Publicación: Diseño del plan estratégico de seguridad vial en la empresa Certipostal S.A.S
dc.contributor.advisor | Fonseca Montoya, Angela María | |
dc.contributor.author | Córdoba Agudelo, Paula Marcela | |
dc.contributor.author | Mendoza Suárez, Jorge Eliecer | |
dc.contributor.author | Chamorro Toquica, Irma Carmenza | |
dc.contributor.corporatename | Universidad ECCI | spa |
dc.date.accessioned | 2022-12-09T16:36:27Z | |
dc.date.available | 2022-12-09T16:36:27Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.description.abstract | En el siguiente trabajo se plantea la importancia de la implementación del plan Estratégico de Seguridad Vial; donde a través de unas líneas estratégicas se establecen actividades que buscan prevenir la accidentalidad, de manera especial, para el personal clasificado como conductor de moto | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | Introducción 8 1. Planteamiento del problema 11 1.1 Descripción del problema 12 1.2 Formulación del problema 13 1.3 Sistematización 13 2. Objetivos 15 2.1 Objetivo general 15 2.2 Objetivos específicos 15 3. Justificación y delimitaciones 16 3.1 Justificación 16 3.2 Delimitaciones 18 3.2.1 Delimitación espacial 18 3.2.2 Delimitación temporal 19 3.2.3 Delimitación legal 19 3.3 Limitaciones 20 3.3.1 Temporales 20 3.3.2 Económicas 20 3.3.3 Operativas 20 4. Marcos de referencia 21 4.1 Estado del arte 21 4.2 Marco teórico 26 4.2.3 Marco legal 56 5. Marco metodológico 62 5.1 Método 62 5.1.2 Tipo de investigación 62 5.1.3 Instrumento de recolección de datos 62 5.1.4 Población y muestra 63 5.1.5 Criterios de inclusión 63 5.1.6 Criterios de exclusión 64 5.2 Fuentes de información 64 5.2.1 Primarias 64 5.2.2 Secundarias 64 6. Fases 66 6.1 Fase 1: diagnóstico 66 6.2 Fase 2: informe 67 6.3 Fase 3: medidas de acción 70 6.4 Fase 4: cierre o clausura 71 7. Resultados 73 8. Análisis financiero 87 9. Conclusiones 92 10. Recomendaciones 94 11. Bibliografía 95 Referencias 95 12. Anexos 97 | spa |
dc.format.extent | 100 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3164 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | (VIP), D. d. (2013). Informe sobre la situación mundial de la seguridad vial . Organización mundial de la salud, 12. | spa |
dc.relation.references | Almeida Villarreal, E. M. (30 de Abril de 2019). Diseño de un sistema de gestión de la seguridad vial según ISO 39001 para la compañía de transporte Tercinorte S.A. Obtenido de Repositorio Digital Universidad Técnica del Norte.: http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/9103 | spa |
dc.relation.references | Castillo, D. A. (2015). Comportamiento de muertes y lesiones por accidentes de trasnporte. Obtenido de Accidentes de trasnporte.cdr instituto Nacional de Medicina legal y ciencias forenses. : http://www.medicinalegal.gov.co/documents/20143/49523/Accidentes+de+transporte+pri mera+parte.pdf | spa |
dc.relation.references | Concejo de medellin. (2 de 8 de 2019). Concejo de Medellin. Obtenido de La alta accidentalidad en Medellin se convirtio en un problema de salud publica. : http://sipa.concejodemedellin.gov.co/node/1024 | spa |
dc.relation.references | Espinosa-López A, C.-A. G.-O. (29 de Junio de 2017). Epidemiología de incidentes viales Medellin-Colombia. Obtenido de http://www.scielo.org.co/pdf/rfnsp/v35n1/0120-386X rfnsp-35-01-00007.pdf | spa |
dc.relation.references | leguizamo, J. C. (4 de Marzo de 2019). Periodico EL Jurista. Obtenido de Ministerio de trabajo regula el trabajo en moto como labor de riesgo.: https://periodicoeljurista.com.co/pais/ministerio-de-trabajo-regula-el-trabajo-en-moto como-labor-de-riesgo/ | spa |
dc.relation.references | Monclús, J. (2005-2008). Planes estrategicos de seguridad vial. Fundamentos y casos practicos. España: Editorial Tráfico Vial, S.A. Obtenido de http://www.institutoivia.com/cisev ponencias/planes_integrales/Jesus_Monclus.pdf | spa |
dc.relation.references | Mora, J. R. (2016). Forensis datos para la vida. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Norza C., E. H. (30 de Julio de 2013). Componentes descriptivos y explicativos de la accidentalidad vial en Colombia: incidencia del factor humano. Obtenido de http://www.scielo.org.co/pdf/crim/v56n1/v56n1a09.pdf | spa |
dc.relation.references | noticias, K. y. (26 de 7 de 2018). Antoquia gana premio de seguridad vial. . Obtenido de https://www.kienyke.com/noticias/antioquia-seguridad-vial-reto-nacional | spa |
dc.relation.references | Paulette, L. L. (2010). Como entrender la seguridad vial en nuestro tiempo: la calidad de los paradigmas y los desafiosdel futuro. . Uruguay . | spa |
dc.relation.references | Rios, M. C. (2012). Mortalidad por accidentes de tránsito como factor determinante en la estructura poblacional. . CES Salud Pública , 233. | spa |
dc.relation.references | Rodriguez JM, C. F. (2017). Seguridad vial en Colombia en la decada de la seguridad vial. Revista de la universidad Industrial de Santander., 10. | spa |
dc.relation.references | SafetYa. (24 de Noviembre de 2016). La Resolución 1565 de 2014 y el Plan Estrategico de Seguridad Vial. . Obtenido de SafetYa: https://safetya.co/la-resolucion-1565-de-2014/ | spa |
dc.relation.references | salud, O. p. (2015). Informe sobre la situación de la seguridad vial en la región de las américas. Washigton, D.C. | spa |
dc.relation.references | salud., O. m. (2004). Informe mundial sobre prevención de los traumatismos causados por el transito. Ginebra. | spa |
dc.relation.references | Santos, A. L. (2011). Las consecuencias del accidente, Consecuencias económicas y sociales. Las voctimas. Conceptos y Tipologias de victimas. Grupo de Materias Comunes de Movilidad Segura. | spa |
dc.relation.references | siglo, E. n. (10 de agosto de 2019). Menos fallecidos en accidentes viales. Obtenido de https://www.elnuevosiglo.com.co/articulos/01-2019-menos-fallecidos-en-accidentes viales | spa |
dc.relation.references | Tabasso, C. (s.f.). Paradigmas, teorias y modelos de la seguridad y la inseguridad vial. Obtenido de http://www.institutoivia.com/doc/tabasso_124.pdf | spa |
dc.relation.references | transporte, M. d. (6 de junio de 2014). Resolución 1565 de 2014. Obtenido de http://legal.legis.com.co/document/Index?obra=legcol&document=legcol_01a84c1cde7b 0254e0530a0101510254 | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2019 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Plan de seguridad vial | spa |
dc.subject.proposal | Disminución de la accidentalidad en moto | spa |
dc.subject.proposal | Prevención de muertes y de lesiones | spa |
dc.subject.proposal | Road safety plan | eng |
dc.subject.proposal | Decrease in motorcycle accidents | eng |
dc.subject.proposal | Prevention of deaths and injuries | eng |
dc.title | Diseño del plan estratégico de seguridad vial en la empresa Certipostal S.A.S | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 1.42 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Acta de opción de grado.pdf
- Tamaño:
- 255.46 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 492.33 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: