Publicación: Propuesta para la mitigación del riesgo físico generado por estrés térmico en el ambiente del área productiva de una panadería de Bogotá D.C.
dc.contributor.advisor | Castiblanco Aldana, July Patricia | |
dc.contributor.author | Gutiérrez Rodríguez, Nelsi Johana | |
dc.date.accessioned | 2022-06-15T18:45:43Z | |
dc.date.available | 2022-06-15T18:45:43Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.description.abstract | La presente investigación se enfocará en realizar además de la evaluación de la situación actual de la panadería frente a los estándares del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST), se centrará en la medición de las condiciones térmicas con tendencia alta a la que están expuestos los trabajadores del área productiva de la panadería en estudio, ya que por la temperatura sentida se puede aseverar que hay un riesgo presente, siendo este riesgo uno de los cinco comprendidos en la normatividad nacional como de alto nivel (clase V), razón por la cual se podría estarse viendo comprometida la salud de los trabajadores a nivel físico y psicológico. En la panadería en estudio, hasta ahora no se han adelantado estudios higiénicos ambientales para determinar las condiciones que ostentan en el área productiva. | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | Tabla de Contenido 1 Título de investigación 10 2 Problema de investigación 10 21 Descripción del problema 10 22 Formulación del problema 12 23 Sistematización 12 3 Objetivos 15 31 Objetivo general 15 32 Objetivos específicos 15 4 Justificación y delimitación de la investigación 16 41 Justificación 16 42 Delimitación 16 43 Limitaciones 17 5 Marco de Referencia 18 51 Estado del arte 18 52 Marco teórico 31 521 Metodologías y métodos de evaluación del riesgo en higiene industrial para agentes físicos 32 522 Criterios de valoración para las sustancias 33 523 Factor de riesgo 36 524 Termorregulación del cuerpo humano 37 525 Balance térmico entre la persona y el medio 43 526 Metabolismo 44 527 Índice WBGT 47 528 Estrés Térmico 48 528 Método binario simplificado 49 53 Marco legal 51 6 Diseño metodológico 54 61 Tipo de investigación 55 62 Fuentes de obtención de la información 55 621 Fuentes primarias 56 622 Fuentes secundarias 56 63 Fase 1: Caracterización del Sistema de Gestión de Salud y Seguridad en el Trabajo actual en una panadería de Bogotá DC 57 64 Fase 2: Análisis de temperatura en el área productiva de una panadería de Bogotá DC 61 641 Determinación de puntos y medición higiénica ambiental 61 642 Técnica e instrumentos de medida 62 6421 Técnica de medición de estrés térmico 62 6422 Certificación del instrumento 63 6423 Procedimiento 63 643 Determinación del grado de temperatura y comparación límites permisibles 63 644 Determinación del gasto metabólico 64 645 Comparar y seleccionar los valores obtenidos 64 65 Fase 3: Formulación inicial de un plan de acción para la mitigación del riesgo físico generado por estrés térmico en el ambiente del área productiva de una panadería de Bogotá DC 65 7 Resultados 65 71 Caracterización el sistema de gestión de salud y seguridad en el trabajo que actual en una panadería de Bogotá DC 65 711 Identificación de peligros y área de interés térmico 66 712 Percepción de salud y temperatura 66 713 Diagnóstico Inicial 69 72 Análisis de temperatura en el área productiva de una panadería de Bogotá DC 71 721 Determinación de puntos y medición higiénico ambiental 73 722 Determinación del Índice WBGT y límites permisibles 75 723 Determinación del gasto metabólico 77 724 Selección y comparación de los valores obtenidos 83 73 Planes de acción para la mitigación del riesgo físico generado por estrés térmico en el ambiente del área productiva de una panadería de Bogotá DC 84 8 Recursos 85 9 Conclusiones 87 10 Recomendaciones 89 11 Bibliografía 92 | spa |
dc.format.extent | 97 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2803 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | Ballesteros, Arellanos, Beleño, Molina & López . (2015). Estrés térmico en conductores: Caso de una empresa intermunicipal de Mahates, Bolivar. Cartagena , Bolivar, Colombia. | spa |
dc.relation.references | nstituto Sindical de Trabajo, Ambiente y Salud, ISTAS. (01 de Julio de 2018). Obtenido de http://www.istas.net/web/index.asp?idpagina=4038 | spa |
dc.relation.references | (ICONTEC), I. C. (20 de 06 de 2012). Guía Técnica Colombiana GTC 45. Guía para la identificación de los peligros y la valoración de los riesgos en seguridad y salud ocupacional. Bogotá, Colombia | spa |
dc.relation.references | Ararat, Castellón, Tapia y Villadiego. (23 de 02 de 2015). Evaluación de estrés térmico en una empresa productora de alimentos en Córdoba-Colombia. Revista Clepsidra, 113- 124. | spa |
dc.relation.references | Avelar, Castañeda y Martínez. (2013). Estudio de estrés térmico en los ambientes laborales de la Facultad de Ingeneiría y Arquitectura de la Unversidad de El Salvador. San Salvador. | spa |
dc.relation.references | Barba, S. (2011). Gestiòn Tecnica del riesgo de estrès tèmico por epsicon a calor en la lavandería, cocina y sala de esterilización del Hospital Vozandes de Quito. Quito: Escuela Politecnica Nacional. | spa |
dc.relation.references | Boyero, M. (2012). Estudio de Higiene Industrial en el panaderìa Boyero. Universidad Internacional de la Rioja. | spa |
dc.relation.references | Chávez, F. (2002). Zona variable de confort térmico. Barcelona, España: Universidad Politécnica de Cataluña, Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona. Departamento de construcciones Arquitectónicas I. | spa |
dc.relation.references | Christian Albornoz, Rolando Vilasau, Juan Alcaíno. (2017). Nota Técnica N° 47 Confort Térmico en Ambientes Laborales. Chile: Departamento de Salud Ocupacional, Instituto de Salud Pública de Chile. | spa |
dc.relation.references | Cújar, A y Julio, G. (2016). Evaluación de las condiciones térmicas ambientales del área de producción en una panadería en Cereté (Córdoba). Cereté, Córdoba. | spa |
dc.relation.references | Decreto 1607, Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. (2002). Por el cual se modifica la Tabla de Clasificación de Actividades Económicas para el Sistema General de Riesgos Profesionales y se dictan otras disposiciones. 21. Obtenido de Por el cual se modifica la Tabla de Clasificación de Actividades Económicas para el: https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/DECRETO%201607%20DE%2020 02.pdf | spa |
dc.relation.references | Díaz, José María Cortés. (2007). Seguridad e Higinene del Trabajo, Técnicas de prevención de riesgos laborales 9 Ed. Madrid, España: Editoial Tébar S.L. | spa |
dc.relation.references | El Dinero. (11 de 06 de 2018). Revista El Dinero. Obtenido de https://www.dinero.com/pais/articulo/numero-de-habitantes-en-colombia-segun-censo 2018/26390 | spa |
dc.relation.references | Farshad, A., Montazer, S., Monazzam, MR, Eyvazlou, M., y Mirkazemi, R. (2014). Nivel de estrés térmico entre los trabajadores de la construcción. Revista iraní de salud pública. Farshad, A., Montazer, S., Monazzam, MR, Eyvazlou, M., y MirkazeNivel de estrés térmico entre los trabajadores de la construcción. Revista iraní de salud pública , 43 (4), 492-8., 43 (4), 492-8 | spa |
dc.relation.references | Federación de Aseguradoras Colombianas (FASECOLDA). (19 de 01 de 2019). Reporte consolidado por compañia. Obtenido de https://sistemas.fasecolda.com/rldatos/Reportes/xCompania.aspx | spa |
dc.relation.references | Fiol, J. (21 de 10 de 2016). Leroy Merlyn . Obtenido de https://comunidad.leroymerlin.es/t5/Bricopedia-Climatizaci%C3%B3n/C%C3%B3mo medir-la-temperatura-del-bulbo-seco-y-del-bulbo-h%C3%BAmedo/ta-p/157150 | spa |
dc.relation.references | francisco Avelar, Salvador Castañeda y David Martínez. (2015). Estudio de estrés térmico en los ambientes laborales de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad de El Salvador. El Salvador: Facultad de Ingenieria y Arquitectura, Universidad del Salvador. | spa |
dc.relation.references | Hajizadeh, Golbabaei, Farhang, Beheshti, Jafari & Taheri. (2016). Validating the Heat Stress Indices for Using In Heavy Work Activities in Hot and Dry Climates. Journal of Research in Health Sciences, 16 (2), 6. Recuperado el 11 de enero de 2019, de http://journals.umsha.ac.ir/index.php/JRHS/article/view/2463 | spa |
dc.relation.references | Ingeniería, Escuela Colombiana de. (2008). Temperatura protocolo. Bogotá, Colombia: Facultad de Ingeniería Industrial. | spa |
dc.relation.references | INSHT NTP 322. (1993). Valoración del riesgo de estrés térmico: índice WBGT | spa |
dc.relation.references | INSHT NTP 323 . (1993). Determinación del metabolismo energético | spa |
dc.relation.references | INSHT NTP 922 . (2011). Estrés térmico y sobrecarga térmica. | spa |
dc.relation.references | Instituto Riojano de Salud Laboral, I. (2010). Estrés térmico por calor. Área de Higiene Industrial. Logroño, España | spa |
dc.relation.references | ISTAS. (2015). Guía para la prevención del estrés térmico. Andalucia, España: Fundación para la prevención de de Riesgo Laborales. | spa |
dc.relation.references | Leal, A. (2015). Estudio de ambientes térmicos en Panaderías: evaluación de las condiciones de trabajo. ORP . | spa |
dc.relation.references | Organización Mundial de la Salud (OMS). (1969). Problemas de salud relacionados con el trabajo en condicones de sobrecarga termica . Ginebra: Organización Mundial de la Salud | spa |
dc.relation.references | Pedro Mondelo, Enrique Gregori, Santiago Comas, Emilio Castellón, Esther Bartollomé. (2001). Ergonomía 2 Confort y estrés térmico. En E. G. Pedro Mondelo, Ergonomía 2 Confort y estrés térmico (págs. 1-209). Barcelona, España: Alfaomega Grupo Editor S.A. | spa |
dc.relation.references | Pèrez, G. &. (2010). Estrès Tèrmico por calor en diversos sectores de actividad. Regiòn de Murcia: Instituto de Seguridad y Salud Regiòn de Murcia. | spa |
dc.relation.references | Pèrez, P. (S/F). Evaluaciòn de Bienestar tèrmico en locales de trabajo cerrados mediante los ìndices tèrmicos PMV y PPD. Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo, 16. Pérez, P. (s/f). Prevención de riesgos laborales debido al estrés térmico por calor. INSHT. | spa |
dc.relation.references | Pineda, Libia Álvarez y Yesmid. (2008). Manejo Integral de la Exposición Ocupacional a Sobrecarga Térmica. Bogotá D.C.: Facultad de Enfermería, Pontificia Universidad Javeriana. | spa |
dc.relation.references | Resolución 1111, Ministerio de Trabajo. (2017). Por la cual se definen los Estándares Mínimos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para empleadores y contratantes. | spa |
dc.relation.references | Restrepo, G. (21 de 06 de 2012). Ergonomía Y Salud Ocupacional. Obtenido de Técnicas De La Salud Ocupacional: http://ergonomia-saludocupacional.blogspot.com/2012/06/tecnicas de-la-salud-ocupacional.html | spa |
dc.relation.references | Rodríguez, D. (Septiembre de 2013). Evaluación inicial de los riesgos. Obtenido de Universidad Internacional de la Rioja : https://reunir.unir.net/bitstream/handle/123456789/2048/2013_09_19_TFM_ESTUDIO_ DEL_TRABAJO.pdf?sequence=1 | spa |
dc.relation.references | Ruiz, S. & Pabòn, P. (2015). Evaluación de los niveles de estrés térmico, material particulado total y luminosidad, en el interior de las. Bogotà, Colombia: Uiversidad de la Salle | spa |
dc.relation.references | Salazar, A. (10 de 08 de 2017). Panorama Actual De Las Panaderías En Colombia. Obtenido de https://revistalabarra.com/noticias/panorama-actual-las-panaderias-en-colombia/ Strauss, A. M. (2011). Guía técnica para el análisis de exposición a factores de riesgo ocupacional para el proceso de evaluación en la calificación de origen de enfermedad. Imprenta Nacional de Colombia | spa |
dc.relation.references | Suàrez, R., Baquès, R. & Suàrez R. (2004). Evaluación Del Estrés Térmico En Una Empresa De Producciòn Textil. Revista Cubana de Salud y Trabajo, 6 | spa |
dc.relation.references | Tapia, M. L. (2015). Influencia del estrés termico en la productividad de la cia de minas Buenaventura S.A.A. Unidad rescuperada - mina teresita. Huanzayo, perú: universidad nacional del centro del peru. | spa |
dc.relation.references | Titirico, R. (28 de 07 de 2013). SlideShare. Obtenido de Procesos de transferencia de calor: https://es.slideshare.net/RodrigoTitirico/procesos-de-transferencia-de-calor-24704018 | spa |
dc.relation.references | UNE-EN ISO 7243. (2017). Ergonomics of the thermal environment — Assessment of heat stress using the WBGT (wet bulb globe temperature) index. Geneva: The Organization | spa |
dc.relation.references | Yoza, Tang, Yaringaño y Huachaca. (2015). Medición de estrés térmico en los ambientes de una fábrica de chocolates en la ciudad de lima. Dialnet, 17-20 | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI,2019 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Riesgo físico | spa |
dc.subject.proposal | Enfermedades laborales | spa |
dc.subject.proposal | Seguridad en el trabajo | spa |
dc.subject.proposal | Physical risk | eng |
dc.subject.proposal | Occupational diseases | eng |
dc.subject.proposal | Occupational safety | eng |
dc.title | Propuesta para la mitigación del riesgo físico generado por estrés térmico en el ambiente del área productiva de una panadería de Bogotá D.C. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 2.3 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Acta de opciòn de grado.pdf
- Tamaño:
- 457.21 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 303 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: