Publicación: Plan de mejora del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para la Cooperativa de Ahorro y Crédito Canapro – Coopcanapro
dc.contributor.advisor | Fonseca Pacheco, Angelica Patricia | |
dc.contributor.author | Aguilera Vargas, Tania Marcela | |
dc.date.accessioned | 2023-06-20T13:54:25Z | |
dc.date.available | 2023-06-20T13:54:25Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.description.abstract | Por medio de la evaluación y propuesta mejora del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la Cooperativa de Ahorro y Crédito Canapro - Coopcanapro, se tiene como objeto dar a conocer la importancia del diseño, implementación y mantenimiento del SG-SST, el cual permitirá prevenir, minimizar y mejorar todos los peligros y riesgos a los cuales esta expuestos los trabajadores viéndose afectada su seguridad y salud. La metodología de esta investigación fue de tipo descriptivo, con cuatro fases en donde se enfoca el cumplimiento de los objetivos en el cual se basaba la Resolución 0312 de 2019. | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.methods | La metodología de esta investigación para el plan de mejora es deductiva y analítica, de acuerdo a las falencias encontradas que se debe por falta de una ejecución oportuna del SG-SST ya establecido. | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | 1. Título. 11 2. Problema de investigación 12 2.1 Descripción del problema 12 2.2 Formulación del problema 13 3. Objetivos. 14 3.1 Objetivo General . 14 3.2 Objetivos Específicos 14 4. Justificación 15 4.1 Justificación. 15 4.2 Delimitación 17 4.3 Limitaciones 17 5. Marco de Referencia de la Investigación 17 5.1 Estado del arte . 17 5.2 Marco Teórico. 24 5.2.1 Historia de la Seguridad Ocupacional en Colombia . 25 5.2.2 Sistemas de Gestión 28 5.2.3 ILO OSHA 2001 . 30 5.2.4 Seguridad y Salud en el Trabajo en Colombia 33 5.2.5 Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. 34 5.2.6 Estándares mínimos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo 39 5.3 Marco legal 46 6. Marco Metodológico de la Investigación . 52 6.1 Paradigma de la Investigación. 52 Método de la Investigación. 53 6.2 Tipo de Investigación 53 6.3 Fuentes de Información. 54 6.3.1 Fuentes primarias 54 6.3.2 Fuentes secundarias. 55 6.4 Población y muestra 55 6.4.1 Población. 55 6.4.2 Muestra 56 6.5 Instrumentos de Recolección de Datos . 57 6.6 Fases de Investigación. 59 6.6.1 Fase 1. 59 6.6.2 Fase 2. 60 6.6.3 Fase 3. 60 6.6.4 Fase 4. 60 6.7 Cronograma. 61 6.8 Análisis de la Información 61 7. Resultados. 62 7.1 Caracterización sociodemográfica 63 7.2 Cuestionario de conocimientos SG-SST. 66 7.3 Evaluación inicial del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. 74 7.3.1 Recursos 75 .3.2 Gestión Integral del SG-SST. 77 7.3.3 Gestión de la salud 81 7.3.4 Gestión de Peligros y Riesgos. 85 7.3.5 Gestión de Amenazas 89 7.3.6 Verificación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo 90 7.3.7 Mejoramiento 91 7.4 Propuesta plan de mejora del SG-SST 93 7.4.1 Plan de trabajo anual del SG-SST. 93 8. Discusión de resultados. 101 9. Análisis Financiero . 104 10. Conclusiones y recomendaciones. 108 10.1 Conclusiones 108 10.2 Recomendaciones 109 11. Referencias 112 12. Anexos | spa |
dc.description.technicalinfo | Diseño, implementación y mantenimiento del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo por medio del cumplimiento de la normatividad legal vigente. | spa |
dc.format.extent | 121 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Aguilera Vargas, Tania Marcela. «Plan de Mejora al Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para la Cooperativa de Ahorro y Credito Canapro - Coopcanapro», 2023. | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3451 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Bogotá, Colombia | spa |
dc.relation.references | Becerra González, Merilyn, y Deisy Leandra Valencia Estacio. «Diseño del sistema de gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo en una microempresa de metalmecánica de Cali», 27 de agosto de 2022. https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/1338. | spa |
dc.relation.references | Botina, Guerrero, y Carlos Andrés. «Planificación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo con base en la ntc iso 45001:2018 para la Empresa Motor Paint s.a.s. Análisis y Aplicación al numeral 6.», 2 de diciembre de 2021. http://hdl.handle.net/20.500.12494/41086. | spa |
dc.relation.references | Congreso de Colombia. (1979). Ley 9 por la cual se dictan medidas sanitarias. Bogotá: Congreso de la República de Colombia. | spa |
dc.relation.references | Congreso de Colombia. (1993). Ley 100 por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones. Bogotá: Congreso de la República de Colombia. | spa |
dc.relation.references | Congreso de Colombia. (2012). Ley 1562 por la cual se modifica el sistema de riesgos laborales y se establece otras disposiciones en materia de salud ocupacional. Bogotá: Congreso de la República de Colombia. | spa |
dc.relation.references | Congreso de Colombia. (2015). Ley 1753 por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018. Bogotá: Congreso de la República de Colombia. | spa |
dc.relation.references | Cybertesis - Milagros Katherine León Muñoz.pdf». Accedido 20 de abril de 2023. https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/handle/10757/620886/Cybertesis%20-%20Milagros%20Katherine%20Le%c3%b3n%20Mu%c3%b1oz.pdf?sequence=5&isAllowed=y. | spa |
dc.relation.references | Decreto 472 de 2015 - Gestor Normativo - Función Pública». Accedido 30 de abril de 2023. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=61117. | spa |
dc.relation.references | Diagnóstico sobre el cumplimiento de los estándares mínimos del SG-SST, y generación de propuestas a implementar en el plan de mejora, con base en la resolución 0312 de 2019 en la UNAL sede de La Paz – Cesar.» Accedido 20 de abril de 2023. https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2942. | spa |
dc.relation.references | García Valencia, Johana Marcela, Valentina Silva Vera, y Sebastián Rendón Rendón. «Propuesta de mejoramiento del sistema de gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo en una Institución Educativa, Medellín, 2021.», enero de 2021. https://alejandria.poligran.edu.co/handle/10823/2742. | spa |
dc.relation.references | Huamaní, José Torres, Fernando Viterbo Sinche Crispín, Alberto Valenzuela Muñoz, y Gianmarco García Curo. «Gestión por Procesos en el Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo en el Perú». Llamkasun 1, n.o 1 (7 de junio de 2020): 27-39. https://doi.org/10.47797/llamkasun.v1i1.5. | spa |
dc.relation.references | Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación. (2018). Norma Técnica Colombiana NTC ISO 45001: Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo - Requisitos con orientación para su uso. Bogotá: ICONTEC. | spa |
dc.relation.references | Investigación, R. S. «Accidentes de trabajo y enfermedades laborales.» RSI - Revista Sanitaria de Investigación (blog), 20 de marzo de 2022. https://revistasanitariadeinvestigacion.com/accidentes-de-trabajo-y-enfermedades-laborales/. | spa |
dc.relation.references | Lora Manjarres, M. I., García Granada, D. L., Ríos Yaruro, D., Lozano Ortiz, M. A., & Ardila Aponte, Y. D. (2021). Propuesta estratégica de mejora en la implementación de los estándares mínimos del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo (SG-SST) en la Cooperativa de servidores públicos y jubilados de Colombia (COOPSERP) para el año 2020. | spa |
dc.relation.references | Martínez Duarte, Leonel Sleyther, y Erick Andrés Guevara Davalos. «Diseño, implementación y evaluación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud ocupacional para la empresa Taguesa Talleres Guevara S.A. basado en la norma ISO 45001:2018», 2021. http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/20386. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Salud de Colombia. (1986). Resolución 2013 por la cual se reglamenta la organización, funcionamiento y forma de los Programas de Salud Ocupacional que deben desarrollar los patronos o empleadores en el país. Bogotá: Ministerio de Salud de Colombia. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Salud de Colombia. (1986). Resolución 2013 por la cual se reglamenta la organización, funcionamiento y forma de los Programas de Salud Ocupacional que deben desarrollar los patronos o empleadores en el país. Bogotá: Ministerio de Salud de Colombia. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo de Colombia. (2012). Resolución 1562 por la cual se definen las disposiciones y se regula el Sistema General de Riesgos Laborales. Bogotá: Ministerio de Trabajo de Colombia. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo de Colombia. (2017). Resolución 1111 por la cual se establece el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST). Bogotá: Ministerio de Trabajo de Colombia. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo de Colombia. (2019). Resolución 0312 por la cual se definen los Estándares Mínimos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para empleadores y contratantes. Bogotá: Ministerio de Trabajo de Colombia. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de Colombia. (1979). Resolución 2400 por la cual se establece el Estatuto de Seguridad Industrial. Bogotá: Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de Colombia. | spa |
dc.relation.references | Presidencia de la República de Colombia. (1984). Decreto 614 por el cual se determinan las bases para la organización y administración de Salud Ocupacional en el país. Bogotá: Presidencia de la República de Colombia. | spa |
dc.relation.references | Presidencia de la República de Colombia. (1994). Decreto 1295 por el cual se determina la organización y administración del Sistema General de Riesgos Profesionales. Bogotá: Presidencia de la República de Colombia. | spa |
dc.relation.references | Presidencia de la República de Colombia. (2014). Decreto 1443 por el cual se establece el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST). Bogotá: Presidencia de la República de Colombia. | spa |
dc.relation.references | Presidencia de la República de Colombia. (2015). Decreto 1072 por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo. Bogotá: Presidencia de la República de Colombia. | spa |
dc.relation.references | Propuesta de implementación del sistema de gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para la sede Zipaquirá de la Fundación Renal de Colombia.» Accedido 20 de abril de 2023. https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2985. | spa |
dc.relation.references | Quintero León, Jhonn Freddy, y Luis Eduardo Blanco Suárez. «Planificar el Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) de la Constructora Maticces P&B Ltda., de la Ciudad de Cúcuta, bajo las exigencias de la Resolución 0312 de 2019 y el Decreto 1072 de 2015.» Thesis, Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2020. https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/11472. | spa |
dc.relation.references | Quintero, Diana María Roa, Martín Alonso Pantoja Ospina, y Amparo Zapata Gómez. «Sistemas de gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST). Diagnóstico en el sector de la construcción de Manizales». Teuken Bidikay - Revista Latinoamericana de Investigación en Organizaciones, Ambiente y Sociedad 9, n.o 13 (4 de diciembre de 2018): 155-76. https://doi.org/10.33571/teuken.v9n13a6. | spa |
dc.relation.references | Quintero, Soto, y Susy Yisseli. «Elaboración e implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) para Motosport Concesionaria S.A.S.», 27 de agosto de 2021. http://hdl.handle.net/20.500.12494/35705 | spa |
dc.relation.references | Sosa Bueno, Graciela C., y Mauro S. Zea Heras. «Diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional dirigido a empresas de servicio de mantenimiento en planta industriales». Dominio de las Ciencias 3, n.o 4 (2017): 1062-88 | spa |
dc.relation.references | Sutori. «Historia de la Seguridad y Salud en el Trabajo», 30 de agosto de 2018. https://www.sutori.com/es/historia/historia-de-la-seguridad-y-salud-en-el-trabajo--5jQvky9TjsEPX58sDxKb5hdm. | spa |
dc.relation.references | Valencia Santamaria, Luz Dary, y María Mercedes Enríquez Bastidas. «Plan de Mejora al Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de acuerdo a la Normatividad expedida en el Decreto 1072 del 2015 y Resolución 0312 del 2019 en la Empresa Holística J. Eastmann S.A.S. para el segundo periodo del año 2021», 2022. https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2647. | spa |
dc.relation.references | Vargas Villar, Cristina Isabel, Neidy Sirleny Angulo Murillo, y Sandra Giovanna Figueredo Medina. «Diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de acuerdo al Decreto 1072 de 2015 para la empresa Ingeniería del Pacifico DV S.A.S», 2022. https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2654. | spa |
dc.relation.references | Vieda, Juan David Pinzón. «Implementación del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo en la empresa pedro sánchez r. S.a.s. conforme al decreto 1072 del 2015 y la resolución 0312 de 2019.», n.o 0312 (s. f.). | spa |
dc.relation.references | Oficina Internacional del trabajo. (27 de 09 de 2022). https://www.ilo.org. Obtenido de https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---ed_protect/---protrav/--- safework/documents/normativeinstrument/wcms_112582.pdf | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2023 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Seguridad en el trabajo | spa |
dc.subject.proposal | Plan de mejora | spa |
dc.subject.proposal | Condiciones sociodemográficas | spa |
dc.subject.proposal | Occupational safety | eng |
dc.subject.proposal | Improvement plan | eng |
dc.subject.proposal | Sociodemographic conditions | eng |
dc.title | Plan de mejora del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para la Cooperativa de Ahorro y Crédito Canapro – Coopcanapro | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 1.17 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Acta de opción de grado.pdf
- Tamaño:
- 130.02 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 926.72 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: