Publicación: Grado de confiabilidad de las mediciones higiénicas con sonómetro basado en aplicaciones móviles
dc.contributor.advisor | Castiblanco Aldana, July Patricia | |
dc.contributor.author | Neira Medina, Ada Ruth | |
dc.contributor.author | Barrios Figueredo, Andrés Felipe | |
dc.date.accessioned | 2022-07-05T16:48:26Z | |
dc.date.available | 2022-07-05T16:48:26Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description.abstract | La investigación que se presenta a continuación tiene el propósito de determinar el grado de confiabilidad de las aplicaciones móviles en las mediciones de ruido en comparación con equipos profesionales calibrados; para tal fin, metodológicamente se seleccionó un enfoque cuantitativo, un tipo de investigación experimental y un muestreo por conveniencia para iniciar un proceso de medición de diferentes tipos de ruido haciendo uso de un sonómetro para, posteriormente compararlas con mediciones realizadas con diferentes combinaciones de equipos móviles y apps. Al finalizar el proceso se espera determinar cuál es la combinación de smartphone-app que más se acerca a las mediciones tomadas mediante el equipo especializado. | spa |
dc.description.abstract | The research presented below is intended to determine the degree of reliability of mobile applications in noise measurements compared to professional calibrated equipment; For this purpose, methodologically, a quantitative approach, a type of experimental research and a convenience sampling were selected to start a process of measurement of different types of noise using a sound level meter to later compare them with measurements made with different combinations of mobile equipment. and apps. At the end of the process, it is expected to determine which is the smartphone-app combination that is closest to the measurements taken by specialized equipment | eng |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | Contenido 1. Problema de investigación 1.2. Formulación del problema 1.3. Sistematización del problema 2. Objetivos 2.1. Objetivo general 2.2. Objetivos específicos 3. Justificación 4. Hipótesis 5. Estado del arte 6. Marco teórico 7. Marco legal 8. Metodología 8.1. Enfoque 8.2. Tipo de investigación 8.3. Técnicas de recolección de información 8.6 Materiales 8.7 Procedimiento 9. Resultados 9. Cronograma 10. Presupuesto Bibliografía . | spa |
dc.format.extent | 54 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2887 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | Alfie Cohen, Miriam, & Salinas Castillo, Osvaldo. (2017). Ruido en la ciudad. Contaminación auditiva y ciudad caminable. Estudios demográficos y urbanos, 32(1), 65-96. Recuperado en 17 de octubre de 2021, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0186-72102017000100065&lng=es&tlng=es. | spa |
dc.relation.references | Ballari, D., & Campoverde, D. (2014). Revisión literaria y comparación cualitativa de métodos de calibración para la aplicación de medición de ruido para smartphones. Universidad del Azuay. | spa |
dc.relation.references | Casas-García, Oscar, Betancur-Vargas, Carlos Mauricio, & Montaño-Erazo, Juan Sebastián. (2015). Revisión de la normatividad para el ruido acústico en Colombia y su aplicación. Entramado, 11(1), 264-286. https://doi.org/10.18041/entramado.2015v11n1.21106 | spa |
dc.relation.references | Echeverri Londoño, Carlos Alberto, & González Fernández, Alice Elizabeth. (2011). Protocolo para medir la emisión de ruido generado por fuentes fijas. Revista Ingenierías Universidad de Medellín, 10(18), 51-60. Retrieved October 16, 2021, from http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1692-33242011000100006&lng=en&tlng=. | spa |
dc.relation.references | German-González, Miriam, & Santillán, Arturo O. (2006). Del concepto de ruido urbano al de paisaje sonoro. Revista Bitácora Urbano Territorial, 10(1),39-52.[fecha de Consulta 16 de Octubre de 2021]. ISSN: 0124-7913. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=74831071004 | spa |
dc.relation.references | Hernández, R., Collado, C., & Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación. México DF: McGraw Hill. | spa |
dc.relation.references | Llosas Albuern, Yolanda, & Pardo Gómez, Jorge, & Mulet Hing, Mónica, & Silva Cutiño, Jorge (2009). Algunas consideraciones sobre el ruido industrial como una forma de contaminación ambiental. Tecnología Química, XXIX(2),5-9.[fecha de Consulta 16 de Octubre de 2021]. ISSN: 0041-8420. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=445543759001 | spa |
dc.relation.references | Ministerio del Medio Ambiente y Vivienda. Resolución 0627 de 2006. Metodología para medición de ruido en fuente y ambiental. Colombia. 2006 | spa |
dc.relation.references | Ortega, F, & González Ispierto, B, & Pérez Peláez, ME (2015). Audiencias en revolución, usos y consumos de las aplicaciones de los medios de comunicación en tabletas y teléfonos inteligentes. Revista Latina de Comunicación Social, (70),627-651.[fecha de Consulta 16 de Octubre de 2021]. ISSN: . Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81948469033 | spa |
dc.relation.references | Salinas, J. (2004). Cambios metodológicos con las TIC. Estrategias didácticas y entornos virtuales de enseñanza-apendizaje. Bordon. | spa |
dc.relation.references | Sangurima, A. (2020). Validación del uso de teléfonos inteligentes para medición de ruido ambiental urbano. DIUC, págs. 81-87. | spa |
dc.relation.references | Santos De La Cruz, Eulogio (2007). Contaminación sonora por ruido vehicular en la avenida Javier Prado. Industrial Data, 10(1),11-15.[fecha de Consulta 16 de Octubre de 2021]. ISSN: 1560-9146. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81610103 | spa |
dc.relation.references | Sánchez López, María Asunción, Fernández Alemán, José Luis, Toval, Ambrosio, & Carrillo de Gea, Juan Manuel. (2015). Teléfonos inteligentes para la tercera edad: una revisión de aplicaciones móviles de salud. Revista Costarricense de Salud Pública, 24(1), 30-42. Retrieved October 12, 2021, from http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1409-14292015000100004&lng=en&tlng=es. | spa |
dc.relation.references | UAT, Multidisciplinaria Matamoros. Disminución auditiva de trabajadores expuestos a ruido en una empresa metalmecánica. Prevención de riesgos laborales, México. 2012, p. 233. | spa |
dc.relation.references | Zamorano González, Benito, Peña Cárdenas, Fabiola, Parra Sierra, Víctor, Velázquez Narváez, Yolanda, & Vargas Martínez, José Ignacio. (2015). Contaminación por ruido en el centro histórico de Matamoros. Acta universitaria, 25(5), 20-27. https://doi.org/10.15174/au.2015.819 | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2021 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Seguridad en el trabajo | spa |
dc.subject.proposal | Entorno laboral | spa |
dc.subject.proposal | Mediciones de ruido | spa |
dc.subject.proposal | Contaminación auditiva | spa |
dc.subject.proposal | Occupational safety | eng |
dc.subject.proposal | Work environment | eng |
dc.subject.proposal | Noise measurements | eng |
dc.subject.proposal | Noise pollution | eng |
dc.title | Grado de confiabilidad de las mediciones higiénicas con sonómetro basado en aplicaciones móviles | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 432.88 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos ECCI.pdf
- Tamaño:
- 31.21 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Nota de sustentación.pdf
- Tamaño:
- 192.8 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: