Publicación: Programa de prevención de riesgos psicosociales en los trabajadores de la empresa Automatización Integrada S.A.S
dc.contributor.author | Barrera Duarte, Jherson Stteven | spa |
dc.contributor.author | Capacho Villarraga, Juan Carlos | spa |
dc.contributor.author | Valero Martínez, Liseth Andrea | spa |
dc.date.accessioned | 2021-01-27T03:03:58Z | |
dc.date.available | 2021-01-27T03:03:58Z | |
dc.date.issued | 2020-12-07 | |
dc.description | 174 p. | spa |
dc.description.abstract | Los factores de riesgo psicosociallaboral,son aquellas características de las condiciones de trabajo y, sobre todo, de su organización que afectan la salud de las personas a través de mecanismos psicológicos y fisiológicos. La presencia de estosfactores en las empresasse genera cuandolaorganización no interviene de manera oportuna ycomo consecuencia se generan conductas de riesgo o de estrés afectando negativamente la salud del trabajador. Teniendo en cuenta lo anterior, en Colombia a partir de la Resolución 2646 de 2008 por parte del Ministerio de la Protección Social, se establecen las directrices para su intervención, también se definen los responsables de su realización y se conceptualiza para un mejor acercamiento y diagnóstico de las situaciones o condiciones generadoras de estos factores dentro de las empresas colombianas a partir de la aplicación de la batería de instrumentos para la evaluación de factores de riesgo psicosocial e identificar a los que se encuentran expuestos los trabajadores de la empresa Automatización Integrada SAS. Por lo tanto, al estudiar estos factores en el trabajo se hace necesario la identificación de los diferentes elementos que conforman su concepto, el desarrollo de diversos métodos de promoción, prevención e intervención de los factores psicosociales y sus efectos en la población trabajadora y sus protocolos específicos establecidos en la Resolución 2404 de 2019 que permiten reconocer las actuaciones hacia los empleados y los efectos positivos que contribuyen a la salud y la seguridad en el trabajo. Este diagnóstico reconoce la incidencia de los riesgos psicosociales existentes a la empresa y permite evaluar las situaciones del trabajador emitiendo un programa de prevención de riesgos psicosociales en la empresa Automatización Integrada S.A.S. | |
dc.description.resumen | Los factores de riesgo psicosocial laboral, son aquellas características de las condiciones de trabajo y, sobre todo, de su organización que afectan la salud de las personas a través de mecanismos psicológicos y fisiológicos. La presencia de estos factores en las empresas se genera cuando la organización no interviene de manera oportuna y como consecuencia se generan conductas de riesgo o de estrés afectando negativamente la salud del trabajador. Teniendo en cuenta lo anterior, en Colombia a partir de la Resolución 2646 de 2008 por parte del Ministerio de la Protección Social, se establecen las directrices para su intervención, también se definen los responsables de su realización y se conceptualiza para un mejor acercamiento y diagnóstico de las situaciones o condiciones generadoras de estos factores dentro de las empresas colombianas a partir de la aplicación de la batería de instrumentos para la evaluación de factores de riesgo psicosocial e identificar a los que se encuentran expuestos los trabajadores de la empresa Automatización Integrada SAS. Por lo tanto, al estudiar estos factores en el trabajo se hace necesario la identificación de los diferentes elementos que conforman su concepto, el desarrollo de diversos métodos de promoción, prevención e intervención de los factores psicosociales y sus efectos en la población trabajadora y sus protocolos específicos establecidos en la Resolución 2404 de 2019 que permiten reconocer las actuaciones hacia los empleados y los efectos positivos que contribuyen a la salud y la seguridad en el trabajo. Este diagnóstico reconoce la incidencia de los riesgos psicosociales existentes a la empresa y permite evaluar las situaciones del trabajador emitiendo un programa de prevención de riesgos psicosociales en la empresa Automatización Integrada S.A.S. | spa |
dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO 1. TÍTULO 1 2. INTRODUCCIÓN 2 3. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 3 3.1. PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN 4 3.2. SISTEMATIZACIÓN 4 4. OBJETIVOS 5 4.1. OBJETIVO GENERAL 5 4.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 5 5. JUSTIFICACIÓN 6 5.1. DELIMITACIONES 7 5.2. LIMITACIONES 8 6. MARCO REFERENCIAL 10 6.1. ESTADO DEL ARTE 10 6.1.1. ESTADO DEL ARTE NACIONA 10 6.1.2. ESTADO DEL ARTE INTERNACIONAL 17 6.2. MARCO TEORICO 19 6.3. MARCO LEGAL 35 7. MARCO METODOLOGICO 38 7.1. PARADIGMA CONSTRUCTIVISTA 38 7.2. TIPO Y DISEÑO DE INVESTIGACIÓN 38 7.2.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN MIXTA 38 7.2.2. MÉTODO DESCRIPTIVO-EXPLICACATIVO 39 7.3. POBLACIÓN 40 7.4. MUESTRA 40 7.5. INSTRUMENTOS 41 7.6. TÉCNICAS DE ANÁLISIS DE DATOS 42 7.7. FASES DE LA INVESTIGACIÓN 42 7.8. CRONOGRAMA 45 7.9. PRESUPUESTO 46 8. RESULTADOS 47 8.1. VARIABLES SOCIODEMOGRÁFICAS Y OCUPACIONALES 47 8.1.1. INFORMACIÓN SOCIODEMOGRÁFICA 47 8.1.2. INFORMACIÓN OCUPACIONAL 53 8.2. INSTRUMENTO 1: BATERÍA DE EVALUACIÓN DE RIESGO 59 8.2.1. CONDICIONES INTRALABORALES 59 8.2.2. CONDICIONES EXTRALABORALES 75 8.2.3. EVALUACIÓN DEL ESTRÉS 80 8.3. INSTRUMENTO 2: ENCUESTA PARA EVALUACIÓN DEL ESTRÉS 83 8.4. INSTRUMENTO 3: ENTREVISTA SEMIESTRUCTURADA 89 8.4.1. GERENTE 89 8.4.2. TRABAJADOR OPERATIVO 91 9. ANALISIS DE RESULTADOS 93 10. CONCLUSIONES 99 11. RECOMENDACIONES 101 11.1. DISEÑO DE PRESUPUESTO ANUAL PARA EL DESARROLLO DEL PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE RIESGO PSICOSOCIAL EN LA EMPRESA AUTOMATIZACIÓN INTEGRADA S.A.S RECOMENDACIONES 103 BIBLIOGRAFIA 104 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/770 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.rights | Copyright Universidad ECCI 2021 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.subject.keyword | Seguridad en el trabajo | |
dc.subject.keyword | Medida de seguridad | |
dc.subject.keyword | Psicología ocupacional | |
dc.subject.keyword | Calidad de la vida laboral | |
dc.subject.proposal | Occupational safety | eng |
dc.subject.proposal | Safety measures | eng |
dc.subject.proposal | Occupational psychology | eng |
dc.subject.proposal | Quality of working life | eng |
dc.thesis.discipline | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el trabajo | spa |
dc.thesis.level | Especialización | spa |
dc.thesis.name | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el trabajo | spa |
dc.title | Programa de prevención de riesgos psicosociales en los trabajadores de la empresa Automatización Integrada S.A.S | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.dcmi-type-vocabulary | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Ahumada A. Riesgo Psicosocial y Estrés Laboral: Diagnóstico y propuesta de mejora para la empresa proteger IPS 2016. [archivo PDF] Recuperado de https://tinyurl.com/yaoerb82 | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Arango A. Resolución 0312 de 2019. [archivo PDF] Recuperado de https://tinyurl.com/y28ymmfz | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Arango A. Resolución 2404 de 2019. [archivo PDF] Recuperado de https://tinyurl.com/y8ggon54 | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Arenas F. Factores De Riesgo Psicosocial Y Compromiso Con El Trabajo En Una Organización Del Sector Salud De La Ciudad De Cali, Colombia. [archivo PDF] Recuperado de https://tinyurl.com/yxwd9jvg | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Asamblea Nacional Constituyente. Constitución Política de Colombia. [archivo PDF] Recuperado de https://tinyurl.com/ya6cza8x | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Automatización Integrada, Automatización, Control y Montaje Eléctricos Industriales, Robótica y Neumática, Recuperado de 07/08/2020, de https://tinyurl.com/y5qgyp7w | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Barroso A. Las empresas familiares. [archivo PDF] Recuperado de https://tinyurl.com/y4zpcywk | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Beltrán A. Factores psicosociales y bienestar del trabajador en investigaciones realizadas en Colombia y España, durante el período 2002 – 2012. [archivo PDF] Recuperado de https://tinyurl.com/y2ykvwmc | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Betancourt D. Batería de instrumentos para la evaluación de factores de riesgo psicosocial. [archivo PDF] Recuperado de https://tinyurl.com/yym7zj5w | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Betancourt D. Ley 1010 de 2006. [archivo PDF] Recuperado de https://tinyurl.com/y4c26sn5 | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Betancourt D. Resolución 1918 de 2009. [archivo PDF] Recuperado de https://tinyurl.com/yath74dg | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Betancourt D. Resolución 2346 de 2007. [archivo PDF] Recuperado de https://tinyurl.com/y7dmjfwk | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Betancourt D. Resolución 2646 del 2008. [archivo PDF] Recuperado de https://tinyurl.com/y6btnv6n | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Betancur B. Decreto 614 de 1984. [archivo PDF] Recuperado de https://tinyurl.com/y7xacjxg | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Bravo L. Diagnostico estratégico de la dirección organizacional -PYME panadería trigo miel, basado modelo MMGO. [archivo PDF] Recuperado de https://tinyurl.com/y46krbft | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Cedeño L. Relación Entre los Factores de Riesgo Psicosocial Intra y Extralaboral con el Aparecimiento del Estrés en los Trabajadores. [archivo PDF] Recuperado de https://tinyurl.com/y6e9e3v3 | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Charria V. Factores de riesgo psicosocial laboral: métodos e instrumentos de evaluación. [archivo PDF] Recuperado de https://tinyurl.com/y3xue33r | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Chiavenato, I. Evaluación del Desempeño Humano. [archivo PDF] Recuperado de https://tinyurl.com/yygxkw3g | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Elías J. Ley 100 de 1993. [archivo PDF] Recuperado de https://tinyurl.com/yasgm659 | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Félix R. El estrés en el entorno laboral, Revisión genérica desde la teoría. [archivo PDF] Recuperado de https://tinyurl.com/yc55669l | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Félix R. El estrés en el entorno laboral. [archivo PDF] Recuperado de https://tinyurl.com/yyaooyqq | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Forero M. Resolución 1016 de 1989. [archivo PDF] Recuperado de https://tinyurl.com/y98v22nl | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Forero M. Resolución 2358 de 1998. [archivo PDF] Recuperado de https://tinyurl.com/y7wdsakz | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Gaviria C. Decreto 1295 de 1994. [archivo PDF] Recuperado de https://tinyurl.com/tt2747x | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Henao D. Causas del estrés laboral en los trabajadores caso “Centinela”, de la compañía de 106 seguridad y vigilancia privada de Diciembre 2017 a Junio 2018. [archivo PDF] Recuperado de https://tinyurl.com/yatknxom | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Jiménez M, Escenarios laborales saludables que disminuyan los riesgos psicosociales intralaborales. [archivo PDF] Recuperado de https://tinyurl.com/y3dqau7n | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Leka S. La organización del trabajo y el estrés. [archivo PDF] Recuperado de https://tinyurl.com/y6xhmbss | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Lenin C. Relación Entre los Factores de Riesgo Psicosocial Intra y Extralaboral con el Aparecimiento del Estrés en los Trabajadores. [archivo PDF] Recuperado de https://tinyurl.com/y6e9e3v3 | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Liza J. Estrés laboral y clima organizacional en los colaboradores de la empresa buen vivir S.A.C. 2020. [archivo PDF] Recuperado de https://tinyurl.com/y7rglvce | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Loaiza C. Factores protectores psicosociales y el nivel de estrés en trabajadores de peluquerías, salones de belleza y barberías de una asociación de peluquerías de la localidad de Tunjuelito de Bogotá. [archivo PDF]Recuperado de https://tinyurl.com/y7jaos62 | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Marín R. Resolución 2400 de 1979. [archivo PDF] Recuperado de https://tinyurl.com/ycyk45e8 | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Martín F. NTP 443. Factores psicosociales: Metodología de evaluación. [archivo PDF] Recuperado de https://tinyurl.com/y3jyxgyg | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Méndez C (2011). Metodología diseño y desarrollo del proceso de investigación. Ciudad de México, México: Limusa | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Ministerio de Protección social. Código Sustantivo del trabajo. [archivo PDF] Recuperado de https://tinyurl.com/y2jexumy | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Ministerio del Trabajo. Protocolo de acciones de promoción, prevención e intervención de los factores psicosociales y sus efectos en el entorno laboral. [archivo PDF] Recuperado de https://tinyurl.com/y3csf3wb | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Mora A. Propuesta de intervención para Riesgo Psicosocial y Estrés Laboral encontrados en el diagnóstico 2017 en una empresa del sector farmacéutico. [archivo PDF] Recuperado de https://tinyurl.com/ya9qd5p8 | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Moreno B. Factores y riesgos psicosociales, formas, consecuencias, medidas y buenas prácticas. . [archivo PDF] Recuperado de https://tinyurl.com/y9mnwlh4 | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Moreno B. Guía de buenas prácticas La Prevención de los Riesgos Psicosociales en el sector de las empresas multiservicios. [archivo PDF] Recuperado de https://tinyurl.com/y6fu74h9 | spa |
dcterms.bibliographicCitation | New Rehabilitation. Estrés laboral ocasiona tensión muscular. Publicado el (11/03/2020) de https://tinyurl.com/y55gpm3s | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Organización Mundial de la Salud. Concepto de salud. Recuperado el (08/08/2020) de https://tinyurl.com/t9s62kw | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Organización Mundial de la salud. Salud Mental. Recuperado el (01/10/2020) de https://tinyurl.com/v8bdskf | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Pinto J. El legado de Frederick Irving Herzberg. [archivo PDF] Recuperado de https://tinyurl.com/y3tgsnf6 | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Plazas G. Ley 9 de 1979. [archivo PDF] Recuperado de https://tinyurl.com/v48v3ds | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Polanco A. Revisión conceptual de los factores de riesgo psicosocial laboral y algunas herramientas utilizadas para su medición en Colombia. [archivo PDF] Recuperado de https://tinyurl.com/y38oatas | spa |
dcterms.bibliographicCitation | ProQuest. Baena P. Metodología de la investigación. Recuperado el (05/08/2020) de LEY 10https://tinyurl.com/y4erxtoe | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Puentes D. Elaboración de un programa de prevención para el Riesgo Psicosocial y Estrés Laboral en el área de producción de la empresa Calzado San Polos. [archivo PDF] Recuperado de https://tinyurl.com/ybfhg7cz | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Ramírez J. Factores de riesgo psicosociales en entidades prestadoras de servicios de salud. [archivo PDF] Recuperado de https://tinyurl.com/y39wql5g | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Rodríguez C. Relación entre Riesgo Psicosocial Intralaboral, estrés y estrategias de prestadora de servicios de salud mental afrontamiento en trabajadores de una institución. [archivo PDF] Recuperado de https://tinyurl.com/yd6oeu9x | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Romero M. Significado del trabajo desde la psicología del trabajo. Una revisión histórica, psicológica y social. [archivo PDF] Recuperado de https://tinyurl.com/y5mtka4u | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Santos L. Estudio de Factores De Riesgo Psicosociales en las direcciones territoriales e inspecciones fluviales del ministerio de transporte Colombia. [archivo PDF] Recuperado de https://tinyurl.com/yboyejde | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Webster A (2001). Estadística aplicada a los negocios y a la economía. Bogotá, Colombia. MCGRAW-HILL | spa |
dcterms.bibliographicCitation | YouTube (18/04/2019), Organización internacional del trabajo. Real seguridad y salud en el centro del futuro del trabajo [archivo de video]. Recuperado el (05/08/2020) de https://tinyurl.com/y4ww9df7 | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Programa De Prevención De Riesgos Psicosociales En Los Trabajadores De La Empresa Automatización Integrada S.A.S.pdf
- Tamaño:
- 3.65 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de grado
Cargando...

- Nombre:
- DOCUMENTO DE CESIÓN DE DERECHOS.pdf
- Tamaño:
- 373.64 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento de cesión de derechos
Cargando...

- Nombre:
- ACTA DE GRADO.pdf
- Tamaño:
- 647.91 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Acta de sustentación
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: