Publicación:
Propuesta de Diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) de la Parroquia “Nuestra Señora del Carmen” del Vicariato Apostólico de Puerto Carreño

dc.contributor.advisorMoncada Rodríguez, Luz Marleny
dc.contributor.authorCeballos Escobar, Natalia
dc.contributor.authorOrtiz Gil, Christian
dc.contributor.authorVertel Soto, Jesús David
dc.date.accessioned2022-06-14T20:46:11Z
dc.date.available2022-06-14T20:46:11Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractEl presente proyecto parte de la situación observada en la parroquia Nuestra Señora del Carmen en la Catedral del municipio de Puerto Carreño-Vichada, con el fin de diseñar una propuesta del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo basada en el decreto 1072 de 2015, para dar cumplimiento a la normatividad colombiana vigente en esta materia. En el presente trabajo se observa el estado de acatamiento de la institución frente a lo exigido por la norma, donde se realizan como fuente inicial el desarrollo de una evaluación que dictamina los pasos para el desarrollo de este sistema; se evidencia la carencia de las medidas preventivas y la omisión de afiliaciones al sistema, vulnerando los derechos de los trabajadores; lo antes expuesto es el insumo para la realización de la propuesta, los documentos concernientes para el desarrollo del SG-SST y las recomendaciones necesarias para su diseño.spa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajospa
dc.description.programEspecialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajospa
dc.description.tableofcontentsTabla de contenidos 1 2. Problema de la Investigación 2 2.1 Descripción del Problema 2.2 Formulación del Problema 2.3 Sistematización 3.1 Objetivo General 3.2 Objetivos Específicos 4. Justificación y delimitación 4.1 Justificación 4.2 Delimitación 4.3 Limitaciones 5. Marcos de referencia 5.1 Estado de arte 5.2 Marco Teórico 5.3 Marco Legal 6. Marco metodológico 6.1 Paradigma, método y Tipo de Investigación 6.2 Recolección de información e instrumento 6.2.1 Población 6.2.2 Materiales 6.2.3 Técnicas. 6.2.4 Procedimiento. 6.2.5 Cronograma 6.3 Análisis de la información 6.3.1 Realizar diagnóstico de acuerdo a la evaluación inicial de estándares mínimos (Res. 1111/2017). 6.3.2 Inspección del lugar de trabajo. 6.3.3 Análisis de Auto-reporte de condiciones de salud, AT y EL 6.3.4 Análisis y realización de la Matriz de IPEVR. 6.3.5 Investigación de normatividad legal aplicable Resultados o Propuestas de Solución 7.1 Introducción a la propuesta 7.2 Plan de trabajo anual en SST para la parroquia “Nuestra Señora del Carmen” 7.3 Contenido del diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo 7.4 Plazo para el diseño y entrega del SG-SST de la parroquia “Nuestra Señora del Carmen”68 8. Análisis financiero (costo-beneficio 9. Conclusiones y recomendaciones 9.1 Conclusiones 9.2 Recomendaciones 10. Bibliografíaspa
dc.format.extent86 p.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2789
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad ECCIspa
dc.publisher.facultyPosgradosspa
dc.publisher.placeColombiaspa
dc.relation.references SafetYa. (2017). Tasa de accidentalidad laboral en Colombia 2017spa
dc.relation.referencesEl tiempo (2018). Panorama de los accidentes de trabajo en Colombia.spa
dc.relation.referencesEden Springs. (2018). Concepto e importancia de la seguridad y salud laboralspa
dc.relation.referencesPsanpascualbailon.arquibogota.org.co. (2018). Política del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo.spa
dc.relation.referencesLegislación sobre seguridad y salud en el trabajo. (2015). Cruces-Barakaldo, Bizkaia: LanekoSegurtasun eta OsasunerakoEuskalErakundea = Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laboralesspa
dc.relation.referencesPlan seguro, plan saludable. (2013). Ginebra: ILO.spa
dc.relation.referencesOsha.europa.eu. (2018). Seguridad y Salud en el Trabajo en micro y pequeñas empresas - Salud y Seguridad en el trabajo - EU-OSHAFernández, Wilmer. (2014). Importancia de la Salud y Seguridad en una Organización.spa
dc.relation.referencesCarvajal, Diana. (2012). Aporte De Los Sistemas De Gestión En Prevención De Riesgos Laborales A La Gestión De La Salud Y Seguridad En El Trabajo.spa
dc.relation.referencesDepartamento de Planeación. (2016). Manual del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo (SG-SST).spa
dc.relation.referencesGonzález Nury. (2009). Diseño Del Sistema De Gestión En Seguridad Y Salud Ocupacional, Bajo Los Requisitos De La Norma Ntc-Ohsas 18001 En El Proceso De Fabricación De Cosméticos Para La Empresa Wilcos S.A.).spa
dc.relation.referencesRamírez Tamayo, L., & Camacho Benavidez, D. (2014). Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para una Empresa de Servicios. Universidad de San Buenaventura Seccional Cali.spa
dc.relation.referencesLobo Pedraza, K. (2016). Diseño del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Basado en la Integración de la Norma Ohsas 18001:2007 y Libro 2 Parte 2 Título 4to Capítulo 6 del Decreto 1072 de 2015 en la Empresa Ingeniería & Servicios SarbohS.A.S.. Escuela Colombiana de Ingeniería.spa
dc.relation.referencesÁvila Pinzón, L., & Salgado Pineda, L. (2017). Diseño de una Propuesta del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para la Fundación Red T de la Ciudad de Bogotá D.C. Universidad Agustiniana.spa
dc.relation.referencesRíos Pérez, P., & Sanabria Chisino, A. (2017). Propuesta de la Planeación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo Basado en el Decreto 1072 del 26 de mayo del 2015 Libro 2 Parte 2 Titulo 4 Capitulo 6 en la Fundación Pan de Vida Cer. Universidad Católica de Colombiaspa
dc.relation.referencesRojas Sánchez, A. (2015). Diseño de la Propuesta de Implementación del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo de Acuerdo con los Requisitos de la NtcOhsas 18001:2007 y el Decreto 1072 de 2015 para la Fundación Piccolino Sede Lisboa. Universidad Católica de Colombiaspa
dc.relation.referencesGutiérrez Rivera, S., & López López, A. (2016). Plan de Implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo Bajo los Criterios del Decreto 1072 de 2015 para Digitron Ltda. Universidad Distrital Franco José de Caldas.spa
dc.relation.referencesMorgan, G. (2017). Avances Normativos en el SG-SST. Revista Empresarial, (1).spa
dc.relation.referencesMolina, J. (2013). De la salud ocupacional a la gestión de la seguridad y salud en el trabajo: más que semántica, una transformación del sistema general de riesgos laborales. Revista UNAL, (1).spa
dc.relation.referencesGonzález, H. (2014). Auditoria de Sistemas Integrados de Gestión. Calidad & Gestión.spa
dc.relation.referencesGonzález, S. (2011). Sistemas integrados de gestión un reto para las pequeñas y medianas empresas. Universidad Autónoma del Caribe, Barranquilla.spa
dc.relation.referencesCano Álvarez, C., & Arroyave Giraldo, L. (2018). Obligaciones de la Parroquia San Fernando Rey Frente a la Seguridad y Salud en el Trabajo de sus Prestadores de Servicios. Universidad ECCIspa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2019spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.subject.proposalAmbiente de trabajospa
dc.subject.proposalFactores de riesgospa
dc.subject.proposalAccidente de trabajospa
dc.subject.proposalSeguridad en el trabajospa
dc.subject.proposalWork environmenteng
dc.subject.proposalRisk factoreng
dc.subject.proposalWork accidenteng
dc.subject.proposalOccupational safetyeng
dc.titlePropuesta de Diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) de la Parroquia “Nuestra Señora del Carmen” del Vicariato Apostólico de Puerto Carreñospa
dc.typeTrabajo de grado - Especializaciónspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/otherspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/WPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/updatedVersionspa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de grado.pdf
Tamaño:
1.12 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Acta opcion de grado.pdf
Tamaño:
467.83 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Cesion de derechos.pdf
Tamaño:
366.36 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.45 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones

Universidad ECCI | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Resolución No. 13370 de 19 de Agosto de 2014.

© – Derechos Reservados Universidad ECCI – Fundada en 1977

Correo Electrónico Notificaciones judiciales

notificaciones.judiciales@ecci.edu.co

Correo Electrónico de Atención al ciudadano

info@ecci.edu.co