital de Planeación. (2011). 21 Monografías de las localidades. Bogotá D.C. | spa |
dc.relation.references | Van der Hammen, T. (2006). La conservación de la biodiversidad: hacia una estructura ecológica de soporte de la nación colombiana. Palimpsestus, 286–291. Retrieved from http://scholar.google.com/scholar?hl=en&btnG=Search&q=intitle:La+Conservaci�����n+de+la+Biodiversidad:+Hacia+una+Estructura+de+soporte+de+la+Naci�����n+Colombiana#0 | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2016 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Calidad ambiental | spa |
dc.subject.proposal | Servicios ecosistémicos | spa |
dc.subject.proposal | Estructura ecológica principal | spa |
dc.subject.proposal | Environmental quality | eng |
dc.subject.proposal | Main ecological structure | eng |
dc.subject.proposal | Ecosystem services | eng |
dc.title | Implicaciones ambientales y socioeconómicas generadas por el aumento de la calidad ambiental asociadas a la ampliación y mejoramiento de la estructura ecológica principal y su relación en la variación del precio en los bienes inmuebles | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: