Publicación: Diseño de un plan estratégico de seguridad vial (P.E.S.V) para la Ips Óptica la Plazuela de la ciudad de Medellín, Antioquia
dc.contributor.advisor | Castiblanco, July Patricia | |
dc.contributor.author | Caballero Torres, María José | |
dc.contributor.author | Ríos Vásquez, Leidy Catalina | |
dc.date.accessioned | 2023-01-26T19:28:17Z | |
dc.date.available | 2023-01-26T19:28:17Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description.abstract | El presente estudio se acerca a una realidad relevante dentro del panorama nacional y que se hace necesario abordar, debido a que incide en la integridad física de los trabajadores de la IPS Óptica la Plazuela de la Ciudad de Medellín, Antioquia, en tanto en el desarrollo de sus actividades laborales y recorrido hasta su sitio de trabajo se ven expuestos a riesgos relacionados con la seguridad vial. La normatividad colombiana establece la obligatoriedad de parte de las empresas públicas y privadas acerca de la construcción de un plan de seguridad vial, en el cual se abarquen aspectos relacionados con el desplazamiento de los trabajadores hacia el sitio de trabajo, los desplazamientos realizados en el cumplimento de sus labores y la garantía de estrategias de formación al trabajador donde se fortalezcan sus habilidades para la disminución de riesgos. | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | Resumen 7 Introducción 8 1. Planteamiento del problema 9 1.1 Descripción Del Problema 9 1.2 Formulación del problema 11 2. Objetivos 12 2.1 Objetivo General 12 2.2 Objetivos Específicos 12 3. Justificación y delimitación 13 3.1. Justificación 13 3.2. Delimitación 14 3.3 Limitaciones 15 4. Marco De Referencia 17 4.1 Estado Del Arte 17 4.2. Marco Teórico 28 4.2.1 Gestión de la seguridad vial: 29 4.2.2 Vías de tránsito y movilidad más seguras 30 4.2.3 Vehículos más seguros 30 4.3. Marco Legal 35 4.3.1 Normatividad en Seguridad Vial 35 5. Marco metodológico de la investigación 38 5.1. Paradigma 38 5.2. Método 38 5.3. Tipo de estudio 39 5.4. Fases del estudio 40 5.5. Recolección de la información 40 5.6. Población 41 5.7. Materiales 41 5.8. Técnicas de recolección de información 41 5.9. Procedimiento 42 5.10. Análisis de información 42 6. Discusión 44 6.1. Diagnóstico de la situación actual de IPS Óptica la plazuela en relación con la seguridad vial 45 6.2. Normatividad relacionada con el riesgo vial aplicable a IPS Óptica la Plazuela 53 6.3. Estrategias requeridas en la situación de IPS Óptica la plazuela que aportan al fomento de comportamientos seguros en la vía a través de la formación y sensibilización de todo el personal en seguridad vial. 54 7. Propuesta de solución 57 8. Conclusiones 76 9. Recomendaciones 78 Referencias Bibliográficas 79 ANEXOS 84 | spa |
dc.format.extent | 90 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3249 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | Ajitambay, C.; Silva, L.; Brito, M. (2019). Elaboración del plan estratégico para el sindicato de chóferes profesionales Stanford. Recuperado 2 de diciembre de 2020, de https://uctunexpo.autanabooks.com/index.php/uct/article/view/257/441. | spa |
dc.relation.references | Alcaldía de Medellin. (2014). plan de movilidad segura de Medellín 2014-2020. | spa |
dc.relation.references | Baamonde, Antonio & Pérez Pérez, Ignacio. (2012). Predicción de la seguridad vial en el Manual de seguridad Vial norteamericano. Carreteras. 73-78. | spa |
dc.relation.references | Bertranou, J. (2013). creación de agencias especializadas, capacidad estatal y coordinación interinstitucional. análisis del caso de la agencia nacional de seguridad vial de argentina. revista perspectivas de políticas públicas, 2(4), 11-39. https://doi.org/10.18294/rppp.2013.621 | spa |
dc.relation.references | Castro, L. (2018). Plan estratégico de seguridad vial para la operación de transporte automotor de mercancia en empresa de alimentos. Universidad Militar Nueva Granada. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Industrial. Recuperado en: https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/18042/castrohernandezluiscarlos2018.pdf?sequence=2&isallowed=y. | spa |
dc.relation.references | Calderón, V., & Beltran, A. (2020). propuesta de elaboración del plan estratégico de seguridad vial para la empresa inmov sas. Bogotá: Universidad ECCI. Recuperado de: https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/712/TRABAJO%20DE%20GRADO.pdf?sequence=2. | spa |
dc.relation.references | Cauas, D. (2015). Definición de las variables, enfoque y tipo de investigación. Biblioteca electrónica de la universidad Nacional de Colombia, 1-11. | spa |
dc.relation.references | Cespedes, A.; Madrid, J.; Soriano, V. (2020). Revisión y actualización del plan estratégico de seguridad vial del parqueadero el rompoy para el año 2020. Universidad ECCI. Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo. Recuperado de: https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/811/Revisi%c3%b3n%20y%20actualizaci%c3%b3n%20del%20plan%20estrat%c3%a9gico%20de%20seguridad%20vial%20para%20el%20a%c3%b1o%202020.pdf?sequence=1&isAllowed=y. | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia. (2011). Ley 1503 | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia. (2014). Resolucion 1503. | spa |
dc.relation.references | Contreras, C, & Rivera J. (2013). desarrollo e implantación de un plan sistemático de seguridad vial. development and implementation of a sistemic highway safety plan., 13(1), 119-128. | spa |
dc.relation.references | Diseño de un plan estratégico de seguridad vial ba.pdf. (s. f.). recuperado 20 de febrero de 2021, de https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/778/dise%c3%b1o%20de%20un%20pesv%20en%20una%20empresa%20de%20transporte%20terrestre%20de%20carga.pdf?sequence=1&isallowed=y | spa |
dc.relation.references | De la rosa, A; López M. (2015). elaboración del plan estratégico de seguridad vial (pesv) de la cooperativa de trasporte especial, viajes y turismo Cootransocaña ltda de la ciudad de Ocaña, norte de Santander. recuperado de http://repositorio.ufpso.edu.co:8080/dspaceufpso/bitstream/123456789/967/1/27818.pdf | spa |
dc.relation.references | Dextre, J. &. (2014). Notas en torno a la seguridad vial. Una revisión desde las ciencias sociales. 60(2), 419-433. Documents d' Análisi Geográfica. Recuperado el 5 de abril de 2016, de http://dag.revista.uab.es/article/view/v60-n2-dextre-cebollada/pdf-es | spa |
dc.relation.references | Ebsco full text. (s. f.). recuperado 2 de diciembre de 2020, de http://content.ebscohost.com/contentserver.asp?t=p&p=an&k=91539466&s=r&d=fua&ebscocontent=dgjymnxb4ksepra4wtvholcmseieqk9sr6%2b4slcwxwxs&contentcustomer=dgjymozpsequrrznuepfgeyx44dt6fia | spa |
dc.relation.references | Ebsco full text. (s. f.). recuperado 2 de diciembre de 2020, de http://content.ebscohost.com/contentserver.asp?t=p&p=an&k=91539466&s=r&d=fua&ebscocontent=dgjymnxb4ksepra4wtvholcmseieqk9sr6%2b4slcwxwxs&contentcustomer=dgjymozpsequrrznuepfgeyx44dt6fia | spa |
dc.relation.references | Hernández-Sampieri, R. F. (2018). Metodología de la investigación. México: McGraw-Hill Interamericana. | spa |
dc.relation.references | Hijar, M.; Pérez, R. y Salinas, A. (2018). Avances en México a la mitad de Decenio de acción para la seguridad vial 2011-2020. Revista de Saúde Pública. 52-67. Recuperado de: https://www.scielosp.org/article/ssm/content/raw/?resource_ssm_path=/media/assets/rsp/v52/es_0034-8910-rsp-S1518-87872018052000225.pdf. | spa |
dc.relation.references | IPS Óptica la plazuela (2020). sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo. | spa |
dc.relation.references | Llamazares, J., García, C., & Lijarcio, J. (2017). guía práctica de seguridad vial laboral guía de recursos y contenidos. | spa |
dc.relation.references | Lopez, M.; De la Rosa, A. (2015). Elaboración del plan estratégico de seguridad vial (pesv) de la cooperativa de trasporte especial, viajes y turismo Cootransocaña Ltda, de la ciudad de Ocaña, Norte de Santander. Ocaña: Universidad Francisco de Paula Santander. Facultad de Ciencias Administrativas y económicas. Plan de estudios Administración de Empresas. Recuperado de: http://repositorio.ufpso.edu.co/handle/123456789/1865. | spa |
dc.relation.references | Malagón, s. c., & cárdenas, y. p. (2021). diseño inicial del programa de seguridad vial para la prevención de accidentes de tránsito en ume. google docs. https://docs.google.com/document/u/1/d/13gf1hbt8vn4iuo83diayjxjzhd2t-ghf/edit?dls=true&usp=gmail_attachment_preview&usp=embed_facebook | spa |
dc.relation.references | Martín, J. (2019). La década de acción de la seguridad vial” y la incidentalidad vial en colombia: ¿qué es necesario hacer?. Recuperado 13 de diciembre de 2020, de https://revistas.javeriana.edu.co/files-articulos/rgps/18-37%20(2019-ii)/54561490001/ | spa |
dc.relation.references | Mineduación, m. d. (2014). saber moverse orientaciones pedagógicas en la movilidad segura un enfoque de educación vial. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Transporte. (2014). Resolución 0001565. Recuperado de: http://web.mintransporte.gov.co/jspui/handle/001/6773. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Transporte. (2014). Resolución 2273. Recuperado de: PNSV_Segunda_Edicion_feb_16-16.pdf. | spa |
dc.relation.references | Mingorance Sánchez, j.a (2017), la seguridad vial en el ordenamiento penal: justificación y crítica. revista de derecho de la uned (rduned). (s. f.). recuperado 13 de diciembre de 2020, de http://revistas.uned.es/index.php/rduned/article/view/19498/16334 | spa |
dc.relation.references | O'neal, Ramírez, Hamann, Young, Stahlhut, & Peek-Asa. (2014). | spa |
dc.relation.references | OMS. (2013). Latinoamerica hace grandes esfuerzos, pero insuficientes, en seguridad vial: seguridad vial latinoamérica . Obtenido de: http://search.proquest.com/docview/1316320268/a72fafaebd0948f2pq/4?accountid=31491 | spa |
dc.relation.references | ONU. Ki-Moon exhorto a los estados miembros, los organismos int.pdf. (s. f.). Recuperado 2 de diciembre de 2020, de https://www.who.int/roadsafety/decade_of_action/plan/plan_spanish.pdf?ua=1. | spa |
dc.relation.references | Planzer, R. (2005). La seguridad vial en la región de américa latina y el caribe: situación actual y desafíos. Santiago de Chile: CEPAL. Recuperado de: https://www.cepal.org/es/publicaciones/6296-la-seguridad-vial-la-region-america-latina-caribe-situacion-actual-desafios. | spa |
dc.relation.references | Polania, C., Cardona, F., Castañeda, G., Vargas, I., Calvache, O., & Abanto, W. (2020). Metodología de investigación cuantitativa y cualitativa aspectos conceptuales y prácticos para la aplicación en niveles de educación superior. Institución universitaria Antonio José Camacho, Universidad Cesár Vallejo. | spa |
dc.relation.references | Ramos, C. (2015). Los paradigmas de la investigación científica. Revista de la Facultad de psicología y humanidades. 27(2). Recuperado de: https://revistas.unife.edu.pe/index.php/avancesenpsicologia/article/view/167/159 | spa |
dc.relation.references | República de Colombia. Ley 1503 de 2011. Recuperado de: Ley-1503-de-2011-Gestor-Normativo (funcionpublica.gov.co) | spa |
dc.relation.references | Republica de Colombia . (2020). Ley 2050. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_2050_2020.html | spa |
dc.relation.references | Revisión y actualización del plan estratégico de seguridad vial para el año 2020.pdf. (s. f.-b). recuperado 20 de febrero de 2021, de https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/811/revisi%c3%b3n%20y%20actualizaci%c3%b3n%20del%20plan%20estrat%c3%a9gico%20de%20seguridad%20vial%20para%20el%20a%c3%b1o%202020.pdf?sequence=1&isallowed=y | spa |
dc.relation.references | Revista Portafolio. (2019). Colombia toma medidas para reducir la siniestralidad vial. Recuperado de: https://www.portafolio.co/negocios/empresas/colombia-toma-medidas-para-reducir-la-siniestralidad-vial-532580. | spa |
dc.relation.references | Riaño, M.; Raynaud, N; Diaz, E. (2016). Seguridad vial y procesos psicológicos: Acciones preventivas. Policía Nacional. Recuperado de: https://search-proquest-com.bdigital.sena.edu.co/docview/1999171387/9380b4af821a4582pq/11?accountid=31491. | spa |
dc.relation.references | Sagastegui, f. (2010). Supervisando la seguridad vial en el perú. supervising road safety in Peru., 27(2), 255-259. | spa |
dc.relation.references | Tamayo, M. (1999). Serie. Aprender a Investigar. Modulo 1. La investigación. Bogota : ICFES | spa |
dc.relation.references | Torres, F. (2019). Propuesta de seguridad basada en el comportamiento para una empresa de transporte público en Colombia. continuación de un caso de estudio/safety proposal based on behavior for a public transport company in colombia. continuation of a case study. dyna, 86(209), 378-387. doi:http://dx.doi.org.bdigital.sena.edu.co/10.15446/dyna.v86n209.73816 | spa |
dc.relation.references | Tous, H.; Santana, Sheila. (2020). Especialización en gerencia de la seguridad y salud en el trabajo. Universidad ECCI. Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo. Recuperado de: https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/778/Dise%C3%B1o%20de%20un%20PESV%20en%20una%20empresa%20de%20transporte%20terrestre%20de%20carga.pdf | spa |
dc.relation.references | Veiga, J., de la Fuente, E., & Zimmermann, V. (2008). Modelos de estudios en investigación aplicada: Conceptos y Criterios para el diseño. Medicina y seguridad del Trabajo, 54(210). | spa |
dc.relation.references | World Health Organization. (2010).Global Plan for the Decade of Action for Road Safety 2011-2020. Geneva: WHO. | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2022 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Integridad física de los trabajadores | spa |
dc.subject.proposal | Riesgos de la seguridad vial | spa |
dc.subject.proposal | Plan estratégico de seguridad vial | spa |
dc.subject.proposal | Physical integrity of workers | spa |
dc.subject.proposal | Road safety risks | spa |
dc.subject.proposal | Strategic road safety plan | eng |
dc.title | Diseño de un plan estratégico de seguridad vial (P.E.S.V) para la Ips Óptica la Plazuela de la ciudad de Medellín, Antioquia | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 4 de 4
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 2.07 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de Grado
Cargando...

- Nombre:
- Acta de grado.pdf
- Tamaño:
- 159.24 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Acta Sustentación
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 1.39 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Cesión de derechos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: