Publicación: Propuesta para realizar el diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo SG-SST para la empresa B&A Biomédicos asociados LTDA
dc.contributor.advisor | Yepes Calderón, Gonzalo Eduardo | |
dc.contributor.author | Reyes Sierra, Fidela | |
dc.contributor.author | Rodríguez Arias, Luisa Fernanda | |
dc.date.accessioned | 2022-06-24T16:57:04Z | |
dc.date.available | 2022-06-24T16:57:04Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.description.abstract | El proyecto de grado sobre el diseño inicial de implementación el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo nace de la necesidad de apoyar a la empresa B&A Biomédicos Asociados Ltda., en el cumplimiento de la Resolución 1111 de 2017 y de tener un proyecto que permita aplicar la mayoría de los conocimientos adquiridos en la Especialización de Seguridad y Salud en el Trabajo en termino reales a una empresa, que tiene una expectativa de un servicio académico eficiente y creíble. | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | Tabla de contenidos Nota aclaratoria viii 1Problema de investigaciónix 2 1 Descripción del problemaix 22 Formulación del problema x 23 Sistematizaciónxi 3 Objetivosxiv 31 Objetivo general xiv 32 Objetivos específicos xiv 4 Justificación y delimitación xv 41 Justificaciónxv 42 Delimitaciónxvi 43 Limitaciones xvii 5 Marcos de referencia xvii 51 Estado del arte xvii 511 Referencias a nivel nacional xviii 52 Marco teórico xxiii 521 Definiciones xxiii 522 Relación entre trabajo y salud xxiv 523 Historia de la Seguridad y Salud en el trabajo xxv 523 Historia de la Seguridad y Salud en el trabajo en América Latina xxx 524 Historia de la Seguridad y Salud en Colombia xxxi 53 Marco legalxlii 6 Marco metodológico de la investigación xlviii 61 Tipos de investigación xlviii 62 Tipos de fuente xlviii 621 Fuente primaria xlviii 622 Fuente secundaria xlix 63 Fases del proyecto xlix 631 Fase 1 Revisión documental Diagnóstico inicial l 632 Fase 2 Evaluación de riesgos l 633 Fase 3 Propuesta de plan de trabajo l 634 Fase 4 Recomendaciones y conclusiones l IV 64 Instrumentos l 65 Consentimiento informado li 66 Población liv 67 Muestraliv 68 Criterios de inclusiónliv 69 Criterios de exclusiónliv 610 Recursosliv 6101 Recursos financieros lv 6102 Recursos físicoslv 6103 Recursos archivo lvi 6103 Recursos humanoslvi 611 Cronograma de trabajo lvi 7 Diagnóstico inicial de la empresa de acuerdo con la resolución 1111 de 2017 y el anexo técnico lvii 71 Planearlviii 72 Hacerlx 73 Verificarlxi 74 Actuar lxi 8 Resultado de la aplicación del anexo técnico de la Resolución 1111 de 2017lxii 81 Resultados Planearlxii 82 Resultados Hacer lxiv 83 Resultado Verificar lxv 84 Resultado Actuar lxv 9 Evaluación del Riesgo: aplicación de la guía para la identificación de los peligros y la valoración de los riesgos en seguridad y salud ocupacional GTC-45lxvi 91 Generalidades de la guía para la identificación de los peligros y la valoración de los riesgos en seguridad y salud ocupacional lxvii 92 Aplicación de la guía para la identificación de los peligros y la valoración de los riesgos en seguridad y salud ocupacional GTC-45 de acuerdo a los cargos de B&A Biomédicos Asociados lxix 921 Matriz de identificación de peligros para el cargo de Gerente General de B&A Biomédicos Asociados lxix 922 Matriz de identificación de peligros para el cargo de Gerente Financiera y administrativo de B&A Biomédicos Asociados lxxi 923 Matriz de identificación de peligros para el cargo de asesor comercial de B&A Biomédicos Asociados lxxii V 924 Matriz de identificación de peligros para el cargo de ingeniero biomédico de B&A Biomédicos Asociados lxxiv 10 Análisis lxxvi 101 Análisis del estado del sistema de gestión de la Seguridad y Salud en el trabajo de B&A Biomédicos Asociados a junio 2018 lxxvi 11 Plan de trabajo para B&A Biomédicos Asociados lxxxi 11 Conclusioneslxxxvii 111 Conclusiones generales lxxxvii 112 Resultado de la evaluación del anexo técnico de la resolución 1111 de 2017 para el mes de septiembre 2018lxxxix 12 Recomendaciones xci Bibliografía xci | spa |
dc.format.extent | 97 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2862 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | Arias Gallegos Walter Lizandro (2012). Revisión histórica de la salud ocupacional y la seguridad industrial. En Revista Cubana de Salud y Trabajo 2012;13(3):45-52. Recuperado el 10 de febrero de 2018 en http://www.medigraphic.com/pdfs/revcubsaltra/cst-2012/cst123g.pdf Asamblea Nacional Constituyente. (1991) Constitución política colombiana, Bogotá, Colombia, 6 de Julio de 1991 | spa |
dc.relation.references | Beltrán González Yuri Vanesa, Molina Herrera Fernando y Serrato Sosa José Luis (2018) Diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo para el Liceo Infantil Juan Federico Herbart según el decreto 1072 de 2015 ECCI - Escuela Colombiana de Carreras Industriales. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Bronstein, A. (1998). Pasado y presente de la legislación laboral en América Latina. Recuperado 10 de febrero de 2018 de http://www.ilo.org/public/spanish/region/ampro/mdtsanjose/papers/pasado.htm | spa |
dc.relation.references | Castañeda Pulido Mario Yohany, León Martínez Paola Roció y Gómez Tranchita Yazmin (2017) Actualización del diseño del SGSST en la organización consorcio Avícola Santa Helena LTDA. ECCI - Escuela Colombiana de Carreras Industriales. Bogotá | spa |
dc.relation.references | Comité Andina de Naciones CAN (2006). Decisión 584, Decisión 547, Instrumento Andino de Seguridad y Salud en el trabajo. | spa |
dc.relation.references | Congreso de Colombia (1915) Ley 57 de 1915 Sobre reparaciones por accidentes de trabajo. Recuperado el 11 de febrero de 2018 de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=12998 | spa |
dc.relation.references | Congreso de Colombia (1918). Ley 46 de 1918 Por la cual se dicta una medida de salubridad pública y se provee a la existencia de habitaciones higiénicas para la clase proletaria. Recuperado el 11 de febrero de 2018 de https://camacol.co/estudios_juridicos/Archivos/LEY_CONGRESO_NACION_0046_191 8.html | spa |
dc.relation.references | Congreso de Colombia (1921). Ley 37 de 1921, que establece el seguro colectivo obligatorio. Recuperado el 11 de febrero de 2018 de http://www.suinjuriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1592694 | spa |
dc.relation.references | Congreso de Colombia (1934). Ley 10 de 1934, Sobre pérdida y rehabilitación de derechos políticos y por la cual se establecen algunos derechos de los empleados. Recuperado el 14 de febrero de 2018 de https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/ley_0010_1934.htm | spa |
dc.relation.references | Congreso de Colombia (1938). Ley 96 de 1938, Por la cual se crean los Ministerios de Trabajo, Higiene y Previsión Social y de la Economía Nacional. Recuperado el 14 de febrero de 2018 de https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/ley_0096_1938.htm | spa |
dc.relation.references | Congreso de Colombia (1945). Ley 6 de 1945 Por la cual se dictan algunas disposiciones sobre convenciones de trabajo, asociaciones profesionales, conflictos colectivos y jurisdicción especial de trabajo.. Recuperado el 14 de febrero de 2018 de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=1167 | spa |
dc.relation.references | Congreso de Colombia (1946). Ley 90 de 1946, Por la cual se establece el seguro social obligatorio y se crea el Instituto Colombiano de Seguros Sociales. Recuperado el 14 de febrero de 2018 de https://normativa.colpensiones.gov.co/colpens/docs/ley_0090_1946.htm | spa |
dc.relation.references | Congreso de Colombia (1950). Decreto Ley 2663 de 1950, Sobre Código Sustantivo del Trabajo. Recuperado el 14 de febrero de 2018 de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=33104 | spa |
dc.relation.references | Congreso de Colombia (1964). Decreto Ley 3170 de 1964, Por el cual se aprueba el reglamento general del seguro social obligatorio de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. Recuperado el 14 de febrero de 2018 de https://www.notinet.com.co/pedidos/t-30314.pdf | spa |
dc.relation.references | Congreso de Colombia (1968). Decreto 3135 de 1968 por el cual se prevé la integración de la seguridad social entre el sector público y el privado y se regula el régimen prestacional de los empleados públicos y trabajadores oficiales. Recuperado el 14 de febrero de 2018 de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=1567 | spa |
dc.relation.references | Congreso de Colombia (1979). Ley 9 de 1979, Por la cual se dictan Medidas Sanitarias Recuperado el 14 de febrero de 2018 de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=1177# | spa |
dc.relation.references | Congreso de Colombia (1990). Constitución Política de Colombia. Recuperado el 14 de febrero de 2018 de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.htm | spa |
dc.relation.references | Congreso de Colombia (1993). Ley 100 de 1993 por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones. Recuperado el 14 de febrero de 2018 de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0100_1993.html | spa |
dc.relation.references | Congreso de Colombia (2002). Ley 776 de 2002, Por la cual se dictan normas sobre la organización, administración y prestaciones del Sistema General de Riesgos Profesionales. | spa |
dc.relation.references | Congreso de Colombia (2009). Ley 1335 de 2009, por medio de las cuales se previenen daños a la salud de los menores de edad, la población no fumadora y se estipulan políticas públicas para la prevención del consumo del tabaco y el abandono de la dependencia del tabaco del fumador y sus derivados en la población colombiana | spa |
dc.relation.references | Congreso de Colombia (2012). Ley 1562 de 2012 Por la cual se modifica el Sistema de Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones en materia de Salud Ocupacional. Recuperado el 14 de febrero de 2018 de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=48365 | spa |
dc.relation.references | Congreso de Colombia (2012). Ley 1548 de 2012, Por la cual se modifica la Ley 769 de 2002 y la Ley 1383 de 2010 en temas de embriaguez y reincidencia y se dictan otras disposiciones. Constitución política de Colombia, 1991 | spa |
dc.relation.references | De la Poza JM. Seguridad e higiene profesional. Con normas comunitarias europeas y norteamericanas. Madrid: Paraninfo; 1990. | spa |
dc.relation.references | Díaz, F., & Rentería, E. (2017). De la seguridad al riesgo psicosocial en el trabajo en la legislación colombiana de salud ocupacional. Estudios Socio-Jurídicos, 19(2), 129-155. . Recuperado el 14 de febrero de 2018 de: http://dx.doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/sociojuridicos/a.4981 | spa |
dc.relation.references | Díaz, F., & Rentería, E. (2017). De la seguridad al riesgo psicosocial en el trabajo en la legislación colombiana de salud ocupacional. Estudios Socio-Jurídicos, 19(2), 129-155. Recuperado el 14 de febrero de 2018 de: http://dx.doi.org/10.12804/revistas. urosario.edu.co/sociojuridicos/a.4981 | spa |
dc.relation.references | Díaz, F., & Rentería, E. (2017). De la seguridad al riesgo psicosocial en el trabajo en la legislación colombiana de salud ocupacional. Estudios Socio-Jurídicos, 19(2), 129-155: . Recuperado el 14 de febrero de 2018 de http://dx.doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/sociojuridicos/a.4981 | spa |
dc.relation.references | Documentación suministrada por la ARL AXA Colpatria a la empresa B&A Biomedicos Asociados. | spa |
dc.relation.references | Experiencia Exitosa: Positiva de seguros (2016). Cifras en Seguridad y Salud en el Trabajo. Recuperado el 8 de febrero de 2018 de http://www.oiss.org/prevencia2016/libponencias/UMANUELABELTRAN.JuanCarlosBe ltran.pdf | spa |
dc.relation.references | Finanzas para todos. La revolución industrial. Recuperado el 10 de febrero de 2018 de http://www.finanzasparatodos.es/gepeese/es/inicio/laEconomiaEn/laHistoria/revolucion_i ndustrial.html | spa |
dc.relation.references | Guía para la identificación de los Peligros y la Valoración de los Riesgos en seguridad y Salud ocupacional, primera actualización 2011-01-18. | spa |
dc.relation.references | ISOTOOLS. (s.f.). ISOTOOLS ORG. Recuperado el 15 de febrero de 2018 de https://www.isotools.org/2015/07/26/origen-normas-iso/ | spa |
dc.relation.references | María del Carmen, G. (2012). Salud ocupacional: historia y retos del futuro / Occupational health: history and future challenges. Revista Peruana De Medicina Experimental Y Salud Publica, (2), 177. doi:10.1590/s1726-46342012000200001 | spa |
dc.relation.references | Martos Navarro Fernando, Desongles Corrales Juan, López Yepes José Andrés, Bullejos de la Higuera María Trinidad, Gasso Bris Teresa, Silva García Luis, Navarro Espigares José Luis, Robledo de Dios Tomás, Mesa López Valeriana Agustín, Blasco Requelme Jose Antonio, González Soriano Pascual, León Castro Juan Carlos, Arcas Patricio Miguel Ángel y Galves Domínguez Diana María. Centros Hospitalarios de Alta Resolucion de Andalucia (chares). Temario Especifico de Auxiliares Administrativos. e-book. Recuperado el 10 de febrero de 2018 de https://books.google.com.co/books?id=SmwP1cZdI4cC&printsec=frontcover&hl=es#v= onepage&q&f=false | spa |
dc.relation.references | Material digital suministrado por la Escuela Colombiana de carreras Industriales- ECCI. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de la Protección Social (2004). Resolución 2646 de 2008, por la cual se establecen disposiciones y se definen responsabilidades para la identificación, evaluación, prevención, intervención y monitoreo permanente de la exposición a factores de riesgo psicosocial en el trabajo y para la determinación del origen de las patologías causadas por el estrés ocupacional. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de la Protección Social (2007). Resolución 1401 de 2007, Por la cual se reglamenta la investigación de incidentes y accidentes de trabajo. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de la Protección Social (2007). Resolución 2346 de 2007, Por la cual se regula la práctica de evaluaciones médicas ocupacionales y el manejo y contenido de las historias clínicas ocupacionales. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de la Protección Social (2007). Resolución 2844 de 2007, Por la cual se adoptan las Guías de Atención Integral de Salud Ocupacional Basadas en la Evidencia. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de salud (1994). Resolución 5621 de 1994, Por la cual se establece el Manual de Actividades, Intervenciones y Procedimientos del Plan Obligatorio de Salud en el Sistema General de Seguridad Social en Salud. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de salud y protección social (2012). Resolución 4502 de 2012, Por la cual se reglamenta el procedimiento, requisitos para el otorgamiento y renovación de las licencias de salud ocupacional y se dictan otras disposiciones. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de trabajo (2012). Resolución 1409 de 2012, por la cual se establece el Reglamento de Seguridad para protección contra caídas en trabajo en altura | spa |
dc.relation.references | Ministerio de trabajo (2012). Resolución 652 de 2012, por la cual se establece la conformación y funcionamiento del Comité de Convivencia Laboral en entidades públicas y empresas privadas y se dictan otras disposiciones | spa |
dc.relation.references | Ministerio de trabajo (2017). Resolución 0144 de 2017, Por la cual se adopta el formato de identificación de peligros establecido en el Artículo 2.2.4.2.5.2, numerales 6.1 y 6.2 del Decreto 1563 del 2016 y se dictan otras disposiciones. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de trabajo (2017). Resolución 1111 de 2017, Por la cual se definen los Estándares Mínimos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para empleadores y contratantes | spa |
dc.relation.references | Ministerio de trabajo y seguridad social (1979). Resolución 2400 de 1979, Por la cual se establecen algunas disposiciones sobre vivienda, higiene y seguridad en los establecimientos de trabajo. | spa |
dc.relation.references | Ministra de trabajo (1989) Resolución 1016, de 1989 por la cual se reglamenta la organización, funcionamiento y forma de los Programas de Salud Ocupacional que deben desarrollar los patronos o empleadores en el país. Recuperado el 14 de febrero de 2018 de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=5412# | spa |
dc.relation.references | Ministro de Gobierno de la República de Colombia (1994). Decreto 1295 de 1994. Por el cual se determina la organización y administración del Sistema General de Riesgos Profesionales | spa |
dc.relation.references | Ministro de protección social (2007). Resolución 2844 de 2007, Por la cual se adoptan las Guías de Atención Integral de Salud Ocupacional. | spa |
dc.relation.references | Ministro de protección social (2008). Resolución 1956 de 2008, por la cual se adoptan medidas en relación con el consumo de cigarrillo o de tabaco. | spa |
dc.relation.references | Ministro de Trabajo (2016) Resolución 1563 de 2016 Por el cual se adiciona al capítulo 2 del título 4 de la parte 2 del libro 2 del Decreto 1072 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo, una sección 5 por medio de la cual se reglamenta la afiliación voluntaria al sistema general de riesgos laborales y se dictan otras disposiciones. | spa |
dc.relation.references | Ministros de Trabajo y Seguridad Social y de Salud (1986). Resolución 2013 de 1986, Por la cual se reglamenta la organización y funcionamiento de los Comités de Medicina, Higiene y Seguridad Industrial en los lugares de trabajo. | spa |
dc.relation.references | Ministros de Trabajo y Seguridad Social y de Salud (1989). Resolución 1016 de 1989, Por la cual se reglamenta la organización, funcionamiento y forma de los Programas de Salud Ocupacional que deben desarrollar los patronos o empleadores en el país. | spa |
dc.relation.references | Norma OSHAS 18001:1999 Sistemas de Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales. | spa |
dc.relation.references | Norma OSHAS 18002:2000” Sistema de Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales-Reglas Generales para la implantación de la OSHAS 18001” | spa |
dc.relation.references | Ocupacional, E. (7 de julio de 2011). Enfoque ocupacional. Recuperado el 15 de febrero de 2018 de http://www.enfoqueocupacional.com/2011/07/definicion-de-salud-ocupacionalsegun.html | spa |
dc.relation.references | Parra Manuel (2003) Concepto básico en salud laboral. Santiago de Chile: OIT. ISBN 92-2- 314230-X. Recuperado el 10 febrero 2018 de http://cvonline.uaeh.edu.mx/Cursos/Licenciatura/Enfermeria/ProgramaNivelacion/A21/ Unidad%201/lec_13a_conceptos_basicos_salud_laboral.pdf | spa |
dc.relation.references | Pineda Orjuela Yeimi Johana., Franco Yamile Eugenia, Bohorques González Viviane Elaine, Giraldo Claudia Janeth y Moreno Celeita Rosa Liliana.(2017) Situación actual de la implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo en PKM Psicomarketing. Universidad Nacional y a Distancia. | spa |
dc.relation.references | Presidencia de la Republica (2015). Decreto1072 de 2015, Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajos. | spa |
dc.relation.references | Presidente de la República (1983). Decreto 586 de 1983 por el cual se crea el "Comite de Salud Ocupacional". Recuperado el 14 de febrero de 2018 de https://www.axacolpatria.co/arpc/docs/decreto_0586_1983.htm | spa |
dc.relation.references | Presidente de la República (1984). Decreto 614 de 1984 por el cual se determinan las bases para la organización y administración de Salud Ocupacional en el país. Recuperado el 14 de febrero de 2018 de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=1357 | spa |
dc.relation.references | Presidente de la Republica (1994). Decreto 1772 de 1994, Por el cual se reglamenta la afiliación y las cotizaciones al Sistema General de Riesgos Profesionales. | spa |
dc.relation.references | Presidente de la Republica (1994). Decreto 1832 de 1994, Por el cual se adopta la Tabla de Enfermedades Profesionales | spa |
dc.relation.references | Presidente de la Republica (1994). Decreto 1834 de 1994, Por el cual se reglamentan la integración y el funcionamiento del Consejo Nacional de Riesgos profesionales. | spa |
dc.relation.references | Presidente de la Republica (1996). Decreto 1530 de 1996, Por el cual se reglamentan parcialmente la Ley 100 de 1993 y el Decreto-ley 1295 de 1994". | spa |
dc.relation.references | Presidente de la Republica (2001). Decreto 2463 de 2001, Por el cual se reglamenta la integración, financiación y funcionamiento de las juntas de calificación de invalidez. | spa |
dc.relation.references | Presidente de la Republica (2002). Decreto 1607 de 2004, Por el cual se modifica la Tabla de Clasificación de Actividades Económicas para el Sistema General de Riesgos Profesionales y se dictan otras disposiciones. | spa |
dc.relation.references | Presidente de la Republica (2003). Decreto 2090 de 2003, Por el cual se definen las actividades de alto riesgo para la salud del trabajador y se modifican y señalan las condiciones, requisitos y beneficios del régimen de pensiones de los trabajadores que laboran en dichas actividades" | spa |
dc.relation.references | Presidente de la Republica (2006). Decreto 1010 de 2006, por medio de la cual se adoptan medidas para prevenir, corregir y sancionar el acoso laboral y otros hostigamientos en el marco de las relaciones de trabajo. | spa |
dc.relation.references | Presidente de la Republica (2010). Decreto 926 de 2010, por el cual se establecen los requisitos de carácter técnico y científico para construcciones sismorresistentes NSR-10. | spa |
dc.relation.references | Presidente de la Republica (2013). Decreto 1352 de 2013, Por el cual se reglamenta la organización y funcionamiento de las Juntas de Calificación de Invalidez, y se dictan otras disposiciones | spa |
dc.relation.references | Presidente de la Republica (2014). Decreto 1443 de 2014, Por el cual se dictan disposiciones para la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST). | spa |
dc.relation.references | Presidente de la Republica (2014). Decreto 1507 de 2014 ,Por el cual se expide el Manual Único para la Calificación de la Pérdida de la Capacidad Laboral y Ocupacional | spa |
dc.relation.references | Presidente de la Republica (2015). Decreto 472 de 2015, Por el cual se reglamentan los criterios de graduación de las multas por infracción a las Normas de Seguridad y Salud en el Trabajo y Riesgos Laborales, se señalan normas para la aplicación de la orden de clausura del lugar de trabajo o cierre definitivo de la empresa y paralización o prohibición inmediata de trabajos o tareas y se dictan otras disposiciones. | spa |
dc.relation.references | Quintero Castro, Rosmery (2016). Estrategia Gremial para aportar a las pymes. Recuperado el 8 de febrero de 2018 de http://www.oiss.org/prevencia2016/libponencias/ESTRATEGIAPYMESACOPI.RosmeryQuinter o.pdf | spa |
dc.relation.references | Revista Dinero. (2016). Mipymes generan alrededor del 67% del empleo en Colombia. En Revista Dinero. Recuperado el 8 de febrero de 2018 de http://www.dinero.com/edicionimpresa/pymes/articulo/evolucion-y-situacion-actual-de-las-mipymes-encolombia/222395 | spa |
dc.relation.references | Ruiz Bremón Mónica y Sani Nicolás Pedraz Mónica.(2010). Enfermar en la Antigüedad. Universidad Nacional de Educación a Distancia, Madrid. IBSN 978-84-362-6002-1 Sánchez Gómez Julio. (1989) DE minería, metalúrgica y comercio de metales. Universidad de Salamanca | spa |
dc.relation.references | Secretaria Distrital de Gobierno (2009). Resolución 4 de 2009, Por la cual se adopta la versión actualizada del Plan de Emergencias de Bogotá, el cual establece los parámetros e instrucciones y se define políticas, sistemas de organización y procedimientos interinstitucionales para la administración de emergencias en Bogotá D.C. | spa |
dc.relation.references | Sistema de Consulta de Información en Riesgos Laborales (RL Datos). (2018). Sistema General de Riesgos Laborales. (base de datos). Recuperado 8 de febrero de 2018 de: https://consultas.fasecolda.com/rldatos/Home.aspx | spa |
dc.relation.references | TECNICAS, I. U. (s.f.). INSITITUTO URUGUAYO DE NORMAS TECNICAS. Recuperado el 15 de febrero de 2018 de http://www.unit.org.uy/normalizacion/sistema/18000/ | spa |
dc.relation.references | TRABAJO, O. I. (9 de AGOSTO de 2004). ORGANIZACION INTERNACIONAL DEL TRABAJO. Recuperado el 15 de febrero de 2018 de http://www.ilo.org/americas/sala-deprensa/WCMS_LIM_653_SP/lang--es/index.htm | spa |
dc.relation.references | TRABAJO, O. I. (9 de AGOSTO de 2004). ORGANIZACION INTERNACIONAL DEL TRABAJO. Recuperado el 15 de febrero de 2018 de http://www.ilo.org/americas/sala-deprensa/WCMS_LIM_653_SP/lang--es/index.htm | spa |
dc.relation.references | Valderrama Forero Constanza del Pilar, (2018) Diseño inicial del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo para el taller de motocicletas Model Motos RUN en la ciudad de Bogotá. ECCI - Escuela Colombiana de Carreras Industriales. Bogotá. OMS. (7 de abril de 1948). Orgnanización Mundial de la salud. . Recuperado el 15 de febrero de 2018 de http://www.who.int/suggestions/faq/es/ | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI,2019 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Enfermedades laborales | spa |
dc.subject.proposal | Accidente laboral | spa |
dc.subject.proposal | Seguridad en el trabajo | spa |
dc.subject.proposal | Occupational diseases | eng |
dc.subject.proposal | Work accident | eng |
dc.subject.proposal | Occupational safety | eng |
dc.title | Propuesta para realizar el diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo SG-SST para la empresa B&A Biomédicos asociados LTDA | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 815.08 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos.jpg
- Tamaño:
- 1.78 MB
- Formato:
- Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Acta de opción de grado).pdf
- Tamaño:
- 487.44 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: