Publicación: El estrés como riesgo psicosocial en conductores de transporte público especial de la empresa Transportes Dimax SAS
dc.contributor.advisor | Moncada Rodríguez, Luz Marleny | |
dc.contributor.author | Montañez Contreras, Olga Inés | |
dc.contributor.author | Vásquez Meneses|, Nidia Andrea | |
dc.contributor.corporatename | Universidad ECCI | spa |
dc.date.accessioned | 2022-04-18T17:43:23Z | |
dc.date.available | 2022-04-18T17:43:23Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.description.abstract | La presente investigación trata sobre cuáles son los factores de riesgo psicosocial que afectan a los conductores de la empresa transportes Dimax SAS, en el desarrollo de la actividad y su cotidianidad, con el objeto de generar una propuesta a la organización que sea aplicable a esta población en pro de su bienestar laboral, físico y emocional. | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | Introducción 14 Palabras Clave 16 1 Título de investigación17 2 Problema de Investigación 17 21 Descripción del problema17 22 Formulación Del Problema19 23 Sistematización20 3 Objetivos24 31 Objetivo General 24 32 Objetivos Específicos24 Realizar el diagnóstico de la situación actual de los trabajadores mediante la Aplicación del Cuestionario Maslach Burnout Inventory (MBI)24 4 Justificación y Delimitación25 41 Justificación25 42 Delimitación 27 43 Limitación 27 5 Marcos de Referencia28 51 Estado del Arte 28 511 Referencias Tesis Universidad ECCI28 512 Referencias Tesis Universidades Colombianas31 513 Referencias Tesis Universidades Extranjeras34 52 Marco Teórico 38 63 Marco Legal54 6 Marco Metodológico de la Investigación56 9 61 Fase 1 Planeación y Diagnóstico Inicial57 62 Fase 2 Identificación de requisitos legales Nacionales y construcción de matriz de identificación y valoración de peligros (Matriz IPEVR) 63 63 Fase 3 Aplicación del Cuestionario Maslach Burnout Inventory (MBI) a Personal – conductor de Transportes Dimax SAS, estadísticas y análisis 64 64 Fase 4 Realización y Entrega de informe de resultados de Investigación y propuesta de estrategias internas y externas a la Alta Gerencia de TRANSPORTES DIMAX SAS frente a los hallazgos65 65 Recolección de la Información:65 651 Fuentes Primarias65 652 Fuentes Secundarias69 66 Cronograma 69 7 Resultados71 9 Conclusiones y Recomendaciones79 91 Conclusiones79 92 Recomendaciones80 10 Bibliografía 82 | spa |
dc.format.extent | 87 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2710 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | Díaz Bambula y Rentería Pérez. (2016). De la seguridad al riesgo psicosocial en el trabajo en la legislación colombiana de salud ocupacional. Recuperado de http://www.scielo.org.co/pdf/esju/v19n2/0124-0579- esju-19-02-00129.pdf. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de la Protección Social. (2008). Resolución No 2646 de 2008. Recuperado de https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/resolucion_minproteccion_2 646_2008.htm | spa |
dc.relation.references | European Agency for Safety and Health at Work. Estés y riesgo psicosocial. (2018).Recuperado de https://osha.europa.eu/en/themes/psychosocial-risks-and-stress | spa |
dc.relation.references | Motoa Franco. Bogotá la Sexta Ciudad del mundo con más trancones. (2018). Recuperado de https://www.eltiempo.com/bogota/bogota-es-la-sexta-ciudad del-mundo-con- mas-trancones-186730 | spa |
dc.relation.references | Lazarus R y Folkman S. (1986). Stress y Procesos Cognitivos. Barcelona, España. Editorial Martinez Roca. | spa |
dc.relation.references | Selye, H. (1956). The Stress of Life. New York, Estados Unidos. Mc Graw Hill. | spa |
dc.relation.references | Chorousos. (1992).The concepts of stress and stress systems disorders. New York, Estados Unidos Jama. | spa |
dc.relation.references | Pacák K; Palkovits M. (2001).Stressor specificity of central neuroendocrine response: Implications for stress-related disorders. New York, Estados Unidos. Endocrine Reviews | spa |
dc.relation.references | Vanegas. (2017). La historia de los sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en trabajo en Colombia. Recuperado de https://www.isotools.org/2017/01/17/historia-sistemas-gestion-seguridad- salud- trabajo-colombia/ | spa |
dc.relation.references | Valderrama Forero. (2018). Diseño inicial del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para el taller de motocicletas MODEL MOTOS RYN (tesis de especialización). Universidad ECCI. Bogotá D.C, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Beltrán González, Molina Herrera, y Serrato Sosa. (2018). Diseño Del Sistema De Gestión De Seguridad Y Salud En El Trabajo Para EL LICEO INFANTIL JUAN FEDERICO HERBERT Según El Decreto 1072 De 2015 (tesis de especialización). Universidad ECCI. Bogotá D.C, Colombia | spa |
dc.relation.references | López Lizarazo, Martínez Girón y Garavito. (2018). Seguridad en el trabajo basada en comportamientos seguros, para trabajadores operativos de la empresa PINTUSEB LTDA (tesis de especialización).Universidad ECCI. Bogotá D.C, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Bracamonte Durango. (2018). Análisis de la accidentalidad laboral en el campamento del proyecto HIDROELÉCTRICO ITUANGO a partir de las nuevas teorías de gestión del riesgo e higiene y seguridad industrial (tesis de especialización). Universidad ECCI. Medellín, Colombia | spa |
dc.relation.references | Medina Gordillo y Sánchez Castellanos. (2018). Diseño de un procedimiento para la mitigación de riesgos biomecánicos y de seguridad vial en la labor del recuperador de oficio en la localidad de Kennedy (tesis de especialización). Universidad ECCI. Bogotá D.C, Colombia | spa |
dc.relation.references | García Londoño y Trujillo Vargas. (2007). Impacto del Estrés Laboral en la Institución Financiera FAVI de la Universidad Tecnológica de Pereira (tesis de pregrado). Universidad Tecnológica de Pereira. Pereira, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Flórez Tobar. (2014). Proyecto articulado al macro proyecto factores de riesgo psicosocial y estrés laboral en algunas empresas de producción del centro occidente de Colombia (tesis de maestría). Universidad de Manizales. Manizales, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Illera, Estrada, Pérez, Quintana y Fajardo. (2012). Estrés Laboral (Síndrome De Burnout) En Un Hospital No Acreditado En El Municipio De Mocoa (tesis de Especialización).Universidad EAN. Mocoa, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Figueroa y Torres. (2017). Trastornos Emocionales Asociados al Estrés Laboral (tesis de pregrado). Universidad Tecnológica de Bolívar. Cartagena, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Moreno Portilla y Zúñiga Guerrero. (2015). Relación entre estrés y satisfacción laboral en los trabajadores de la Fundación Hospital San Pedro de la Ciudad de San Juan de Pasto (tesis de pregrado). Universidad de Nariño. Pasto, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Arias y Ruiz. (2017). Plan estratégico de seguridad vial bajo requisitos legales aplicables para la empresa COOTRANSMUNDIAL LTDA (tesis de pregrado). Universidad Libre. Bogotá D.C, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Mina y Salguero. (2015). Diseño Del Programa De Seguridad Basada En El Comportamiento Para La Empresa Agencia De Aduanas Abc Repecev Nivel 1 (tesis de pregrado).Universidad Minuto de Dios. Bogotá D.C, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Aranda, Fátima, Ramírez y Rojas. (2016). Factores Psicosociales y síntomas de Estrés laboral en trabajadores del área de producción de una empresa metalmecánica de El Salto, Jalisco México (tesis de pregrado). (2016). | spa |
dc.relation.references | Universidad de Guadalajara. México. Programa de Psicología. Universidad de Guadalajara. Guadalajara, México. | spa |
dc.relation.references | Blakman. (2014). Como Afectan Los Riesgos Psicosociales En El Rendimiento Laboral De Los Conductores De La Empresa De Transporte Mamut Andino (tesis de pregrado). Universidad de Guayaquil. Guayaquil, Ecuador. | spa |
dc.relation.references | Camones, Vargas, Vilavila. (2018). Riesgo Psicosocial En Los Trabajadores Del Área De Almacén Logístico De Una Empresa, Huachipa (tesis de pregrado). Universidad Peruana Cayetano Heredia. Huachipa, Perú. | spa |
dc.relation.references | González. (2014). Estrés y desempeño laboral (tesis de pregrado). Universidad Rafael Landívar. Quetzaltenango, Guatemala. | spa |
dc.relation.references | Reyes. (2016). Efectos Del Programa De Seguridad Basado En El Comportamiento Sobre El Índice De Las Conductas De Riesgo Para Accidentes Y Problemas Musculo Esqueléticos En Una Obra De Ingeniería Y Construcción En Lima Metropolitana (tesis de pregrado). Universidad Peruana Cayetano Heredia. Lima, Perú. | spa |
dc.relation.references | Ruesta. (2013). Implementación del Programa de Seguridad Basada en el Comportamiento en la empresa textil Coats Cadena S.A. (tesis de pregrado). Universidad Nacional de Ingeniería. Lima, Perú. | spa |
dc.relation.references | Peiró. (1993). Desencadenantes del Estrés laboral. Madrid, España. Eudema. | spa |
dc.relation.references | Buzzetti. (2005). Validación del Maslach Burnout Inventory (MBI) en dirigentes del colegio de Profesores A.G. (tesis de pregrado). Universidad de Chile. Santiago de Chile, Chile | spa |
dc.relation.references | Arl Sura. (2018). Prevención y Gestión del Riesgo, Intervención del Riesgo psicosocial. Recuperado de https://www.arlsura.com/index.php/209- prevencion/gestion-del-riesgo/1978-intervencion-del-riesgo-psicosocial | spa |
dc.rights | Derechos reservados - Universidad ECCI, 2018 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Factor de riesgo psicosocial | spa |
dc.subject.proposal | Clima laboral | spa |
dc.subject.proposal | Síndrome de Burnout | spa |
dc.subject.proposal | Psychosocial risk factor | eng |
dc.subject.proposal | Working environment | eng |
dc.subject.proposal | Burnout syndrome | eng |
dc.title | El estrés como riesgo psicosocial en conductores de transporte público especial de la empresa Transportes Dimax SAS | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 1.47 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Acta de opción de grado.pdf
- Tamaño:
- 491.69 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 417.86 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: