Publicación:
Propuesta de diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo mediante la Resolución 0312 de 2019 para la empresa El Viñedo

dc.contributor.advisorOviedo Correa, Julietha
dc.contributor.authorNaranjo Solanilla, Leidy Johanna
dc.contributor.authorRamírez Henao, Diana Marcela
dc.date.accessioned2022-02-18T20:54:34Z
dc.date.available2022-02-18T20:54:34Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractA design proposal for the Occupational Health and Safety Management System was proposed for the company El Viñedo, based on resolution 0312 of 2019, which contains a series of steps that companies must comply with, according to their size and level of risk., in order to generate a clearer orientation to the organization of the importance of SG-SST, in the work environment. Based on what was found in the initial diagnosis, it was possible to show that the company at the moment does not meet any requirement requested by the resolution, that is why a step by step is carried out with proposals based on real information from which the company It can be based for its possible implementation, related to the risks and dangers identified according to the tasks and organizational environment.eng
dc.description.abstractSe planteo una propuesta de diseño de Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para la empresa el Viñedo, basada en la resolución 0312 de 2019, la cual contiene una serie de pasos que deben cumplir las empresas, según su tamaño y nivel de riesgo, con el fin de generar a la organización una orientación más clara de la importancia que tiene el SG-SST, en el entorno laboral. En base a lo hallado en el diagnóstico inicial, se pudo evidenciar que la empresa al momento no cumple con ningún n requisito solicitado por la resolución, es por ello por lo que se realiza un paso a paso con propuestas basadas en información real de la cual la empresa se puede basar para su posible implementación, relacionadas a los riesgos y peligros identificados de acuerdo con las labores y entorno organizacional.spa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajospa
dc.description.programEspecialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajospa
dc.description.tableofcontentsIntroducción 8 Resumen 9 Abstract 9 1. Título 10 2. Planteamiento problema 10 2.1. Descripción del problema 10 2. Formulación del problema 13 3. Objetivos de la investigación 14 .1. Objetivo general 14 3.2. Objetivos Específicos 14 4. Justificación 15 5.0. Delimitación y Limitación 17 5.1. Delimitación Espacial 17 5.1.1. Delimitación Temporal 18 5.2.2 Limitación Legal 18 5. Marco referencial 19 5.1 Estado del arte 19 5.2. Marco teórico 32 5.3 Marco legal 44 5.4 Marco Metodológico 49 5.4.1. Fases de la investigación 50 5.4.2. Instrumentos 50 5.4.4.4. Cronograma 53 5.4.4.5 Presupuesto 55 6. Análisis de la Información 55 7. Resultados 56 7.1. Análisis de los resultados 56 7.2. Autoevaluación Resolución 0312 56 8. Diseño de propuesta de Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo 59 8.1. Asignación de persona que diseña el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo 59 8.2. Política de Seguridad y Salud en el trabajo 60 8.4. Afiliación al sistema de seguridad social integral 61 8.5. Plan de trabajo anual 61 8.6. Evaluaciones médicas ocupacionales 62 8.7. Identificación de peligros, evaluación y valoración de riesgos 64 8.8. Medidas de prevención y control frente a los peligros /riesgos identificados 65 8.10. Conformación y Funcionamiento del COPASST 69 8.11. Conformación Comité de Convivencia Laboral 70 8.11. Actividades de medicina del trabajo 72 8.12. Brigada de Emergencias 73 8.13. Entrega de elementos de protección personal 74 8.14. Asignación de Responsabilidades SGSST 74 8.15. Matriz Legal 76 8.16 Análisis financiero (Costo beneficio) 76 9. Discusión 82 10. Conclusiones y Recomendaciones 85 10.1. Conclusiones 85 10.2. Recomendaciones 87 Lista de referencias 88 Anexos 94spa
dc.format.extent93 p.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2542
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad ECCIspa
dc.publisher.facultyPosgradosspa
dc.publisher.placeColombiaspa
dc.relation.referencesARL SURA - Riesgos Laborales—ARL. (s. f.). Recuperado 3 de diciembre de 2021, de https://www.arlsura.com/index.php?option=com_riesgos&Itemid=316spa
dc.relation.referencesGuia tecnica de implementacion del SG SST para Mipymes—Ministerio del trabajo. (s. f.). Recuperado 2 de agosto de 2021, de https://www.mintrabajo.gov.co/prensa/publicaciones/-/asset_publisher/adfJk4kuWotx/content/guia-tecnica-de-implementacion-del-sg-sst-para-mipymesspa
dc.relation.referencesLópez Colachagua, B. W. (2018). Propuesta De Un Proceso De Gestión De Seguridad Y Salud Ocupacional Para Las Mypes Cafetaleras De Villa Rica, Oxapampa. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). https://doi.org/10.19083/tesis/624481spa
dc.relation.referencesMercado Ibáñez, L., & Pinzón Valdeleon, M. (2021). Propuesta para el Diseño del Sistema de Gestión de Seguridad Y Salud en el Trabajo para la empresa Clovers Company SAS. https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1300spa
dc.relation.referencesMolano, G. (2014). EPIDEMIOLOGÍA Y MEDICINA LABORAL. https://campusvirtualposgrado.ecci.edu.co/repository/file.php/epidemiologia/unidad1/index.htmlspa
dc.relation.referencesNeira Orjuela, F., & Neira Orjuela, F. (2006). Elementos para el estudio de la microempresa latinoamericana. Latinoamérica. Revista de estudios Latinoamericanos, 43, 153-174.spa
dc.relation.referencesOrozco, C. C. (2009). Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo. Eídos, 2, 13-17. https://doi.org/10.29019/eidos.v0i2.49spa
dc.relation.referencesP, M. G., A, C. Q., & G, L. R. (2003). MEJORA CONTINUA DE LA CALIDAD EN LOS PROCESOS. Industrial Data, 6(1), 089-094. https://doi.org/10.15381/idata.v6i1.5992spa
dc.relation.referencesQuizhpe Carpio, S. I. (2020). Diseño de un sistema de gestión en seguridad y salud laboral en la Empresa de Alimentos Trébol Verde ( COALSE ) [Thesis, Universidad de Guayaquil. Facultad de Ingeniería Industrial. Carrera de Ingeniería Industrial.]. http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/51305spa
dc.relation.referencesRoncancio Niño, M. F., Torrejano, G., Guasca, A., & Córdoba, M. I. (2020). Propuesta estratégica de mejora en la implementación de los estándares mínimos del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo. http://repository.unad.edu.co/handle/10596/31680spa
dc.relation.referencesTulcán, M., & Maritza, S. (2012). SALUD EN EL TRABAJO. Universidad y Salud, 14(1), 87-102.spa
dc.relation.referencesVega Aponte, P. A., & Caicedo Arévalo, L. T. (2021). Diseño de un Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo para la empresa Sociedad Sio2, bajo los estándares de la Resolución 0312 de 2019. https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1115spa
dc.relation.referencesResolución 0312 de 2019. https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1115 Velandia, J. H. M., & Pinilla, N. A. (2013). De la salud ocupacional a la gestión de la seguridad y salud en el trabajo: Más que semántica, una transformación del sistema general de riesgos laborales. Innovar, 23(48), 21-31.spa
dc.relation.referencesZárraga, C. G., & Flo, A. C. (2010). Un acercamiento a las condiciones de trabajo y seguridad de una pequeña empresa mexicana. Salud de los trabajadores, 35-45. Recuperado de http://ve.scielo.org/scielo.php?pid=S1315-01382010000100004&script=sci_abstractspa
dc.relation.referencesMinisterio de Trabajo (Resolución 0312 de 2019)spa
dc.relation.referencesMinisterio de Trabajo (Decreto 0472 de 2015)spa
dc.relation.referencesMinisterio de Trabajo (Decreto 1072 de 2015)spa
dc.relation.referencesMinisterio de Protección Social (Resolución 2346 de 2007)spa
dc.relation.referencesCongreso de la Republica (Ley 1556 de 2012)spa
dc.relation.referencesMinisterio de Protección Social (Resolución 736 de 2007)spa
dc.relation.referencesSuperintendencia Nacional de Salud (Resolución 1560 de 2006)spa
dc.relation.referencesMinisterio de Trabajo (Resolución 6389 de 1991)spa
dc.relation.referencesMinisterio de Trabajo (Decreto 171 de 2016)spa
dc.relation.referencesMinisterio de Trabajo y Seguridad Social (Resolución 2013 de 1986)spa
dc.relation.referencesMinisterio de Trabajo (Resolución 652 de 2012)spa
dc.relation.referencesMinisterio de Trabajo (Resolución 1295 de 1994)spa
dc.relation.referencesGadea-García, A.-W. (2016). Propuesta para la implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en la empresa SUMIT S.A.C [Universidad de Lima]. http://repositorio.ulima.edu.pe/handle/20.500.12724/3497spa
dc.relation.referencesGuamangate, G., & Janhet, M. (2017). Implementación de la primera fase de un sistema de gestión de Seguridad y Salud Ocupacional para la empresa de carrocerías metálicas IMETAM, basado en la Norma Internacional OHSAS 18001-2007 [Quito, 2017.]. http://bibdigital.epn.edu.ec/handle/15000/17116spa
dc.relation.referencesHernández Ramírez, Y. (2017). Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo fundamentado en el decreto 1072 de 2015 para la empresa Cosmos Sistemas Integrados Ltda. https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/479spa
dc.relation.referencesPeña Herrada, K. J., & Santos Vega, I. de los M. (2018). Diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en una empresa agroindustrial en Tambogrande [Universidad de Piura]. https://pirhua.udep.edu.pe/handle/11042/3637spa
dc.relation.referencesCoronado Ureña, A. K., & Martin Roa, I. C. (2021). Diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de la empresa Ciclomat S.A.S, en cumplimiento de la normatividad legal vigente. [Posgrado]. https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/968spa
dc.relation.referencesVerano Bobadilla, L. Y., & Méndez Salcedo, V. A. (2021). Diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en el Laboratorio El Mana de Colombia S.A [Universidad ECCI]. https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1223spa
dc.relation.referencesPianeta, B., & María, A. (2019). Análisis del cumplimiento de la implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo de estándares mínimos del SG SST establecidos en la Resolución 0312 de 2019, en empresas Pymes ubicadas en el área metropolitana del Valle de Aburra. https://alejandria.poligran.edu.co/handle/10823/1568spa
dc.relation.referencesNuñez Díaz, Y. M., & Useche Galindo, H. L. (s. f.). Diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para la Microempresa Productos Doña Ceila. Recuperado 20 de julio de 2021, de http://repository.udistrital.edu.co/handle/11349/6443spa
dc.relation.referencesMosqueira Arce, H. (2016). Diseño de sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para industria de plásticos—Procomsac—En chiclayo [Universidad Nacional de Trujillo]. http://dspace.unitru.edu.pe/handle/UNITRU/2966spa
dc.relation.referencesEchavarría, T., & Alexander, H. (2020). Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo bajo la resolución 0312 de 2019 empresa Ensamble Técnico Modular [Posgrado]. https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/902spa
dc.relation.referencesARL SURA (2021) Colombia. Recuperado de ttps://www.arlsura.com/index.php/decretos-leyes-resoluciones-circulares-y-jurisprudencia/50-leyes-y-normasspa
dc.relation.referencesResolución 0312 de 2009, Ministerio de trabajo. Colombia 03 de agosto de 2021. Recuperado de https://www.arlsura.com/files/Resolucion_0312_de_2019_Estandares_Minimos.pdfspa
dc.relation.referencesARL SURA (2021). Colombia. 03 de agosto de 2021. Recuperado de https://www.arlsura.com/index.php/legislacion-contenido/?cat=8spa
dc.relation.referencesMinisterio del Trabajo. Página Oficial. [Web]. Recuperado de: https://www.mintrabajo.gov.co/web/guest/iniciospa
dc.relation.referencesLópez Colachagua, B. W. (2018). Propuesta de un proceso de gestión de seguridad y salud ocupacional para las MYPES cafetaleras de Villa Rica, Oxapampa. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). https://doi.org/10.19083/tesis/624481spa
dc.relation.referencesMercado Ibáñez, L., & Pinzón Valdeleon, M. (2021). Propuesta para el Diseño del Sistema de Gestión de Seguridad Y Salud en el Trabajo para la empresa Clovers Company SAS. https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1300spa
dc.relation.referencesQuizhpe Carpio, S. I. (2020). Diseño de un sistema de gestión en seguridad y salud laboral en la Empresa de Alimentos Trébol Verde (COALSE) [Thesis, Universidad de Guayaquil. Facultad de Ingeniería Industrial. Carrera de Ingeniería Industrial.]. http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/51305spa
dc.relation.referencesRoncancio Niño, M. F., Torrejano, G., Guasca, A., & Córdoba, M. I. (2020). Propuesta estratégica de mejora en la implementación de los estándares mínimos del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo. http://repository.unad.edu.co/handle/10596/31680spa
dc.relation.referencesVega Aponte, P. A., & Caicedo Arévalo, L. T. (2021). Diseño de un Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo para la empresa Sociedad Sio2, bajo los estándares de la Resolución 0312 de 2019. https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1115spa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2022spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.subject.proposalSG-SSTspa
dc.subject.proposalResolucion 0312 de 2019spa
dc.subject.proposalDiagnosticospa
dc.subject.proposalPropuestaspa
dc.subject.proposalSG-SSTeng
dc.subject.proposalResolution 0312 de 2019eng
dc.subject.proposalDiagnosisspa
dc.subject.proposalProposalspa
dc.titlePropuesta de diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo mediante la Resolución 0312 de 2019 para la empresa El Viñedospa
dc.typeTrabajo de grado - Especializaciónspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/otherspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/WPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/updatedVersionspa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 4 de 4
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de grado.pdf
Tamaño:
1.26 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Cesión de derechos.pdf
Tamaño:
473.7 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Nota sustentación .pdf
Tamaño:
157.14 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Anexo.xlsx
Tamaño:
651.51 KB
Formato:
Microsoft Excel XML
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.45 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones

Universidad ECCI | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Resolución No. 13370 de 19 de Agosto de 2014.

© – Derechos Reservados Universidad ECCI – Fundada en 1977

Correo Electrónico Notificaciones judiciales

notificaciones.judiciales@ecci.edu.co

Correo Electrónico de Atención al ciudadano

info@ecci.edu.co