Publicación: Propuesta de un programa de prevención de riesgo químico en la Empresa Industria Química Colombiana S.A.S. “INQUIMICOL”
dc.contributor.advisor | Oviedo Correa, Julietha | |
dc.contributor.author | Ramírez Torres, Lina Maribel | |
dc.contributor.author | Castro Fonseca, David Fabián | |
dc.date.accessioned | 2021-07-23T17:05:24Z | |
dc.date.available | 2021-07-23T17:05:24Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description.abstract | SPA: El presente documento plantea y desarrolla el diseño de un programa de prevención de riesgo químico para la organización INQUIMICOL SAS, ya que, debido a su objeto social, los empleados de esta organización están expuestos constantemente a peligros derivados de las actividades de recepción, manipulación, almacenamiento, alistamiento y despacho de estos productos químicos en sus bases o diluidos, escenario crítico que requiere la determinación de medidas eficaces de prevención, enfocadas en la mitigación de los posibles impactos que este peligro representa para las personas, instalaciones y equipos. | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | Tabla de Contenido 1. Título De La Investigación 1 2. Planteamiento Del Problema 2 2.1 Descripción Del Problema 2 2.2 Formulación Del Problema 4 3. Objetivos 5 3.1 Objetivo General 5 3.2 Objetivos Específicos 5 4. Justificación y Delimitación 6 4.1 Justificación 6 4.2 Delimitación 8 4.3 Limitaciones 9 5. Marco De Referencia 10 5.1 Estado del Arte 10 5.2 Marco Teórico 15 5.3 Marco Legal 29 6. Marco Metodológico De La Investigación 33 6.1 Recolección de la información 35 6.1.1. Datos Generales, Identificación y Localización De La Empresa. 35 6.1.2. Población. 35 6.1.3. Clasificación de los Peligros. 36 6.1.4. Inventario de los Productos Químicos. 37 6.1.5. Identificación De Los Productos Químicos. 39 6.2 Fases del Estudio 41 6.3 Análisis de la Información 41 6.4 Propuesta de la Solución 46 7. Resultados 48 7.1 Gestión Documental: 48 7.1.1. Matriz de Identificación de Peligros, Evaluación y Control de Riesgos (IVEPAR). 48 7.1.2. Hojas de Seguridad – Identificación de Productos. 48 7.1.3. Procedimientos Operativos Seguros para la recepción, almacenamiento y manipulación de Productos Químicos. 51 7.1.4. Matriz de Elementos de Protección Personal. 52 7.2 Medidas de intervención 53 7.3 Monitoreo y Evaluación de la Gestión del Riesgo Químico 53 7.4 Capacitación 54 7.5 Mejoramiento Continuo 55 8. Discusión 56 9. Análisis Financiero 57 10. Conclusiones 59 11. Recomendaciones 60 12. Referencias Bibliográficas y Webgrafías 61 | spa |
dc.format.extent | 76 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1254 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Bogotá | spa |
dc.relation.references | Bianchi, S. A. (2014). Identificación y evaluación de los riesgos de una planta química y sus correspondientes medidas preventivas. | spa |
dc.relation.references | Bonilla, D. P (2019) Diseño de un Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Riesgo Químico para Biobrill S.AS. | spa |
dc.relation.references | Cataño, L.F. Ocampo, L.M. Vergara, A. (2017) Intervención Sistemática de Peligros Químicos y el Factor de Riesgo asociado a Enfermedades Cancerígenas, en Empresa Líder en la Región de Distribución y Venta de Productos Químicos. repository.unilibre.edu.co | spa |
dc.relation.references | Ceballos, M. P., & Moreno, M. R. (2015). Diseño del Programa de Gestión de Riesgo Químico en la empresa SCALPI S.A. | spa |
dc.relation.references | Diaz, J.S. (2017). Riesgos Químicos. Tomado de: https://johansaraygbi.blogspot.com | spa |
dc.relation.references | Gonzalez, R.L. (s.f). Higiene. Tomado de: www.slideshare.net /DubraskaConstantine/ higiene-rubyliz-gonzalez | spa |
dc.relation.references | Ing. Industrial. (2009). Higiene y seguridad Industrial. Tomado de: https://industrialesinnovando.blogspot.com/2009/10/el-riesgo-quimico-es-aquel-riesgo.html | spa |
dc.relation.references | Fabeiro Alonso, A. (2019). Evaluación del riesgo químico en laboratorios de institutos de bachillerato y formación profesional de la Generalitat de Catalunya. | spa |
dc.relation.references | Farfán, M, & Lopez, A.F. (2020) Diseño de programa para el manejo seguro de sustancias químicas en un conjunto residencial de la ciudad de cali-valle en el año 2020. Tomado de: repository.usc.edu.co | spa |
dc.relation.references | Garzon, X. Revista Vias de Ingreso de los contaminantes Químicos al Organismo. Tomado de: https://es.calameo.com/books/005664620de764f448d96 | spa |
dc.relation.references | Illan Cugat, N. (2012). Evaluación cualitativa del riesgo por exposición a agentes químicos en una empresa del sector químico. | spa |
dc.relation.references | Jimenez, Y. & Marin L.M. (2012) Manual de Seguridad y Bioseguridad para los laboratorios de Química del ITM. Tomado de: docplayer.es/13623462-Centro-de-laboratorios-vicerrectoria-de-docencia-instituto-tecnologico-metropolitano-itm.html | spa |
dc.relation.references | Marin, L.M. Saldarriaga, V.M. Agudelo, R.M. Murillo J .A (2017) Manual de Seguridad y Bioseguridad para los laboratorios de Química del ITM. Tomado de: www.itm.edu.co | spa |
dc.relation.references | Méndez, M. (2004). Normas y procedimientos que deben cumplir las agencias navieras de Puerto Cabello para el transporte de mercancías peligrosas según el SOLAS y el IMDG. Tomado de: www.monografias.com/trabajos27/mercancias-peligrosas/ mercancias-peligrosas.shtml | spa |
dc.relation.references | Murillo Chaparro, V. A., & Cáceres Villamizar, F. J. (2018). Programa de gestión de riesgo químico en la empresa distribuidora de químicos de Santander. instname: Universidad Libre. http://repository.unilibre.edu.co/handle/10901/11761 | spa |
dc.relation.references | Ospina, J,S. & Gomez, J,S. (2018) Formulación del Programa de Vigilancia epidemiológica para las líneas de producción de esmaltes y compactos de la empresa Laboratorios Cosméticos Vogue S.A.S localizada en Soacha Cundinamarca | spa |
dc.relation.references | Portillo, M. J. & Ramírez, W. (2018). Diseño de un Programa de Riesgo Químico para la empresa Kenzo Jeans S.A.S. 46. | spa |
dc.relation.references | Ramirez, A. C. C., & Cardenas, S. D. J. (2015). Propuesta de un sistema de Vigilancia Epidemiológico para los Riesgos Químico de una empresa del Sector Farmacéutico. 22, 81. | spa |
dc.relation.references | Torres, F. Cartilla identificación y prevención de factores de Riesgo. (2016). Tomado de: repository.uniminuto.edu | spa |
dc.relation.references | Torres, V.M. (2012). Riesgos en el uso de productos Químicos. Tomado de: www.academia.edu/24539382 | spa |
dc.relation.references | Turmero, I. (s.f) Importancia de la Seguridad Industrial. www.monografias.com /trabajos109 | spa |
dc.relation.references | Velasquez, J. V. C., Rueda, J. N. N., & Falla, Y. S. M. (2016). Diseño del Programa de Gestión de Riesgo Químico para la empresa CIAN LTDA. 63 | spa |
dc.relation.references | Guías Ambientales de almacenamiento y transporte por carretera de sustancias Químicas peligrosas y Residuos peligrosas. Ministerio de Ambiente, Vivienda y desarrollo territorial. República de Colombia | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI 2021 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Riesgo químico | spa |
dc.subject.proposal | Seguridad en el trabajo | spa |
dc.subject.proposal | Condiciones de trabajo | spa |
dc.subject.proposal | Calidad de la vida laboral | spa |
dc.subject.proposal | Chemical hazard | eng |
dc.subject.proposal | Occupational safety | eng |
dc.subject.proposal | Working conditions | eng |
dc.subject.proposal | Quality of working life | eng |
dc.title | Propuesta de un programa de prevención de riesgo químico en la Empresa Industria Química Colombiana S.A.S. “INQUIMICOL” | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 4 de 4
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 3.26 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 538.59 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Nota de sustentación.pdf
- Tamaño:
- 858.14 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: