Publicación:
Percepción del síndrome de burnout y sus consecuencias en trabajadores administrativos y operativos de SISMEDICA S.A.S sede Bogotá D.C

dc.contributor.advisorOviedo Correa, Julietha Alexandra
dc.contributor.authorNaranjo Giraldo, Daniela
dc.contributor.authorLeón Peña, Oscar Enrique
dc.contributor.authorHernández Acosta, Omar Andrés
dc.contributor.corporatenameUniversidad ECCI
dc.date.accessioned2025-05-23T16:38:04Z
dc.date.available2025-05-23T16:38:04Z
dc.date.issued2025-05-22
dc.description.abstractEl síndrome de burnout es un problema creciente en industrias con alta demanda emocional y estrés laboral, como el sector de atención prehospitalaria. En SISMEDICA S.A.S., una empresa de servicios de ambulancias, tanto el personal operativo como el administrativo enfrentan factores de riesgo para el agotamiento profesional, desde la exposición a emergencias hasta la carga de gestión logística y administrativa. La falta de apoyo emocional y psicológico contribuye a la desmotivación y a una alta rotación de personal, afectando la salud de los empleados y la calidad del servicio. Este estudio busca evaluar la percepción del burnout en los trabajadores mediante el cuestionario Maslach Burnout Inventory (MBI), analizar su prevalencia y sus repercusiones, y generar estrategias de intervención para mejorar el bienestar laboral y la sostenibilidad empresarial. La investigación pretende sensibilizar sobre el problema y aportar datos clave para implementar medidas preventivas y correctivas, considerando el burnout como un riesgo psicosocial que impacta la salud, la operatividad y la reputación de la empresa.spa
dc.description.degreelevelEspecialización
dc.description.degreenameEspecialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo
dc.description.tableofcontents1. Planteamiento De Problema 8 2. Formulación Pregunta Problema 9 3. Objetivo General 9 4. Objetivos Específicos 9 5. Justificación y Delimitación 9 5.1. Justificación 9 5.1.1. Delimitación 11 5.1.2. Alcance 11 5.1.3. Limitaciones 11 6. Marcos de Referencia 12 6.1. Estado del arte 12 6.2. Marco teórico 30 6.2.1. Promoción de la salud mental en Colombia 30 6.2.2. Batería de Riesgo Psicosocial y su Relación con el Síndrome de Burnout 30 6.2.3. El Burnout en el Contexto Laboral 31 6.2.4. Causas del Síndrome de Burnout 32 6.2.5. Consecuencias del Síndrome de Burnout 33 6.2.6. Síndrome de Burnout en el Sector Salud 35 6.2.7. Síndrome de Burnout en Colombia 37 6.2.8. Modelos etiológicos y de competencia social 38 6.2.9. Cuestionario Maslach Burnout Inventory- Human Services Survey 42 6.3. Marco legal 43 6.3.1. Ley 1616 de 2013 44 6.3.2. Resolución 2764 De 2022 45 6.3.3. Decreto 1072 De 2015. 45 6.3.4. Resolución 2646 de 2008. 46 6.4. Marco Metodológico 46 6.4.1. Paradigma Empírico Analítico/Cuantitativo 46 6.4.2. Método 47 6.4.3. Tipo De Investigación y metodología 47 6.4.4. Fases Del Estudio Metodológico 48 7. Resultados 51 7.1. Análisis e Interpretación de los Resultados 51 7.2. Discusión 56 7.3. Análisis Financiero (Costo-Beneficio) 59 8. Conclusiones 60 9. Recomendaciones 62 10. Referencias 62 11. Anexos 71 11.1. Anexo 1 71 11.2. Anexo 2 72spa
dc.format.extent79 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/4468
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad ECCI
dc.publisher.facultyPosgrados
dc.publisher.placeBogotá
dc.publisher.programEspecialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.proposalBurnout
dc.subject.proposalSector salud
dc.subject.proposalServicios de emergencias
dc.subject.proposalAmbulancias
dc.subject.proposalEstres laboral
dc.subject.proposalMBI
dc.titlePercepción del síndrome de burnout y sus consecuencias en trabajadores administrativos y operativos de SISMEDICA S.A.S sede Bogotá D.Cspa
dc.typeTrabajo de grado - Especialización
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/other
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/WP
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de grado.pdf
Tamaño:
1.03 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FR-IN-052.pdf
Tamaño:
1.42 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
15.18 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones

Universidad ECCI | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Resolución No. 13370 de 19 de Agosto de 2014.

© – Derechos Reservados Universidad ECCI – Fundada en 1977

Correo Electrónico Notificaciones judiciales

notificaciones.judiciales@ecci.edu.co

Correo Electrónico de Atención al ciudadano

info@ecci.edu.co