Publicación: Propuesta inicial del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST para la Organización Colegio Campoalegre
dc.contributor.advisor | Moncada Rodríguez, Luz Marleny | |
dc.contributor.author | Fuentes Ramírez, Andrea | |
dc.contributor.corporatename | Universidad ECCI | spa |
dc.date.accessioned | 2022-11-16T16:26:05Z | |
dc.date.available | 2022-11-16T16:26:05Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.description.abstract | En el Colegio Campoalegre, una empresa del sector educativo, ubicada en el municipio de Sopó, Cundinamarca, se aplicaron instrumentos con el fin de realizar la evaluación inicial al sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo, identificar los peligros y evaluar los riesgos a los que está expuesta la población, y a través de la observación de los diferentes procesos se reconocen las particularidades de esta organización. | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | Introducción 5 1 Marcos de Referencia 6 11 Estado del arte: 6 12 Marco Teórico 9 13 Marco Legal 14 2 Problema de investigación 19 21 Descripción del problema 19 22 Formulación del problema 19 23 Sistematización 20 3 Objetivos 21 31 Objetivo General: 21 32 Objetivos específicos: 21 4 Justificación y delimitación 21 41 Justificación 21 42 Delimitación 23 43 Limitaciones 23 5 Marco metodológico de la investigación 24 51 Tipo de investigación 24 52 Fuentes de Información 24 53 Fases de la investigación 24 54 Diagrama Gantt para la ejecución del proyecto 26 6 Propuesta Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo Colegio Campoalegre 28 61 Información General del Colegio 29 62 Evaluación inicial al Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo 30 63 Propuesta: objetivos y política SGSST Colegio Campoalegre 32 64 Organigrama Colegio Campoalegre 34 65 Perfiles del personal del Colegio Campoalegre 34 66 Perfil Sociodemográfico 35 67 Informe de accidentalidad y ausentismo 38 68 Caracterización Cultura Organizacional 41 69 Normativa SGSST 45 610 Roles y responsabilidades 46 4 611 Identificación de peligros y valoración de riesgos 49 612 Procedimiento para reporte de accidentes e incidentes 50 613 Preparación para emergencias 50 614 Gestión integral del accidente de trabajo, incidente y enfermedades de origen laboral 51 615 Indicadores propuestos para SGSST 52 616 Revisión por la gerencia y mejora continua 53 617 Plan trabajo anual SGSST 54 Conclusiones y Recomendaciones 56 Conclusiones 56 Recomendaciones 57 Bibliografía 58 | spa |
dc.format.extent | 60 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3118 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | Aguillón, M. (2014). Estado del arte de la Seguridad y Salud en el Trabjo en el Plan Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo en Colombia. (Trabajo de grado de Especialización). Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Albarracín, M. D., Chasillacta, F. B., Gavilanes, V.P., Sánchez, M.G., y Guillinchico, M. L. (2017). Gestión del Talento humano y su incidencia en la organización de la Seguridad y Salud en el Trabajo. Enfermería Investiga, 2(3), 100-103. | spa |
dc.relation.references | Beltrán, Y, Molina, F, Serrato J. (2018) Diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo para el Liceo Infantil Herbart, Según Decreto 1072 de 2015 . Universidad ECCI, Sede Bogotá (Trabajo de grado especialización) | spa |
dc.relation.references | Bernal, ML., González, Y.M y Arteaga, M.A. (2016). Propuesta integral para el fortalecimento de estrategias y afrontamiento ante los factores de riesgo psicosocial en docentes. (Trabajo de grado de Especialización). Universidad ECCI, Bogotá, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Castellanos, J. (2007). Gestión del riesgo empresarial. Revista Certificación 36-38. | spa |
dc.relation.references | Chiavenato, I. (s.f.). Comportamiento Organizacional, la dinámica del éxito de las organizaciones. Ciudad de México, México: Mc Graw Hill | spa |
dc.relation.references | Colsubsidio. (s.f). Capital Humano. Recuperado de http://www.capitalhumano.com.co/ | spa |
dc.relation.references | Congreso de Colombia. (1979). Ley 9 de 1979. Por la cual se dictan Medidas Sanitarias. 24 de enero de 1979 | spa |
dc.relation.references | Dailey, R. (2012). Comportamiento Organizacional. Edinburgo, Reino Unido: Edinburgh Business School | spa |
dc.relation.references | Diaz, M. C., y Malagón, V.M. (2016). Diseño del sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo en el grupo Fabio Pardo, Sede Bogotá. (Trabajo de grado de Especialización). Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Bogotá, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Así quedó balance de accidentes y enfermedades laborales en 2017. (15 de febrero de 2018). Revista Dinero. Recuperado de https://www.dinero.com/edicion-impresa/pais/articulo/accidentes-y-enfermedades-laborales-en-2017/255313 | spa |
dc.relation.references | Eraso, J. M. (2014). La Gestión de la Salud y Seguridad en el Trabajo y Promoción de la Salud y Seguridad en el Trabajo: Revisión bibliográfica. (Trabajo de grado de Especialización). Univerisidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Instituto Colombiano de normas técnicas y certificaciones, ICONTEC, Seguridad industrial. Realización de inspecciones planeadas. 1997 (NTC 4114) | spa |
dc.relation.references | Instituto Colombiano de normas técnicas y certificaciones, ICONTEC, Guía para la identificación de peligros y la valoración de riesgos en seguridad y salud ocupacional, 2010 (GTC 45) | spa |
dc.relation.references | Henao, F. (2010). Salud Ocupacional: conceptos básicos. Bogotá, Colombia: Ecoe ediciones. | spa |
dc.relation.references | Lizarazo, G., Jaramillo, M. Z., y Botero, A. (2017). Estudio de las condiciones de Salud y Trabajo de los docentes. Un estudio muestral en la Universidad ECCI, Sede Bogotá. (Trabajo de grado de Especialización). Universidad ECCI, Bogotá, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo. (2014). Decreto 1443 de 2014. Por el cual se dictan disposiciones para la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST). Bogotá, Colombia. 31 de julio de 2014 | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo. (2014). Decreto 1477 de 2014. Por la cual se expide la Tabla de Enfermedades Laborales. Bogotá, Colombia. 5 de agosto de 2014. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo. (2015). Decreto 1072 de 2015. Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo. Bogotá, Colombia. 26 de mayo de 2015. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo. (2017). Decreto 052 de 2017. Por medio del cual se modifica el artículo 2.2.4.6.37. del Decreto 1072 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo, sobre la transición para la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) Bogotá, Colombia. 12 de enero de 2017. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo y Seguridad, y Ministerio de Salud. (1986). Resolución 2013 de 1986. Resolución por la cual se reglamenta la organización y funcionamiento de los comités de Medicina, Higiene y Seguridad Industrial en los lugares de trabajo. Bogotá, Colombia. 6 de junio de 1986. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo y Seguridad y Ministerio de Salud. (1989). Resolución 1016 de 1989. Por la cual se reglamenta la organización, funcionamiento y forma de los Programas de Salud Ocupacional que deben desarrollar los patronos o empleadores en el país. Bogotá, Colombia. 31 de marzo de 1989 | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo. (2012). Resolución 652 de 2012. Por la cual se establece la conformación y funcionamiento del Comité de Convivencia Laboral en entidades públicas y empresas privadas y se dictan otras disposiciones. Bogotá, Colombia. 30 de abril de 2012 | spa |
dc.relation.references | Ministerio del Trabajo. (2017). Resolución 1111de 2017. Por la cual se definen los Estándares Mínimos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para empleadores y contratantes. Bogotá, Colombia. 27 de marzo de 2017. | spa |
dc.relation.references | Molano, J. H., y Arévalo, N. (2013). De la salud ocupacional a la gestión de la seguridad y salud en el trabajo: más que semántica, una transformación del sistema general de riesgos laborales, INNOVAR, 23(4). 21-31 Recuperado de https://revistas.unal.edu.co/index.php/innovar/article/view/40486/42322 | spa |
dc.relation.references | Organización Internacional del Trabajo. (2018). Recuperado de http://www.ilo.org/global/about-the-ilo | spa |
dc.relation.references | Organización Mundial de la Salud. (2013). Ambientes de trabajo saludables: un modelo para la acción. Recuperado de www.who.int/phe/publications/healthy_workplaces/es/ | spa |
dc.relation.references | Organización Mundial de la Salud. (2017). Protección de la salud de los trabajadores. Recuperado de www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/protecting-workers%27-health | spa |
dc.relation.references | Quintana, F. J. (2003). La medicina en el trabajo y sus avances ante las exigencias contemporáneas. Revista Latinoamericana de la Salud en el Trabajo, 3(1).36-43 | spa |
dc.relation.references | Ryder, G. (2017). Discurso de apertura del XXI Congreso mundial sobre seguridad y salud en el trabajo. Singapur. | spa |
dc.rights | Derechos Reservados-Universidad ECCI, 2018 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Riesgo psicosocial | spa |
dc.subject.proposal | Factores de riesgo | spa |
dc.subject.proposal | Servicios generales | spa |
dc.subject.proposal | Psychosocial risk | eng |
dc.subject.proposal | Risk factor's | eng |
dc.subject.proposal | General services | eng |
dc.title | Propuesta inicial del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST para la Organización Colegio Campoalegre | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 1.24 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Acta de opción de grado.pdf
- Tamaño:
- 451.71 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 88.99 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: