Publicación: Evaluación de la percepción del riesgo vial en el desarrollo de actividades de transporte de la empresa Montejo S.A proyectos Mina Pribbenow y el descanso de Drummond
dc.contributor.advisor | Oviedo Correa, Julietha Alexandra | |
dc.contributor.author | Martínez Pardo, Janeth Paola | |
dc.contributor.author | Puello Salcedo, Diana Cecilia | |
dc.contributor.author | Martínez Escobar, Angélica del Pilar | |
dc.date.accessioned | 2022-03-11T17:53:56Z | |
dc.date.available | 2022-03-11T17:53:56Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.description.abstract | Esta investigación hace un aporte social significativo ya que las estrategias propuestas servirán en general para el sector del transporte en Colombia y fomentara la investigación del tema, además es importante conocerlas para fomentar la disminución de los accidentes e incidentes en las carreteras del país. La accidentalidad ha jugado con los años un papel muy importante ya que se pierden vidas a diario y en muchas ocasiones estos conductores son padres de familia, generadores del sustento diario, entonces esto se convierte en una problemática que afecta el núcleo familiar y a las organizaciones, es por esto que la investigación se convierte en un tema de interés general y resulta ser relevante para las organizaciones fomentar una cultura de cuidado y seguridad vial. Los resultados esperados a corto plazo están relacionados con iniciar la etapa de motivación y fomento de la cultura del autocuidado y despertar en los conductores de la organización el sentido de la prevención, a mediano plazo seguir fomentado estrategias de prevención y realización de simulacros, así como la disminución de incidentes en la compañía, y a largo plazo tener cero incidentes y accidentes dentro de la compañía, todo esto acompañado de una fuerte estrategia de seguridad vial y psicológica para los conductores de la compañía. | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.format.extent | 91 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2645 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | Agencia nacional de seguridad vial (2017). Plan Estratégico Observatorio Nacional de Seguridad Vial 2017 – 2019. | spa |
dc.relation.references | Alarcón Dallos, J. R. (2015). Índices de severidad para auditorías de seguridad vial en carreteras colombianas. Revista Virtual Universidad Católica del Norte. Recuperado de http://revistavirtual.ucn.edu.co/index.php/RevistaUCN/article/view/625/1160 | spa |
dc.relation.references | Alonso Morillejo, E, Pozo Muñoz C, La percepción del riesgo en la prevención de accidentes laborales, universidad de Almería (págs,3) Recuperado de https://www.researchgate.net/publication/255634141_La_percepcion_del_riesgo_en_la_prevencion_de_accidentes_laborales | spa |
dc.relation.references | Arias cárdenas A S. Ruíz Es guerra CA. (2017) Plan estratégico de seguridad vial bajo requisitos legales aplicables para la empresa cootransmundial Ltda. Con el fin de mejorar su calidad y reducir el índice de accidentalidad. Universidad libre. Recuperado de: https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/10595/PROYECTO%20FINAL%205.0.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Armengou Marsans. LM. López Fernández E. (2006) Percepción del riesgo, actitudes y conducta segura de los agentes implicados en los accidentes laborales. Gestión practica de los riesgos laborales | spa |
dc.relation.references | Ávila Rodríguez G, (2015) Manual de señalización vial dispositivos uniformes para la regulación del tránsito, en las calles, carreteras y ciclo rutas de Colombia, Ministerio de transporte. Recuperado de https://www.invias.gov.co/index.php/archivo-y-documentos/documentos-tecnicos/3825-manual-de-senalizacion-vial-2015 | spa |
dc.relation.references | Catalá García C. Lijarcio Cárcel J. Llamazares Robles J. Montoro González L. Romani Martínez J. (2018). La percepción de los riesgos en los desplazamientos laborales en trabajadores de Pymes, Micropymes y autónomos. Fundación para la Seguridad Vial (FESVIAL). Recuperado de: https://www.researchgate.net/publication/330385767_Percepcion_de_los_riesgos_en_losdesplazamientos_laborales_en_trabajadores_de_Pymes_Micropymes_y_autonomos | spa |
dc.relation.references | Dirección de tránsito y transporte centro observatorio del delito, Caracterización de la Accidentalidad en Colombia: Análisis del Fenómeno desde el Estudio del Factor Humano, Recuperado http://aipj.co/publicaciones/Asociaci%C3%B3n-Iberoamericana-de-Psicolog%C3%ADa-Jur%C3%ADdica/Caracterizaci%C3%B3n-de-la-Accidentalidad-en-Colombia-An%C3%A1lisis-del-Fen%C3%B3meno-desde-el-Estudio-del-Factor-Humano/ | spa |
dc.relation.references | González Yuri. (2015) (p 95). Evaluación de la percepción del riesgo ocupacional en trabajadores de una empresa del sector de la construcción en Bogotá D.C, Recuperado de: http://www.bdigital.unal.edu.co/7057/1/539524.2011.pdf | spa |
dc.relation.references | Gómez H (2018), boletín estadístico cesar serie departamentos ene - sep 2017p - 2018p.observatorio nacional de seguridad vial. Recuperado de https://ansv.gov.co/observatorio/public/documentos/boletin_cesar_sep_2018.pdf | spa |
dc.relation.references | Gómez H (2018), boletín estadístico Colombia fallecidos y lesionados serie nacional ene - sep 2017 – 2018. observatorio nacional de seguridad vial. Recuperado de https://ansv.gov.co/observatorio/public/documentos/boletin_mensual_nacional_septiembre.pdf | spa |
dc.relation.references | Giuliana Dávila M. Goubert M. Umpierrez M. Zambrano A. Zevallos G. Aprendamos seguridad vial (2015). Universidad casa grande. Recuperado de: http://dspace.casagrande.edu.ec:8080/bitstream/ucasagrande/657/1/Tesis885GDAVa.pdf | spa |
dc.relation.references | Hernández Sampier R. (2018) Metodología de la investigación sexta edición. Recuperado de http://observatorio.epacartagena.gov.co/wp-content/uploads/2017/08/metodologia-de-la-investigacion-sexta-edicion.compressed.pdf | spa |
dc.relation.references | La percepción social del riesgo. Revista Psicología ambiental elementos básicos Tema 4.5.1. | spa |
dc.relation.references | Mikulic, Isabel M.1 ; Cassullo, Gabriela L.(2012). Evaluación de la percepción de riesgo en diferentes grupos sociales: propuesta de un modelo de ecuaciones estructurales. Anu. investig. vol.19 no.2 Ciudad Autónoma de Buenos Aires jul./dic. | spa |
dc.relation.references | Monclús González J, (2017) Planes Estratégicos de Seguridad Vial. Fundamentos y casos prácticos. Recuperado 2017 de:https://books.google.com.co/books?id=4h7uy1fnpe4c&pg=pa404&dq=%c2%b4percepcion+de+la+seguridad+vial&hl=es-419&sa=x&ved=0ahukewjpjc2inzvcahvmzlkkhtmoddiq6aeimdab#v=onepage&q=%c2%b4percepcion%20de%20la%20seguridad%20vial&f=false | spa |
dc.relation.references | Montoro, L.; Alonso, F.; Esteban, C. y Toledo, F. (2000). Manual de Seguridad Vial: El Factor Humano. Barcelona: Ariel, S. A. | spa |
dc.relation.references | Montoro, L.; Alonso la percepción de la seguridad y la percepción del riesgo en el tráfico. los modelos cognitivo motivacionales, Universidad de Valencia Recuperado de: http://www.academia.edu/8634352/LA_PERCEPCION_DE_LA_SEGURIDAD_Y_LA_ PERCEPCION_DEL_RIESGO_EN_EL_TR%C3%81FICO._LOS_MODELOS_COGNITIVO_MOTIVACIONALES | spa |
dc.relation.references | Oviedo-Oviedo NV, Sacanambuy-Cabrera JM, Matabanchoy-Tulcan SM, Zambrano-Guerrero CA. Percepción de conductores de transporte urbano, sobre calidad de vida laboral. (2016). Universidad de la salud. Recuperado de: http://revistas.udenar.edu.co/index.php/usalud/article/view/2598 | spa |
dc.relation.references | Peiró María J, Prieto F. Tratado de la psicología del trabajo, la actividad laboral en su contexto.( 1996). Madrid. Editorial Síntesis. | spa |
dc.relation.references | Pozo; Morillejo, E. (2002) .La percepción del riesgo en la prevención de accidentes laborales, Apuntes de Psicología, ISSN 0213-3334, Vol. 20, Nº. 3, 2002, pág. 6 | spa |
dc.relation.references | Pérez Gutiérrez E. Lastre Ramos J. (2014) Evaluación de puntos críticos de accidentalidad vial en la ciudad de Sincelejo. Universidad de Cartagena. Recuperado de: http://190.242.62.234:8080/jspui/bitstream/11227/1220/1/tesis%20final.pdf | spa |
dc.relation.references | Ramos, J.; Peiró, J. M. y Ripoll, P. (1996). Condiciones de trabajo y clima laboral. En J. M. Peiró y F. Prieto (Eds.): Tratado de Psicología del trabajo. Vol. I: La actividad laboral en su contexto. Madrid: Síntesis. | spa |
dc.relation.references | Ruíz, J. Herrera A. (2016). Accidentes de tránsito con heridos en Colombia según fuentes de información: caracterización general y tipologías de accidentes. Revista CES Psicología, 9(1), 32-46. Universidad nacional de Colombia. Recuperado de: http://www.scielo.org.co/pdf/cesp/v9n1/v9n1a04.pdf | spa |
dc.relation.references | Serge Rodríguez A. Gómez Díaz I. Ruiz Pérez J. Useche Hernández S. (2015). Accidentalidad y salud psicológica en conductores Particulares y profesionales colombianos. Tercer encuentro de investigadores sobre seguridad vial. Salvemos vidas en la vía. Infraestructura en marcha, Ministerio de transporte. Recuperado de: https://www.researchgate.net/publication/308900905_Accidentalidad_y_salud_psicologica_en_conductores_particulares_y_profesionales_colombianos?_sg=5iSRBIFAoJ4gA3JhvdBBP4EZ-BMU7tEIC7DGGltGQa1ntgjQa4n5OkGYsNzqDbgT-6PXR_xXAOXMTJ8 | spa |
dc.relation.references | Sjöberg, L. (mayo, 2007). Emotions and risk perception. Trabajo presentado en un taller sobre Percepción de riesgo, actitudes y comportamiento. Universidad de Barcelona. Recuperado de http://www.dynamit.com/lennart/pdf/Emotions%20and%20risk%20perceptio1%20noc.pdf | spa |
dc.relation.references | Torres A. Teoría de la Gestalt: leyes y principios fundamentales. Recuperado de https://psicologiaymente.com/psicologia/teoria-gestalt | spa |
dc.relation.references | Transportes Montejo. (2018) Quienes somos Recuperado de https://www.transportesmontejo.com/home/company/ | spa |
dc.relation.references | Unidad para las víctimas, gobierno en línea. Encuesta de seguridad vial de. Recuperado 13-07-2018, de:http://www.unidadvictimas.gov.co/es/seguridad-y-salud-en-el-trabajo-encuesta-de-seguridad-vial/13842 | spa |
dc.relation.references | Vásquez Echeverría, A. (2015). Manual de Introducción a la Psicología Cognitiva. Montevideo: U de la R. Universidad de la republica Recuperado de https://cognicion.psico.edu.uy/sites/cognicion.psico.edu.uy/files/Cap%C3%ADtulo%202.pdf | spa |
dc.relation.references | Vera Calzaretta,A, Varela Valenzuela L, Macía Sepúlveda F, Una Mirada Desde los Paradigmas de Riesgo El Estudio de la Percepción del Riesgo y Salud Ocupacional, Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3218520 | spa |
dc.relation.references | Zamora M, Cruz M. (2012). La importancia de la valoración del trabajo en un grupo de conductores de carga. Enseñanza e investigación en psicología. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/292/29223246013.pdf | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2018 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Accidentes laborales | spa |
dc.subject.proposal | Ámbito laboral | spa |
dc.subject.proposal | Riesgos laborales | spa |
dc.subject.proposal | Factor humano | spa |
dc.subject.proposal | Work accidents | eng |
dc.subject.proposal | Labor sphere | eng |
dc.subject.proposal | Occupational hazards | eng |
dc.subject.proposal | Human factor | eng |
dc.title | Evaluación de la percepción del riesgo vial en el desarrollo de actividades de transporte de la empresa Montejo S.A proyectos Mina Pribbenow y el descanso de Drummond | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 1.86 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Acta opción de grado.pdf
- Tamaño:
- 471.61 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 1.1 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: