Publicación: Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la empresa Llantas y Baterías Calle 13 S.A.S. de acuerdo con el Decreto 1072/2015
dc.contributor.advisor | Oviedo Correa, Julietha (dir) | |
dc.contributor.author | Ramírez Tierradentro, Libardo | |
dc.contributor.author | González Reyes, Sara Daniela | |
dc.contributor.author | Castillo Sánchez, Yarley | |
dc.date.accessioned | 2021-02-05T14:04:27Z | |
dc.date.available | 2021-02-05T14:04:27Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.description.abstract | Este documento “Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la empresa Llantas y Baterías Calle 13 S.A.S. de acuerdo con el Decreto 1072/2015”, se desarrolló con el fin de diseñar el sistema de seguridad y salud en el trabajo para la empresa, partiendo desde un paradigma empírico analítico buscando involucrar tanto a los investigadores como los integrantes de la organización en la elaboración del programa, lo anterior considerando que la implementación de un SG-SST consensuado trae consigo mejor adaptabilidad y fidelización. Con base en ello, el tipo de estudio desarrollado es de carácter cuantitativo, descriptivo y documental, el cual busca identificar problemas específicos de seguridad laboral dentro de la empresa para con esto poder realizar las observaciones que se consideren necesarias, siempre con la colaboración de la alta gerencia y de los colaboradores de la empresa y así poder detallar las características de la población, utilizando para esto dos fases específicas, la primera es un paradigma cualitativo que permitió realizar un planteamiento general del problema de forma teórica, una recopilación de datos estadísticos e históricos referenciales arrojando una evaluación inicial de la organización y la segunda fase, un documento cuantitativo que incluyó la identificación de riesgos y peligros de los trabajadores. El método analítico permitió posteriormente examinar los datos recolectados, para así obtener una conclusión del diagnóstico de la empresa, es así como se concluye que el diseño metodológico del presente trabajo es mixto | |
dc.description.abstract | This document “Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la empresa Llantas y Baterías Calle 13 S.A.S. de acuerdo con el Decreto 1072/2015”, developed with the purpose of designing the health and safety plan for work in the company, starts from an analytical empirical paradigm seeking to involve both the researchers and members of the organization in the preparation of the plan, previously considering that the implementation of a SG-SST consent brings with it the best adaptability and fealty. Based on the design, the type of study developed is of a quantitative, descriptive and documentary nature, which seeks to identify specific work safety problems within the company so that it can carry out the observations that are considered necessary, always with the collaboration of the company, senior management, and collaborators of the company thus being able to detail the characteristics of the population, using for these specific phases, the first is a qualitative paradigm that allows to carry out a general layout of the problem in a theoretical way, a compilation of statistical data and historical references launching an initial assessment of the organization and the second phase, a quantitative document that includes the identification of risks and hazards of the workers. The analytical method subsequently allowed us to examine the collected data, in order to obtain a conclusion and diagnosis of the company, as it is concluded that the methodological design of the present work is mixed. | |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | Introducción 1. Título 2. Planteamiento del Problema 2.1. Descripción del Problema 2.2. Formulación del Problema 2.2.1. Pregunta de investigación 2.2.2. Sistematización 3. Objetivos de la investigación 3.1. Objetivo general 3.2. Objetivos específicos 4. Justificación y delimitación 4.1 Justificación 4.2 Delimitación 4.3 Limitaciones 5. Marcos de Referencia 5.1. Estado del arte 5.2. Marco teórico 5.3. Marco conceptual 5.4. Marco normativo 6. Diseño Metodológico 6.1. Fases del estudio 6.1.1. Fase 1. 6.1.2. Fase 2 6.1.3. Fase 3. 6.2. Población 6.3. Cronograma 6.4. Fuentes de información 6.4.1. Fuentes primarias 6.4.2. Fuentes secundarias 6.4.3. Fuentes terciarias 7. Procedimientos y resultados 7.1. Fase 1 7.2. Fase 2 7.2.1. Evaluación inicial de la empresa Llantas y Baterías Calle 13 S.A.S. 7.2.2. Condiciones sociodemográficas 7.2.3. Identificación de riesgos y peligros 7.3. Fase 3 7.3.1. Política empresarial 7.3.2. Objetivos del sistema 7.3.3. Manual de funciones 7.3.4. Requisitos legales 7.3.5. Plan de trabajo anual 7.3.6. Programa de capacitaciones y entrenamiento 7.3.7. Exámenes ocupacionales 7.3.8. Política integrada de alcohol y drogas 7.3.9. Reglamento de higiene y seguridad industrial 7.3.10. Programa de vigilancia epidemiológica 7.3.11. Elementos de protección personal 7.3.12. Orden y aseo 7.3.13. Plan de emergencias 7.3.15. Manual de seguridad para contratistas 7.3.16. Inspección de áreas y equipo 7.3.17. Investigación de incidentes y accidentes 7.3.18. Control documental 7.3.19. Gestión del cambio 7.3.20. Acciones preventivas y correctivas 7.3.21. Rendición de cuentas 8. Análisis 8.1. Análisis de datos 8.1.1. Variables socio-demográficas 8.2. Análisis costos- beneficio 8.3 Discusión 9. Conclusiones 10 Recomendaciones Referencias | |
dc.format.extent | 77 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/834 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrado | spa |
dc.publisher.program | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el trabajo | spa |
dc.relation.references | Congreso de colombia. (11 de Julio de 2012). Minsalud. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/Ley-1562- de-2012.pdf | spa |
dc.relation.references | Consultorsalud. (20 de Febrero de 2019). Consultor salud. Obtenido de https://consultorsalud.com/salud-en-el-trabajo-estandares-minimos-resolucion-0312-de- 2019-mintrabajo/ | spa |
dc.relation.references | Fasecolda. (17 de Agosto de 2020). Fasecolda. Obtenido de https://fasecolda.com/cms/wp- content/uploads/2019/09/seminario-riesgos-laborales.pdf | spa |
dc.relation.references | Fasecolda. (01 de Junio de 2020). RL datos riesgos laborales. Obtenido de https://sistemas.fasecolda.com/rldatos/Reportes/xCompania.aspx | spa |
dc.relation.references | Gutiérrez, A. M. (2011). Guía técnica para el análisis de exposición a factores de riesgo ocupacional en el proceso de evaluación para la calificación de origen de la enfermedad profesional. Bogotá: Imprenta nacional de colombia. | spa |
dc.relation.references | Icontec. (2012). Guía para la identificación de los peligros y la valoración de los riesgos en seguridad y salud ocupacional. Bogotá: Icontec. | spa |
dc.relation.references | Lizarazoa, C., Fajardoa, J., Berrioa, S., & Quintana, L. (17 de Junio de 2020). Oiss. Obtenido de https://oiss.org/wp-content/uploads/2018/11/2- Breve_historia_sobre_la_salud_ocupacional_en_Colombia1.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. (03 de Septiembre de 2020). MinTic. Obtenido de https://mintic.gov.co/portal/604/articles- 62124_gestion_seguridad_salud_trabajo.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio del trabajo. (26 de Mayo de 2015). Mintrabajo. Obtenido de https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/DUR+Sector+Trabajo+Actualizado+ a+15+de+abril++de+2016.pdf/a32b1dcf-7a4e-8a37-ac16-c121928719c8 | spa |
dc.relation.references | Ministerio del trabajo. (2 de Junio de 2020). Icbf. Obtenido de https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/decreto_1443_2014.htm | spa |
dc.relation.references | Ministerio del trabajo. (8 de Julio de 2020). Icbf. Obtenido de https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/resolucion_mtra_1111_2017.htm | spa |
dc.relation.references | Ministerio del trabajo. (12 de Septiembre de 2020). Mintrabajo. Obtenido de https://www.mintrabajo.gov.co/prensa/publicaciones/- /asset_publisher/adfJk4kuWotx/content/guia-tecnica-de-implementacion-del-sg-sst-para- mipymes | spa |
dc.relation.references | Ministerio del trabajo. (3 de Junio de 2020). Mintrabajo. Obtenido de https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/DUR+Sector+Trabajo+Actualizado+ a+15+de+abril++de+2016.pdf/a32b1dcf-7a4e-8a37-ac16-c121928719c8 | spa |
dc.relation.references | Morgan Torres, G. (2017). Gestión de las PYME: “Una oportunidad responsable ante el Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo”. Empresarial y laboral, 11-17. | spa |
dc.relation.references | Organización internacional del trabajo. (2017). Inspección de seguridad y salud en el trabajo. Buenos aires: Cecilia Pozzo. | spa |
dc.relation.references | Organización internacional del trabajo. (8 de 11 de 2020). Salud y seguridad en el trabajo: aportes para una cultura de la prevención. Obtenido de Organización internacional del trabajo: https://www.ilo.org/buenosaires/publicaciones/WCMS_248685/lang-- es/index.htm | spa |
dc.relation.references | Andrews, S. Fastqc, (2010). A quality control tool for high throughput sequence data. Augen, J. (2004). Bioinformatics in the post-genomic era: Genome, transcriptome, proteome, and information-based medicine. Addison-Wesley Professional. | spa |
dc.relation.references | Blankenberg, D., Kuster, G. V., Coraor, N., Ananda, G., Lazarus, R., Mangan, M., ... & Taylor, J. (2010). Galaxy: a web based genome analysis tool for experimentalists. Current protocols in molecular biology, 19-10. | spa |
dc.relation.references | Bolger, A., & Giorgi, F. Trimmomatic: A Flexible Read Trimming Tool for Illumina NGS Data. URL http://www. usadellab. org/cms/index. php. | spa |
dc.relation.references | Giardine, B., Riemer, C., Hardison, R. C., Burhans, R., Elnitski, L., Shah, P., ... & Nekrutenko, A. (2005). Galaxy: a platform for interactive large-scale genome analysis. Genome research, 15(10), 1451-1455. | spa |
dc.relation.references | Consultorsalud. (2019, febrero 20). Salud en el trabajo – estándares mínimos – resolución 0312 de 2019 Mintrabajo. CONSULTORSALUD. https://consultorsalud.com/salud-en-el-trabajo-estandares-minimos-resolucion0312-de-2019- mintrabajo/ | spa |
dc.relation.references | Decreto 1072 2015 Sistema Gestión Seguridad Salud Trabajo(SG-SST). (s. f.). Recuperado 2 de junio de 2020, de https://www.isotools.org/2016/08/23/decreto- 1072-2015-sistema-gestion-seguridad-salud-trabajo-sg-sst/ | spa |
dc.relation.references | Derecho del Bienestar Familiar [DECRETO_1443_2014]. (s. f.). Recuperado 13 de junio de 2020, de https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/decreto_1443_2014.htm | spa |
dc.relation.references | Derecho del Bienestar Familiar [RESOLUCION_MTRA_1111_2017]. (s. f.). Recuperado 13 de junio de 2020, de https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/resolucion_mtra_1111_2017.htm | spa |
dc.relation.references | E1acb62b-8a54-0da7-0f24-8f7e6169c178.pdf. (s. f.). Recuperado 14 de junio de 2020, de https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/51963/Guia+tecnica+de+imple mentacion+del+SG+SST+para+Mipymes.pdf/e1acb62b-8a54-0da7-0f24- 8f7e6169c178 | spa |
dc.relation.references | Estado de bienestar y salud pública: El papel de la salud laboral. (2018). Gaceta Sanitaria, 32(4), 377-380. https://doi.org/10.1016/j.gaceta.2017.07.007 | spa |
dc.relation.references | Estándares mínimos de Sistema de Gestión de SST para empresas de menos de diez trabajadores. (2019, octubre 8). Revista Empresarial y Laboral. https://revistaempresarial.com/salud/salud-ocupacional/estandares-minimos-desistema- de-gestion-de-sst-para-empresas-de-menos-de-diez-trabajadores/ | spa |
dc.relation.references | Gallegos, W. L. A. (s. f.). REVISIÓN HISTÓRICA DE LA SALUD HISTORICAL REVIEW ABOUT OCUPACIONAL Y LA SEGURIDAD OCCUPATIONAL | spa |
dc.relation.references | HEALTH AND INDUSTRIAL INDUSTRIAL SAFETY. 8. Leyes desde 1992—Vigencia expresa y control de constitucionalidad [LEY_1565_2012]. (s. f.). Recuperado 2 de junio de 2020, de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1565_2012.html | spa |
dc.relation.references | Machín, E. G. (2014). Reflexiones sobre la importancia de la Vigilancia Epidemiológica en Salud y Seguridad del Trabajo. 8. | spa |
dc.relation.references | Congreso de colombia. (11 de Julio de 2012). Minsalud. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/Ley-1562- de-2012.pdf | spa |
dc.relation.references | Consultorsalud. (20 de Febrero de 2019). Consultor salud. Obtenido de https://consultorsalud.com/salud-en-el-trabajo-estandares-minimos-resolucion-0312-de- 2019-mintrabajo/ | spa |
dc.relation.references | Fasecolda. (17 de Agosto de 2020). Fasecolda. Obtenido de https://fasecolda.com/cms/wp- content/uploads/2019/09/seminario-riesgos-laborales.pdf | spa |
dc.relation.references | Fasecolda. (01 de Junio de 2020). RL datos riesgos laborales. Obtenido de https://sistemas.fasecolda.com/rldatos/Reportes/xCompania.aspx | spa |
dc.relation.references | Gutiérrez, A. M. (2011). Guía técnica para el análisis de exposición a factores de riesgo ocupacional en el proceso de evaluación para la calificación de origen de la enfermedad profesional. Bogotá: Imprenta nacional de colombia. | spa |
dc.relation.references | Icontec. (2012). Guía para la identificación de los peligros y la valoración de los riesgos en seguridad y salud ocupacional. Bogotá: Icontec. | spa |
dc.relation.references | Lizarazoa, C., Fajardoa, J., Berrioa, S., & Quintana, L. (17 de Junio de 2020). Oiss. Obtenido de https://oiss.org/wp-content/uploads/2018/11/2- Breve_historia_sobre_la_salud_ocupacional_en_Colombia1.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. (03 de Septiembre de 2020). MinTic. Obtenido de https://mintic.gov.co/portal/604/articles- 62124_gestion_seguridad_salud_trabajo.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio del trabajo. (26 de Mayo de 2015). Mintrabajo. Obtenido de https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/DUR+Sector+Trabajo+Actualizado+ a+15+de+abril++de+2016.pdf/a32b1dcf-7a4e-8a37-ac16-c121928719c8 | spa |
dc.relation.references | Ministerio del trabajo. (2 de Junio de 2020). Icbf. Obtenido de https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/decreto_1443_2014.htm | spa |
dc.relation.references | Ministerio del trabajo. (8 de Julio de 2020). Icbf. Obtenido de https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/resolucion_mtra_1111_2017.htm | spa |
dc.relation.references | Ministerio del trabajo. (12 de Septiembre de 2020). Mintrabajo. Obtenido de https://www.mintrabajo.gov.co/prensa/publicaciones/- /asset_publisher/adfJk4kuWotx/content/guia-tecnica-de-implementacion-del-sg-sst-para- mipymes | spa |
dc.relation.references | Ministerio del trabajo. (3 de Junio de 2020). Mintrabajo. Obtenido de https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/DUR+Sector+Trabajo+Actualizado+ a+15+de+abril++de+2016.pdf/a32b1dcf-7a4e-8a37-ac16-c121928719c8 | spa |
dc.relation.references | Morgan Torres, G. (2017). Gestión de las PYME: “Una oportunidad responsable ante el Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo”. Empresarial y laboral, 11-17. | spa |
dc.relation.references | Organización internacional del trabajo. (2017). Inspección de seguridad y salud en el trabajo. Buenos aires: Cecilia Pozzo. | spa |
dc.relation.references | Organización internacional del trabajo. (8 de 11 de 2020). Salud y seguridad en el trabajo: aportes para una cultura de la prevención. Obtenido de Organización internacional del trabajo: https://www.ilo.org/buenosaires/publicaciones/WCMS_248685/lang-- es/index.htm | spa |
dc.relation.references | Ortíz, R. L., Suaza, C. M., & Restrepo, A. (2019). Identificación de las barreras actuales en la estructuración e implementación del SG-SST en micro y pequeñas empresas del municipio de Itagüí. Revista Teinnova, 3, 29-35. | spa |
dc.relation.references | Pinilla, M. R. S. (s. f.). UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA FACULTAD DE RELACIONES INTERNACIONALES, ESTRATEGIA Y SEGURIDAD ESPECIALIZACIÓN EN ADMINISTRACIÓN DE LA SEGURIDAD BOGOTA, OCTUBRE DE 2016. 22. | spa |
dc.relation.references | Robledo, F. H. (s. f.). Seguridad y salud en el trabajo: Conceptos básicos. Ecoe Ediciones. | spa |
dc.relation.references | UN ANÁLISIS DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN EL SISTEMA EMPRESARIAL CUBANO | Elsevier Enhanced Reader. (s. f.). https://doi.org/10.1016/j.rlds.2016.03.001 | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2020 | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.keyword | Seguridad en el trabajo | |
dc.subject.keyword | Norma de trabajo | |
dc.subject.keyword | Medida de seguridad | |
dc.subject.keyword | Calidad de la vida laboral | |
dc.subject.proposal | Occupational safety | eng |
dc.subject.proposal | Labour standards | eng |
dc.subject.proposal | Safety measures | eng |
dc.subject.proposal | Quality of working life | eng |
dc.title | Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la empresa Llantas y Baterías Calle 13 S.A.S. de acuerdo con el Decreto 1072/2015 | |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Other | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- PROYECTO DE GRADO_ENTREGA .pdf
- Tamaño:
- 823.51 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de grado
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos
- Tamaño:
- 497.87 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Cesión de derechos
Cargando...

- Nombre:
- Acta de sustentación
- Tamaño:
- 150.68 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Acta de sustentación
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: