Publicación: Guía para la prevención de riesgos psicosociales asociados a los estilos de liderazgo presentes en la Alcaldía Municipal de Viotá, Cundinamarca
dc.contributor.advisor | Fonseca Montoya, Angela María | |
dc.contributor.author | Peñuela, Sandra Patricia | |
dc.contributor.author | Quesada Valenzuela, Wendy Julieth | |
dc.contributor.author | Pulido Cruz, Astrid Carolina | |
dc.date.accessioned | 2022-08-04T19:30:34Z | |
dc.date.available | 2022-08-04T19:30:34Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description.abstract | Los riesgos psicosociales y el estrés laboral se encuentran entre los problemas que más dificultades plantean en el ámbito de la seguridad y la salud en el trabajo. Afectan de manera notable a la salud de las personas y de las organizaciones. En la Alcaldía Municipal de Viotá, Cundinamarca, la falta de liderazgo ha generado en algunos colaboradores la presencia de enfermedades de tipo laboral tales como: gastritis crónica y estrés. Con la elaboración de la guía se pretende plantear acciones de prevención de riesgos psicosociales y mitigación a las enfermedades ya existentes. | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | Introducción 1. Titulo 2. Problema de investigación 2.1. Descripción del problema 3. Objetivos 3.1. Objetivo General 3.2. Objetivos específicos 4. Justificación 4.1. Delimitación Espacial Tiempo Operacional Legal 4.2. Limitaciones 5. Marco de referencia 5.1. Estado del arte 5.2. Marco teórico 5.2.1. Prevención Riesgo Psicosocial 5.3. Marco legal 6. Marco metodológico 6.1. Tipo de investigación 6.2. Paradigma 6.3. Método 6.4. Fuentes de información 6.4.1. Fuentes primarias 6.4.2. Fuentes secundarias 6.4.3. Población 6.4.4. Muestra 6.4.5. Criterios de inclusión 6.4.6. Criterios de exclusión 6.4.7. Instrumentos de recolección de datos 6.5. Consentimiento Informado 6.6. Cronograma 7. Resultados 7.2. Riesgo psicosocial laboral identificado 7.2.1. Calificación de los ítems 7.2.2. Obtención de puntajes brutos 7.2.3. Transformación de los puntajes brutos 7.2.4. Comparación de los puntajes transformados con las tablas de baremos 7.3. Estrategias de prevención del riesgo psicosocial 8. Análisis financiero 9. Conclusiones 10. Recomendaciones 11. Referencias bibliográficas 12. Anexos | spa |
dc.format.extent | 102 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2968 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | Adamek, M. s. (2007). Elements of Leadership Development: What Contributes to Effective Leadership. Music Therapy Perspectives, 121-124. Obtenido de Elements of Leadership Development: What. Music Therapy: https://academic.oup.com/mtp/article-abstract/25/2/121/1446577?login=false | spa |
dc.relation.references | Aguilar, A., Rodríguez, A. M., & Salanova, M. (s.f.). Estilos de liderazgo y riesgos psicosociales en los empleados. Obtenido de Jornades de Foment de la Investigació: http://www.integraorg.com/wpcontent/docs/estilos%20de%20liderazgo%20y%20riesgos%20psicosociales.pdf | spa |
dc.relation.references | Auqui Carangui, D. A. (2020). Reflexiones científicas sobre la salud ocupacional y el sistema general de. Obtenido de https://orcid.org/0000-0002-4098-6834 | spa |
dc.relation.references | Castillo, J., & Cubillos, Á. (15 de Mayo de 2010). La violencia en las transformaciones de los sistemas de trabajo en Colombia. Obtenido de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=42223293008 | spa |
dc.relation.references | Coagula Valdivia, M., & Velazquez Gutierrez, E. (2018). Clima laboral y sindrome de Burnot en personal policial de Lima y Arequipa. Arequipa, Perú. | spa |
dc.relation.references | Cruz Siauchó, V., & Vargas Salamanca, J. (2006). Biblioteca Las Casas. Obtenido de Manifestaciones fisicas y riesgo psicosocial que presentan las enfermeras del Hospital San José de Sogamoso: http://index-f.com/lascasas/documentos/lc0090.pdf | spa |
dc.relation.references | definición.de. (s.f.). Definición de liderazgo. Obtenido de Definición.de: https://definicion.de/liderazgo/ | spa |
dc.relation.references | Díaz Franco, J. (2007). Scielo - Medicina y Seguridad del Trabajo. Obtenido de Estrés alimentario y salud laboral vs. estrés laboral y alimentación equilibrada: 68 | P á g i n a https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0465- 546X2007000400012 | spa |
dc.relation.references | Eaker, E., Pinsky, J., & Castelli, W. P. (15 de Abril de 1992). Myocardial infarction and coronary death among women. Obtenido de psychosocial predictors from a 20-year follow-up of women in the Framingham Study: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/1585898/#affiliation-1 | spa |
dc.relation.references | Fernandez, J. (Octubre de 2017). Revista Medica Herediana. Obtenido de Modelo Demandas-Control-Apoyo social en el estudio del estrés laboral en el Perú: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1018- 130X2017000400014 | spa |
dc.relation.references | Fernández, M. E., & Nava, Y. J. (2010). El mobbing o acoso moral en el trabajo y su tratamiento en Venezuela. Barranquilla: Revista de Derecho. | spa |
dc.relation.references | Galindo Paniagua, L. R., & Santiago Roldan, E. N. (Noviembre de 2012). El clima laboral y su relación con la salud mental en el trabajo. Obtenido de http://www.repositorio.usac.edu.gt/11269/ | spa |
dc.relation.references | Gamero Burón, C., & González Álvarez, M. L. (2013). Costes Socio-Económicos de los Riesgos Psicosociales. Málaga: Secretaría de Salud Laboral UGT-CEC. | spa |
dc.relation.references | Garcia Martín, J., Luceño Moreno, L., Jaén Díaz, M., & Rubio Valdehita, S. (2007). Relación entre factores psicosociales adversos, evaluados a través del cuestionario multidimensional Decore, y salud laboral deficiente. Psicothema, 95-101. | spa |
dc.relation.references | Iniesta, A. (2016). Guía sobre el manejo del estrés desde Medicina del Trabajo. Barcelona, España: Sans Growing Brands. | spa |
dc.relation.references | Juarez Garcia, A. (2007). Factores psicosociales laborales relacionados con la tensión arterial y síntomas cardiovasculares en personal de enfermería en México. Salud Pública Mex, 109-117. | spa |
dc.relation.references | Kristensen, T. (1989). Cardiovascular diseases and the work environment. A critical review of the epidemiologic literature on nonchemical factors. PubMed. | spa |
dc.relation.references | Larrinaga Sandrino, V., & Hernández Meléndez, E. (2016). Factores psicosociales relacionados con las enfermedades cardiovasculares. Revista Cubana de Cardiología y cirugía cardiovascular, 14-19. | spa |
dc.relation.references | Lopez Cabarcos, M., & Vasquez Rodriguez, P. (2010). Antecedentes psicosociales y consecuencias sobre la satisfacción laboral. Obtenido de http://www.scielo.org.co/pdf/rlps/v42n2/v42n2a05.pdf | spa |
dc.relation.references | Luceño Moreno, L., Rubio Valdehita, S., & Díaz Ramiro, E. (2004). Factores Psicosociales en el entorno laboral, estrés y enfermedad. Madrid, España: Universidad Computense de Madrid. | spa |
dc.relation.references | Marsollier, R. G. (2013). La despersonalización y su incidencia en los procesos de desgaste laboral . Revista Psicología.com, 17:07. | spa |
dc.relation.references | Matey, P. (22 de Septiembre de 2008). el mundo.es salud. Obtenido de Jefes que "matan": https://www.elmundo.es/elmundosalud/2008/09/22/medicina/1222069339.html | spa |
dc.relation.references | Olarte Encabo, S. (s.f.). Acoso Moral y enfermedades psicolaborales; un riesgo laboral calificable de accidente de trabajo. Granada: Temas Laborales. | spa |
dc.relation.references | Posada Perez, E. (s.f.). La relación trabajo-estrés laboral en los Colombianos. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3677384 | spa |
dc.relation.references | Riaño Montero, Á. (2016). Estado del Arte Sobre Estrés Laboral Entre los Años 2005 y 2016. Bogotá D.C.: Universidad del Rosario. | spa |
dc.relation.references | Rodriguez Gonzalez, R., Roque Doval, Y., & Molerio Perez, O. (2002). Estrés Laboral, consideraciones sobre sus características y formas de afrontamiento. Revista Internacional de Psicología, 3-19. | spa |
dc.relation.references | Sánchez Manchola, I. D. (2008). Los estilos de dirección y liderazgo, Propuesta de un modelo de caracterización y análisis. Obtenido de Pensamiento y Gestión: https://www.redalyc.org/comocitar.oa?id=64612241002 | spa |
dc.relation.references | Sanchez Trigueros, C., & Conde Colmenero, P. (2008). La protección social y los riesgos psicosociales. Anales de Derecho, 275-297 | spa |
dc.relation.references | Serrano Rosa, M. A., Moya Albiol, L., & Salvador, A. (2009). Estrés laboral y salud: Indicadores cardiovasculares y endocrinos. Universidad de Murcia - Anales de Psicología, 150-159. | spa |
dc.relation.references | Sosa Varón, C. R. (15 de noviembre de 2018). Riesgo psicosocial en el ambiente laboral. Obtenido de Asuntos Legales.com: https://www.asuntoslegales.com.co/consultorio/riesgo-psicosocial-en-el-ambientelaboral-2793565 | spa |
dc.relation.references | Torres Gonzalez, L., & Mesa Valencia, J. C. (2021). Tamizaje de los factores de riesgo psicosocial presentes en una empresa del sector electrico en la ciudad de Medellín. Obtenido de Universidad ECCI: https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/954/Tamizaje%20de%20los% 20factores%20de%20riesgo%20psicosocial%20presentes%20en%20una%20Empres a%20del%20sector%20el%C3%A9ctrico%20en%20la%20ciudad%20de%20Medell% C3%ADn.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Valencia López, J. C., Figueroa Fajardo, D. M., & Gómez, C. F. (2019). Liderazgo como factor de riesgo psicosocial en una organización manizaleña de producción. Obtenido de Universidad de Manizalez: https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/bitstream/handle/20.500.12746/4202/Vale ncia_Lopez_Juan_Camilo_2019.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Varela, O. H., & Caputo, M. C. (2012). El hostigamiento laboral y su relación con la tensión personal. Obtenido de https://www.aacademica.org/000-072/403.pdf | spa |
dc.relation.references | Villaveces, J. (2022). (Ascendo, Entrevistador) | spa |
dc.relation.references | Villaveces, J. (14 de Mayo de 2022). Riesgo psicosocial al que están expuestas las personas en las empresas . Obtenido de Acsendo : https://blog.acsendo.com/el-principalfactor-de-riesgo-psicosocial-en-las-organizaciones-es-el-mal-liderazgo | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2022 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Seguridad en el trabajo | spa |
dc.subject.proposal | Riesgos psicosociales | spa |
dc.subject.proposal | Estrés laboral | spa |
dc.subject.proposal | Estrategias de prevención | spa |
dc.subject.proposal | Occupational safety | eng |
dc.subject.proposal | Psychosocial risks | eng |
dc.subject.proposal | Work stress | eng |
dc.subject.proposal | Prevention strategies | eng |
dc.title | Guía para la prevención de riesgos psicosociales asociados a los estilos de liderazgo presentes en la Alcaldía Municipal de Viotá, Cundinamarca | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 1.35 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 164.93 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Nota de sustentación.pdf
- Tamaño:
- 165.07 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: