Publicación: Conocimientos en prevención de accidentes en el hogar en niños de 5 años
dc.contributor.advisor | Ramos Álvarez, Alba Yaneth | |
dc.contributor.author | Castro Landinez, María del Carmen | |
dc.date.accessioned | 2021-06-11T19:38:09Z | |
dc.date.available | 2021-06-11T19:38:09Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.description.abstract | Los accidentes en el hogar en niños de 5 años son la causa de morbimortalidad más significativa en la infancia, con importantes costos sociales y económicos, los cuales tienen una característica: son prevenibles. Por tal razón en la siguiente investigación se encontró, las lesiones y causas más frecuentes de accidentes en niños de 5años, algunos factores de riesgo como lo son el bajo nivel socioeconómico y las conductas negligentes, por tal efecto se evidencia que los niños a la edad de 5 años se encuentran en una etapa vulnerable lo que les puede poner en mayor riesgo de tener accidentes en el hogar. | |
dc.description.abstract | The accidents in the home in children of 5 years are a cause of significant morbidity and mortality in childhood, with important social and economic costs, it has a characteristic: they are preventable. The epidemiology, risk factors, injuries and the measures that should be taken for their prevention are described in the research, the low socioeconomic level and the negligent behaviors in the children's environment are the most risk factor in accidents in the home In reference to the above, it is evident that accidents in the home can be reduced by means of educational strategies which can be led by nursing professionals, in order to promote education for health in the community in this case children of five years of an educational institution in Bogotá. | |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Profesional en Enfermería | spa |
dc.description.tableofcontents | INTRODUCCIÓN 1. MARCO DE REFERENCIA 1.1 Descripción del Problema 1.2 Pregunta problema 1.3 Justificación 1.3.1 Justificación social 1.4 OBJETIVOS 1.4.1 Objetivo General 2. MARCO TEÓRICO 2.1 Accidentes en el hogar 2.2 Teorías de aprendizaje en niños de 5 años 2.3 Juego como estrategia educativa 3. MARCO METODOLÓGICO 3.2 Fases del estudio 3.1 Población y muestra 3.3 Criterios de inclusión 3.4 Criterios de Exclusión 3.5 Procedimiento para recolección de datos CONSIDERACIONES ÉTICAS 4. CONCLUSIONES 5. RESULTADOS BIBLIOGRAFÍA ANEXOS | |
dc.format.extent | 71 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1084 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias de la Salud | spa |
dc.publisher.program | Profesional en Enfermería | spa |
dc.relation.references | Editorial edelvives (gracia p.c). (2011 de octubre de 2011). Los peligros de la casa . Obtenido de los peligros de la casa : https://www.youtube.com/watch? | spa |
dc.relation.references | Oms y unicef. (2016). Cada día mueren más de 2000 niños por lesiones no intencionales. Obtenido de cada día mueren más de 2000 niños por lesiones no intencionales: www.who.int/mediacentre/news/releases/2008/pr46/es/ | spa |
dc.relation.references | Who european centre for. (31 de 05 de 2005). Http://www.euro.who.int. Obtenido de http://www.euro.who.int. | spa |
dc.relation.references | World health organization 2008. (s.f.). Whqlibdoc.who.int/hq/2008/who | spa |
dc.relation.references | Aparicio, a. (22 de agosto de 2016). Desarrollo psicosocial de los niños y las niñas. Obtenido de desarrollo psicosocial de los niños y las niñas: https://www.unicef.org/colombia/pdf/manualdp.pdf | spa |
dc.relation.references | Aristisabal , g., blanco, d., sanchez, a., & ostiguin, r. (2011). El modelo de promoción de la salud de nola pender una reflexión en torno a su comprensión. Enfermería universitaria, enferm. Univ vol.8 no.4 méxico oct./dic. 2011. | spa |
dc.relation.references | Aristizábal , g., blanco, d., sánchez, a., & el modelo de promoción de la salud. (diciembre 2011). Modelo de promoción de nola pender una reflexión en torno a su comprensión. Redaly revistas científicas de américa latina, vol 8 | spa |
dc.relation.references | Aristizabal, g., blanco, d., borjas, & sanchez , a. (2011). El modelo de promoción de la salud de nola pender. Una reflexión en torno a su comprensión. Enferm. Univ vol.8 no.4 méxico. | spa |
dc.relation.references | Azkunaga, b., benítez, t., carazo, e., domenech, a., esparza, m., gaitero, j., y otros. (2016). Guía para padres sobre la prevención de lesiones no intencionadas en la edad infantil. Obtenido de http://www.aeped.es/sites/default/files/documentos/guia-padres-prevencion-lesiones-no-intencionadas.pdf | spa |
dc.relation.references | Barrantes, a. (2011). Dimenciones del desarrollo infantil. Obtenido de dimenciones del desarrollo infantil: http://virtual.funlam.edu.co/repositorio/sites/default/ | spa |
dc.relation.references | Beltrán, g. M. (10 de 02 de 2017). Http://www.magisterio.com.co/articulo/5-aportes-del-metodo-montessori-la-educacion. Obtenido de http://www.magisterio.com.co/articulo/5-aportes-del-metodo-montessori-la-educacion. | spa |
dc.relation.references | Bernadá, d. M. ( 2010). Accidentes en la infancia: prevalencia, características y morbilidad determinada por los accidentes en una población de uruguay. Revista médica del uruguay, vol.26 no.4. | spa |
dc.relation.references | Bertrand, r. P. (septiembre de 2010). Psicologiaymente.net/desarrollo/teoria-del-aprendizaje-piaget. Obtenido de https://psicologiaymente.net/desarrollo/teoria-del-aprendizaje-piaget | spa |
dc.relation.references | Camacolex. (mayo de 2017). Camacol antioquia. Obtenido de http://camacolantioquia.org.co/2017/comunicaciones/construmail/mayo11/mayo.pdf | spa |
dc.relation.references | Diaz, n., gomez, d., lopez, d., el teatro y su incidencia en las relaciones social, & fundación universitaria los libertadores. (06 de 2015). Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de licenciadas en. Recuperado el 03 de 10 de 2017, de trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de licenciadas en: http://repository.libertadores.edu.co/bitstream/handle/11371/314/nuryandreadiazcortes.pdf?sequence=2 | spa |
dc.relation.references | Directora general plazas michelsen , c., directora de primera infancia abudinen abuchaibe, k., & orientaciones temáticas y metodológicas. (2015). Orientaciones temáticas y metodológicas de formación acompañamientos familias. Obtenido de orientaciones temáticas y metodológicas de formación acompañamientos familias: http://www.icbf.gov.co/portal/page/portal/portalicbf/especiales/prueba/macroprocesos-back016/misionales/primera-infancia | spa |
dc.relation.references | Esparza, m. J. (2009). Www.aeped.es/prevencion-lesiones-no-intencionadas/guia-padres-prevencion-lesione... Obtenido de http://www.aeped.es/sites/default/files/documentos/guia-padres-prevencion-lesiones-no-intencionadas. | spa |
dc.relation.references | European child safety alliance. (2014). Action planning for child safety. Obtenido de action planning for child safety: http://www.childsafetyeurope.org/tactics/info/final-report-csap.pdf | spa |
dc.relation.references | Expansión datosmacro.com. (2016). España - población. Obtenido de https://www.datosmacro.com/demografia/poblacion/espana | spa |
dc.relation.references | Expansión datosmacro.com. (2016). Estados unidos - población. Obtenido de https://www.datosmacro.com/demografia/poblacion/usa | spa |
dc.relation.references | Gallego, g., & una estrategia de enfermería escolar , p. E. (2014). Una estrategia de enfermería escolar en la promoción de la salud y prevención de la enfermedad. Obtenido de una estrategia de enfermería escolar en la promoción de la salud y prevención de la enfermedad: http://aquichan.unisabana.edu.co/index.php/aquichan/article/view/36/69 | spa |
dc.relation.references | Garcia, m. A. (13 de 12 de 2010). El juego en la edad preescolar: conceptuacion. Obtenido de el juego en la edad preescolar: conceptuacion: www.mecd.gob.es/dctm/revista-de-educacion | spa |
dc.relation.references | Secretaria de salud. (2016). Prevención de accidentes caseros por semana de receso. Obtenido de prevención de accidentes caseros por semana de receso: http://www.saludcapital.gov.co/paginas2/accidentes_caseros1.aspx | spa |
dc.relation.references | Setien, m. (junio de 2015-2016). Accidentes infantiles en el ambito domestico y estrategias de prevencion. Recuperado el 19 de 11 de 2017, de accidentes infantiles en el ambito domestico y estrategias de prevencion: https://repositorio.unican.es/xmlui/bitstream/handle/10902/8970/santiag | spa |
dc.relation.references | Tillett, l. A., & modelo de promoción de la salud. (2011). Modelos y teorías en enfermería 7ª edición. Recuperado el 2017, de modelos y teorías en enfermería 7ª edición: https://enfermeriavulare16.files.wordpress.com | spa |
dc.relation.references | U.s. department of health and human services. (2012). National action plan. Obtenido de https://www.cdc.gov/safechild/pdf/national_action_plan_for_child_injury_prevention.pdf. | spa |
dc.relation.references | Unicef , r. I. (2016). Global health observatory data repository. Obtenido de global health observatory data repository: http://apps.who.int/gho/data/view.main.cm1002015unicef-ch17?lang=en | spa |
dc.relation.references | Unicef , regional groups injuries. (2016). Global health observatory data repository. Obtenido de global health observatory data repository: http://apps.who.int/gho/data/view.main.cm1002015unicef-ch17?lang=en | spa |
dc.relation.references | Vanegas , f., garcia, m., & ana, r. (2010). El juego infantil y su metodologia. En v. Francisco, el juego infantil y su metodologia. Innovacion y cualificacion s,l. | spa |
dc.relation.references | Vanegas, f., maria , g., & ana maria , v. (2011). Accidentalidad y principales factores de riesgo. Obtenido de accidentalidad y principales factores de riesgo: http://www.mapfre.com/fundacion/html/revistas/seguridad | spa |
dc.relation.references | Veneman, m. C. (2012). Iv informe mundial sobre prevención de las lesiones en los niños. Estados unidos : unicef. Vilma, m. (2017). Los niños y el respeto a las diferencias - guía infantil. Obtenido de los niños y el respeto a las diferencias - guía infantil: http://www.guiainfantil.com | spa |
dc.relation.references | World heal organitation. (2016). Global health observatory data repository by country. Obtenido de global health observatory data repository by country: http://apps.who.int/gho/data/view.main.cm1002015mdg-ch17?lang=en | spa |
dc.relation.references | Www.earlytechnicaleducation.org. (s.f.). | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2017 | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Home accidents | eng |
dc.subject.proposal | Accidentes en el hogar | |
dc.subject.proposal | Educational strategy | eng |
dc.subject.proposal | Estrategia educativa | |
dc.subject.proposal | Factores de riesgo | |
dc.subject.proposal | Risk factor's | eng |
dc.subject.proposal | Accident prevention | eng |
dc.subject.proposal | Prevención de accidentes | |
dc.title | Conocimientos en prevención de accidentes en el hogar en niños de 5 años | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- TRABAJO DE GRADO.pdf
- Tamaño:
- 1.14 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- CESION DE DERECHOS.pdf
- Tamaño:
- 1.41 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- FORMATO ACTA DE GRADO.pdf
- Tamaño:
- 1.25 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: