Publicación: Diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST en el sistema integral de la Cantera Sand-Pit, municipio de Túquerres (N)
dc.contributor.author | Benavides Moreno, Margarita María | spa |
dc.contributor.colaborator | Fonseca Montoya, Angela María (dir) | spa |
dc.date.accessioned | 2020-11-26T17:37:33Z | |
dc.date.available | 2020-11-26T17:37:33Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.description | 227 p. | spa |
dc.description.resumen | El objetivo del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (en adelante, GSST) es instituir y desenvolver acciones a través del ciclo PHVA, enfocadas en anticipar, reconocer, evaluar y controlar los riesgos que puedan perjudicar la seguridad y la salud de los trabajadores, teniendo en cuenta aspectos de la organización como políticas, condiciones actuales de seguridad y salud de los trabajadores y del ambiente de trabajo, auditorias y oportunidades de mejora. Además, las exigencias legales en materia de seguridad para los empleadores y responsables de las empresas de cualquier sector de la empresa se han incrementado en la actualidad, puesto que ya no se trata tan solo de garantizar el bienestar de los colaboradores mientras desarrollan sus actividades laborales sino de proteger la vida de los mismos. Las leyes colombianas instauran medidas y requisitos mínimos las cuales deben ser cumplidas por todas las empresas en el ente territorial, sin importar la actividad económica que desarrollen, tamaño o características únicas de estas. Las actividades mineras es una de las actividades económicas de más alto riesgo según el decreto número 1607 DE 2002. El presente proyecto tiene el objetivo de elaborar el diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST en el sistema integral de la empresa cantera Sand-Pit, municipio de Túquerres, Departamento de Nariño. | spa |
dc.description.tableofcontents | 1. Titulo 2. Problema de investigación 3. Objetivos 4. Justificación y delimitación 5. Marco de referencia 6. Marco metodológico de la investigación 7. Resultados y/o propuestas de solución 8. Análisis financiero (costo – beneficio) 9. Conclusiones 10. Recomendaciones 11. Referencias | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/724 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.rights | Copyright Universidad ECCI, 2020 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.subject | Seguridad en el trabajo | spa |
dc.subject | Calidad de la vida laboral | spa |
dc.subject | Ambiente de trabajo | spa |
dc.subject.proposal | Occupational safety | eng |
dc.subject.proposal | Quality of working life | eng |
dc.subject.proposal | Work environment | eng |
dc.thesis.discipline | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el trabajo | spa |
dc.thesis.level | Especialización | spa |
dc.thesis.name | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el trabajo | spa |
dc.title | Diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST en el sistema integral de la Cantera Sand-Pit, municipio de Túquerres (N) | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.dcmi-type-vocabulary | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/submittedVersion | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Agencia Nacional de Minería (2018). Así se movieron las cifras de producción de minerales en 2017. Recuperado de https://www.anm.gov.co/?q=asi-se-movieronlas-cifras-de-produccion-de-minerales-en-2017 | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Botia, V. A. (2018). Propuesta para el montaje del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el trabajo bajo los requisitos del decreto 1072 y la resolución 1111 de 2017 en el proceso de minería bajo tierra para la mina de carbón el papayo en Sogamoso, Boyacá. Bogotá: Universidad Militar Nueva Granada. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Decreto 614 (1984). Por el cual se determinan las bases para la organización y administración de Salud Ocupacional en el país. Diario Oficial No. 36.561, del 14 de Marzo de 84. Recuperado de https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/decreto_0614_1984.htm | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Decreto 1335 (1987). Por el cual se expide el reglamento de seguridad de las labores subterráneas. Diario oficial N. 37976. 23, julio, 1987. Recuperado de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1268685 | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Decreto 1295 (1994). Por el cual se determina la organización y administración del Sistema General de Riesgos Profesionales. Diario Oficial No. 41.405, del 24 de junio de 1994. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/decreto_1295_1994.html | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Decreto 1772 (1994). Por el cual se reglamenta la afiliación y las cotizaciones al Sistema General de Riesgos Profesionales. Diario Oficial No. 41.477, del 5 de agosto de 1994. Recuperado de https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/decreto_1772_1994.htm | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Decreto 0035 (1994). Por el cual se dictan unas disposiciones en materia de seguridad minera. Diario Oficial No. 41170 de 12 de enero de 1994. Recuperado de https://www.redjurista.com/Documents/decreto_35_de_1994_ministerio_de_mina s_y_energia.aspx#/ | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Decreto 1477 (2014). Por el cual se expide la Tabla de Enfermedades Laborales. Recuperado de https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/36482/decreto_1477_del_5_de _agosto_de_2014.pdf/b526be63-28ee-8a0d-9014-8b5d7b299500 | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Decreto 1072 (2015). Por el cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo. Recuperado de https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/DUR+Sector+Trabajo+Actua lizado+a+15+de+abril++de+2016.pdf/a32b1dcf-7a4e-8a37-ac16-c121928719c8 | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Decreto 1886 (2015). Por el cual se establece el Reglamento de Seguridad en las Labores Mineras Subterráneas. Recuperado de https://www.anm.gov.co/?q=content/decreto-1886-de-2015minminas | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Decreto 52 (2017). Por medio del cual se modifica el artículo 2.2.4.6.37. del Decreto 1072 de 2015 Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo, sobre la transición para la ' implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST). Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=78813 | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Díaz, C. Z. (2016). Sistema de Gestión en Seguridad & Salud en el Trabajo (SG-SST). San Juan de Pasto: Instituto Departamental de Salud de Nariño. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Grinnel, R. (1997). Social work research of evaluation: Quantitative and qualitative approaches. Itasca, Illinois: Peacock Publishers. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | GTC 45 (2012). Guía para la identificación de los peligros y la valoración de los riesgos en seguridad y salud ocupacional. Recuperado de https://idrd.gov.co/sitio/idrd/sites/default/files/imagenes/gtc450.pdf | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Herbert, J. H. (2008). Seguridad, Salud y Prevención de riesgos en Minería. Madrid, España: Universidad Politécnica de Madrid. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | ISSA. (2011). Sistema de gestión de la SST: Una herramienta para la mejora continua. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Leur, A. V. (2018). Seguridad y salud en las minas a cielo abierto. Ginebra: Oficina Internacional del Trabajo. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Ley 9 (1979). Por la cual se dictan Medidas Sanitarias. Diario Oficial No. 35308, del 16 de julio de 1979. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0009_1979.html | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Ley 1562 (2012). Por la cual se modifica el sistema de riesgos laborales y se dictan otras disposiciones en materia de salud ocupacional. Recuperado de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/Ley1562-de-2012.pdf | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Turin: Organización Internacional del trabajo. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Rendón, R. H. (2016). Sistema de Gestión de Seguridad y salud en el trabajo para la mina Porvenir, Municipio de Mongua, Departamento de Boyacá. Boyacá: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Resolución 2400 (1979). Por la cual se establecen algunas disposiciones sobre vivienda, higiene y seguridad en los establecimientos de trabajo. Recuperado de http://copaso.upbbga.edu.co/legislacion/Res.2400-1979.pdf | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Resolución 2413 (1979). Por la cual se dicta el Reglamento de Higiene y Seguridad para la Industria de la Construcción. Recuperado de https://www.asistenciaorganizacional.com/gallery/46%20resolucion_2413_1979- min.pdf | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Resolución 8321 (1983). Por la cual se dictan normas sobre Protección y Conservación de la Audición de la Salud y el bienestar de las personas, por causa de la producción y emisión de ruidos. Recuperado de https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/resolucion_minsalud_r8321_83.htm | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Resolución 1016 (1989). Por la cual se reglamenta la organización, funcionamiento y forma de los programas de Salud Ocupacional que deben desarrollar los patronos o empleadores en el país. Recuperado de https://www.secretariajuridica.gov.co/transparencia/marcolegal/normatividad/resoluci%C3%B3n-1016-1989 | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Resolución 1792 (1990). Por la cual se adoptan valores límites permisibles para la exposición ocupacional al ruido. Recuperado de https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/resolucion_minsalud_r1792_90.htm | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Resolución 4059 (1995). Por la cual se adoptan el Formato Único de Reporte de Accidente de Trabajo y el Formato Único de Reporte de Enfermedad profesional | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Resolución 1013 (2008). Por la cual se adoptan las Guías de Atención Integral de Salud Ocupacional Basadas en la Evidencia para asma ocupacional, trabajadores expuestos a benceno, plaguicidas inhibidores de la colinesterasa, dermatitis de contacto y cáncer pulmonar relacionados con el trabajo. Recuperado de https://www.secretariajuridica.gov.co/transparencia/marcolegal/normatividad/resoluci%C3%B3n-1013-2008 | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Resolución 3673 (2008). Por la cual se establece el Reglamento Técnico de Trabajo Seguro en Alturas. Recuperado de https://www.javeriana.edu.co/puj/viceadm/drf/trabajo_altura/assets/files/Resoluci on_3673_2008.pdf | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Resolución 0312 (2019). Por la cual se definen los Estándares Mínimos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST. Recuperado de https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/59995826/Resolucion+0312- 2019-+Estandares+minimos+del+Sistema+de+la+Seguridad+y+Salud.pd | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Riaño-Casallas, M.I. (2016). Evolución de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo e impacto en la accidentalidad laboral: Estudio de caso en empresas del sector petroquímico en Colombia. Scielo, 69. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Riaño-Casallas M.I. (2012). Gestión de la seguridad y salud en el trabajo en hospitales públicos bogotanos de alta complejidad: una perspectiva estratégica. En: Experiencias de investigación en salud y seguridad en el trabajo. Bogotá: Universidad Nacional. | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 2 de 2
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado
- Tamaño:
- 2.64 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST en el sistema integral de la Cantera Sand-Pit, municipio de Túquerres (N)
Cargando...

- Nombre:
- FR-GME-03 Formato de Cesión de derechos
- Tamaño:
- 180.32 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- FR-GME-03 Formato de Cesión de derechos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: