Publicación: Reconocimiento de las condiciones bajo las cuales la perturbación psiquiátrica podría constituirse como un accidente laboral en Colombia
dc.contributor.advisor | Castiblanco Aldana, July Patricia | |
dc.contributor.author | Arguello Siabato, Lina María | |
dc.contributor.author | Romero Torres, Angela Tatiana | |
dc.date.accessioned | 2021-07-16T00:24:28Z | |
dc.date.available | 2021-07-16T00:24:28Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description.abstract | Dentro de la definición vigente de accidente de trabajo brindada por la ley 1562 de 2012, se específica que corresponde a todo suceso que sobreviene por causa u ocasión del trabajo, generando en el trabajador una lesión orgánica, perturbación funcional o psiquiátrica, la invalidez o la muerte. Al señalar que puede generar una perturbación psiquiátrica, específicamente a qué se refiere? Puesto que la normatividad no lo explica en ningún lugar o medio, ni siquiera en la exposición de motivos dada en el momento de la elaboración de esta ley, entonces ¿cómo podrían entender la perturbación psiquiátrica las ARL y entidades encargadas de calificar y clarificar los accidentes de trabajo en Colombia? Al sumergirse en la lectura de esta tesis, podrá conocer cuál fue la respuesta que dieron las entidades implicadas a esta pregunta en consideración y conocerá como los profesionales que trabajan en esta área actúan de acuerdo a su propio procedimiento y conocimiento en el quehacer cotidiano; pese el gran vacío de este concepto jurídico en la norma. | spa |
dc.description.abstract | Within the current work accident's definition provided by the Law 1562 of 2012, it is specified that it corresponds to any event that occurs due to or occasion of work, generating in the worker an organic injury, functional or psychiatric disturbance, disability or death. By pointing out that it can generate a psychiatric disturbance, what specifically does that means? Since the regulations do not explain it in any place or medium, not even in the statement of reasons given at the time of the drafting of this law, then how could the ARLs and entities (responsable of qualifying and clarifying accidents in Colombia) understand the psychiatric disturbance? By immersing yourself in the reading of this degree work, you will be able to know what was the answer that the entities involved gave to this question under consideration, and you will know how the professionals who work in this area, act according to their own procedure and knowledge in their daily tasks; despite the great emptiness of this legal concept in the norm. | eng |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | 1. Titulo 5 2. Planteamiento del problema 5 2.1. Descripción del problema (contextualización) 6 3. Pregunta de investigación 9 4. Objetivo general y objetivos específicos 10 4.1. Objetivo general 10 4.2. Objetivos específicos 10 5. Justificación 11 6. Marco de referenciales 13 6.1. Estado del arte 13 6.2. Marco teórico 22 6.2.1. Definición accidente de trabajo 22 6.2.2. Epidemiología de los accidentes de trabajo 23 6.2.3. Perturbación psiquiátrica 25 6.2.4. Entidades implicadas en el estudio 27 6.3. Marco legal 30 7. Marco metodológico 41 7.1. Paradigma 41 7.2. Tipo de investigación 41 7.3. Fuentes 42 7.4. Fases 42 7.4.2. Elaboración, envío y recopilación de respuestas de encuesta a profesionales implicados con el objeto de estudio 42 7.4.3. Entrevista a experto en el tema 43 8. Resultados 45 8.1. Derechos de petición 45 8.3. Entrevista 51 9. Análisis de resultados 52 10. Conclusiones 60 Bibliografía 63 | spa |
dc.format.extent | 117 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1232 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Bogotá | spa |
dc.relation.references | Colmena. (2020). Derecho de petición. Bogota: Colmena seguros | spa |
dc.relation.references | Ministerio de trabajo. (2020). Derecho de petición. Bogotá: Ministerio de trabajo | spa |
dc.relation.references | Positiva compañia de seguros. (2020). Derecho de peticion. Bogota: Positiva de seguros. | spa |
dc.relation.references | Sura ARL. (2020). Derecho de peticion. Bogota: Sura ARL | spa |
dc.relation.references | Villegas, F. (14 de abril de 2021). Entrevista sobre la perturbacion psiquiatrica como accidente laboral. (L. A. Romero, Entrevistador) | spa |
dc.relation.references | Congreso de la republica. (11 de julio de 2012). LEY 1562 DE 2012. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1562_2012.html | spa |
dc.relation.references | Galino, E. A. (2020). UMB VIRTUAL. Obtenido de http://virtualnet2.umb.edu.co/virtualnet/archivos/open.php/6135/MODULO_1_SISO_en_ GASTRONOMIA.pdf | spa |
dc.relation.references | Lizarazoa, C. (2018). Universidad Javeriana. Obtenido de https://oiss.org/wpcontent/uploads/2018/11/2- Breve_historia_sobre_la_salud_ocupacional_en_Colombia1.pdf | spa |
dc.relation.references | Medina, J. A. (06 de 05 de 2011). Instituto nacional de medicina legal y ciencias forences . Recuperado el 20 de 04 de 2021, de https://www.medicinalegal.gov.co/documents/20143/40473/Gu%C3%ADa+para+la+reali zaci%C3%B3n+de+pericias+psiqui%C3%A1tricas+o+psicol%C3%B3gicas+forenses+so bre+perturbaci%C3%B3n+ps%C3%ADquica+en+presuntas+v%C3%ADctimas+de+lesio nes+personal.pdf/e1a95359-c328-7 | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Salud. (2021). Objetivos y funciones. Recuperado de https://www.minsalud.gov.co/Ministerio/Paginas/objetivosFunciones.aspx | spa |
dc.relation.references | ecretaría Jurídica Distrital. (2004). Sentencia T-1007 de 2004 Corte Constitucional. Recuperado de https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=16064 | spa |
dc.relation.references | Secretaria del Senado. (2021). Decreto 1295 de 1994. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/decreto_1295_1994.html | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República. (revisado el 19 de Mayo de 2021). Cámara de Representantes. Recuperado de https://www.camara.gov.co/la-camara/funciones-y-atribuciones | spa |
dc.relation.references | Botta, N. A. (2013). Los Accidentes de Trabajo. 43. | spa |
dc.relation.references | Da, G., & Dp, M. (s. f.). CARACTERIZACIÓN DE LOS ACCIDENTES LABORALES EN UN HOSPITAL DE ALTA COMPLEJIDAD DE LA REGIÓN DE ANTIOQUIA, COLOMBIA. 6. | spa |
dc.relation.references | EL CANSANCIO FISICO Y MENTAL EN LOS TRABAJADORES DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCION, COMO FACTORES DE PROPENSION A LOS ACCIDENTES. (s. f.). | spa |
dc.relation.references | Exceso de trabajo y agravios mentales a los trabajadores de la salud. (s. f.). Recuperado 12 de diciembre de 2020, de http://scielo.sld.cu/pdf/enf/v26n1/enf09110.pdf | spa |
dc.relation.references | FACTORES PSICOSOCIALES. (2015). 8. | spa |
dc.relation.references | Fernández, L., & Comissions Obreres de Catalunya. (2002). Accidentes e incidentes de trabajo: Guía sindical. Comissió Obrera Nacional de Catalunya. | spa |
dc.relation.references | Gómez Vélez, M. A., & Calderón Carrascal, P. A. (2017). Salud mental en el trabajo: Entre el sufrimiento en el trabajo y la organización saludable. Katharsis, 23, 177. https://doi.org/10.25057/25005731.871 | spa |
dc.relation.references | Hespanhol Bernardo, M., De Souza, H. A., Garrido Pinzón, J., & Kawamura, E. A. (2016). Salud mental relacionada con el trabajo: Desafíos para las políticas públicas. Universitas Psychologica, 14(5), 1613. https://doi.org/10.11144/Javeriana.upsy14-5.smrt | spa |
dc.relation.references | Juárez García, A. (2004). Factores Psicosociales Relacionados con la Salud Mental en Profesionales de Servicios Humanos en México PSYCHOSOCIAL FACTORS RELATED TO MENTAL HEALTH IN HUMAN SERVICES PROFESIONAL’S IN MEXICO. | spa |
dc.relation.references | Mingote Adán, J. C., Pino Cuadrado, P. del, Sánchez Alaejos, R., Gálvez Herrer, M., & Gutiérrez García, M. D. (2011). El trabajador con problemas de salud mental: Pautas generales de detección, intervención y prevención. Medicina y Seguridad del Trabajo, 57, 188-205. https://doi.org/10.4321/S0465-546X2011000500012 | spa |
dc.relation.references | Mur de Víu, C., & Maqueda Blasco, J. (2011). Salud laboral y salud mental: Estado de la cuestión. Medicina y Seguridad del Trabajo, 57, 1-3. https://doi.org/10.4321/S0465- 546X2011000500001 | spa |
dc.relation.references | Naruse, N. Y. J., & Galindo, M. G. A. (s. f.). Accidentes de trabajo: Un perfil general. 7. | spa |
dc.relation.references | Nieto, J. (2014). Enfermedades laborales, una pandemia que requiere prevención. Medicina y Seguridad del Trabajo, 60(234), 1-3. https://doi.org/10.4321/S0465-546X2014000100001 | spa |
dc.relation.references | Otero Dorrego, C., & Gálvez Herrer, M. (2014). Plan de retorno al trabajo tras baja laboral por motivos de salud mental. Medicina y Seguridad del Trabajo, 60(235), 392-405. https://doi.org/10.4321/S0465-546X2014000200011 | spa |
dc.relation.references | Páramo, D. M. S. (s. f.). LAS ENFERMEDADES DE TRABAJO POR TRASTORNOS MENTALES. 24. | spa |
dc.relation.references | Seguridad y salud en el centro del futuro trabajo. (s. f.) | spa |
dc.relation.references | Universidade do Porto, & Ceballos, D. A. G.-. (2016). Accidentes de trabajo y enfermedades laborales en los sistemas de compensación laboral. Revista Brasileira de Medicina do Trabalho, 14(2), 153-161. https://doi.org/10.5327/Z1679-443520161215 | spa |
dc.relation.references | Circular 10. (s. f.). Recuperado 13 de diciembre de 2020, de http://www.nuevalegislacion.com/files/susc/cdj/conc/circ_mtr_10_17.pdf Decreto 1072 2015. (s. f.). Recuperado 13 de diciembre de 2020, de https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/DUR+Sector+Trabajo+Actualizado+a+15+d e+abril++de+2016.pdf/a32b1dcf-7a4e-8a37-ac16-c121928719c8 | spa |
dc.relation.references | Derecho del Bienestar Familiar [RESOLUCION_MINTRABAJO_RT101689]. (s. f.). Recuperado 13 de diciembre de 2020, de https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/resolucion_mintrabajo_rt101689.htm | spa |
dc.relation.references | Leyes desde 1992—Vigencia expresa y control de constitucionalidad [LEY_0009_1979]. (s. f.). Recuperado 13 de diciembre de 2020, de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0009_1979.html | spa |
dc.relation.references | Leyes desde 1992—Vigencia expresa y control de constitucionalidad [LEY_0100_1993_PR001]. (s. f.). Recuperado 13 de diciembre de 2020, de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0100_1993_pr001.html | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Relaciones Exteriores—Normograma [RESOLUCION 90708 de 2013 Ministerio de Minas y Energía]. (s. f.). Recuperado 13 de diciembre de 2020, de https://www.cancilleria.gov.co/sites/default/files/Normograma/docs/resolucion_minminas_90708 _2013.htm | spa |
dc.relation.references | Normograma SST 20201.pdf. (s. f.). Recuperado 13 de diciembre de 2020, de https://www.metrodemedellin.gov.co/Portals/1/archivos_metro/leydetransparencia/Normograma %20SST%2020201.pdf?ver=2020-07-29-224205-513 | spa |
dc.relation.references | Resolución 2851_15. (s. f.). Recuperado 13 de diciembre de 2020, de https://www.arlsura.com/files/res2851_15.pdf | spa |
dc.relation.references | Resolucion0312EstandaresMinimosSeguridadSalud.pdf. (s. f.). Recuperado 13 de diciembre de 2020, de https://id.presidencia.gov.co/Documents/190219_Resolucion0312EstandaresMinimosSeguridadS alud.pdf | spa |
dc.relation.references | Resolucion-1401-2007.pdf. (s. f.). Recuperado 13 de diciembre de 2020, de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/resolucion-1401- 2007.pdf | spa |
dc.relation.references | El Daño Psíquico En Psicopsiquiatría Forense.pdf [z06wx2wnyjqx]. (s. f.). Recuperado 13 de diciembre de 2020, de https://doku.pub/documents/el-dao-psiquico-en-psicopsiquiatriaforensepdf-z06wx2wnyjqx | spa |
dc.relation.references | Ley_599_de_2000. (s. f.). | spa |
dc.relation.references | perturbación psíquica—Diccionario Académico de la Medicina. (s. f.). Recuperado 13 de diciembre de 2020, de http://www.idiomamedico.net/index.php?title=perturbaci%C3%B3n_ps%C3%ADquica | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2021 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Seguridad en el trabajo | spa |
dc.subject.proposal | Occupational safety | eng |
dc.subject.proposal | Enfermedad profesional | spa |
dc.subject.proposal | Occupational diseases | eng |
dc.subject.proposal | Norma de trabajo | spa |
dc.subject.proposal | Labour standards | eng |
dc.subject.proposal | Trastornos Mentales | spa |
dc.subject.proposal | Mental Disorders | eng |
dc.title | Reconocimiento de las condiciones bajo las cuales la perturbación psiquiátrica podría constituirse como un accidente laboral en Colombia | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 2.83 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión derechos.pdf
- Tamaño:
- 309.04 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Nota de sustentación.pdf
- Tamaño:
- 195.92 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: