Publicación: Estudio de la problemática y factores de riesgo ocupacionales asociado al síndrome de Burnout en el personal de salud de la Ips Reyvelt Medina Especializada S.A.S de la ciudad de Bogotá, Colombia
dc.contributor.advisor | Castiblanco, July Patricia | |
dc.contributor.author | Sandoval Castañeda, Michael David | |
dc.contributor.author | Montiel Medero, Jean Antonio | |
dc.contributor.author | Ladino Reyes, Yanelly | |
dc.contributor.corporatename | Universidad ECCI | spa |
dc.date.accessioned | 2022-03-04T16:10:44Z | |
dc.date.available | 2022-03-04T16:10:44Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description.abstract | En la presente investigación se encontrará el concepto del (SB), o Síndrome de Desgaste Profesional (SDP). Dicho concepto nos permitirá realizar una investigación de aplicación a profesionales de la salud de la IPS REYVELT MEDINA ESPECIALIZADA SAS, este estudio de se desarrolla con el fin, de dar a conocer a la entidad promotora de salud, la creación y aplicación de políticas de prevención y promoción, elaborando normas ajustadas a las políticas de los entes gubernamentales en el ámbito laboral y asistencial. | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | 1. Resumen Palabras Claves 2. Problema De Investigación 2.1 Descripción del problema 2.2 Formulación Del Problema 3. Objetivos 3.1 Objetivo general 3.2 Objetivos específicos. 4. Justificación y Delimitación 4.1 Justificación 4.3 Limitaciones 5. Marco De Referencia 5.1 Estado Del Arte 5.2 Marco Teórico 5.2.1 Fases Del SB 5.2.2 Factores predisponentes 5.2.2.1 Factor laboral 5.2.2.2 Factor individuales 5.2.2.3 Relaciones interpersonales 5.2.2.4 Naturaleza de la tarea 5.2.3 Factores de riesgo epidemiologia 5.2.4 Clasificación de las exigencias laborales 5.2.5 Reseña histórica y definiciones según diferentes autores del término del SB 5.2.6 Síntomas del burnout 5.2.7 Consecuencias del burnout 5.2.8 Causas del “Burnout” según la OMS 5.2.9 Clasificación de los síntomas del SB según (Golembiewski y Muzenrider, 1989 5.2.10 El MBI 5.3 Marco legal 6. Diseño metodológico de la investigación 6.1 Participantes 6.2 Criterios de inclusión 6.3 Instrumentos de recolección de datos. 7. Consideraciones éticas 8. Cronograma De Ejecución 8.1 Etapa inicial 8.2 Etapa de implementación 8.3 Etapa de análisis de datos 8.4 Etapa final, 8.5 Análisis De La Información 9. Resultados 9.1 Perfil socio - demográfico de la muestra 9.1.1 Participación 9.1.2 Distribución de profesión 9.1.3 Genero 9.1.4 Edades 9.2 Resultados del cuestionario MBI. 9.3 Representación gráfica de la subescala MBI según la tabla la distribución de riesgos 9.3.1 Despersonalización general 9.3.1.1 Despersonalización por profesiones 9.3.1.2 Despersonalización por edades 9.3.2 Agotamiento emocional general 9.3.2.1 Agotamiento emocional por profesión 9.3.2.2 Agotamiento emocional por edades 9.3.3 Realización como persona general 9.3.3.1 Realización como persona por profesiones 9.3.3.2 Realización como persona por edades 10. Conclusiones 11. Recomendaciones plan de mejora 11.1 Área Médica 11.2 Área auxiliares de enfermería 11.3 Área de operarios 11.4 Área administrativa 12. Plan estratégico de prevención, promoción e intervención 13. Indicadores 14. Hipótesis 15. Referencias bibliográficas 16. Anexos | spa |
dc.format.extent | 81 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2598 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Univerdidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Bogotá, Colombia. | spa |
dc.relation.references | ANDREA, L. M. (2017). Relación entre síndrome de burnout, calidad y cantidad de horas de sueño en. Quito, Ecuador. | spa |
dc.relation.references | BREVE HISTORIA DEL BURNOUT A TRAVES DE SUS INSTRUMENTOS DE EVALUACION Autores: Bernardo Moreno-Jiménez, Alfredo Rodríguez Muñoz, Eva Garrosa Hernández y Maria E. Morante Benadero. Universidad autónoma de Madrid. Publicado en “Quemarse en el trabajo” (Burnout). Egido Editorial Zaragoza (2005) pp 161- 183. | spa |
dc.relation.references | Chura Soncco Laura Candy, C. M. (2021). Síndrome de burnout y clima laboral en los trabajadores de la UGEL de la provincia de. Lima, Perú. | spa |
dc.relation.references | Cialzeta., J. R. (2018). l sufrimiento mental en el trabajo: Burnout en Médicos de un Hospital de Alta. Córdoba, España | spa |
dc.relation.references | El síndrome de “Burn Out" o síndrome de agotamiento profesional Medicina. Legal Costa Rica Heredia Mar. 2001 autor Dra. Sisy Castillo Ramírez | spa |
dc.relation.references | Eva M Amor. (2020). Prevalencia del síndrome de burnout entre los estudiantes de medicina y su relación con. Barcelona, España | spa |
dc.relation.references | Gómez, J. M. (2018). Prevalencia del Síndrome de Burnout en el personal Médico en el personal médico del. Ambato, Ecuador. | spa |
dc.relation.references | María, C. F. (2018). Síndrome de Burnout y estrés laboral en profesionales de la. Lima, Perú: Síndrome de Burnout y estrés laboral en profesionales | spa |
dc.relation.references | Militza Saraí Rendón Montoya, S. L. (2020). Síndrome de burnout en el personal de enfermería de unidades de cuidado crítico y de. México. | spa |
dc.relation.references | Montes., E. J. (2020). Relaciones intrafamiliares y síndrome de burnout en el personal del Centro Ave de. Lima, Perú. | spa |
dc.relation.references | Monsalve Reyes, C. S. (2019). Niveles y factores de riesgo de burnout en profesionales de enfermería de Atención Primaria. | spa |
dc.relation.references | MORENO, Y. P. (2017). Valuación del síndrome de burnout en el personal de salud de la IPS de primer nivel. Buenaventura, Colombia | spa |
dc.relation.references | Organización mundial de la salud https://proyectohuci.com/es/burnout-segun-la-omsclasificando-el-sufrimiento | spa |
dc.relation.references | Revista Cubana Salud Pública Ciudad de La Habana 2005 | spa |
dc.relation.references | Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco, Necesidad de estudios y legislación sobre factores psicosociales en el trabajo | spa |
dc.relation.references | Reyes, C. M. (2019). Niveles y Factores de Riesgo de Burnout en Profesionales de Enfermería de atención primaria. Granada, España | spa |
dc.relation.references | SOUSA, E. R. (2018). Prevalencia del síndrome de burnout en médicos residentes de pediatría del hospital. Managua, Nicaragua | spa |
dc.relation.references | Suarez., C. M. (2018). Síndrome de Burnout y factores sociodemográficos en trabajadores de una empresa de la. Atlacomulco, México. | spa |
dc.relation.references | Terrones., B. D. (2018). Síndrome de Burnout y desempeño laboral del personal administrativo en un Centro de. Lima Perú | spa |
dc.relation.references | Tuesta, C. G. (2019). Síndrome de burnout y compromiso organizacional en colaboradores de una empresa de. Lima, Perú. | spa |
dc.relation.references | Yaquelin Castañeda Novoa, G. M. (2021). Diagnóstico del síndrome de burnout en los contadores públicos de la región Andina en. Colombia | spa |
dc.relation.references | Suazo Tuesta, C. G. (2019). Síndrome de burnout y compromiso organizacional en colaboradores de una empresa de Lima metropolitana,2018 | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2021 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | spa |
dc.subject.proposal | Sindrome de Burnout | spa |
dc.subject.proposal | Seguridad en el trabajo | spa |
dc.subject.proposal | Ambiente laboral | spa |
dc.subject.proposal | Agotamiento físico | spa |
dc.subject.proposal | Estrés crónico | spa |
dc.subject.proposal | Desmotivación laboral | spa |
dc.subject.proposal | Riesgo psicosocial | spa |
dc.subject.proposal | Burnout syndrome | eng |
dc.subject.proposal | Occupational safety | eng |
dc.subject.proposal | Work accident | eng |
dc.subject.proposal | Physical exhaustion | eng |
dc.subject.proposal | Chronic stress | eng |
dc.subject.proposal | Work demotivation | eng |
dc.subject.proposal | Psychosocial risk | eng |
dc.title | Estudio de la problemática y factores de riesgo ocupacionales asociado al síndrome de Burnout en el personal de salud de la Ips Reyvelt Medina Especializada S.A.S de la ciudad de Bogotá, Colombia | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_18ws | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 2.56 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 632.2 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Nota de sustentación.pdf
- Tamaño:
- 175.42 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: