Publicación:
La sal sin control: revisión del consumo de sodio en alimentos no empacados

dc.contributor.advisorPérez Walteros, Nelson Aneider
dc.contributor.authorDíaz González, Anderson
dc.contributor.authorTafur Ramírez, Tania Sofía
dc.contributor.juryWalteros, Nelson
dc.contributor.juryMorales, Juan
dc.contributor.juryAvila, Camila
dc.date.accessioned2025-09-25T20:00:06Z
dc.date.available2025-09-25T20:00:06Z
dc.date.issued2025-08-13
dc.description.abstractEn Colombia existe escasa información sobre el contenido de sodio en los alimentos no empacados aunque no es un problema únicamente en Colombia ya que al investigar un poco encontramos que es una situación que se da en varios países. Ante esta situación, entidades gubernamentales como el Ministerio de Salud han establecido normativas para regular el contenido de sodio en alimentos procesados, siguiendo los lineamientos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que recomienda una ingesta máxima de 2.000 mg de sodio al día. El objetivo de esta revisión bibliográfica es analizar las medidas actuales en diversas partes del mundo relacionadas con el control del sodio en la alimentación ,en alimentos no empacados, y conocer sobre su impacto en la salud pública. Se llevó a cabo una búsqueda documental en bases de datos oficiales, incluyendo estudios del Ministerio de Salud, la Encuesta Nacional de Situación Nutricional (ENSIN), la OMS. Se reunieron artículos, resoluciones, manuales técnicos y estudios que abordan la regulación del sodio en alimentos. Hay información nacional e internacional que guía a una mejor vida con el uso debido de la sal, sin embargo los diferentes estudios encontrados determinan el exceso de sal que en diferentes países no cumplen con lo sugerido por las entidades de salud además de que existe desconocimiento sobre la sal/sodio en la población.spa
dc.description.degreelevelEspecialización
dc.description.degreenameTecnólogo en Gestión Gastronómica
dc.format.extent17 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/4653
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad ECCI
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Económicas y Administrativas
dc.publisher.placeBogotá
dc.publisher.programTecnología en Gestión Gastronómica
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseCC0 1.0 Universalen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
dc.subject.proposalIngesta de sodio en alimentosspa
dc.subject.proposalAlimentos no empacados en Colombiaspa
dc.subject.proposalSal de mesa consumospa
dc.subject.proposalSodium in unpackaged foodseng
dc.subject.proposalSodium intake in foodseng
dc.subject.proposalUnprocessed foods in Colombiaeng
dc.subject.proposalTable salt consumption.eng
dc.titleLa sal sin control: revisión del consumo de sodio en alimentos no empacadosspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FR-IN-052.pdf
Tamaño:
153.4 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de grado.pdf
Tamaño:
687.4 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
15.18 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones

Universidad ECCI | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Resolución No. 13370 de 19 de Agosto de 2014.

© – Derechos Reservados Universidad ECCI – Fundada en 1977

Correo Electrónico Notificaciones judiciales

notificaciones.judiciales@ecci.edu.co

Correo Electrónico de Atención al ciudadano

info@ecci.edu.co