Publicación: Propuesta para el fortalecimiento del sistema de gestión de SST de una empresa de mantenimiento metalmecánico, apropiando los aportes de la producción más limpia y economía circular
dc.contributor.author | Vélez Cantillo, Nelson Enrique | |
dc.date.accessioned | 2022-11-04T13:58:30Z | |
dc.date.available | 2022-11-04T13:58:30Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description.abstract | La Producción Más Limpia (PML) al igual que la Economía Circular están enmarcadas en una estrategia ambiental preventiva integrada a los procesos, a los productos y a los servicios para aumentar la eficiencia total y mitigar los riesgos a los seres humanos y al ambiente, además de los beneficios ambientales que se pueden observar con la implementación de un programa de producción más limpia y de economía circular, también tienen cabida otros beneficios como los de la seguridad y salud en el trabajo (a partir de ambientes más sanos y saludables), así como los beneficios financieros, operacionales y comerciales. | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | Tabla de contenido INTRODUCCIÓN 12 1.1 Descripción del problema 14 1.2 Formulación del problema 17 1.3 Justificación 17 1.4 Objetivo general 20 1.5 Objetivos específicos 20 MARCO REFERENCIAL 21 2. ESTADO DEL ARTE 21 2.1 Antecedentes de la Investigación 21 MARCO TEÓRICO 35 2.2 Definición de sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo y condiciones y medio ambiente de trabajo 35 MARCO LEGAL 46 2.3 Marco legal Nacional 47 2.2 Marco legal Internacional 50 MARCO EMPÍRICO 53 3. DISEÑO METODOLÓGICO Y DISEÑO DEL DIAGNOSTICO AMBIENTAL 54 3.1 Tipo de estudio. 54 3.1.1 Investigación cuasiexperimental. 54 3.1.2 Recolección de la información 54 3.1.2.1 Fuentes de información primaria y secundaria…………………….54 3.2 Operacionalización de la investigación. 55 3.2.1 Procesamiento de la información.. 55 3.3 Diseño y diagnóstico de la empresa 55 3.4 Manejo de servicios públicos 57 3.4.1 Energía.. 57 3.4.2 Agua. . 58 3.5 Descripción del proceso productivo 58 3.6 Diagnóstico de la encuesta empleada. 64 3.6.1 Análisis de los resultados. . 69 3.6.2 Consumo y disposición del agua. 69 3.6.3. Utilización del agua. . 69 3.6.4 Utilización de la energía. 70 3.6.5 Generación de residuos sólidos. . 70 3.6.6 Factores de riesgo más representativos en la empresa 74 3.7 Eco-mapas 75 3.8 Descripción del ambiente natural actual 79 3.9 Riesgos a la Seguridad y Salud en el Trabajo a considerar 81 3.10 Matriz DOFA. 82 4. DISEÑO DE ESTRATEGIAS DE PRODUCCIÓN MAS LIMPIA Y ECONOMÍA CIRCULAR APROPIADAS PARA LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES 84 4.1 Diseño de un sistema de producción más limpia y economía circular en la empresa. 84 4.2 Consumo racional del agua. 84 4.3 Consumo racional de energía. 85 4.4 Generación de residuos sólidos 87 4.5 Distribución de planta. 90 4.5.1 Nueva distribución de áreas y de máquinas dentro de la empresa. 90 4.6 Selección de soluciones planteadas con impacto en Seguridad y Salud en el Trabajo 94 4.6.1 Estudio de Viabilidad para la solución: reutilización del agua. 94 4.6.2 Estudio de viabilidad seleccionada: Distribución de planta. 96 4.6.3 Estudio de viabilidad para la solución: implementación de un sistema de cero Inventarios y suministros de nuevos proveedores. 100 4.6.4 Estudio de viabilidad para la solución: reciclaje y vente de retales. 103 4.6.5 Estudio de Viabilidad para la solución: equipos de soldadura. 104 4.7 Los indicadores de gestión propuestos para la empresa 109 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 112 BIBLIOGRAFÍA 117 ANEXOS 122 | spa |
dc.format.extent | 117 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3091 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | Aplicación de la Metodología de Producción Más Limpia en el sector metalmecánico de la ciudad de Cartagena, Paula Andrea Sánchez Ruz, Javier Emilio Succar Manzurr. Tesis de U.T.B .2018 | spa |
dc.relation.references | Arcudia García, Isabel, 2018, Cómo elaborar proyectos de investigación (una guía de trabajo), ICSA, Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Ciudad Juárez, Chih | spa |
dc.relation.references | Bart. Van hoof. Alfa omega. Producción Más Limpia. Paradigma de Gestión ambiental. México, México ed. 2017. | spa |
dc.relation.references | Campbell D y Stanley J, (1995) Diseños experimentales y cuasi experimentales en la investigación social. Recuperado https://knowledgesociety.usal.es/sites/default/files/campbell-stanleydisec3b1os-experimentales-y-cuasiexperimentales-en-la-investigacic3b3nsocial.pdf | spa |
dc.relation.references | Campbell D y Stanley J, (1995) Diseños experimentales y cuasi experimentales en la investigación social. Recuperado de https://knowledgesociety.usal.es/sites/default/files/campbell-stanleydisec3b1os-experimentales-y-cuasiexperimentales-en-la-investigacic3b3nsocial.pdf | spa |
dc.relation.references | Caracterización Ocupacional del Sector Metalmecánico. Mesa Sectorial Metalmecánica, SENA Centro de Automatización Industrial Regional Caldas. Consultora IRMA SERNA COCK. Manizales Marzo 2012. | spa |
dc.relation.references | Carlos Andrés mejía Fernández (2018), Propuesta de implementación del programa de producción más limpia para una empresa reacondicionadora de envases industriales, trabajo de grado, universidad eafit, Medellín, Colombia | spa |
dc.relation.references | Centro de Promoción de Tecnologías Sostenibles (CPTS) (2005) La Paz, Bolivia, Guía Técnica General de Producción Mas Limpia | spa |
dc.relation.references | Centro de Promoción de Tecnologías Sostenibles (CPTS) (2018) La Paz, Bolivia, Guía Técnica General de Producción Mas Limpia https://www.researchgate.net/profile/Juan_Cristobal_Birbuet/publication/283298 458_Guia_Tecnica_General_de_Produccion_Mas_Limpia/links/5631a61c08ae3 de9381d0cab/Guia-Tecnica-General-de-Produccion-Mas-Limpia.pdf | spa |
dc.relation.references | Centro nacional de producción limpia en el salvador (CNPML). | spa |
dc.relation.references | Centro nacional de producción más limpia y tecnologías ambientales – CNPMLTA (2018) Medellín, Colombia, Producción Más Limpia en el Sector de Recubrimientos Electrolíticos http://www.cnpml.org/index.php?option=com_content&view=section&layout=blo g&id=3&Itemid=32 | spa |
dc.relation.references | Centro nacional de Producción más limpias de honduras (CNP+LH). | spa |
dc.relation.references | Divo Durruthy Martha. (2012, junio 4). Técnicas de producción limpia y aseguramiento de la calidad. Recuperado de https://www.gestiopolis.com/tecnicas-de-produccion-limpia-y-aseguramientode-la-calidad Enciclopedia de la salud y el trabajo. | spa |
dc.relation.references | Fundación Empresarial para la Acción Social (FUNDEMAS). (2007). San salvador, el salvador, Manual del Participante: La empresa Amigable con el Medio Ambiente | spa |
dc.relation.references | Fundación Empresarial para la Acción Social (FUNDEMAS). (2017). San salvador, el salvador, Manual del Participante: La empresa Amigable con el Medio Ambiente | spa |
dc.relation.references | GTZ – P3U. (2003). Guía de Buenas Prácticas de Gestión Empresarial (BGE) para Pequeñas y Medianas Empresas.http://www.bibliotecavirtual.info/wp-content/uploads/2013/11/esmanual-del-participante-empresa-medio-ambiente.pdf | spa |
dc.relation.references | ICONTEC. (15 de DICIEMBRE de 2010). GUÍA PARA LA IDENTIFICACIÓN DE LOS. Obtenido de GUÍA PARA LA IDENTIFICACIÓN DE LOS: http://idrd.gov.co/sitio/idrd/sites/default/files/imagenes/gtc450.pdf | spa |
dc.relation.references | ICONTEC/2007. (s.f.). Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación. Obtenido de https://www.icontec.org/Sec/Paginas/Ipq.aspx | spa |
dc.relation.references | ICONTEC/2007. (s.f.). Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación. Obtenido de https://idrd.gov.co/sitio/idrd/sites/default/files/imagenes/gtc450.pdf | spa |
dc.relation.references | Indura S.A (2017-2018) Indura Santiago de chile, chile, Manual de sistemas y materiales de soldadura indura http://www.indura.cl/Descargar/Manual%20de%20Sistemas%20y%20Materiale s%20de%20Soldadura?path=%2Fcontent%2Fstorage%2Fcl%2Fbiblioteca%2F c230fb3467c14e16b09e360b3cc49860.pdf | spa |
dc.relation.references | Irma, L. M. (2016). Google academic. Obtenido de http://refi.upnorte.edu.pe/bitstream/handle/11537/9776/Linares%20Mart%c3%a dnez%20Josue%20Abner%20Sayra%20Flores%20Maribel%20Irma%20%28Te sis%20Parcial%29.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | ISO/19001/2008. (s.f.). Normas internacional. Obtenido de https://www.cecep.edu.co/documentos/calidad/norma-iso-19011-2018.pdf | spa |
dc.relation.references | Jeanne Stallman. (20 de febrero de 2012). Enciclopedia de la seguridad y salud en el trabajo de la OIT (versión electrónica) Barcelona España. Chantal Dufresne. http://www.insht.es/portal/site/Insht/menuitem.1f1a3bc79ab34c578c2e8884060 961ca/?vgnextoid=a981ceffc39a5110VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD&vgnextc hannel=9f164a7f8a651110VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD | spa |
dc.relation.references | Manual de soldadura Indura. | spa |
dc.relation.references | Ministerio Nacional de Educación Colombia. (13 de SEPTIEMBRE de 2013). Ministerio Nacional de Educación Colombia. Obtenido de Ministerio Nacional de Educación Colombia: https://pastebin.com/cnsp223c | spa |
dc.relation.references | MinTrabajo, M. d. (2007). Ministerio de Trabajo. Obtenido de http://www.mintrabajo.gov.co/relaciones-laborales/riesgoslaborales/sistema-de-gestion-de-seguridad-y-salud-en-el-trabajo | spa |
dc.relation.references | Producción Más Limpia. Paradigma de Gestión ambiental. Bart. Van hoof. Alfa omega. ed. 2018. | spa |
dc.relation.references | Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). Propuesta presentada al Consejo Nacional Ambiental en Agosto de 1997. | spa |
dc.relation.references | Res0312/2019, R. (s.f.). Obtenido de https://id.presidencia.gov.co/Documents/190219_Resolucion0312EstandaresMi nimosSeguridadSalud.pdf | spa |
dc.relation.references | Schmelkes Nora, Schmelkes Corina. (2010). Manual para la presentación de anteproyectos e informes de investigación. México, D. F: Oxford University Press | spa |
dc.relation.references | Schmelkes Nora, Schmelkes Corina. (2019). Manual para la presentación de anteproyectos e informes de investigación. México, D. F: Oxford University Press | spa |
dc.relation.references | Scientia et Technica Año XVII, No 46, Diciembre 2018. Universidad Tecnológica de Pereira. | spa |
dc.relation.references | Servicio nacional de aprendizaje (SENA). (2012). caracterización del sector metalmecánico y área de soldadura en Colombia. Recuperado de https://repositorio.sena.edu.co/bitstream/11404/2169/1/3137.pdf | spa |
dc.relation.references | Servicio nacional de aprendizaje (SENA). (2012). caracterización del sector metalmecánico y área de soldadura en Colombia. Recuperado de https://repositorio.sena.edu.co/bitstream/11404/2169/1/3137.pdf | spa |
dc.relation.references | Walmar Ingeniería Operación y Guía Práctica. | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2022 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Seguridad en el trabajo | spa |
dc.subject.proposal | Economía circular | spa |
dc.subject.proposal | Producción Más Limpia (PML) | spa |
dc.subject.proposal | Occupational safety | eng |
dc.subject.proposal | Circular economy | eng |
dc.subject.proposal | Cleaner production strategies | eng |
dc.title | Propuesta para el fortalecimiento del sistema de gestión de SST de una empresa de mantenimiento metalmecánico, apropiando los aportes de la producción más limpia y economía circular | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 1.44 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 578.43 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Nota de sustentación.pdf
- Tamaño:
- 388.59 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: