Publicación: Diseño del Sistema de Vigilancia Epidemiológica para enfermedades laborales de columna causadas por riesgo biomecánico
dc.contributor.advisor | Oviedo Correa, Julietha | |
dc.contributor.author | Chavarriaga Serna, Jaqueline | |
dc.contributor.author | Rocha Mesa, Jennie Paola | |
dc.contributor.author | Rodríguez Salguero, Angie Vanessa | |
dc.date.accessioned | 2021-02-10T19:59:47Z | |
dc.date.available | 2021-02-10T19:59:47Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.description.abstract | La siguiente investigación busca plantear alternativas de solución a la problemática existente en la empresa ModulArq, en cuanto, a la eliminación, control y/o sustitución del riesgo biomecánico en trabajadores tendientes a desarrollar desórdenes musculoesqueléticos por factores como levantamiento de cargas, movimientos repetitivos y posturas prolongadas. Para esto se realizó un estudio del personal trabajador (10 personas) expuesto a riesgo biomecánico en el desarrollo de actividades de cortado, doblado de lámina, fundición de placa y carpintería en las áreas de la planta de producción (traslado de materiales de un lugar a otro y embalaje) y zonas de montaje de las casas (traslado de materiales, levantamiento de cargas y armado de estructura). El desarrollo de la investigación se realizó en 4 fases con tiempo total de 8 semanas, en las cuales, se detectaron las condiciones de salud de la población trabajadora a través de una encuesta de autorreporte, se determinaron las principales causas de molestias físicas generadas por actividades laborales, se plantearon los posibles controles para disminuir el riesgo biomecánico y se diseñó la herramienta final. De acuerdo con los resultados obtenidos se plantea el diseño del Sistema de Vigilancia Epidemiológica para desórdenes musculoesqueléticos con el cuál se busca prevenir, detectar y controlar problemas asociados a lesiones de columna de los trabajadores de la empresa ModulArq. | |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | Lista de Tablas 6 Lista de Ilustraciones 7 Introducción 8 Resumen 9 Palabras Clave 9 1. Título 10 2. Problema de investigación 10 2.1 Descripción del problema 10 2.2 Formulación del problema 11 2.3 Sistematización 11 3. Objetivos de la investigación 13 3.1 Objetivo general 13 3.2 Objetivos específicos 13 4. Justificación y delimitación 13 4.1 Justificación 13 4.2 Delimitación de la investigación 15 4.3 Limitaciones 15 5. Marcos de referencia 15 DISEÑO DEL SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA 4 5.1 Estado del arte 15 5.2.1 Riesgos Biomecánicos. 21 5.2.1.1 Definición. 21 5.2.1.2 Principales factores de riesgo. 22 5.2.1.3 Medidas preventivas. 23 5.2.1.4 Efectos para la salud. 23 5.2.1.5 Vigilancia de la salud. 24 5.2.1.6 Evaluación del riesgo. 24 5.2.2 Enfermedad Laboral. 24 5.2.2.1 Tipos de enfermedades de la columna. 29 5.2.3 Vigilancia Epidemiológica. 31 5.2.3.2 Tipos de vigilancia epidemiológica. 31 5.2.4 Carga física. 32 5.2.5 Accidente de trabajo. 33 5.2.6 Riesgo. 33 5.2.7 Seguridad y salud en el trabajo -SST. 34 5.2.7 Elementos de evaluación e intervención en riesgo biomecánico. 34 5.2.7.1 Check List OCRA para la evaluación de la repetitividad de movimientos: 34 5.2.7.2 Job Strain Index, Evaluación de la repetitividad de movimientos 35 5.2.7.3 Método RULA, Evaluación de la carga postural 35 DISEÑO DEL SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA 5 5.2.7.4 Ecuación de NIOSH, Evaluación del levantamiento de carga 36 5.3 Marco legal 36 6. Marco metodológico de la investigación 42 6.1 Paradigma 42 6.2 Método 42 6.3 Tipos de Investigación 43 6.4 Fases y cronograma de ejecución 43 6.5 Instrumentos 44 6.5.1 Formato de los instrumentos. 45 6.6 Consentimiento Informado 46 6.7 Población 47 6.8 Muestra 47 6.9 Criterios de Inclusión 47 6.10 Criterios de Exclusión 48 6.11 Fuentes de información 48 7. Resultados 49 7.1 Análisis e interpretación de los resultados 49 7.2 Discusión 52 7.3 Propuesta de solución 54 DISEÑO DEL SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA 6 8. Análisis financiero 62 9. Conclusiones 63 10. Recomendaciones 65 11. Referencias 66 Anexo 1. Formato Encuesta de Autorreporte de Condiciones de Salud 70 Anexo 2. Tabla Resumen Encuesta 71 Anexo 3. Cronograma Sistema de Vigilancia Epidemiológica Biomecánico 72 Anexo 4. Reporte de indicadores de Gestión 73 Anexo 5. Tips de Ergonomía 74 Anexo 6. Primeros Auxilios Básicos 75 | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/843 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrado | spa |
dc.publisher.program | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el trabajo | spa |
dc.relation.references | ARLSura. https://www.arlsura.com/index.php/component/legislacion/?view=contenido&cat=2 | spa |
dc.relation.references | Dayana Katherine González Carpeta, Diana Carolina Jiménez Naranjo. (2017). Factores de riesgo biomecánicos y sintomatología músculo esquelética asociada en trabajadores de un cultivo de flores de la sabana de Bogotá: una mirada desde enfermería https://repository.udca.edu.co/bitstream/11158/770/1/Documento-Investigaci%C3%B3n-Riesgo-Ergon%C3%B3mico.pdf | spa |
dc.relation.references | Betancur, Diana. Marín, Migdoria. Ramírez, Daniels. (2014). Sistema de vigilancia de los factores de riesgo para dolor lumbar de origen ocupacional en una Empresa de transporte de carga. http://www.udea.edu.co/wps/wcm/connect/udea/1d3f5ea4-2bc7-41d4-9dec-3ca1534d8ea0/Sistema+de+Vigilancia+de+los+factores+de+riesgo.pdf?MOD=AJPERES | spa |
dc.relation.references | Cuidateplus. (2018). Lumbalgia. https://cuidateplus.marca.com/enfermedades/musculos-y-huesos/lumbalgia.html | spa |
dc.relation.references | Cuidateplus. (2016). Escoliosis. https://cuidateplus.marca.com/enfermedades/musculos-y-huesos/escoliosis.html | spa |
dc.relation.references | Cuidateplus. (2016). Hernia discal. https://cuidateplus.marca.com/enfermedades/musculos-y-huesos/hernia-discal.html | spa |
dc.relation.references | Mayoclinic. (2018). Cifosis. https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/kyphosis/symptoms-causes/syc-20374205 | spa |
dc.relation.references | Universidad internacional de Valencia. (2018). Tipo de vigilancia epidemiológica. https://www.universidadviu.com/vigilancia-epidemiologica-en-salud-publica-definicion-y-tipos/ | spa |
dc.relation.references | Instituto Nacional de Seguridad y Salud En El Trabajo. Riesgos Biomecánicos. https://www.insst.es/riesgos-ergonomicos1 | spa |
dc.relation.references | Instituto nacional de seguridad e higiene en el trabajo (2008). Ergonomía. file:///D:/ESPECIALIZACI%C3%93N%20EN%20GERENCIA%20DE%20LA%20SST/Ergonom%C3%ADa%20-%20A%C3%B1o%202008%20INHSST.pdf | spa |
dc.relation.references | Monasterio Uría, A. (2008). Columna sana: Vol. 1. http://ezproxy.ecci.edu.co:2111/ehost/ebookviewer/ebook/ZTAwMHh3d19fMzgxMzkxX19BTg2?sid=891f25fa-f002-48d6-8243-b6edab0296a8@sdc-v-sessmgr02&vid=8&format=EK&rid=1 | spa |
dc.relation.references | Sharon Richman, MSPT. 2008). Dolor lumbar, idiopatía. CINAHL Nursing Guide.n. http://ezproxy.ecci.edu.co:2111/nrc/detail?vid=4&sid=aa5e77e6-ccb3-463b-a592- 85c028a80693%40sessionmgr4006&bdata=Jmxhbmc9ZXMmc2l0ZT1ucmMtc3Bh#AN=SPA5000009256&db=nre. | spa |
dc.relation.references | Robert F. Herrick. (1998). Enciclopedia de Salud y Seguridad en el Trabajo. Higiene industrial. https://ezproxy.ecci.edu.co:2073/biblioteca/enciclopedia-de-salud-y-seguridad-en-el-trabajo-higiene-industrial | spa |
dc.relation.references | Ministerio del trabajo. (2013). Segunda encuesta Nacional de condiciones de seguridad y salud en el trabajo en el sistema general de riesgos laborales. https://www.casanare.gov.co/?idcategoria=50581# | spa |
dc.relation.references | Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST). (2019). Guía para la gestión y evaluación de los riesgos biomecánicos y psicosociales en el sector hotelero. https://www.insst.es/documents/94886/599872/Gu%C3%ADa+para+la+gesti%C3%B3n+y+evaluaci%C3%B3n+de+los+riesgos+ergon%C3%B3micos+y+psicosociales+en+el+sector+hotelero+-+A%C3%B1o+2019/6cd96d70-1aca-4438-ba9e-62c460bdf249?version=1.1 | spa |
dc.relation.references | Rivero, Rafael. Álvarez, Roger. (2004). Hernia discal lumbar: algunos aspectos del diagnóstico. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0138-65572004000200003 Stewart,G. Eidelson, MD. Columna lumbar. https://www.spineuniverse.com/espanol/anatomia/columna-lumbar | spa |
dc.relation.references | Covarrubias, Alfredo. (2010). Lumbalgia: Un problema de salud pública. https://www.medigraphic.com/pdfs/rma/cma-2010/cmas101y.pdf. | spa |
dc.relation.references | Cañón, Paola. Marín, Maricela. Bermúdez, Laura. (2016). Diseño de un Programa de Vigilancia Epidemiológica para Desórdenes Musculo esqueléticos de Miembro Superior y Columna en la Empresa Compañía de Jesús. Bogotá D.C. | spa |
dc.relation.references | Gamboa, Ingrid. (2016). Programa de vigilancia epidemiológico DME- Proyecto de Grado. https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/548 | spa |
dc.relation.references | García, Ana; Gadea, Rafael; Sevilla, Maria ; Genís, Susana; Ronda, Elena. (2009). Ergonomía participativa: empoderamiento de los trabajadores para la prevención de trastornos musculoesqueléticos. Revista Española de Salud Pública, vol. 83, núm. 4. https://www.redalyc.org/pdf/170/17011699003.pdf | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Palabras Clave | |
dc.subject.proposal | Riesgo biomecánico | |
dc.subject.proposal | Desórdenes musculoesqueléticos | |
dc.subject.proposal | Factores de riesgo | |
dc.title | Diseño del Sistema de Vigilancia Epidemiológica para enfermedades laborales de columna causadas por riesgo biomecánico | |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 4 de 4
Cargando...
- Nombre:
- Diseño del Sistema de Vigilancia Epidemiológica para enfermedades laborales de columna causadas por riesgo biomecánico
- Tamaño:
- 919.1 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de Grado
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos
- Tamaño:
- 1.59 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Cesión de derechos
Cargando...

- Nombre:
- Nota de sustentación
- Tamaño:
- 148.54 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Nota de sustentación
Cargando...

- Nombre:
- Anexos ModulArq SVE.rar
- Tamaño:
- 12.07 MB
- Formato:
- Unknown data format
- Descripción:
- Anexos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: