Publicación: Elaboración de un protocolo para el manejo de docentes con trastornos de la voz y patologías vocales en el Colegio San José de Cúcuta, ubicado en la ciudad de Cúcuta, Colombia.
| dc.contributor.advisor | Gomez Sotelo, Angela Patricia | |
| dc.contributor.author | Rojas Blanco , Lizeth Vanessa | |
| dc.contributor.author | Rubiano Sabogal, Paula Andrea | |
| dc.contributor.author | Uribe Hernández, Miguel Ángel | |
| dc.contributor.jury | Gomez Sotelo, Angela Patricia | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-28T13:19:33Z | |
| dc.date.available | 2025-10-28T13:19:33Z | |
| dc.date.issued | 2025-08-30 | |
| dc.description.abstract | El estudio busca prevenir los trastornos de la voz en los docentes del Colegio San José de Cúcuta, reconociendo que la voz es su principal herramienta de trabajo. A través de un enfoque cuantitativo y descriptivo, se analizaron factores ambientales, hábitos vocales y condiciones laborales mediante entrevistas, observación de aulas y revisión de bases de datos. Los principales hallazgos muestran que la disfonía está relacionada con la edad, la carga laboral, ambientes ruidosos y hábitos nocivos como el consumo excesivo de cafeína, pocas horas de sueño y reflujo laríngeo. Además, se identificaron tres grupos de riesgo según edad, condiciones laborales y hábitos. El producto final fue un Protocolo de Salud Vocal Docente orientado a la prevención, detección temprana y rehabilitación de alteraciones vocales, incorporando estrategias ergonómicas, ambientales y terapéuticas. En conclusión, la disfonía es un problema laboral relevante asociado al sobreuso vocal, ruido y falta de pausas activas. Se recomienda implementar intervenciones integrales en el entorno escolar que incluyan vigilancia, programas preventivos y promoción de ambientes saludables. | spa |
| dc.description.degreelevel | Especialización | |
| dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | |
| dc.description.tableofcontents | Tabla de Contenido 1- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA - 5 2- PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN - 6 3- OBJETIVOS - 6 5- ALCANCE - 9 6- DELIMITACIÓN - 9 7- MARCO REFERENCIAL - 10 7.1- MARCO TEÓRICO - 10 7.1.1- Antecedentes sobre disfonía en docentes - 10 7.1.2- Principales patologías vocales en docentes - 10 7.1.3- Complicaciones asociadas a la disfonía - 11 7.1.4- Conceptos claves en la literatura - 11 7.1.5- Perspectiva tecnológica y administrativa - 12 7.2- ESTADO DEL ARTE - 12 7.3- MARCO LEGAL - 17 8- MARCO METODOLÓGICO - 18 9- CRONOGRAMA - 21 10- RESULTADOS - 22 10.1- RESULTADOS OBTENIDOS POR INSTRUMENTO - 22 10.2- INSPECCIONES DE OBSERVACIÓN DIRECTA DEL ENTORNO LABORAL / ANÁLISIS DE PUESTO DE TRABAJO (APT) - 38 10.3- ANÁLISIS Y RESULTADOS: CRUCE DE VARIABLES - 40 10.4- RELACIÓN ENTRE FACTORES DE RIESGO Y NECESIDAD DE IMPLEMENTAR UN PROTOCOLO PARA EL MANEJO DE DOCENTES CON ALTERACIONES DE VOZ Y PATOLOGÍA VOCÁLICA - 48 11- CONCLUSIONES - 49 12- RECOMENDACIONES - 51 13- PRODUCTO DE INTERVENCIÓN: PROTOCOLO DE MANEJO VOCAL DOCENTE - 53 14- BIBLIOGRAFÍA - 54 15- PALABRAS CLAVES - 56 16- ANEXOS - 57 | |
| dc.format.extent | 104 p. | |
| dc.format.mimetype | application/pdf | |
| dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/4677 | |
| dc.language.iso | spa | |
| dc.publisher | Universidad ECCI | |
| dc.publisher.faculty | Posgrados | |
| dc.publisher.place | Bogotá | |
| dc.publisher.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | |
| dc.rights | Ál consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores. | |
| dc.rights.license | CC0 1.0 Universal | en |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/ | |
| dc.subject.proposal | Docentes | spa |
| dc.subject.proposal | salud vocal | spa |
| dc.subject.proposal | Vocal health | spa |
| dc.subject.proposal | disfonía | spa |
| dc.subject.proposal | dysphonia | spa |
| dc.subject.proposal | Investigacion | spa |
| dc.subject.proposal | factores de riesgo | spa |
| dc.subject.proposal | Risk factors | spa |
| dc.subject.proposal | prevención | spa |
| dc.subject.proposal | Prevention | spa |
| dc.subject.proposal | Condiciones laborales | spa |
| dc.subject.proposal | Working conditions | spa |
| dc.subject.proposal | Protocolo | spa |
| dc.subject.proposal | Protocol | spa |
| dc.subject.proposal | Investigation | eng |
| dc.subject.proposal | Dove | eng |
| dc.subject.proposal | Colegio San José | eng |
| dc.subject.proposal | San José school | eng |
| dc.subject.proposal | Trastornos de la voz | eng |
| dc.subject.proposal | VoiceOver disorders | eng |
| dc.subject.proposal | Teachers | eng |
| dc.subject.proposal | Ambiente laboral | eng |
| dc.subject.proposal | Work environment | eng |
| dc.subject.proposal | Exposición a ruido | eng |
| dc.subject.proposal | Expósito to noise | eng |
| dc.subject.proposal | Manejo docente | eng |
| dc.subject.proposal | Teaching management | eng |
| dc.subject.proposal | Análisis de resultados | eng |
| dc.title | Elaboración de un protocolo para el manejo de docentes con trastornos de la voz y patologías vocales en el Colegio San José de Cúcuta, ubicado en la ciudad de Cúcuta, Colombia. | spa |
| dc.type | Trabajo de grado - Especialización | |
| dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 | |
| dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | |
| dc.type.content | Text | |
| dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/workingPaper | |
| dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
| dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 15.18 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción:
