Publicación: Manual para la implementación del sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo para la Empresa Posmay
dc.contributor.advisor | Castiblanco Aldana, July Patricia | |
dc.contributor.author | Posada Guaraca, Kevin Stick | |
dc.contributor.author | Rodríguez Vega, Patricio Elias | |
dc.contributor.corporatename | Universidad ECCI | spa |
dc.date.accessioned | 2022-11-11T20:01:04Z | |
dc.date.available | 2022-11-11T20:01:04Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.description.abstract | Petrol’s Electric’s Posmay se dedica principalmente a la comercialización, reparación e instalación de equipos eléctricos-automotrices; y tiene como prioridad lograr la satisfacción integral de los clientes que la visitan, brindándoles atención con calidad, a tiempo y con repuestos de alta calidad, logrando así innovar en el campo automotriz en todo el Departamento. La empresa Petrol’s Electric’s Posmay se encuentra actualmente integrada por un recurso humano de seis (6) personas, quienes se encuentran ubicadas en las siguientes áreas: Gerencia, Área administrativa, Área operativa, Área de ventas, Área de almacenamiento, Área ambiental | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO 3 1 Introducción 5 2 Descripción General 8 3 Formulación del Problema 9 4 Objetivos 10 41 Objetivo General 10 42 Objetivo Especifico 10 4 Justificación 11 6 Delimitación 12 7 Marco de Referencia 13 71 Estado del Arte 13 72 Marco Histórico 31 73 MARCO LEGAL 34 73 Marco Contextual 37 731 DATOS GENERALES 37 732 MISION 37 733 VISION 37 74 MARCO TEORICO 38 741 Diagnóstico organizacional: 38 742 Seguridad Industrial y Salud en el Trabajo: 38 743 Norma OHSAS 18001:2007 (Occupational Health and Safety Assessment Series): 39 744 Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional (S y SO) 40 745 Identificación de peligros, evaluación y valoración de los riesgos en Seguridad y Salud en el Trabajo, según la Guía Técnica Colombiana GTC 45:2012 41 746 Actividades para identificar los peligros y valorar los riesgos 43 747 Matriz de riesgo 45 748 Indicadores de Gestión 49 8 Marco Metodológico 51 81 Método de Conocimiento 51 pág 4 82 Enfoque de la Investigación 51 83 Tipo de Investigación 51 84 Tipo de Estudio 51 9 Resultados 86 10 Conclusiones 92 11 Recomendaciones 97 Bibliografía 111 | spa |
dc.format.extent | 117 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3108 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | Arenas Gutiérrez, R., Romero del Sol, J. M., García Hernández, K., Pérez Llánez, G., & Pacios Fernández, L. (2003). Apuntes sobre Representación Gráfica. Revista Cubana de Informática Médica(1), 4. | spa |
dc.relation.references | ACOSTA, J. K. (12 de 2016). http://repository.udistrital.edu.co. Recuperado el 01 de 04 de 2018, de http://repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/3932/1/SeguraAcostaJennyKaterine2016.pdf | spa |
dc.relation.references | Ariza, T. E., & Rivera Villamizar, J. E. (2011). http://tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2011/137950.pdf. Recuperado el 06 de Marzo de 2018, de http://tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2011/137950.pdf | spa |
dc.relation.references | Best, J. (2001). Damned Lies and Statistics: Untangling Numbers from the Media, Politicians, and Activists. Los Angeles: Universidad de California. | spa |
dc.relation.references | Caballero Vanegas, J. J. (2017). DISEÑO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL SEGÚN LOS PARÁMETROS ESTABLECIDOS EN LA NORMA NTC 18001:2007 PARA UNA EMPRESA DE FABRICACIÓN DE CILINDROS. | spa |
dc.relation.references | Caballero Vanegas, J. J. (2017). DISEÑO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL SEGÚN LOS PARÁMETROS ESTABLECIDOS EN LA NORMA NTC 18001:2007 PARA UNA EMPRESA DE FABRICACIÓN DE CILINDROS. | spa |
dc.relation.references | Caro, Z. E., & Meneses Yepez , O. (14 de 07 de 2014). http://bdigital.ces.edu.co:8080/repositorio/handle/10946/1499. Recuperado el 21 de 03 de 2018 | spa |
dc.relation.references | Castro y Rodriguez. (2017). Diseño del programa de promoción y prevención de posturas inadecuadas que causan lumbalgias en los trabajadores de la empresa Crc Futuro Ips. | spa |
dc.relation.references | Chávez, V. M. (1989). Teoría y práctica del diagnóstico administrativo: un enfoque de. México. | spa |
dc.relation.references | Cherniser, R. (2002). Indicadores. IV. Códoba, Argentina: Universidad Tecnológica Nacional. | spa |
dc.relation.references | Chia Pardo, K. Y., & Riveros Martinez, G. T. (2013). Diseño del programa de gestión de la seguridad y salud en el trabajo del tejar Santa Rosa LTDA. (Trabajo de grado inédito), 171. San José de Cúcuta, Norte de Santander, Colombia: Universidad Fancisco de Paula Santander. | spa |
dc.relation.references | Congreso de colombia. (11 de 7 de 2012). Recuperado el 2 de Abril de 2014, de http://wsp.presidencia.gov.co/Normativa/Leyes/Documents/ley156211072012.pdf | spa |
dc.relation.references | cortes, c. y. (2017). Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional según los parámetros establecidos en la norma NTC 1800:2007 para una empresa de fabricación de cilindros. | spa |
dc.relation.references | Cortés, J. (2007). Sehuridad e higiene del trabajo. Técnicas de prevención de riesgos laborales. Madrid: Tébar. | spa |
dc.relation.references | Cumbal, C. A. (23 de Marzo de 2017). https://red.uao.edu.co/bitstream/10614/9577/1/T07247.pdf. Obtenido de https://red.uao.edu.co/bitstream/10614/9577/1/T07247.pdf | spa |
dc.relation.references | Debold B, V. D., & Meyer J, W. (2006). Síntesis de "Estrategia de la investigación descriptiva" en Manual de técnica de la investigación educacional (Vol. IV). (P. Educador, Ed.) | spa |
dc.relation.references | Decreto 052, Por medio del cual se modifica el artículo 2.2.4.6.37. del Decreto número 1072 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo, sobre la transición para la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST). (Presidencia de la República de Colombia 12 de enero de 2017). Recuperado el 22 de junio de 2017, de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=67905 | spa |
dc.relation.references | Decreto 1072, Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo (Presidencia de la República de Colombia 26 de mayo de 2015). Obtenido de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=62506 | spa |
dc.relation.references | Decreto 1295, Organización y administración del Sistema General de Riesgos Profesionales (Ministerio de Gobierno de la República de Colombia 22 de junio de 1994). Recuperado el 22 de junio de 2017, de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=2629 | spa |
dc.relation.references | decreto 1443. (31 de Julio de 2014). Ministerio de trabajo. Obtenido de http://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/36482/decreto_1443_sgsss.pdf/ac41ab70-e369-9990-c6f4-1774e8d9a5fa | spa |
dc.relation.references | Emergencias, F. -F. (diciembre de 2013). Guía para elaborar planes de emergencia y contingencia. Bogotá D.C, Colombia. Recuperado el 25 de junio de 2017, de http://www.ridsso.com/documentos/muro/15998_1481829766_5852ed8673dc4.pdf | spa |
dc.relation.references | Escorche, V. (1990). Productividad y calidad, Manual del consultor. Venezuela: Nuevos tiempos. | spa |
dc.relation.references | Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales. (S.f). Gestión de la Calidad, la Seguridad y el Medio Ambiente” (4º Organización Industrial) . Escuela Técnica Superior de Ingenieros Insdustriales . Lagoas - Marcosende: Universidad de Vigo. Recuperado el 11 de Septiembre de 2014, de Departamento de Organización de Empresas: http://gio.uvigo.es/asignaturas/gestioncalidad/GCal0405.DiagramaCausaEfecto.pdf | spa |
dc.relation.references | Fundación Médico Preventiva. (8 de Abril de 2013). Manual de Calidad. 13, 5. San José de Cúcuta, Norte de Santander, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Garcia, ortiz y Bejarano. (2017). planeacion y diseño del sistema de gestion en la seguridad y salud en el trabajo para la empresa RISK. | spa |
dc.relation.references | Gareca M, . Verdugo R,. Briones J,. & Vera A. (s.f.). Salud ocupacional. Obtenido de file:///C:/Users/ksposada/Downloads/Dialnet-SistemaDeSeguridadYSaludOcupacionalEnLasInstitucio-3874595.pdf | spa |
dc.relation.references | Gareca M, V. R., Briones, J., & Vera , A. (2007). Salud ocupacional y teletrabajo. Ciencia & Trabajo, XXIV(9). | spa |
dc.relation.references | Gestión Franca S.A.S. (2016). Manual de Calidad. Filosofpia Corporativa. Cota - Cundinamarca. | spa |
dc.relation.references | Gobierno de españa. (2015). Ministerio de empleo y seguridad social. Obtenido de http://www.insht.es | spa |
dc.relation.references | Henao Robledo, F. (2010). Riesgos en la construcción. Starbooks. | spa |
dc.relation.references | hernández Gonzalez, A. P., & Gutierrez Lanuza, L. (2008). Diseño del sistema de gestión integral basado en la ISO 14001 Y OHSAS 18001 para el Centro de Orientación Juvenil Luis Amigó. (Tesis de grado inédita), 405. Cajicá, Cundinamarca, Colombia: Universidad de La Salle. | spa |
dc.relation.references | Humaya Laninez, E. C. (2013). Modelo para la implementación de un sistema integrado de gestión de calidad, seguridad y salud ocupacional basado en las normas ISO 9001:2008 y OHSAS 18001:2007 en la división de pilotaje de una empresa constructora. (Tesis de grado inédita), 286. Guayaquil: Universidad politécnica Salesiana. | spa |
dc.relation.references | ICONTEC. (15 de marzo de 1995). NTC 3701. Higiene y Seguridad. Guía para la clasificación, registro y estadística de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales. Bogotá D.C, Colombia. Recuperado el 28 de junio de 2017, de https://es.slideshare.net/turbaco/ntc-3701- higieneyseguridadguiaparalaclasificacionregistroyestadisticadeaccidentesdeltrab ajoyenfermedadesprofesionales-ansi-z-16-1-y-z-162pdf-31737063 | spa |
dc.relation.references | ICONTEC. (16 de abril de 1997). NTC 4114. Seguridad Industrial. Realización de Inspecciones Planeadas, 1, 19. Bogotá D.C, Colombia: Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación. Recuperado el 25 de junio de 2017, de https://positivaeduca.positiva.gov.co/matriz/web/archivo/img/27-1-2016-9-31- 309.pdf | spa |
dc.relation.references | ICONTEC. (24 de Ocutbre de 2007). Norma Técnica Colombiana NTC-OHSAS 18001. Sistemas de Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional Requisitos. Bogotá, Cundinamarca, Colombia. | spa |
dc.relation.references | ICONTEC. (20 de 6 de 2012). Guía para la identificación de peligros y valoración de riesgos de seguridad y salud ocupaciona. GTC 45, 2, 43. Bogotá, Cundinamarca, Colombia. | spa |
dc.relation.references | ICONTEC. (2012). Guía para la identificación de peligros y valoración de riesgos de seguridad y salud ocupacional GTC 45 (2 ed., Vol. 1). Bogotá, Colombia: ICONTEC. | spa |
dc.relation.references | Icontec internacional. (2012). GTC 45. Obtenido de http://idrd.gov.co/sitio/idrd/sites/default/files/imagenes/gtc450.pdf | spa |
dc.relation.references | Itala Teran. (2012). PROPUESTA DE IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL . Obtenido de http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/bitstream/handle/123456789/1620/TERAN_ PAREJA_ITALA_GESTION_SEGURIDAD.pdf | spa |
dc.relation.references | Ley 1562 (Congreso de colombia 7 de 11 de 2012). | spa |
dc.relation.references | Lobo Pedraza, K. L. (2016). Diseño del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, basado en la Integración de la Norma OHSAS 18001:2007 y Libro 2 Parte 2 Titulo 4to Capítulo 6 del Decreto 1072 De 2015 en la Empresa Ingeniería & Servicios Sarboh S.A.S. 89. Bogotá D.C, Colombia: Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito. Recuperado el 20 de junio de 2017, de https://repositorio.escuelaing.edu.co/bitstream/001/451/1/EC Trabajos%20de%20Grado%20Especializaci%C3%B3n%20en%20Gesti%C3% B3n%20Integrada%20QHSE-1064111948.pdf | spa |
dc.relation.references | Maldonado P, J. E. (2008). Orientación metodológica de la investigación. Cúcuta. San José de Cúcuta, Norte de Santander, Colombia: Impresión Color. | spa |
dc.relation.references | Martinez Jimenez, M. N., & Silva Rodríguez, M. (2016). Desarrollo del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo enfocado en el Decreto 1072/2015 y OSHAS 18001/2007 en la Empresa Los Ángeles OFS. 72. Bogotá D.C, Colombia: Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Recuperado el 20 de junio de 2017, de http://repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/2900/1/MariaNellysMartinez MariaSilva2016.pdf | spa |
dc.relation.references | Mejia y Reyes. (2017). Diseño del programa de vigilancia epidemiológica para riesgo biomecánico en fibra empaque S.A.S. | spa |
dc.relation.references | Micale, Angel. (2007). Super intendencia de riesgo del trabajo. Obtenido de http://www.aal.org.ar/attachments/462_SGSST%20ARGENTINA[1].pdf | spa |
dc.relation.references | Muñoz Rojas, D. (2011). Sistema de Seguridad y Salud Ocupacional en las Instituciones prestadora de servicios (IPS) en la Ciudad de Riohacha, empleando la Oshas 18000,enfocado a funcionarios y contratistas de IPS, CEDES Y RENACER (Vol. IX). Rioacha. | spa |
dc.relation.references | OIT. (2008). Beyond deaths and injuries: The ILO’s role in promoting safe and healthy jobs. Seúl, Corea. | spa |
dc.relation.references | OIT. (2008). Comité sobre Calificaciones para mejora de la productividad, el empleo y el desarrollo. V Informe de la Conferencia Internacional del Trabajo, Ginebra. | spa |
dc.relation.references | Organización Panamericana de Salud. (2005). Manual para gerentes y administradores. 16. Washington, D.C OPS, Estados Unidos. | spa |
dc.relation.references | Organización y administración del Sistema General de Riesgos Profesionales. (22 de Junio de 1994). Universidad Pontificia Bolivariana. Recuperado el 20 de Marzo de 2014, de http://copaso.upbbga.edu.co/legislacion/Decreto%20ley%201295%20de%2094 %20Sistema%20General%20de%20Riesgos%20Profesionales.pdf | spa |
dc.relation.references | OSHA. (2016). Osha. Obtenido de https://www.osha.gov/Publications/osha3173.pdf | spa |
dc.relation.references | Pardo M, C. I. (2008). Los Sitemas y las Auditorias de Gestión Integral (Primera ed.). Bogotá, Colombia: universidad de La Salle. | spa |
dc.relation.references | Posada, P. (2010). Diseño y desarrollo de un sistema de gestión. | spa |
dc.relation.references | Red mundial de salud ocupacional . (2003). Organizacion Mundial de la Salud. Obtenido de http://www.who.int/occupational_health/publications/newsletter/en/gohnet6s.pdf | spa |
dc.relation.references | Resolución 1016, organización, funcionamiento y forma de los Programas de Salud Ocupacional que deben desarrollar los patronos o empleadores en el pais. (Ministerio de Trabajo, Seguridad Social y de Salud 31 de marzo de 1989). Recuperado el 22 de junio de 2017, de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=5412 | spa |
dc.relation.references | Resolución 1111, Estándares Mínimos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para empleadores y contratantes. (Ministerio del Trabajo 27 de marzo de 2017). Recuperado el 22 de junio de 2017, de http://fondoriesgoslaborales.gov.co/documents/normatividad/resoluciones/Res% 201111%20de%202017%20Estandares.pdf | spa |
dc.relation.references | resolucion 1111. (27 de marzo de 2017). ministerio de trabajo. Obtenido de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=72623 | spa |
dc.relation.references | Resolución 1401, Por la cual se reglamenta la investigación de incidentes y accidentes de trabajo (Ministerio de la Portección Social 14 de mayo de 2007). Recuperado el 25 de junio de 2017, de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=53497 | spa |
dc.relation.references | Resolución 2400 (1979). | spa |
dc.relation.references | Rodríguez Hernández, C. A. (2012). Aplicación de la norma NTC-OHSAS 18001 para el sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional en Generox medical S.A.S. (Trabajo de grado inédito), 323. Bogotá, Cundinamarca, Colombia: Universidad Libre | spa |
dc.relation.references | Rodríguez, C. A. (2009). Centro de información de la OIT. Recuperado el 30 de Marzo de 2014, de http://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---americas/---ro-lima/--- ilo-buenos_aires/documents/publication/wcms_bai_pub_118.pdf | spa |
dc.relation.references | Rodriguez, Carlos. (2009). OIT. Obtenido de http://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---americas/---ro-lima/---ilo buenos_aires/documents/publication/wcms_bai_pub_118.pdf | spa |
dc.relation.references | Rojas Peréz, G. M. (2009). El trabajador social y su intervención en normas de seguridad en el ámbito de la salud ocupacional. 1-15. | spa |
dc.relation.references | Rueda Díaz, L. J., & Vargas Ramírez, J. E. (2012). Diseño y documentación de un sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional para la empresa Cooperativa Palmas Risaralda (COOPAR) LTDA. (Trabajo de grado inédito), 231. San José de Cúcuta, Norte de Santander, Colombia: Universidad francisco de Paula Santander. | spa |
dc.relation.references | Terán Pareja, I. S. (2012). Propuesta de implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional bajo la norma OHSAS 18001 en una empresa de Capacitación Técnica para la Industria. Tesis de grado. Ingeniero Industrial. (Tesis de grado inédita), 87. Lima: Pontificia Universidad católica del Perú. | spa |
dc.relation.references | TIRIA MARTINEZ, N. R., REYES PALOMINO, D. D., & PABON ROJAS, D. C. (s.f.). Recuperado el 23 de 03 de 2018, de http://repository.udistrital.edu.co | spa |
dc.relation.references | UNIT - Instituto Uruguayo de Normas Técnicas. (2009). Herramientas para la Mejora de la Calidad. Montevideo, Uruguay: Instituto uruguayo de Normas Técnicas. Recuperado el 15 de Junio de 2017, de https://qualitasbiblo.files.wordpress.com/2013/01/libro-herramientas-para-la mejora-de-la-calidad-curso-unit.pdf | spa |
dc.relation.references | Velasquez y Buitrago. (2017). Propuesta de diseño de un manual de campo para reducir el riesgo de accidentes e incidentes durante el trabajo en campo en manejo de emergencias y desastres, aplicado a los trabajadores de la coordinación de gestión del riesgo de la secretaria Distrital d. bogota d.c | spa |
dc.relation.references | Vera Rodríguez, A. M. (2013). Diseño del Plan Integrado de Gestión Basado en las Normas ISO 14001:2004 y OHSAS 18001:2007 en Ingeniería del Valle De Mares, Vallmar S.A.S. 203. Bogotá D.C, Colombia: Universidad EAN. Recuperado el 20 de junio de 2017, de http://repository.ean.edu.co/bitstream/handle/10882/3835/VeraAura2013.pdf?se quence= | spa |
dc.rights | Derechos Reservados-Universidad ECCI, 2018 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Enfermedades laborales | spa |
dc.subject.proposal | Accidente laboral | spa |
dc.subject.proposal | Ausentismo laboral | spa |
dc.subject.proposal | Work absenteeism | eng |
dc.subject.proposal | Occupational diseases | spa |
dc.subject.proposal | Work accident | eng |
dc.title | Manual para la implementación del sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo para la Empresa Posmay | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 1.36 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 164 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Acta de opción de grado (1).pdf
- Tamaño:
- 448.31 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: