Publicación: Propuesta de diseño de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo bajo los estándares mínimos de la Resolución 0312:2019, para la empresa Grupo tecnológico RF LABS S.A.S.
dc.contributor.advisor | Oviedo Correa, Julietha | |
dc.contributor.author | Cocuy Fernández, Elvia Andrea | |
dc.contributor.author | Marenco Pinto, Jeinner Andrés | |
dc.contributor.author | Sánchez Mattos, Lina María | |
dc.date.accessioned | 2022-02-28T16:01:49Z | |
dc.date.available | 2022-02-28T16:01:49Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description.abstract | Nuestro trabajo de investigación tiene como objetivo principal desarrollar una propuesta para el Diseño del Sistema de Gestión de Seguridad de la Seguridad y Salud en el Trabajo bajo los estándares mínimos de la resolución 0312:2019 para la el Grupo Tecnológico RF Labs S.A, dedicada al mantenimiento y reparación de maquinaria y equipo incluye la carga de extintores de incendio, reparación de instrumentos de precisión, máquinas de escribir, calcular, coser, instrumentos científicos, el trabajo en plantas de refrigeración y/o congelación, ubicada en la ciudad de Bogotá D.C. Para el desarrollo de este proyecto se ejecutó como propuesta una evaluación inicial para evidenciar el estado de la empresa con relación a los estándares a dar cumplimiento bajo la resolución mencionada anteriormente, la metodología a utilizar es la mixta ya que se maneja contenido y datos de carácter cualitativo y cuantitativo, aplicaremos como herramienta la GTC 45 para la identificación de peligros y riesgos , un plan anual de trabajo , programa de capacitación , programa de auditoría para poder generar ese cumplimiento y lograr implementar de forma inmediata y ver los resultados planificados. | spa |
dc.description.abstract | The main objective of our research work is to develop a proposal for the Design of the Safety Management System for Health and Safety at Work under the minimum standards of resolution 0312: 2019 for the Technological Group RF Labs SA, dedicated to maintenance and repair of machinery and equipment includes the loading of fire extinguishers, repair of precision instruments, typewriters, calculating, sewing, scientific instruments, work in refrigeration and / or freezing plants, located in the city of Bogotá DC For the development of this project, an initial evaluation was carried out as a proposal to demonstrate the state of the company in relation to the standards to be fulfilled under the aforementioned resolution, the methodology to be used is the mixed one since content and data of character are handled Qualitative and quantitative, we will apply GTC 45 as a tool for the identification of hazards and risks, an annual work plan, training program, and audit program to be able to generate this compliance and achieve immediate implementation and see the planned results. | eng |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | ABSTRACT. 10 1. Título del Proyecto. 13 2. Planteamiento del Problema. 13 2.1. Descripción del problema 13 2.2. Pregunta de investigación 16 3. Objetivos.16 3.1. Objetivo general.16 3.2. Objetivos específicos.16 4. Justificación y Delimitación17 4.1. Justificación.17 4.2. Delimitación.19 4.3. Limitaciones.20 5. Marcos Referenciales.20 5.1. Estado del Arte.20 5.1. Marco Teórico.24 5.1.1. Análisis del sector.24 5.1.2. Seguridad y Salud en el Trabajo.25 5.1.3. Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo.26 5.1.4. Identificación de peligros, evaluación, valoración de los riesgos.28 5.1.5. Política y objetivos de Seguridad y Salud en el Trabajo.28 5.1.6. Plan de Trabajo Anual del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo y asignación de recursos.29 5.1.7. Programa de capacitación, entrenamiento, inducción y reinducción en SST30 5.1.8. Prevención, preparación y respuesta ante emergencias.30 5.1.9. Reporte e investigación de incidentes, accidentes de trabajo y enfermedades laborales. 32 5.1.10. Medición y evaluación de la gestión en SST.34 5.1.11. Acciones preventivas o correctivas.35 5.1.12. Programa de auditoría.36 5.1.13. Importancia de la política de sst.37 5.1.14. Responsable del SG SST37 5.2. Marco Legal.38 6. Marco Metodológico.42 6.1. Paradigma.42 6.2. Método.42 6.3. Tipos de investigación.42 6.4. Fases de la investigación.43 6.4.1. Diagnóstico Inicial.43 6.4.2. Diseñar el plan de trabajo.43 6.4.3. Indicadores.43 6.5. Fuentes de información43 6.6. Población e Instrumentos de recolección de datos.44 7. Resultados.45 7.1. Análisis e interpretación de los resultados.45 7.2. Resultados Objetivos específicos53 7.2.1 Primer objetivo especifico53 7.2.2 Segundo objetivo especifico54 7.2.3 Tercer Objetivo Específico57 7.3. Discusión.58 8. Análisis Financiero (Costo -Beneficio).59 9. Conclusiones y Recomendaciones61 9.1. Conclusiones.61 9.2. Recomendaciones.63 10. Referencias64 | spa |
dc.format.extent | 68 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2571 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | Yazo Castro, J. Y. (2019). posipedia. Obtenido de https://posipedia.com.co/wpcontent/uploads/2019/09/kit-herramientas-educativas-para-capacitacion-formacionentrenamientos-induccion-reinduccion-sst.pdf | spa |
dc.relation.references | Arévalo Cárdenas, M. (24 de 08 de 2021). Centro juridico internacional. Obtenido de https://accolombianlawyers.com/noticias/2021/08/24/la-importancia-de-la-creacion-de- una-politica-del-sg-sst/ | spa |
dc.relation.references | asana. (28 de julio de 2021). https://asana.com/es/resources/pdca-cycle. Obtenido de https://asana.com/es/resources/pdca-cycle | spa |
dc.relation.references | Garrido Lopez, A. C. (2020). EyL. Obtenido de https://revistaempresarial.com/gestionhumana/seguridad-social/sg-sst/cinco-5-factores-que-garantizan-una-adecuadaimplementacion-del-sg-sst/ | spa |
dc.relation.references | ILO. (28 de 04 de 2011). www.ilo.org/wcmsp5/groups. Recuperado el 11 de 2021, de https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/@ed_protect/@protrav/@safework/docume nts/publication/wcms_154127.pdf | spa |
dc.relation.references | ILO. (Abril de 2019). www.ilo.org. Obtenido de https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/--- dgreports/---dcomm/documents/publication/wcms_686762.pdf | spa |
dc.relation.references | lascarolina. (10 de 2020). Las carolina sst. Obtenido de https://lascarolinas.club/programa-deauditoria-del-sg-sst/ | spa |
dc.relation.references | Lucero, D., & Lucero, D. (19 de 11 de 2018). admin. Obtenido de https://accolombianlawyers.com/noticias/2018/11/19/caracteristicas-del-plan-deprevencion-preparacion-y-respuesta-ante-emergencias/ | spa |
dc.relation.references | Mendoza, R. (2006). Recuperado el 31 de 10 de 2021, de https://proyectointegrado11.files.wordpress.com/2015/05/investigacion-cualitativa-ycuantitativa.pdf | spa |
dc.relation.references | Mintrabajo. (JULIO de 2014). mintrabajo.gov.co. Recuperado el 10 de 2021, de https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/51963/Decreto+1443.pdf/e87e2187- 2152-a5d7-fd1d-7354558d661e | spa |
dc.relation.references | Mintrabajo. (2016). Obtenido de https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/51963/Guia+tecnica+de+implementa cion+del+SG+SST+para+Mipymes.pdf/e1acb62b-8a54-0da7-0f24-8f7e6169c178 | spa |
dc.relation.references | Mintrabajo. (13 de 2 de 2019). Mintrabajo.gov.co. Recuperado el 10 de 2021, de https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/59995826/Resolucion+0312-2019- +Estandares+minimos+del+Sistema+de+la+Seguridad+y+Salud.pdf | spa |
dc.relation.references | OIT. (2021). www.ilo.org. Obtenido de https://www.ilo.org/global/topics/labouradministration-inspection/resources-library/publications/guide-for-labourinspectors/how-can-osh-be-managed/lang--es/index.htm#ch1 | spa |
dc.relation.references | POSITIVA, A. (11 de 2018). posipedia. Obtenido de https://posipedia.com.co/wpcontent/uploads/2018/11/guia-investigacion-accidentes-incidentes-trabajo-enfermedadlaboral.pdf | spa |
dc.relation.references | Arce Prieto, C. C., & Collao Morales, J. C. (2017). Implementación de un Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo según la Ley 29783 para la Empresa Chimú Pan S.A.C. Universidad Nacional de Trujillo. http://dspace.unitru.edu.pe/handle/UNITRU/10124 | spa |
dc.relation.references | Ayensa, E. J. (2009). Retos de las organizaciones del tercer sector en el modelo de bienestar: Implantación de sistemas de gestión de calidad total y compromiso organizativo. [Http://purl.org/dc/dcmitype/Text, Universidad de La Rioja]. https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=20245 | spa |
dc.relation.references | Cruz, U., & Jimena, S. (2016). Diseño y propuesta de implementación de un sistema integrado de gestión en las áreas de calidad, seguridad y salud ocupacional, medio ambiente para reducir costos operativos en un metal mecánico. Universidad Privada del Norte. https://repositorio.upn.edu.pe/handle/11537/12100 | spa |
dc.relation.references | Huerta-Dueñas, M., & Sandoval-Godoy, S. A. (2018). Http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S1870- 54722018000100019&lng=es&nrm=iso&tlng=es. Agricultura, sociedad y desarrollo, 15(1), 19-28. | spa |
dc.relation.references | Ortiz, A. A. G., Santos, O. C. C., & Marrufo, T. E. F. (2020). Implementación de un sistema de calidad en una empresa comercializadora: Advances in Engineering and Innovation, 5(10), 151-157. | spa |
dc.relation.references | Salazar, J., Mora, N., Romero, W., & Ollague, J. (2020). Diagnóstico de la aplicación del ciclo PHVA según la ISO 9001: 2015 en la empresa INCARPALM. 593 Digital Publisher CEIT, 5(Extra 6-1), 459-472. | spa |
dc.relation.references | Preciado Cogua, Y. L. (2017). Diseño del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST para la empresa GIGA Ingeniería Integral S.A.S. https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/1889 | spa |
dc.relation.references | Gómez Jimenez, N., & Trejos Yepes, L. F. (2021). Diseño de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST), con base en el Decreto 1072 de 2015 y la Resolución 0312 de 2019 para la Empresa CERECOL S.A.S de la Ciudad de Pereira. https://repositorio.unitec.edu.co/handle/20.500.12962/779 | spa |
dc.relation.references | Céspedes Socarrás, G. M., & Martínez Cumbrera, J. M. (2016). UN ANÁLISIS DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN EL SISTEMA EMPRESARIAL CUBANO. Revista Latinoamericana de Derecho Social, 22, 1-46. https://doi.org/10.1016/j.rlds.2016.03.001 | spa |
dc.relation.references | Alarcón, J. A. O. (2017). Importancia de la seguridad de los trabajadores en el cumplimiento de procesos, procedimientos y funciones. Academia & Derecho, 14, 155-175. | spa |
dc.relation.references | ¿Le interesa la siniestralidad laboral de Colombia? (s. f.). ccs.org.co. Recuperado 27 de noviembre de 2021, de https://ccs.org.co/le-interesa-la-siniestralidad-laboral-de-colombia/ Junta Nacional de Calificación de Invalidez. (s. f.). Recuperado 27 de noviembre de 2021, de https://juntanacional.co/index.php?option=com_content&view=article&id=129 | spa |
dc.relation.references | Riaño-Casallas, M. I., Hoyos Navarrete, E., & Valero Pacheco, I. (2016). Evolución de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo e impacto en la accidentalidad laboral: Estudio de caso en empresas del sector petroquímico en Colombia. Ciencia & trabajo, 18(55), 68-72. https://doi.org/10.4067/S0718-24492016000100011 | spa |
dc.relation.references | Orozco, C. C. (2009). Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo. Eídos, 2, 13-17. https://doi.org/10.29019/eidos.v0i2.49 | spa |
dc.relation.references | Rivera Porras, D. A., Carrillo Sierra, S. M., Forgiony Santos, J. O., Bonilla Cruz, N. J., Hernández Peña, Y., & Silva Monsalve, G. I. (2018). Fortalecimiento del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en el Ámbito Psicosocial desde la Perspectiva del Marco Lógico. Revista Espacios. https://bonga.unisimon.edu.co/handle/20.500.12442/2307 | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2022 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Seguridad en el trabajo | spa |
dc.subject.proposal | Estándares mínimos | spa |
dc.subject.proposal | Resolución 0312 de 2019 | spa |
dc.subject.proposal | Occupational safety | eng |
dc.subject.proposal | Minimum standards | eng |
dc.subject.proposal | Resolution 0312 of 2019 | eng |
dc.title | Propuesta de diseño de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo bajo los estándares mínimos de la Resolución 0312:2019, para la empresa Grupo tecnológico RF LABS S.A.S. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 1.1 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 1.75 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Nota de sustentación.pdf
- Tamaño:
- 814.15 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: